Apple ha logrado que se emita una orden de restricción de venta del teléfono Samsung Galaxy Nexus en Estados Unidos, lo cual supone para la compañía una victoria sobre sus mayores rivales en el mercado de los smartphones.
El argumento de Apple fue que el teléfono Nexus Galaxy causó un daño irreparable debido a la pérdida de cuota de mercado a largo plazo y “pérdidas de ventas subsecuentes”. Tras esto, la Juez de Distrito de EE.UU., Lucy Koh, concedió la orden, con lo cual es ya la segunda vez que la juez prohibe un producto de la serie Galaxy durante esta semana, pues el martes la orden fue contra la tablet Galaxy Tab 10.1.
Un vocero de Apple comentó que es necesario proteger la propiedad intelectual de la compañía cuando la competencia roba sus ideas tan descaradamente, pues afirma que no es coincidencia el gran parecido de los más recientes productos de Samsung con el iPhone y el iPad, tanto en hardware como en la interfaz de usuario que maneja Android, de Google.
Google dice que están decepcionados de dicha decisión, y que conforme se dé a conocer más evidencia, esperan que se alcance el resultado correcto.
Luigi Auriemma, un investigador de seguridad italiano, descubrió dos vulnerabilidades en todas las versiones actuales de televisores Samsung y sistemas de Blue-ray que podrían permitir a un atacante ganar acceso remoto a esos dispositivos. Auriemma dice que el protocolo vulnerable se encuentra tanto en televisores como en dispositivos que permiten Blue-ray.
Una de las vulnerabilidades lleva a un ciclo de reinicios infinitos, mientras que el otro podría causar un desbordamiento de búfer. Este último tiene el potencial de permitir ejecutar cualquier código en los sistemas afectados. Para explotar las vulnerabilidades solo es necesario que los dispositivos se conecten a una red wi-fi.
Las vulnerabilidades fueron probadas en televisores d6000 y d6050, pero es posible que todos los televisores de la serie d6xxx sean vulnerables.
Samsung ha revelado una nueva serie de televisiones con cámaras y micrófonos integrados, con software de reconocimiento facial y de voz. Lo aterrador de esto es que no parece haber ninguna indicación física del estado del micrófono y la cámara, por lo que los consumidores no tienen manera de saber si están siendo monitoreados, o por quien.
Además de esto, los Términos de Servicio de Samsung aparentemente incluyen una cláusula permitiendo a aplicaciones de terceros el utilizar el sistema de monitoreo, y usar los datos recolectados para sus propios propósitos.
Aunque la idea de Samsung es el ofrecer una experiencia personalizada a cada persona que mira la televisión, estas características crean toda una serie de interrogantes respecto a la privacidad:
¿Pueden Samsung o compañías autorizadas por Samsung mirarte viendo la televisión?
¿Las televisiones envían un número identificador de la televisión cuando se conectan a Internet?
¿Samsung relaciona el identificador de la televisión a los rostros y a otra información como nombre, dirección, etc.?
¿Puede una persona o compañía escucharte, según desee, por medio del micrófono y la conexión a Internet?
¿Guarda la nube de Samsung toda esta información? ¿Qué tan seguros son los datos extremadamente personales?
¿Puede un hacker interceptar esta información?
¿Puede una aplicación de un tercero hacer algo de lo anterior?
¿Exactamente que información envía la televisión a Samsung u otras personas?
¿Tiene Samsung intenciones de vender datos recolectados de los dueños como, quién, qué y cuándo están viendo algo?
Otra de las preocupaciones es que el gobierno pudiera monitorear a las personas, al puro estilo del Gran Hermano del libro 1984 de George Orwell.
Y una preocupación más es que pudiera permitir a compañías del entretenimiento el poder restringir la reproducción de contenido al detectar a un cierto número de personas en la habitación viendo.
Durante los primeros años de los VCR, alguien inventó un agregado que prevenía que una cinta de VCR fuera rebobinada sin una llave especial (limitando a los que rentaban a que solo vieran la cinta una vez). La demostró a los ejecutivos de estudios, pensando que amarían este nuevo mecanismo de restricción. Los ejecutivos estuvieron horrorizados, no por la restricción de ver la cinta solo una vez, sino por el pensamiento de que no tenían forma de saber o controlar el número de personas en la habitación. Con una televisión con estas capacidades, su fantasía podría finalmente volverse una realidad.
En el internacional CES (Consumer Electronics Show) 2012 en las Vegas Nevada, Intel liberó ultrabook, así también reveló en una conferencia de prensa que están trabajando en más de 75 diseños para el año 2012, por lo que se espera una invasión de ultrabooks.
Lo especial en ultrabook es su grosor, de menos de una pulgada y de 14 a 15 pulgadas de ancho, con un procesador Core, así como la adición de controles táctiles y de voz en los futuros modelos.
Intel también anunció que haría una alianza con Nuance – compañía detrás de la tecnología – para introducir controles de voz basados en ultrabooks, esta tecnología permitirá a usuarios lanzar aplicaciones, enviar correos electrónicos o enviar actualizaciones a varias redes sociales a través de comandos de voz.
También reveló una ultrabook basada en el contacto, que trabaja como una portátil tradicional cuando se abre, pero se transforma en pantalla táctil cuando el dispositivo está cerrado. La compañía está también trabajando para agregar dispositivos de controles basados en gestos.
DigiTimes informó el lunes que Samsung Electronics ha negado cualquier interés en comprar la división de PC de HP, pero está considerando la compra de webOS para competir contra Apple y Google.
Puede que sea una jugada inteligente por parte de Samsung por varias razones. En primer lugar, HP ya no tiene ninguna capacidad real de negociación, por lo que Samsung probablemente obtendría webOS con un descuento.
En segundo lugar, a la luz de la reciente adquisición de Motorola por parte de Google (que vende dispositivos basados en Android y por lo tanto compite con Samsung), comprar webOS proporcionaría a Samsung una cobertura en caso de que ese y otros fabricantes de Android terminaran sufriendo a causa del acuerdo de Motorola.