LinkedIn ha adquirido IndexTank de la empresa argentina Flaptor

Linkedin
© Wikipedia

LinkedIn adquiere IndexTank, de la empresa argentina Flaptor y no solo compró el código e infraestructura sino que su personal del área de desarrollo aceptó trabajar con ellos, con el objetivo de optimizar sus motores de búsqueda internos, por lo que la promesa del CEO de IndexTank es innovar a corto plazo trabajando en equipo como primer paso hacia la creación de algo mucho más grande.

IndexTank no es cualquier blog, en los últimos meses ha crecido, su base de usuarios con cuentas de todos los tamaños y el aumento de sus ingresos convirtiéndola en algo sumamente rentable, todo esto en menos de un año de su lanzamiento, por lo que las partes involucradas están muy entusiasmadas con esta compra y fusión de ideas.

LinkedIn es una empresa con el potencial para conectar a personas en todo el mundo mediante oportunidades económicas, considerando esto una ganancia neta, cuando se les ve trabajando duramente para traer oportunidades de carrera a los rincones más remotos del mundo, ponen de manifiesto que no es más que otra empresa tratando de vender un artículo de lujo al azar. Todos en IndexTank se encuentran muy impresionados por la claridad y la coherencia de esta visión.

IndexTank y LinkedIn saben que el software de código abierto es crucial para ayudar a personas a crear aplicaciones sin reinventar la rueda.

Más información:
http://blog.indextank.com/ (en inglés)

LibreOffice para navegador y dispositivos móviles

LibreOffice

Comienzan a revelarse noticias de la conferencia de LibreOffice en Paris. El blogger Brian Proffitt tiene un resumen de los anuncios de la conferencia hasta el momento.

Especialmente se incluyen planes para una versión de navegador llamada LibreOffice Online y puertos de Libre Office a las plataformas iOS y Android.

LibreOffice se creó como una bifurcación de OpenOffice.org en octubre de 2010, y está creada y mantenida por una comunidad liderada por la fundación The Document Foundation. Está disponible bajo la licencia GNU Lesser General Public License.

Más información:
http://www.itworld.com/ (en inglés)

Extensión de Chrome que permite controlar remotamente una computadora

Google Chrome
Google Chrome

Una nueva extensión del navegador Google Chrome, permitirá que una persona en una computadora pueda controlar de manera remota a otra computadora a través de la red. Esta nueva habilidad de escritorio remoto se encuentra en versión beta, y es un equivalente, basado en navegador, del software de escritorio remoto que existe para sistemas operativos convencionales.

Este tipo de software suele ser muy útil para administradores en el campo de la tecnología informática, para personas que se ocupan del cuidado de las computadoras de sus parientes, o para individuos que ocupan tener acceso a su propio equipo desde lejos.

Se dice que la extensión funciona para controlar cualquier sistema operativo desde cualquier otro sistema operativo, siempre y cuando ambos tengan Chrome instalado y la nueva extensión. De momento, esta función tiene el límite de que se debe conceder el permiso de acceso cada vez que se activa la administración remota.

Más información:
http://news.cnet.com/ (en inglés)