Google+ pierde el 60% de usuarios activos

Google+
Google+

A pesar de la curiosidad de los usuarios por una alternativa a Facebook, parece ser que la mayoría de los usuarios de Google+ sólo querían ver la plataforma antes de regresar a Facebook.

Google ha perdido por encima del 60% de sus usuarios activos en su red social Google+, de acuerdo a un informe de Chitika Insights, planteando preguntas acerca de qué tan bien le está haciendo frente a su rival, Facebook. Pese al interés que existe por la nueva red social, no parece que las personas que se unen estén permaneciendo y utilizando activamente el sitio.

Al parecer el problema de Google no está en conseguir usuarios, sino en mantenerlos una vez que han llegado. Por ahora parece que muchos de los usuarios sólo sienten mera curiosidad por Google+, pero regresan al ya conocido formato de Facebook cuando el brillo se desvanece.

Chitika Insights alega que a pesar de esto, Google+ aún podría convertirse en una alternativa competitiva, siempre y cuando continúe su ritmo acelerado de agregar nuevas características. Sin embargo, Facebook no va a dormirse en sus laureles, pues ha estado añadiendo características inspiradas en Google+, especialmente en términos de mejorar la transparencia de sus opciones de privacidad, aunque otros cambios no han sido siempre bien recibidos por todos los usuarios.

Más información:
http://www.theinquirer.net/ (en inglés)

Facebook se enfrenta a una demanda por espionaje

Facebook sued

El ultimo viernes del mes pasado, seis usuarios de Facebook presentaron una demanda en el Tribunal de Distrito de California, en contra de la red social por causa de las cookies de rastreo que utiliza el sitio.

Los demandantes acusan a Facebook de violar las leyes federales de escucha telefónica y comunicaciones electrónicas, entre otras cosas, y piden a la corte una indemnización por daños y perjuicios, así como una orden que exija a Facebook dejar de instalar cookies que restrean a los usuarios después de que cerraron la sesión.

El asunto en cuestión son las cookies (fragmentos de información que se recopilan acerca de nuestra actividad en Internet), que pueden ser útiles recordando contraseñas y configuraciones en sitios web que solemos frecuentar, pero también puede ser preocupante en cuanto a publicidad dirigida y la cantidad de datos que realmente se está recolectando.

Esta preocupación se extendió cuando un hacker y blogger llamado Nik Cubrilovic informó en una de sus publicaciones que Facebook puede rastrear nuestra actividad en la web fuera de facebook.com, aún cuando se haya cerrado la sesión. Comentó que la única solución sería eliminar todas las cookies de Facebook de nuestro navegador, o bien, utilizar un navegador diferente y exclusivo para nuestra navegación en esta red social.

Más tarde, Facebook dio solución a varias de las polémicas cookies, pero continúa recolectando algunas que, según comenta, son por razones de seguridad. Sin embargo, la demanda afirma que cualquier recolección de datos que se lleve a cabo después de cerrar sesión en el sitio, es una violación a la Ley de Escucha Telefónica y Comunicaciones Electrónicas (SECA), y a la Ley Federal de Fraude y Abuso Informático.

Algunos opinan que, ya que esto va más allá de los servidores de Facebook y su sitio web, el instalar cookies en los sistemas de los usuarios y rastrear su actividad puede considerarse como espionaje.

Más información:
http://www.pcmag.com/