Investigadores demuestran que las memorias residen en células específicas en el cerebro

Memoria células específicas
Imagen: Nikon Small World Gallery

Simplemente activando un pequeño número de neuronas puede evocar una memoria entera.

Cathryn Delude, Picower Institute for Learning and Memory. Original (En inglés).

Nuestras memorias apreciadas o temidas – ese primer beso o un golpe en la noche – dejan rastros de memorias que podemos evocar de tiempos pasados, completos con tiempo, lugar y todas las sensaciones de la experiencia. Neurocientíficos llaman a estos rastros engramas de memoria.

Pero, ¿son los engramas conceptuales, o son una red física de neuronas en el cerebro? En un nuevo estudio del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts), los investigadores usaron optogenética para mostrar que las memorias realmente residen en células del cerebro muy específicas, y que simplemente activando una pequeña fracción de células del cerebro pueden recordar una memoria entera – explicando, por ejemplo, como Marcel Proust puede recapitular su niñez a partir del aroma de una galleta.

“Demostramos que el comportamiento basado en la cognición de alto nivel, como la expresión de una memoria específica, puede ser generada en un mamífero por una activación física altamente específica de una pequeña subpoblación de células cerebrales, en este caso por luz”, dice Susumu Tonegawa, el Profesor de Biología y Neurociencia en el MIT y autor líder del estudio reportado en línea en el diario Nature. “Esta es la prueba del siglo 21 rigurosamente diseñada que el neurocirujano canadiense Wilder Penfield ideó a principios del siglo pasado mediante una observación accidental que sugirió que la mente esta basada en materia”.

En aquella famosa cirugía, Penfield trató a pacientes de epilepsia al sacar partes del cerebro donde se originaban los ataques. Para asegurarse de que destruyó solamente las neuronas problemáticas, Penfield estimuló el cerebro con pequeñas descargas de electricidad mientras que los pacientes, que estaban bajo anestesia local, reportaban lo que experimentaban. Notablemente, algunos recordaron vívidamente eventos complejos enteros cuando Penfield estimuló solo unas pocas neuronas en el hipocampo, una región que ahora se considera esencial para la formación y el recordar memorias episódicas.

Los científicos han continuado explorando el fenómeno pero, hasta ahora, nunca se había probado que la reactivación directa del hipocampo era suficiente para causar el recordar memorias.

Arrojando luz en el asunto

Adelantándonos a la introducción, hace siete años, de la optogenética, que puede estimular neuronas que son genéticamente modificadas para expresar proteínas activadas por luz. “Pensamos que podríamos utilizar esta nueva tecnología para probar directamente la hipótesis sobre el cifrado de memorias y el almacenamiento en un experimento de mímica”, dice el coautor Xu Liu, un postdoctorado en el laboratorio de Tonegawa.

“Queríamos activar artificialmente una memoria sin la experiencia sensorial requerida, que provee evidencia experimental de que aún fenómenos efímeros, como memorias personales, residen en la maquinaria física del cerebro”, agrega el coautor Steve Ramirez, un estudiante graduado en el laboratorio de Tonegawa.

Los investigadores identificaron primero un grupo específico de células cerebrales en el hipocampo que solo estaban activas cuando un ratón estaba aprendiendo sobre un nuevo entorno. Determinaron qué genes fueron activados en esas células, y los mezclaron con un gen para channelrhodopsin-2 (ChR2), una proteína activada por luz usada en la optogenética.

Después, estudiaron a ratones con esta copla genética en las células de la circunvolución dentada del hipocampo, usando pequeñas fibras ópticas para entregar pulsos de luz a las neuronas. La proteína activada por luz solo se expresaría en las neuronas involucradas con el aprendizaje de experiencias – una manera ingeniosa de permitir el etiquetado de la red física de neuronas asociadas con un engrama de memoria específico para una experiencia específica.

Finalmente, el ratón entró en un entorno y, después de unos pocos minutos de exploración, recibió un pequeña descarga, aprendiendo a temer el entorno en particular donde ocurrió la descarga. Las células cerebrales activadas durante este condicionamiento de miedo se volvieron etiquetadas con ChR2. Más tarde, cuando fue expuesto a pulsos de luz desencadenantes en un entorno completamente diferente, las neuronas involucradas en la memoria de miedo se activaron – y el ratón rápidamente entró en un agazapo defensivo e inmóvil.

Memoria falsa

Este congelamiento inducido por luz sugirió que los animales estaban recordando la memoria de recibir una descarga eléctrica. El ratón aparentemente percibió este recuerdo de una memoria de miedo – pero la memoria fue reactivada artificialmente. “Nuestros resultados muestran que las memorias realmente residen en células cerebrales muy específicas”, dijo Liu, “y simplemente al reactivar esas células por medios físicos, como la luz, una memoria entera puede ser recordada”.

Refiriéndose al filósofo francés del siglo 17 que escribió, “pienso, por lo tanto existo,” Tonegawa dice, “René Descartes no creía que la mente pudiera ser estudiada como una ciencia natural. Estaba equivocado. Este método experimental es la manera de demostrar que la mente, como los recuerdos de memorias, están basados en cambios en la materia”.

“Este trabajo notable exhibe el poder de combinar las últimas tecnología para atacar uno de los problemas centrales de la neurobiología”, dice Charles Stevens, un profesor en el Laboratorio de Neurobiología Molecular en el Instituto Salk quien no estuvo involucrado en esta investigación. “Mostrando que la reactivación de esas células nerviosas que estuvieron activas durante el aprendizaje pueden reproducir el comportamiento aprendido es realmente un logro”.

El método también podría tener aplicaciones en el estudio de las enfermedades neurodegenerativas y neuropsiquiátricas. “Mientras más sepamos sobre las piezas móviles que forman nuestros cerebros”, dice Ramirez, “estaremos mejor equipados para encontrar lo que sucede cuando las piezas del cerebro se rompen”.

Otros contribuyentes a este estudio fueron Karl Deissenroth de la Universidad de Stanford, cuyo laboratorio desarrollo la optogenética, y Petti T. Pang, Corey B. Puryear y Arvind Govindarajan del Centro RIKEN-MIT para Genética de Circuitos Neurales en el Instituto Picower para el Aprendizaje y la Memoria en el MIT. El trabajo fue apoyado por los Institutos Nacionales de Salud y el Instituto RIKEN de Ciencia del Cerebro.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Grupo anti-piratería BREIN cierra proxies de La Bahía Pirata

Censurado
Censurado

El equipo anti-piratería BREIN respaldado por Hollywood está tratando de detener la afluencia masiva de sitios proxy de La Bahía Pirata que eluden el bloqueo ordenado por el tribunal en los Países Bajos. El grupo obtuvo una orden judicial contra un proxy y ha amenazado a muchos otros con acciones legales. Si bien los esfuerzos de BREIN parecen haber tenido algún efecto, la pregunta es por cuánto tiempo.

En Enero, el Tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el más grande proveedor de Internet en los Países Bajos y su competidor XS4ALL, deberían bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

El dictamen fue el primero en llevar la censura amplia a los Países Bajos, pero como siempre el Internet encuentra la manera de evadir tales bloqueos. En el espacio de unos pocos días cientos individuos configuraron sitios web proxy que permiten a los clientes de los ISPs (proveedores de servicios de Internet) continuar usando La Bahía Pirata.

Estos proxies hacen la orden judicial inútil, que es una espina en el costado del equipo local anti-piratería BREIN. En un intento de llevar estos proxies fuera de línea, BREIN ha contactado a los propietarios de estos sitios proxy, Ordenando derribar los proxies – o de lo contrario…

Esta semana el grupo contra la piratería obtuvo una orden judicial de la Corte de La Haya, que ordena al sitio proxy tpb.dehomies.nl apagarse. Si el propietario del sitio continúa ofreciendo acceso a La Bahía Pirata se arriesga a una multa de 1000 euros por día.

Armado con documentos judiciales, BREIN también contactó a los operadores de muchos otros sitios proxy incluyendo alwaysapirate.org y remastered.nl que rápidamente desconectaron sus sitios y los reemplazaron con un mensaje del grupo anti-piratería.

Depiratebay.nl y thepiratebay2.nl fueron también contactadas por BREIN, pero estos sitios permanecen accesibles por ahora.

El operador de 15 años de edad de este último sitio confirmó que tendrá el sitio desconectado antes del plazo de BREIN este viernes. Aunque el no está de acuerdo con la solicitud de BREIN, el simplemente no tiene los recursos para presentar una batalla en los tribunales.

En su carta a los propierarios del sitio, BREIN amenaza con acciones legales contra aquellos que continúen manteniendo sus proxies en línea. En muchos casos, esta amenaza de ser demandado por un conglomerado de estudios de cine de Estados Unidos es suficiente para convencer a dueños del proxy a ceder.

“Estos sitios deliberadamente ofrecen un servicio para eludir una orden judicial. Si ellos no cumplen, los haremos responsables por daños”, dijo Tim Kuik, director de BREIN en un comentario para Tweakers.

Será interesante ver por cuanto tiempo BREIN puede continuar este juego del gato y el ratón. Los proxies objetivo hasta ahora eran todos específicamente dirigidos a los visitantes holandeses y alojados en servidores holandeses. Si van a ser tan eficaces contra los sitios en otro lugar todavía está por verse.

El equipo de la Bahía Pirata informó a TorrentFreak que ellos no están preocupados acerca del destino de sus visitantes holandeses. Ellos esperan que por cada proxy que vayan cerrando, unos nuevos surgirán, como es usualmente el caso. Hay muchas herramientas libres proxy disponibles y cualquiera con un blog de WordPress puede instalar uno en unos pocos clics.

La tripulación de La Bahía Pirata cree que BREIN les está dando una mano de ayuda.

“Gracias una vez más por la publicidad gratuita”, dicen.

La Bahía Pirata tiene un punto aquí. Toda la charla sobre la censura y bloqueos solo parecen fortalecer el famoso sitio de torrentes. Cuando se habló de un bloqueo en el Reino Unido hace dos semanas, el tráfico local aumentó. Y visitantes de Belgica y los países Bajos se han vuelto masivamente a los sitios proxy después de que sitio de torrentes fue censurado ahí.

Para citar a John Gilmore otra vez: “La red interpreta la censura como daño y pasa alrededor de él”.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Una vista cercana de Mercurio

Mercurio
Imagen: NASA

Investigadores encuentran que el planeta pudo haber tenido un pasado dinámico

Jennifer Chu, MIT News Office. Original (en inglés).

Nuevas observaciones de una nave espacial orbitando Mercurio han revelado que el pequeño planeta alberga un interior muy inusual – y un vistazo de la topografía de la superficie de Mercurio por la nave sugiere que el planeta ha tenido una historia muy dinámica.

Las observaciones fueron tomadas por una sonda llamada MESSENGER (Mercury Surface, Space Environment, Geochemistry and Ranging – Superficie, Ambiente Espacial, Geoquímica y Medición de Mercurio), la primera que alguna vez ha entrado en órbita alrededor de Mercurio. MESSENGER alcanzó la órbita de Mercurio en marzo del 2011, y desde entonces ha circulado el planeta dos veces al día, recolectando cerca de 100,000 imágenes y más de cuatro millones de mediciones de la superficie de Mercurio.

Un equipo de científicos de instituciones incluyendo al MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts), la Institución Carnegie de Washington, el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins y el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA han analizado los datos y mapeado precisamente la topografía del planeta y los campos gravitacionales. De los estimados de gravedad, el equipo encontró que Mercurio probablemente tiene una estructura interior inusual – un núcleo de hierro excepcionalmente grande recubierto por una capa sólida de sulfuro de hierro y un delgado manto y corteza exterior de silicato. De las mediciones topográficas, el equipo mapeó un gran número de cráteres en la superficie del planeta, realizando un descubrimiento sorpresivo: muchos de estos se han inclinado con el tiempo, sugiriendo que procesos dentro del planeta han deformado el terreno después de que los cráteres se formaron.

Lon investigadores detallan sus descubrimientos en dos revistas académicas publicadas esta semana en el diario “Science”.

“Anteriormente a las amplias observaciones del MESSENGER, muchos científicos creían que Mercurio era muy similar a la Luna – que se enfrió temprano en la historia del sistema solar, y que ha sido un planeta muerto a través de la mayoría de su evolución”, dice la coautora Maria Zuber, profesora de Geofísica en el MIT. “Ahora estamos encontrando evidencia convincente de una dinámica inusual dentro del planeta, indicando que Mercurio estuvo activo aparentemente por un largo tiempo”.

Misión mercuriana

Entrar en órbita alrededor de Mercurio no fue un logro sencillo, principalmente por su proximidad con el Sol. Cualquier nave espacial que se dirige hacia el planeta acelera, debido al poderoso campo gravitacional del Sol. Para contrarrestar el jalón del Sol y alentar a MESSENGER, el equipo de MESSENGER programó la sonda a que volara cerca de Venus dos veces, y Mercurio tres veces, antes de alentarse lo suficiente para ser capturado en la órbita de mercurio con la ayuda de un encendido del motor principal.

Tras entrar en la órbita de Mercurio, la nave espacial comenzó a medir las elevaciones de la superficie del planeta por medio de un altímetro láser. A través del rastreo por radio (el elemento), la sonda estimó el campo gravitacional del planeta. A través de la misión de un año, la nave espacial MESSENGER luchó con mareas desde el sol, que empujaron a la sonda fuera de su órbita óptima, así como lo que Zuber llama “presión de la luz solar” – fotones o paquetes de luz desde el sol que ejercen presión en la nave espacial. El equipo ajustó periódicamente la órbita de la sonda e hizo correcciones precisas a sus medidas para tomar en cuenta los efectos del sol, mapeando el campo gravitacional así como la elevación de la superficie del hemisferio norte de Mercurio.

Dentro y fuera

Las mediciones del equipo revelaron encuentros sorprendentes tanto en el interior del planeta como en su superficie. De los estimados gravitacionales de la sonda, el grupo dedujo que Mercurio probablemente tiene un núcleo enorme de hierro que incluye aproximadamente el 85 por ciento del radio del planeta. (En comparación el núcleo de la Tierra es alrededor de la mitad del radio en tamaño). Esto significa que el manto y y la corteza ocupan solo el 15 por ciento del radio exterior del planeta – aproximadamente tan delgado como la cáscara de una naranja, dice Zuber.

Los investigadores también razonaron, dado el campo gravitacional de Mercurio, que justo por encima de la capa fundida exterior del núcleo del planeta podría haber una capa sólida de hierro y azufre – un tipo de estructura en capas que no se conoce que exista en ningún otro planeta.

“Si el modelo de hierro y azufre es correcto, tendría implicaciones sobre como el dínamo dentro de Mercurio produce el campo magnético del planeta”, dice Gerald Schubert, profesor de ciencias de la Tierra y el espacio en la Univerdidad de Califoria en los Ángeles (UCLA), quien no participó en la investigación. “El proceso de generación del dínamo podría funcionar diferente en Mercurio comparado a la Tierra”.

El coautor Dave Smith, un científico investigador en el Departamento de las Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias del MIT, dice que el proceso científico que llevó a los resultados del equipó fue todo un viaje por sí mismo.

“Teníamos una idea de la estructura interna de Mercurio, [pero] las observaciones iniciales no encajaban con la teoría entonces dudamos de las observaciones”, dice Smith. “Trabajamos más y concluimos que las observaciones eran correctas, y entonces retrabajamos la teoría para el interior de Mercurio para que encajara con las observaciones. Así es como se supone que trabaje la ciencia, y es un buen resultado”.

A través de mediciones con láser de la superficie del planeta, los investigadores mapearon múltiples características geológicas en el hemisferio norte de Mercurio, encontrando que el rango de elevaciones eran más pequeñas que las de Marte o la Luna. También observaron algo inesperado en la cuenca Caloris de Mercurio, el más grande cráter de Mercurio: porciones del piso del cráter estaban más elevadas que su borde, sugiriendo que fuerzas dentro del interior empujaron el cráter después del impacto inicial que lo creó.

Zuber y su equipo también identificaron un área de tierras bajas centrada aproximadamente en el polo norte de Mercurio que pudo haber migrado ahí en el curso de la evolución del planeta. Zuber explica que un proceso llamado deambulación polar puede causar que características geológicas se muevan alrededor de la superficie del planeta debido a la redistribución de masa dentro o fuera de un planeta por procesos geodinámicos.

Uno de dichos procesos de transporte de masa en el interior de un planeta es convección dentro del manto. Material viscoso dentro del manto circula y puede empujar fragmentos de la corteza hacia arriba y hacia afuera, cambiando el terreno alrededor del planeta. Dado el manto extremadamente delgado de Mercurio, como fue revelado por MESSENGER, Zuber dice que es un reto encender como la convección operó para elevar amplias extensiones del terreno a las elevaciones observadas.

“Es interesante pensar qué pudo haber causado la deformación observada”, dice Zuber. “Parace que hay algunas dinámicas inusuales ocurriendo dentro de Mercurio”.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Enlaces
Película a color de la superficie de Mercurio capturada por MESSENGER (.mov)

Imagen
NASA/JHUAPL/CIW-DTM/GSFC/MIT/Brown Univ/; Renderizada por James Dickson

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Aspirina ayuda a prevenir el cáncer

Aspirina
Aspirina. Imagen: Ben Mills

Se ha sabido por años que las aspirinas ayudan a prevenir ataques al corazón. Nuevos estudios indican que también pueden ayudar a prevenir el cáncer.

En tres estudios recientes, decenas de miles de participantes mostraron reducciones de cáncer metastático. Aún se desconoce cómo es que la aspirina y el cáncer están conectados, aunque los mecanismos de acción de la aspirina sugieren que el cáncer en cierta forma es un tipo de inflamación del cuerpo. Debido a la naturaleza vascular de los tumores y al sangrado que puede ocurrir, el cáncer aumenta los coágulos de sangre, por lo que la habilidad de la aspirina como antiagregante plaquetario (agente que inhibe la agregación de las plaquetas y por lo tanto la formación de trombos o coágulos en el interior de las arterias y venas) podría estar detrás de la reducción.

Más información
David Hill en http://singularityhub.com/ (en inglés)
Uno de los tres estudios (www.thelancet.com) (en inglés, de pago)
Otro de los tres estudios (www.thelancet.com) (en inglés, de pago)
El último de los tres estudios (www.thelancet.com) (en inglés, de pago)

Nueva televisión de Samsung te observa mirándola

Samsung tv vigila
©iStockphoto.com / Jennifer Byron

Samsung ha revelado una nueva serie de televisiones con cámaras y micrófonos integrados, con software de reconocimiento facial y de voz. Lo aterrador de esto es que no parece haber ninguna indicación física del estado del micrófono y la cámara, por lo que los consumidores no tienen manera de saber si están siendo monitoreados, o por quien.

Además de esto, los Términos de Servicio de Samsung aparentemente incluyen una cláusula permitiendo a aplicaciones de terceros el utilizar el sistema de monitoreo, y usar los datos recolectados para sus propios propósitos.

Aunque la idea de Samsung es el ofrecer una experiencia personalizada a cada persona que mira la televisión, estas características crean toda una serie de interrogantes respecto a la privacidad:

  • ¿Pueden Samsung o compañías autorizadas por Samsung mirarte viendo la televisión?
  • ¿Las televisiones envían un número identificador de la televisión cuando se conectan a Internet?
  • ¿Samsung relaciona el identificador de la televisión a los rostros y a otra información como nombre, dirección, etc.?
  • ¿Puede una persona o compañía escucharte, según desee, por medio del micrófono y la conexión a Internet?
  • ¿Guarda la nube de Samsung toda esta información? ¿Qué tan seguros son los datos extremadamente personales?
  • ¿Puede un hacker interceptar esta información?
  • ¿Puede una aplicación de un tercero hacer algo de lo anterior?
  • ¿Exactamente que información envía la televisión a Samsung u otras personas?
  • ¿Tiene Samsung intenciones de vender datos recolectados de los dueños como, quién, qué y cuándo están viendo algo?

Otra de las preocupaciones es que el gobierno pudiera monitorear a las personas, al puro estilo del Gran Hermano del libro 1984 de George Orwell.

Y una preocupación más es que pudiera permitir a compañías del entretenimiento el poder restringir la reproducción de contenido al detectar a un cierto número de personas en la habitación viendo.

Durante los primeros años de los VCR, alguien inventó un agregado que prevenía que una cinta de VCR fuera rebobinada sin una llave especial (limitando a los que rentaban a que solo vieran la cinta una vez). La demostró a los ejecutivos de estudios, pensando que amarían este nuevo mecanismo de restricción. Los ejecutivos estuvieron horrorizados, no por la restricción de ver la cinta solo una vez, sino por el pensamiento de que no tenían forma de saber o controlar el número de personas en la habitación. Con una televisión con estas capacidades, su fantasía podría finalmente volverse una realidad.

Referencias
http://hdguru.com/ (en inglés)

Ingenieros construyeron medusa robótica alimentada por hidrógeno

Medusa

Los Ingenieros de Virginia Tech dicen que, debido a que su medusa robótica es alimentada por una reacción catalítica basada en hidrógeno en lugar de ser por electricidad, teóricamente podría tener energía indefinidamente.

Cuando se toma en consideración que nuestra mejor opción para alimentar vehículos submarinos actualmente son las baterías, los reactores nucleares o enlaces con la superficie, un sistema de propulsión químico es innovador.

El Robojelly (por Jellyfish, el nombre en inglés de la Medusa), es una maravilla de ingeniería de materiales. Fue construido de hojas de nanotubos de carbón de múltiples capas recubiertas de un catalizador de nano-platino. Éstas son vueltas alrededor de una aleación que conserva la memoria de la forma hecha de niquel-titanio.

Cuanto la capa catalizadora de platino hace contacto con la mezcla de los gases de hidrógeno y oxígeno, se libera calor, que causa que la aleación de memoria cambie de forma, dándole energía al movimiento de la medusa. En términos simples.

Más información
http://motherboard.vice.com/ (en inglés)
El estudio (iopscience.iop.org) (en inglés, disponible gratis por 30 días, requiere registro)

Viendo objetos detrás de paredes

Imagen tras paredes

Científicos en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT – Massachusetts Institute of Technology) en Cambridge han creado una cámara que puede grabar imágenes de objetos ocultos detrás de paredes.

La cámara dispara un pulso de láser a un muro en el extremo alejado de la escena oculta, y graba el tiempo en el que la luz dispersa alcanza la cámara. Los fotones rebotan de la pared al objeto escondido y de vuelta a la pared, dispersándose cada vez, antes de que una pequeña fracción eventualmente alcance la cámara, cada una a un tiempo ligeramente diferente. La cámara captura esta información del tiempo de vuelo y la usa para reconstruir una imagen del objeto oculto.

La resolución del tiempo es la que brinda la clave para revelar la geometría del objeto oculto. La posición del pulso de láser es cambiada 60 veces para obtener múltiples perspectivas de la escena oculta. El pulso de láser tiene una duración de 50 femtosegundos (0.00000000000005 segundos). La cámara puede grabar imágenes cada 2 picosegundos (0.000000000002 segundos), el tiempo que le toma a la luz viajar 6 milímetros. Un programa toma la información recibida y reconstruye el objeto.

Más información
http://www.nature.com/ (en inglés)
El estudio (www.nature.com) (en inglés)

Los conflictos éticos de ICANN son peores de lo pensado

ICANN

La semana pasada en Costa Rica el presidente ejecutivo de ICANN Rod Beckstrom, durante la reunión número 43 de la organización, habló sobre los conflictos de interés del consejo directivo, diciendo que son demasiados como para que la organización actúe en el interés público.

“ICANN debe ser capaz de actuar por el bien público mientras que pone los intereses comerciales y financieros en el contexto apropiado”, dijo Beckstrom. “¿Cómo puede hacer esto si todos los altos líderes son de la misma industria de los dominios que se supone que debe de coordinar independientemente?. Hay valor en tener miembros de la comunidad con experiencia en la industria de los nombres de dominios pero es igualmente valioso evitar siquiera la percepción de un conflicto de interés”, dijo.

Tras la admisión del presidente ejecutivo de ICANN de que el consejo está envuelto en conflictos de interés, otra fuente dentro de ICANN ha hablado para decir que los problemas éticos van mucho más allá de lo que Beckstrom mencionó. Beau Brendler, presidente del comité de usuarios North American Internet para asesoría de ICANN, presentó un listado de miembros del comité ejecutivo y sus conflictos individuales, declarando que “el interés público no está bien servido por una estructura y liderazgo ejecutivo que se encuentra en conflicto con la misma industria que se supone que supervisa”. Brendler dice que la verdad sobre los cientos de conflictos éticos de ICANN ha estado enterrada por años y solo están comenzando a salir a la luz por unas “pocas voces rebeldes”.

Entre los conflictos de interés destacan:

  • Bruce Tonkin, presidente del comité de gobernabilidad del consejo de ICANN, es un alto ejecutivo en Melbourne IT, un registrante de dominios.
  • Steve Crocker, miembro del comité ejecutivo del consejo de ICANN (junto con Tonkin, Beckstrom y Cherine Chalaby, una banquera inversionista), recientemente revelaron que Afilias, un registrante, invirtió en su compañía, Shinkuro Inc.
  • El comité de mejoras estructurales del consejo tiene cinco miembros, dos de los cuales han declarado conflictos de interés con los nuevos dominios.
  • El presidente electo del comité nominador de ICANN, una de las burocracias más poderosas y con menos rendición de cuentas, es el presidente ejecutivo y fundador de Momentous, un registrante canadiense.
  • El presidente electo del comité nominador también es un miembro del equipo negociador del Acuerdo de Acreditación de Registrantes. Si, los registrantes básicamente negocian sus propios contratos, en su mayoría a puertas cerradas.

Durante la misma reunión básicamente ICANN hizo público el hecho de que hará más fácil para los gobiernos alrededor del mundo el decomiso de nombres de dominio.

Más información
Blog de Beau Brendler (www.internetevolution.com) (en inglés)
Beckstrom habla sobre los conflictos del consejo (domainincite.com) (en inglés)
Presidente de ICANN habla sobre los conflictos de interés (www.theregister.co.uk) (en inglés, otro artículo del mismo tema)
ICANN confirma que hará más fácil que los gobiernos decomisen dominios alrededor del mundo (www.techdirt.com) (en inglés)

Universidad pone a disponibilidad del público 80,000 documentos de Einstein

Einstein
Albert Einstein / Ferdinand Schmutzer

La Universidad Hebrea de Jerusalén ha escaneado más de 80,000 documentos pertenecientes a Albert Einstein. De acuerdo a un comunicado de prensa de la universidad, los documentos incluyen más de 40,000 papeles personales de Einstein y más de 30,000 documentos relacionados con Einstein descubiertos a partir de los años 80s.

El amplio rango de temas incluyen su solución al conflicto Judío-Árabe, una tarjeta postal a su madre, una carta de una de sus jóvenes amantes (Betty Neumann, de 24 años) pidiéndole ayuda para llegar a Estados Unidos. Algunos documentos han sido traducidos (ya que la mayoría estaban en Alemán) y anotados, y son completamente buscables.

Enlaces
Archivo de Einstein en línea, imágenes de sus documentos
Buscador de palabras en los archivos escaneados

Más información
Comunicado de prensa de la Universidad Hebrea (en inglés)

Viaje redondo a Marte podría costar medio millón de dólares en el futuro

Marte
Imagen: SPACEX

El emprendedor de cohetes Elon Musk, presidente ejecutivo de SpaceX, cree que puede reducir el costo de un viaje redondo a Marte a alrededor de medio millón de dólares. Dice que varios descubrimientos tecnológicos están reduciendo dramáticamente el costo del acceso al espacio al punto en el que una misión al planeta rojo podría ser prospecto financiero realista pronto.

“Mi visión es la de un sistema de transporte completamente reutilizable entre la Tierra y Marte que sea capaz de reabastecerse en marte – esto es muy importante – para que no tengas que cargar el combustible para regresar cuando vayas allá”, dijo. “El sistema completo [debe ser] reusable – nada se deshecha. Esto es muy importante por que entonces solo tienes el costo del combustible”.

“Si tuvieras que comprar un nuevo avión cada vez que volaras a algún lado, sería increíblemente caro”, dice Musk, “y sin embargo la gente no está pagando 500 miles de millones de dólares para volar de Los Ángeles a Londres, y eso es por que un 747 puede ser usado decenas de miles de veces”.

Reconoció que la cifra era muy improbable que fuera el costo de apertura – más bien, sería el costo del boleto en un sistema maduro que ha estado operando alrededor de una década. Aún así, Musk piensa que semejante oferta podría ser introducida en cuando menos 10 años, o cuando mucho 15 años.

Más información
http://www.bbc.co.uk/ (en inglés)