Erupción solar masiva provocará tormenta solar en la tierra

Erupción solar
Erupción solar

La película mostrada en este artículo es del 6 de marzo del 2012 y muestra una erupción solar de clase X5.4 capturada por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO – Solar Dynamics Observatory). Una de las características más dramáticas es la forma en que la superficie solar entera parece ondear con la fuerza de la erupción. Este movimiento viene de algo llamado ondas EIT – por que fueron descubiertas por vez primera por el “Extreme ultraviolet Imaging Telescope” (EIT) en el Observatorio de Heliósfera Solar.

Debido a que el SDO captura imágenes cada 12 segundos, ha podido mapear la evolución completa de estas ondas y confirma que pueden viajar a través de la superficie entera del Sol. Las ondas se mueven a más de un millón de millas por hora, llegando de un lado del Sol al otro en alrededor de una hora. La película muestra dos ondas diferentes. La primera parece expandirse en todas las direcciones; la segunda es una estrella, moviéndose al sureste.

Dichas ondas están asociadas con, y quizá ocasionan, eyecciones de masa coronal, así que es probable que cada una esté conectada con una de las eyecciones que hicieron erupción el mismo 6 de marzo. Estas eyecciónes solares se dirigen a la tierra y podrían causar una intensa tormenta solar que podría afectar las comunicaciones de radio, algunos satélites y causar algunos apagones en las regiones al norte del planeta. Así mismo se espera que haya espectaculares auroras boreales en los hemisferios.

Las erupciones solares se clasifican en 5 clases: A, B, C, M y X, aunque de éstas solo las clases M y X tienen consecuencias visibles en la tierra. Cada una de éstas cuenta con 9 subdivisiones, de M1 a M9 y de X1 a X9. Las tormentas de radiación solar que estas erupciones producen al alcanzar la tierra se clasifican en 5 grados de severidad: S1 a S5. Esta tormenta solar tendrá una severidad S4.

Pronostican tormenta magnética para el 22 y 23 de enero

Tormenta magnética
Imagen: © GOES / NOAA

El Instituto de Geofísica Aplicada del Servicio Federal ruso de Meteorología y Monitoreo del Entorno (Rosguidromet), informó que hay altas probabilidades de que una fuerte tormenta magnética ocurra este próximo domingo y lunes.

Una gran eyección de masa coronal provocada por una erupción solar de clase M3 (las erupciones solares se clasifican en 5 clases: A, B, C, M y X, en función de la potencia de radiación de rayos X), fue registrada ayer cerca de la 10:30 a.m. hora del centro de México (16:30 UTC) por los satélites SOHO, STEREO y ACE.

Bruscos cambios de la velocidad del viento solar, de las tensiones inducidas por el campo magnético y de la densidad del plasma, fueron detectados a una distancia de 1 millón 400 mil kilómetros de la Tierra. La magnitud de estos cambios registrados llegan a producir tormentas magnéticas en el espacio cincunterrestre.

Expertos del Laboratorio de astronomía Solar de Rayos X del Instituto de Física Lébedev, señalaron que la eyección de masa coronal de ayer, es una de las más potentes registradas en los últimos años.

Fuente:
http://sp.rian.ru/