Amulet: Una Nueva Forma de Seguridad Para Dispositivos Móviles

Un grupo de investigadores ha propuesto la autenticación de sistemas informáticos de dispositivos móviles, por medio de un sensor que utilizaría las propiedades elétricas únicas del cuerpo de una persona para reconocer su identidad.

En un documento, los investigadores, del Instituto para la Seguridad, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Darmouth, explicaron que el dispositivo contendría pequeños electrodos para medir la bioimpedancia – una medida de cómo los tejidos del cuerpo se oponen a una pequeña corriente alterna aplicada – y que aprendería la manera única en que el cuerpo de la persona que lo usa responde a la corriente alterna de diferentes frecuencias. De esta manera, y por medio de un algoritmo de reconocimiento, se determinaría si la persona coincide con la bioimpedancia medida.

Amulet
Imagen: Arstechnica.com

El usuario simplemente tendría que vestir este accesorio, que no distaría mucho de un reloj de pulsera, para que los dispositivos que lleve consigo funcionen, es decir, no tendría la necesidad de ingresar contraseñas constantemente.

“Hemos propuesto el concepto de un dispositivo portátil, en un factor de forma de reloj de pulsera, que se encargaría de coordinar la red de sensores del área corporal de una persona, proporcionando una raíz de confianza. Este dispositivo también proporciona una plataforma perfecta para la implementación de un mecanismo de reconocimiento biométrico. Esperamos que la electrónica necesaria y los sensores de contacto con la piel para la bioimpendancia puedan ser fácilmente integrados en un dispositivo como Amulet”, indicaron los investigadores.

Los dispositivos reconocen la presencia de cada uno de los otros y detectan si están en el mismo cuerpo, y desarrollan secretos compartidos desde los cuales se derivan claves de cifrado para establecer comunicaciones fiables y seguras. El objetivo de esto es garantizar la seguridad de los dispositivos portables de monitorización de condiciones de la salud, a un nivel de detalle sin precedentes.

Además agregan que los datos recogidos por los sensores se pueden compartir de manera automática con un servicio de red social o con un Registro Médico Electrónico, para que un profesional de la salud los interprete. Sin embargo, el proceso para una interpretación acertada de los datos es lo que aún requiere una mayor cantidad de información, ya que las condiciones de salud consideradas normales para una persona, pueden ser diferentes para otra, y sería necesario tener información sobre el medio ambiente del usuario, la actividad que está realizando en un momento dado, su ubicación y contexto social, entre otros.

La investigación de Dartmouth fue apoyada por la National Science Foundation y por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.

Referencia
http://www.networkworld.com/ (en inglés)

Nueva televisión de Samsung te observa mirándola

Samsung tv vigila
©iStockphoto.com / Jennifer Byron

Samsung ha revelado una nueva serie de televisiones con cámaras y micrófonos integrados, con software de reconocimiento facial y de voz. Lo aterrador de esto es que no parece haber ninguna indicación física del estado del micrófono y la cámara, por lo que los consumidores no tienen manera de saber si están siendo monitoreados, o por quien.

Además de esto, los Términos de Servicio de Samsung aparentemente incluyen una cláusula permitiendo a aplicaciones de terceros el utilizar el sistema de monitoreo, y usar los datos recolectados para sus propios propósitos.

Aunque la idea de Samsung es el ofrecer una experiencia personalizada a cada persona que mira la televisión, estas características crean toda una serie de interrogantes respecto a la privacidad:

  • ¿Pueden Samsung o compañías autorizadas por Samsung mirarte viendo la televisión?
  • ¿Las televisiones envían un número identificador de la televisión cuando se conectan a Internet?
  • ¿Samsung relaciona el identificador de la televisión a los rostros y a otra información como nombre, dirección, etc.?
  • ¿Puede una persona o compañía escucharte, según desee, por medio del micrófono y la conexión a Internet?
  • ¿Guarda la nube de Samsung toda esta información? ¿Qué tan seguros son los datos extremadamente personales?
  • ¿Puede un hacker interceptar esta información?
  • ¿Puede una aplicación de un tercero hacer algo de lo anterior?
  • ¿Exactamente que información envía la televisión a Samsung u otras personas?
  • ¿Tiene Samsung intenciones de vender datos recolectados de los dueños como, quién, qué y cuándo están viendo algo?

Otra de las preocupaciones es que el gobierno pudiera monitorear a las personas, al puro estilo del Gran Hermano del libro 1984 de George Orwell.

Y una preocupación más es que pudiera permitir a compañías del entretenimiento el poder restringir la reproducción de contenido al detectar a un cierto número de personas en la habitación viendo.

Durante los primeros años de los VCR, alguien inventó un agregado que prevenía que una cinta de VCR fuera rebobinada sin una llave especial (limitando a los que rentaban a que solo vieran la cinta una vez). La demostró a los ejecutivos de estudios, pensando que amarían este nuevo mecanismo de restricción. Los ejecutivos estuvieron horrorizados, no por la restricción de ver la cinta solo una vez, sino por el pensamiento de que no tenían forma de saber o controlar el número de personas en la habitación. Con una televisión con estas capacidades, su fantasía podría finalmente volverse una realidad.

Referencias
http://hdguru.com/ (en inglés)

Gobierno Hindú monitoreará la posición de todos los celulares

Big Brother
© Unfocussed Mike CC

Comenzando el 31 de mayo, los operadores de telefonía celular en la India deberán proveerle al Departamento de Telecomunicaciones detalles de la latitud y longitud de los usuarios en tiempo real. Inicialmente estos detalles serán provistos para números especificados por el gobierno. Dentro de tres años, los proveedores de servicio tendrán que proveer la información de la localización de todos los usuarios.

Este incremento planeado en la vigilancia de teléfonos móviles se acerca, conforme el Departamento de Telecomunicaciones prepara un sistema centralizado de monitoreo (CMS) para intervenir teléfonos instantáneamente. “En los sistemas existentes, el secreto puede ser fácilmente comprometido debido a la intervención manual mientras que en un CMS estas funciones serán realizadas en vínculos electrónicos seguros”, dijo al parlamento hindú Sachin Pilot.

Los celulares son convenientes herramientas de comunicación, pero, ¿será éste un costo muy alto por esta conveniencia?, déjanos tu opinión en los comentarios.

Más información
http://www.indianexpress.com/ (en inglés)

Información biométrica de Afganistan dada a los Estados Unidos

Big Brother
© Unfocussed Mike CC

Afganistán es hasta ahora el único país que toma las huellas digitales y fotografía a cada persona que entra y sale de su país a través de su aeropuerto internacional, pero sus autoridades no piensan detenerse ahí, quieren la información biométrica (huellas dactilares, fotografía y escaneo de iris) de todos y cada uno de sus habitantes. Esta es una meta respaldada por los militares de Estados Unidos.

Todos estos datos recolectados no se quedan dentro de la frontera de Afganistán, ya que la base de datos es compartida con el Departamento de Justicia y con la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Grupos de libertades civiles en el extranjero están preocupadas por la situación actual “La situación en Afganistán no tiene precedentes, pero me preocupa que podríamos entrar en esa situación en los Estados Unidos sin siquiera darnos cuenta de que lo estamos haciendo,” dijo Jennifer Lynch, abogada de la Fundación de la Frontera Electrónica en San Francisco.

Fuente:
www.nytimes.com (en inglés)

Equipo biónico permite caminar a parapléjicos

Equipo parapléjicos
© www.eksobionics.com

La compañía estadounidense Ekso Bionics, creó un exoesqueleto biónico que permite a los parapléjicos o pacientes con lesiones en la columna vertebral, poder ponerse de pie y caminar.

La presentación de este equipo fue en Londres y durante ésta, Amanda Boxtel, una mujer parapléjica, recorrió 50 metros caminando con la ayuda del exoesqueleto. La mujer dijo tener la sensación de tener nuevas pantorrillas y tendones. Se sintió feliz de poder moverse (después de no hacerlo en muchos años) de una manera “natural”.

Este exoesqueleto utiliza un interfaz, basado en el reconocimiento de gestos y es alimentado con un acumulador autónomo. Los sensores detectan hasta los más leves movimientos del usuario y ponen en marcha el equipo motriz del equipo.

Según la información dada por los creadores de este exoesqueleto, éste saldrá a la venta en el año 2013.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

NPP: Satélites meteorológicos de nueva generación

NPP
Satélite NPP ©BATC

El proyecto NPP (NPOESS PREPARATORY PROJECT), será desarrollado por la NASA y representa el inicio de la construcción de satélites de nueva generación. NPP, será el primer satélite que tendrá como objetivo realizar una amplia gama de mediciones de la tierra, el océano y la atmósfera, mediciones que serán clave para la predicción (con bastantes días e incluso semanas de anticipación) meteorológica, también servirá para monitorear el clima, obtener datos operativos del estado del tiempo y registrar información para poder estudiar el cambio climático global.

Las observaciones que hará el satélite NPP serán: El cambio climático, la capa de ozono, desastres naturales, contaminación, temperaturas, capa de hielo, intercambio energético de la tierra y vegetación.

El satélite NPP, estará volando a 820 Kilómetros de la superficie terrestre, orbitará la tierra cada 102 minutos y en forma continua estará captando datos de la tierra, el océano y la atmósfera.

Leer más:
http://www.youtube.com/ (video)
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Smartphones podrán medir pulso, respiración y oxígeno en la sangre

Smartphone
Smartphone
©Feen/CC BY-SA 3.0

Una nueva aplicación estará disponible para smartphones que funcionen con el sistema operativo Android, la cual permite analizar el ritmo cardíaco, respiración y nivel de oxígeno en la sangre de nuestro organismo.

El usuario sólo deberá colocar el dedo en la lente de la cámara del teléfono. La luz penetrará en la piel y reflejará la corriente sanguínea que pasa por los capilares. En seguida, el video grabado será analizado por el programa y se obtendrá el resultado.

La efectividad de esta tecnología es totalmente confiable, ya que se hicieron comparaciones entre los resultados de mediciones hechas con un smartphone y mediciones hechas con métodos y equipos convencionales. Los resultados obtenidos fueron similares.

El programa fue creado por especialistas del Instituto Politécnico de Worchester en Massachusetts, Estados Unidos, y en futuras versiones se podrían agregar funciones para detectar fibrilación auricular y arritmia cardiaca.

Más información:
http://actualidad.rt.com/

Urban OS: un sistema operativo para ciudades

Hospital
El sistema ayudaría monitoreando pacientes en hospitales

La BBC News informa que las ciudades podrían tener pronto su propio sistema operativo. Según el artículo, el Sistema Operativo Urbano funciona exactamente como el sistema operativo de una computadora, pero su objetivo es mantener a edificios, tráfico y servicios funcionando sin problemas.

El software recoge datos de sensores que se encuentran repartidos por la ciudad para mantener un ojo sobre todo lo que está ocurriendo. En el caso de un incendio, el Sistema Operativo Urbano podría manejar los semáforos de tal manera que los camiones de bomberos puedan llegar rápidamente al lugar que se encuentra en llamas.

Los sensores monitorean todo, desde acontecimientos a gran escala, tales como el flujo del tráfico a través de toda la ciudad, hasta fenómenos más locales, como sensores de temperatura dentro de habitaciones individuales. El sistema operativo prescinde totalmente de los humanos para controlar la comunicación entre los sensores y dispositivos como semáforos, aire acondicionado o bombas de agua, que influyen en la calidad de vida en una ciudad.

Más información:
http://www.bbc.co.uk/ (en inglés)

Ziff Davis ofrece dinero para monitorear secretamente a usuarios

ziff-davis-tech-coop

Ziff Davis, que publica sobre tecnología, ofrece a los dueños de sitios web dinero para que estos pongan una cookie de rastreo en las computadoras de los usuarios. Con esto Ziff Davis podría recolectar información sobre las personas navegando en Internet al pasar por páginas que se afiliaron al programa. Adicionalmente, Ziff Davis trata de mantener este programa en secreto.

El rastreo de usuarios por medio de Cookies es algo que ocurre todo el tiempo. Google, Facebook y muchas otras grandes compañías lo hacen, cada vez que sus botones para hacer click a los artículos son mostrados, una petición se hace a sus servidores para obtener el código del botón, y dentro de la petición va información que ayuda a identificar a la persona que esta viendo la página.

Fuente:
www.medacity.com (en inglés)

Tatuaje electrónico: Una herramienta para uso médico y militar

Tatuaje Electrónico
Tatuaje Electrónico
dailytechinfo.org

Se han realizado exitosos experimentos en el ámbito de los tatuajes electrónicos por parte de investigadores de las Universidades de Kent y Manchester, con la colaboración del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa y el Hospital Great Ormond Street, del Reino Unido.

Se busca que el uso de estos tatuajes en el campo de la medicina sirva para registrar las señales de la actividad cerebral de quienes padecen enfermedades mentales y neurológicas.

Por otro lado, su uso en el medio militar consistiría en la recepción y análisis de datos biométricos para conocer la situación y el estado físico del soldado que lo lleve. Los investigadores opinan que los dispositivos más avanzados podrían facilitar el control de los soldados y la transmisión de órdenes directamente al cerebro.

También tendrían un uso muy amplio como etiquetas de identificación por radiofrecuencia.

Los desarrolladores explican que para evitar daños en el organismo, el dispositivo deberá ser producido con un material biológicamente neutro. Además deberán ser elásticos, con propiedades semejantes a las de la propia piel, y cómodos para poder llevarlos durante largos períodos de tiempo.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/