La NASA elaboró el mapa más detallado de la luna

Mapa de la luna
© NASA

Este mapa fue elaborado gracias a las fotografías y datos obtenidos del aparato de investigación Lunar Reconnaissance Orbiter, el cual está equipado con una cámara de alta resolución y un altímetro láser.

Ahora con datos precisos sobre la altitud, en las diferentes partes de la superficie del satélite de nuestro planeta, los científicos conocerán más sobre los procesos de deformación y transformación del relieve lunar, estudiarán el mecanismo de la formación de cráteres y podrán planificar futuras misiones a la luna, tanto humanas como robóticas.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Reconstrucción del corazón, alternativa del transplante

Transplante de corazón
© jgcalleja.es

Especialistas del Centro Científico Ruso de Cirugía, encabezados por Sergei Dzemeshkevich, crearon un innovador método que permite la reconstrucción del corazón dañado del propio paciente y ofrece importantes ventajas frente al transplante, aunque el riesgo sea similar a éste.

Sergei Dzemeshkevich (quien es el director de este Centro) afirma que la reconstrucción del corazón, intenta reemplazar el transplante, por dos principales razones: En primer lugar la biológica, ya que siempre existe el riesgo de que el órgano sea rechazado o incompatible y en segundo lugar por cuestiones éticas, religiosas o filosóficas.

En dicho Centro Científico se han realizado en forma exitosa 17 cirugías con este nuevo método de reconstrucción de corazón.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

El material “sólido” más ligero del mundo

Material sólido más ligero

Una investigación realizada por la Universidad de California Irvine, el Caltech y HRL Laboratories, dio como resultado la obtención de un material basado en tubos de níquel-fósforo con paredes de 100 nanómetros, dispuestos en una micro-red, siguiendo un patrón en el que los tubos se cruzan en diagonal quedando un pequeño espacio entre ellos.

El nuevo material, llamado micro-lattice (micro-retículo en español) tiene una densidad de 0.9 mg/cm3, comparado con 1.0 mg/cm3 del aero-gel de sílice (catalogado como el material más ligero). Lo ligero de este nuevo material se debe básicamente a que el 99.99% de su estructura es aire, debido a los huecos que se forman en los cruces de la malla de tubos y solo el 0.01% es sólido.

Aún no hay un proyecto para su desarrollo comercial. Pero por sus propiedades de absorción de energía y elasticidad podría usarse como aislante térmico y acústico, así como para electrodos de batería y para absorber la energía provocada por impactos.

Fuentes:
www.bbc.co.uk (en inglés)
features.caltech.edu (en inglés)
www.sciencemag.org (el estudio, en inglés)

Nueva arma hipersónica de Estados Unidos

El Pentágono
© David B. Gleason

Advanced Hypersonic Weapon (AHW) es la nueva arma hipersónica de los EE. UU., para su primer ensayo fue lanzada desde la base Kauai ubicada en las islas Hawaii y en menos de media hora llegó al atolón de Kwajalein, ubicado a unos 4000 kilómetros de las islas Marshall.

Se calcula que este vehículo puede alcanzar cinco veces la velocidad del sonido (343.2 metros por segundo, en la atmósfera, con una temperatura de 20 grados centígrados) y el objetivo de este ensayo era comprobar la capacidad de maniobra, la manejabilidad y la resistencia al impacto de las altas temperaturas.

Esta arma hipersónica fue creada como parte en la investigación de Proyectos Avanzados de Defensa en el marco del programa de Ataque Global Inmediato. A este programa se le asignaron 239.9 millones de dólares, de los cuales 69 se destinaron al desarrollo de AHW.

Otra arma que también es hipersónica y es parte del mismo programa es el HTV-2, la cual alcanzará una velocidad de 23,000 kilómetros por hora, pero ésta lleva dos ensayos fallidos.

Estados Unidos asegura que la creación de estas armas es para luchar contra el terrorismo, pero los escépticos no lo consideran así y piensan que podrían usarlas contra los regímenes políticos no afines a sus intereses.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Abogado General de la Unión Europea asesora contra la piratería “Una victoria para la libertad”

Bandera de la Unión Europea
Unión Europea

Una larga disputa sobre si un proveedor de Internet puede ser obligado a entregar los detalles de uno de sus clientes a un grupo anti-piratería, está ahora en la Unión Europea (EU), después de que los tribunales de Suecia no pudieron decidir. Ahora el Abogado General de la Unión Europea (EU), ha entregado su evaluación que se describe como “una victoria para la libertad” por el eurodiputado Christian Engstrom del Partido Pirata. Pero que, según el Abogado General, todo depende de las intenciones de los ISPs cuando almacenan información sobre sus suscriptores.

Poco después de que las controvertidas leyes IPRED de Suecia entraran en vigor en 2009, cinco editores de libros, coordinados por el grupo anti-piratería Antipiratbyrån entregaron una solicitud de información a un tribunal local.

Esta primera prueba de IPRED fue diseñada para obtener los datos de identificación personal de un suscriptor que supuestamente almacenó más de 2000 libros de audio en su servidor, 27 de los cuales violaron los derechos de autor de los editores.

En junio de 2009 el tribunal ordenó a ISP ephone entregar los datos personales del individuo. Sin embargo, ISP ePhone protestó y llevaron el caso ante el Tribunal de Apelación que revocó la decisión y devolvió el caso a la Corte Suprema.

Entonces, ¿podría la ley IPRED, creada para que los titulares de copyriright puedan perseguir con mayor facilidad a los infractores de los derechos de autor, ser utilizada para los fines previstos?, la Suprema Corte de Suecia dijo que sólo el Tribunal de Justicia Europeo podría decidir. Ayer, el abogado general Niilo Jääskinen dio su consejo sobre el tema y fue una victoria para la privacidad que podría dar un golpe mortal a la IPRED, pero en la que los proveedores de servicios de Internet son la clave.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Experimentan nuevo material que superaría la velocidad de la fibra óptica

Erbio
© tgdaily.com

Investigadores de la Universidad de Arizona, sintetizaron una nueva clase de cristal de nanocables, a partir del Erbio (elemento número 68 en la tabla periódica), este material es usado actualmente para aumentar la velocidad de los cables de fibra óptica, amplificando la señal.

Hoy en día se usan las partículas del Erbio para ampliar la señal en las fibras ópticas, por lo tanto la clave está en crear un cable con este material en su forma ya cristalizada en vez de usar solo partículas de éste. Un cable fabricado con este nuevo material, tendría una velocidad de 1000 veces más que la fibra óptica usada actualmente. Aparte de su aplicación para las comunicaciones de alta velocidad, también podría usarse en chips de los ordenadores y en la computación en general.

Fuente:
http://www.tgdaily.com/ (en inglés)

China utiliza la censura en la Red, como arma comercial

China censorship
© map.woeser.com

El gobierno chino está utilizando la censura en Internet como un arma comercial contra empresas de tecnología de los EE.UU. que tratan de hacer negocios ahí. La censura permanente en China del Internet se aplica de manera desigual, a menudo empresas extranjeras se enfrentan a normas más estrictas que sus homólogos chinos, Ed Black, Presidente y CEO de la Asociación de la Industria de Informática y Comunicaciones, dijo a la Comisión del Congreso de los EE.UU en China, durante una audiencia el jueves, (Por supuesto, muchos países no están contentos por esta censura).

Algunos servicios censurados tales como Facebook, Twitter y Flickr aparecen en sitios chinos similares, en algunos casos China ha redirigido las búsquedas a través de servicios de EE.UU. a un servicio chino, su censura a servicios de unidades extranjeras representan alternativas para sus sitios web.

Fuente:
http://www.techworld.com.au/ (en inglés)

Las estructuras gigantes en el desierto de China, misterio resuelto

Estructuras en desierto de China
© Google

El lunes se publicó una noticia sobre símbolos extraños en el desierto de Gobi, en China, recientemente fotografiados e indexados por Google Maps. ¿zonas de aterrizaje extraterrestre? ¿alguna cosilla militar? ¿proyecto de arte bizarro?, no, las rejillas de líneas blancas en zigzag en dos de las imágenes, de varias de las más extrañas estructuras del desierto son los objetivos de calibración de satélites espía, de acuerdo con un científico de la NASA.

Fuente:
http://www.foxnews.com/ (en inglés)

Consumir suplementos de vitamina E, aumenta el riesgo de cáncer de próstata

Vitamina E
© parade.com

La Asociación Médica Estadounidense, realizó durante 10 años un estudio sobre cáncer de próstata en una población de 35,000 individuos y mostró que la incidencia de padecer esta enfermedad, fue mayor en las personas a quienes se les suministraron suplementos de vitamina E.

Según el Doctor Eric Klein (uno de los autores del estudio), llegaron a la conclusión de que tomar suplementos de vitamina E, no aporta ningún beneficio, pero sí riesgos reales en algunos casos.

Los participantes en el estudio no presentaban ningún riesgo superior al promedio de sufrir cáncer de próstata.

En Estados Unidos cada año mueren 32,000 personas por este tipo de cáncer y se pronostica un considerable incremento en el diagnóstico de esta enfermedad.

Fuente:
http://espanol.earthsky.org/

PayPal lanza una aplicación de Facebook para enviar dinero

Facebook

PayPal ha lanzado una aplicación de Facebook diseñada para permitir a los usuarios de la red social, enviar dinero a los demás. La aplicación, llamada Send Money, cuenta con un componente de tarjeta de felicitación para acompañar la transferencia de dinero con una tarjeta electrónica que contiene un mensaje, fotos y videos para marcar ocasiones como cumpleaños y aniversarios.

Fuente:
http://www.techworld.com.au/ (en inglés)