Universidad pone a disponibilidad del público 80,000 documentos de Einstein

Einstein
Albert Einstein / Ferdinand Schmutzer

La Universidad Hebrea de Jerusalén ha escaneado más de 80,000 documentos pertenecientes a Albert Einstein. De acuerdo a un comunicado de prensa de la universidad, los documentos incluyen más de 40,000 papeles personales de Einstein y más de 30,000 documentos relacionados con Einstein descubiertos a partir de los años 80s.

El amplio rango de temas incluyen su solución al conflicto Judío-Árabe, una tarjeta postal a su madre, una carta de una de sus jóvenes amantes (Betty Neumann, de 24 años) pidiéndole ayuda para llegar a Estados Unidos. Algunos documentos han sido traducidos (ya que la mayoría estaban en Alemán) y anotados, y son completamente buscables.

Enlaces
Archivo de Einstein en línea, imágenes de sus documentos
Buscador de palabras en los archivos escaneados

Más información
Comunicado de prensa de la Universidad Hebrea (en inglés)

Espermatozoides de ratón crecidos in vitro

Espermatozoides ratón
Imagen: Eddie Mulholland

Investigadores de Alemania e Israel lograron crecer esperma de ratón a partir de unas pocas células en una placa de petri. Esto abre la posibilidad de que hombres infértiles puedan tener hijos propios en lugar de utilizar esperma de un donador.

El profesor Mahmoud Huleihel dijo: “Creo que eventualmente será posible hacer crecer esperma humana para poder extraer el tejido que contienen las células germinativas (en las cuales crece el esperma) del testículo de un hombre y estimular la producción de esperma en el laboratorio”.

El hallazgo fue publicado en la revista de publicación científica Nature. Seguramente habrá muchos hombres esperando a que esto termine de desarrollarse, se ha investigado mucho y se han hecho muchos estudios sobre la infertilidad de la mujer, pero no se ha visto tan a fondo el problema de la infertilidad en el hombre.

Más información:
http://www.telegraph.co.uk/ (en inglés)