Venus y Júpiter, vista espectacular esta noche

Venus y Jupiter
Imagen: NASA

El acercamiento de Venus a Júpiter (a pesar de que en realidad se encuentran muy lejos entre sí en el espacio) es un fenómeno de extraordinaria belleza y los habitantes del hemisferio norte podrán observarlo a simple vista hoy por la noche. Estos son los dos planetas más brillantes (Venus es el de mayor brillo) de nuestro sistema solar.

Al caer la noche, estos dos planetas se ubicarán a unos 40 grados sobre el horizonte.

Asteroide pasará cerca de la Tierra el 15 de febrero de 2013

Asteroide
Asteroide

El asteroide llamado 2012 D-A14, según cálculos tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros y fue descubierto el día 23 de este mes por astrónomos del observatorio español de La Sagra (situado en la provincia de Granada) y posteriormente confirmado por científicos de Francia, Italia y Estados Unidos.

El 15 de febrero de 2013, a las 13:25 hora central de México (19:25 UTC), este asteroide cruzará la órbita terrestre a 26,900 kilómetros de altura sobre la superficie de nuestro planeta, siendo esta distancia inferior al de la órbita de los satélites geoestacionarios, la cual está a una altura de 35,000 kilómetros.

Los científicos creen que no hay peligro de colisión del asteroide con la superficie terrestre, pero de llegar a ocurrir, el impacto tendría una magnitud similar al ocurrido por la colisión de un meteorito (de 80 metros de díametro) en Tunguska (Siberia), el día 30 de junio de 1908.

Referencia
http://spanish.ruvr.ru/

Una taza para la microgravedad (video)

Por décadas, los astronautas consumen líquidos por medio de tubos en la Estación Espacial Internacional. El astronauta Don Pettit recientemente publicó un video que lo muestra bebiendo de una taza que hizo con una hoja de plástico. Aún en constante caída libre a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS – International Space Station), cumple su función gracias a la acción de la capilaridad. Gracias a esta ingeniosa idea ya cuentan con un contenedor cilíndrico con un lado abierto, en el video los astronautas pudieron hacer un brindis utilizando estas tazas.

Más información
http://www.physicscentral.com/ (en inglés)

Obayashi construirá ascensor espacial para el 2050

Ascensor espacial. Imagen: Bryan Derksen. CC BY-SA
Ascensor espacial. Imagen: Bryan Derksen. CC BY-SA

Obayashi Corp., una compañía constructora japonesa conocida por la torre más alta del mundo (Tokyo Sky Tree) y recientemente el comienzo del Domo de Taipei, ha anunciado planes para construir un ascensor espacial para el año 2050.

Un ascensor espacial es una estructura propuesta para transportar materiales desde la superficie terrestre hasta la órbita sin la utilización de cohetes, ya que los cohetes son altamente ineficientes y caros. El diseño está basado en un largo cable anclado en la superficie terrestre en el ecuador o lo más cercano a éste, extendido hasta una estación espacial en órbita geosíncrona a 36,000 kilómetros de altura, y a partir de la estación el cable se extendería más aún hasta llegar a un contrapeso a 96,000 kilómetros de altura, que es un cuarto de la distancia entre la tierra y la luna, de tal manera que la fuerza centrífuga por la rotación de la tierra compensaría la fuerza de gravedad y quedaría este cable colgando hacia el espacio. Sobre el cable un ascensor estaría recorriéndolo, llevando al espacio y trayendo desde él material y personal.

Obayashy Corp. utilizaría nanotubos de carbón para la construcción del ascensor, estos son 20 veces más resistentes que los cables de acero. Tomaría una semana de viaje a 200 km/h para ascender hasta la estación terminal. En la estación terminal se planea que haya laboratorios y espacio para vivir. La compañía espera que para entonces ya exista la capacidad de fabricar los suficientes nanotubos de carbón para hacer realidad este proyecto.

Más información
http://www.yomiuri.co.jp/ (en inglés)

Suizos desarrollan satélites para recolectar basura espacial

CleanSpace One
CleanSpace One

Un equipo suizo quiere construir un prototipo para una familia de satélites llamado CleanSpace One que perseguirán y capturaran basura orbital.

Actualmente, una gran cantidad de basura dejada por los diferentes lanzamientos espaciales en el pasado orbita alrededor de la tierra. La NASA monitorea 16,000 piezas de basura más grandes de 10 cms, pero la agencia estima que hay muchas veces más que eso girando alrededor del planeta a velocidades orbitales (más de 6.5 kilómetros por segundo).

Toda esta basura posee un gran riesgo, tanto para satélites, como para los astronautas a bordo de la estación espacial internacional, la cual tiene que maniobrar constantemente para evitar esta basura. El riesgo puede incrementarse exponencialmente, ya que si uno de estos residuos choca con un satélite en órbita y lo destruye, esto generaría a su vez mucha más basura en el espacio, generando una reacción en cadena. Ya en el pasado se dio una colisión de este tipo entre un viejo satélite ruso fuera de servicio y un satélite estadounidense, generando una gran cantidad de basura.

En el EPFL (École Polytechnique Fédérale de Lausanne) en Suiza, un equipo de investigadores se encuentra desarrollando un nuevo tipo de microsatélite que podría ayudar a limpiar la órbita baja de la tierra, comenzando por deshacerse de los escombros espaciales suizos que han quedado.

CleanSpace no será un gran satélite recolector de basura, en su lugar serán una serie de pequeños satélites que recorrerán la órbita siguiendo, recolectando y llevando de vuelta a la tierra una pieza de basura, para que esta basura se queme en su reingreso a la tierra. A 10 millones de francos suizos ($10.8 millones de dólares) cada uno, ciertamente es una manera muy cara de capturar pequeñas piezas de basura orbital, pero la idea es generar una serie de tecnologías que eventualmente lleven a una familia de satélites que sean capaces de limpiar la órbita.

Más información
http://www.popsci.com/ (en inglés)

La NASA podría abandonar proyectos europeos de investigación en Marte

ExoMars
Imagen: ESA-AOES Medialab

La NASA envió un comunicado a la Agencia Espacial Europea (ESA – European Space Agency), en el cual le informa que es poco probable su participación en los proyectos del programa ExoMars.

Éste es un programa donde la NASA cooperaría financiera y científicamente con los países europeos para unas misiones en conjunto hacia el planeta Marte, que en el 2016 lanzarían un satélite a la órbita de dicho planeta y en 2018 efectuarían el descenso de un vehículo robótico sobre la superficie del mismo.

No hay un comunicado oficial al respecto. Sin embargo parece que el motivo de esta decisión son los recortes presupuestales de la agencia estadounidense. Debido a esto la NASA se ha negado a ceder su cohete portador Atlas para llevar los aparatos europeos al espacio. Rusia sigue firme en participar en el proyecto ExoMars y declaró estar dispuesto a facilitar el cohete Protón para el lanzamiento de los equipos.

Referencias
http://spanish.ruvr.ru/
http://actualidad.rt.com/

Aurora boreal en Noruega, video reciente

Aurora boreal Noruega

Un espectáculo asombroso, la aurora boreal que iluminó el cielo de Noruega, la cual fue causada por la gran erupción solar de clase M9 ocurrida recientemente y debido a la alta potencia que tuvo, es muy probable que más auroras boreales se presenten durante varios días.

Según los científicos, la tormenta solar puede causar problemas cuando su campo magnético llegue a la Tierra, puede haber interferencias en señales de radio, televisión y telefonía.


Imagen: Corbis / Arild Heitmann | Video: RT

Fuente
http://actualidad.rt.com/

El carguero espacial ruso sube de órbita para eyectar el microsatélite Chibis-M

Chibis M
© NASA

El Centro ruso para el control de vuelos espaciales, calificó de exitosa la maniobra de elevación de órbita del carguero espacial Progress M-13M que deberá eyectar el microsatélite Chibis-M.

El carguero previamente desenganchado de la Estación Espacial Internacional (EEI), tuvo dos encendidos de motor (llevado a cabo conforme al reglamento) y gracias a esto el Progress M-13M fue colocado en una órbita de altura media de 500 kilómetros.

Los cosmonautas rusos que se encuentran a bordo de la EEI, con anterioridad instalaron en el carguero un lanzador con el microsatélite Chibis-M, cuya función será estudiar a fondo la naturaleza de las tormentas terrestres, dicho microsatélite se separará del carguero a las 17:19 hora central de México (23:19 UTC) de este martes e iniciará un vuelo autónomo.

El aparato tiene un peso aproximado de 40 kilogramos y fue desarrollado por dos Centros rusos de investigación, el Instituto de Estudios Espaciales y el Instituto de Física Lébedev y explorará fenómenos físicos que acompañan las descargas eléctricas durante las tormentas terrestres -algo imposible de estudiar desde la Tierra- en diferentes bandas del espectro electromagnético, de ondas de radio a rayos gamma.

Una vez que el microsatélite haya sido eyectado, el carguero empezará a descender hacia la Tierra, hasta desintegrarse en las capas densas de la atmósfera. Hoy martes como a las 21:18 hora del centro de México (miércoles 3:18 UTC), algunos de sus fragmentos se sumergirán en el llamado cementerio de naves espaciales, ubicado en una zona libre de navegación en el Océano Pacífico.

El próximo carguero espacial ruso, el Progress M-14 partirá hacia la Estación Espacial Internacional el día 26 de este mes y será lanzado desde el cosmódromo de Baikonur.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

Pronostican tormenta magnética para el 22 y 23 de enero

Tormenta magnética
Imagen: © GOES / NOAA

El Instituto de Geofísica Aplicada del Servicio Federal ruso de Meteorología y Monitoreo del Entorno (Rosguidromet), informó que hay altas probabilidades de que una fuerte tormenta magnética ocurra este próximo domingo y lunes.

Una gran eyección de masa coronal provocada por una erupción solar de clase M3 (las erupciones solares se clasifican en 5 clases: A, B, C, M y X, en función de la potencia de radiación de rayos X), fue registrada ayer cerca de la 10:30 a.m. hora del centro de México (16:30 UTC) por los satélites SOHO, STEREO y ACE.

Bruscos cambios de la velocidad del viento solar, de las tensiones inducidas por el campo magnético y de la densidad del plasma, fueron detectados a una distancia de 1 millón 400 mil kilómetros de la Tierra. La magnitud de estos cambios registrados llegan a producir tormentas magnéticas en el espacio cincunterrestre.

Expertos del Laboratorio de astronomía Solar de Rayos X del Instituto de Física Lébedev, señalaron que la eyección de masa coronal de ayer, es una de las más potentes registradas en los últimos años.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

Confirmada la caída de la sonda rusa Fobos-Grunt

Fobos Grunt
© RIA Novosti

La Agencia Espacial de Rusia, Roscosmos, comunicó que los fragmentos de la sonda cayeron sobre la parte Sur de Pacífico, América del Sur y el Atlántico, cuando realizaba su vuelta número 1097 alrededor de la Tierra, la caída de todos los fragmentos sucedió en un intervalo de tiempo comprendido entre las 11:40am y las 12:10pm horario central de México (17:40 y 18:10 UTC) del domingo 15 de Enero.

Roscosmos informó que en la zona de caída, no hay medios de control visual ni de ningún otro tipo, pero con los datos obtenidos de los medios de control del espacio demuestran que la sonda ya no está en órbita.

Fobos-Grunt fue lanzada la noche del pasado 8 de noviembre, desde la base de Baikonur, pero debido a una falla en sus motores no pudo tomar rumbo hacia el planeta Marte que era su destino y se quedó orbitando la Tierra.

Fuente:http://sp.rian.ru/