Facebook se enfrenta a una demanda por espionaje

Facebook sued

El ultimo viernes del mes pasado, seis usuarios de Facebook presentaron una demanda en el Tribunal de Distrito de California, en contra de la red social por causa de las cookies de rastreo que utiliza el sitio.

Los demandantes acusan a Facebook de violar las leyes federales de escucha telefónica y comunicaciones electrónicas, entre otras cosas, y piden a la corte una indemnización por daños y perjuicios, así como una orden que exija a Facebook dejar de instalar cookies que restrean a los usuarios después de que cerraron la sesión.

El asunto en cuestión son las cookies (fragmentos de información que se recopilan acerca de nuestra actividad en Internet), que pueden ser útiles recordando contraseñas y configuraciones en sitios web que solemos frecuentar, pero también puede ser preocupante en cuanto a publicidad dirigida y la cantidad de datos que realmente se está recolectando.

Esta preocupación se extendió cuando un hacker y blogger llamado Nik Cubrilovic informó en una de sus publicaciones que Facebook puede rastrear nuestra actividad en la web fuera de facebook.com, aún cuando se haya cerrado la sesión. Comentó que la única solución sería eliminar todas las cookies de Facebook de nuestro navegador, o bien, utilizar un navegador diferente y exclusivo para nuestra navegación en esta red social.

Más tarde, Facebook dio solución a varias de las polémicas cookies, pero continúa recolectando algunas que, según comenta, son por razones de seguridad. Sin embargo, la demanda afirma que cualquier recolección de datos que se lleve a cabo después de cerrar sesión en el sitio, es una violación a la Ley de Escucha Telefónica y Comunicaciones Electrónicas (SECA), y a la Ley Federal de Fraude y Abuso Informático.

Algunos opinan que, ya que esto va más allá de los servidores de Facebook y su sitio web, el instalar cookies en los sistemas de los usuarios y rastrear su actividad puede considerarse como espionaje.

Más información:
http://www.pcmag.com/

Científicos crean ratones “autistas” para la investigación del trastorno

Rat
© Jean-Etienne Minh-Duy Poirrier

Ratones fueron alterados genéticamente por científicos estadounidenses, aumentando 3 veces la cantidad del gen Ube3a (asociado con el desarrollo del autismo) en uno de sus cromosomas, en comparación con lo que tiene un ratón normal.

Esta modificación genética se llevó a cabo con la finalidad de profundizar en la investigación de este trastorno que se ha vuelto cada vez más común. Se comparó el comportamiento de ratones normales con el de los ratones modificados. Estos últimos presentaron conductas parecidas a las que muestran las personas que padecen de autismo, tales como evitar la compañía de otros miembros de su especie, no emitir sonidos al encontrarse con ellos y la realización de movimientos repetitivos, dedicando todo el tiempo a su aseo.

Se explicó que la comunicación entre las neuronas está alterada en los cerebros de estos ratones, y en próximas investigaciones se buscará encontrar qué defectos en los circuitos neuronales son los causantes del trastorno de comportamiento en el autismo.

Los ratones “autistas” podrían ser útiles en la elaboración de fármacos que funcionen como cura contra el trastorno, pues los medicamentos actuales solamente controlan síntomas como agresividad e hiperactividad.

Visto en:
http://actualidad.rt.com/

The Pirate Bay agrega un nuevo dominio para usuarios belgas

The Pirate Bay
The Pirate Bay

Mostrando qué tan inútil puede ser la censura en internet, The Pirate Bay ha registrado un nuevo nombre de dominio para que los usuarios belgas puedan acceder al sitio y eludir una reciente orden judicial. Por unos pocos dólares, The Pirate Bay ahora podrá ser totalmente accesible en el futuro, y el sitio ha comenzado a redireccionar a los usuarios de Bélgica a su nuevo sitio.

Hace 3 días que la Corte de Apelaciones de Antwerp ordenó a los ISP’s belgas Belgacom y Telenet que iniciaran el bloqueo DNS de 11 dominios conectados a The Pirate Bay dentro de 14 días o se enfrentarán a multas.

El movimiento local anti-piratería aplaudió el veredicto, que ven como un caso histórico que abrirá las puertas para más intentos de censura. Sin embargo, es cuestionable que surta mucho efecto.

Se informó que el sitio de indexación Newzbin2 actualizó su cliente anti-censura para permitir que los belgas pudieran mantener su acceso a The Pirate Bay, y unas horas más tarde el equipo de The Pirate Bay ofreció una solución aún más sencilla.

“El juez obviamente no tiene idea de con qué está tratando, ya que el veredicto de esta costosa batalla judicial se puede deshacer fácilmente” dijo a TorrentFreak el equipo de The Pirate Bay, pues éste registró un nuevo dominio (depiraatbaai.be) que no está incluido en la orden, así que los usuarios belgas saben a dónde dirigirse cuando su proveedor de internet implemente el bloqueo DNS.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Increíbles imágenes del Sol captadas por el Observatorio de Dinámica Solar

SDO NASA
© SDO NASA

La NASA publicó imágenes del Sol captadas en longitudes de onda que el ojo humano no puede percibir. El tipo de información obtenido de esta manera por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO, por sus siglas en inglés), es necesario para comprender los procesos de la actividad solar, como las tormenta solares, que influyen en el clima de nuestro planeta, interfieren con las comunicaciones satelitales y ponen en riesgo a los astronautas que se encuentran en órbita.

Los potentes telescopios del SDO ayudan a estudiar la atmósfera y las estructuras internas de nuestro sol. De acuerdo a las últimas observaciones, el ciclo de tormentas solares que se pronosticó inicialmente para el año 2013, podría presentarse a mediados del próximo año.

Más información:
http://sdo.gsfc.nasa.gov/ (Galería de fotos)

Planta termosolar que produce electricidad día y noche

Gemasolar
Gemasolar

Gemasolar, la primera planta termosolar de torre con fines comerciales, instalada en Andalucía, España, ya fue inaugurada y garantiza el suministro de electricidad “limpia” las 24 horas del día, gracias a su sistema de almacenamiento que permite seguir generando electricidad durante 15 horas aún después de ocultarse el Sol o en días nublados.

Es la primera planta en el mundo que trabaja con sales a temperaturas muy altas (hasta 565 grados Celsius) en el receptor, y tiene una capacidad de almacenamiento más grande que cualquier otra. Su potencia es de 19.9 MW, puede abastecer 27,500 hogares y reduce en más de 30,000 toneladas las emisiones de dióxido de carbono.

Su funcionamiento consiste en 2,650 heliostatos (conjunto de espejos que se mueven sobre dos ejes, que permite reflejar los rayos del sol en una dirección fija, siguiendo su movimiento), distribuidos en anillos concéntricos respecto a la torre receptora. Los heliostatos están equipados con sistema GPS en forma individual, que les permite ajustarse al ángulo de los rayos solares para reflejarlos en el receptor situado en la parte superior de la torre, la cual tiene una altura de 140 metros.

La función de las sales en forma liquida, es la absorción de calor. El fluido se hace circular por medio de bombas desde un tanque frío hasta el receptor, donde se calientan por la energía solar; del receptor pasan a un intercambiador de calor, y el calor que se extrae del fluido genera vapor de agua, que es lo que finalmente se usa para mover los generadores eléctricos.

Más información:
http://www.torresolenergy.com/

La Autorrealización Humana y La Pirámide de Maslow

En la vida todos tenemos prioridades. Aveces no comprendemos como nuestro día a día tiene que ver con nuestra salud mental. 

Esta es la pirámide de Maslow. Esta teoría fue propuesta por Abraham Maslow en su papel de “Una teoría de motivación humana” en 1943.

Maslow estudió lo que él llamó “personas ejemplares” tales como Albert Einstein, Jane Addams, Eleanor Roosevelt and Frederick Douglas. Si, él decidió estudiar personas con una salud mental estable, ya que en su opinión, si se estudiase los “insanos” mentales, eso nada más podría llevar a una insana psicología.

En esta Jerarquía de necesidades representada en una píramide, podemos ver nuestras necesidades más básicas y fundamentales en el fondo y la necesidad de autorrealización en la cumbre.
Según esta teoría, para lograr alcanzar la autorrealización, todas las demás necesidades debajo de esta, deben ser cumplidas. De lo contrario, la pirámide puede derrumbarse. 
Para sobrevivir como humanos y organismos que somos, primero debemos alcanzar armonía con nuestras necesidades fisiológicas, tales como la respiración, la alimentación, dormir y tener sexo (reproducción de humanidad), entre otras. 
Luego necesitamos alcanzar nuestras necesidades de seguridad. Encontrar un techo bajo el cual vivir, sentirnos seguros y fuera de peligro; tener los recursos monetarios para asegurar que nuestras necesidades físicas sean cumplidas, tener privacidad. 
Después encontramos nuestras necesidades de afiliación. Esa necesidad de “pertenecer” a una comunidad. Es entonces cuando encontramos amigos, buscamos hallar afecto e incluso el amor de pareja. 
Una vez todas estas necesidades han sido cumplidas, llega esa de necesidad de “reconocimiento”, la cual en pocas palabras, es la que refuerza aquella autoestima que alcazamos con el afecto y la necesidad de afiliación. En esta buscamos respeto y éxito al ser o alcanzar algunos de nuestros ideales. Puede ser un estudio, una obra, fama, ideas, etc. Sin embargo, es muy necesario hallar este reconocimiento mediante lo que queremos ser y no lo que somos tan solo para hacer parte de la sociedad. 
Finalmente hallamos la autorrealización, la cual solo puede ser alcanzada mientras nuestra vida se encuentre en congruencia; es decir, mientras que seamos lo que REALMENTE queremos ser. Además, las demás necesidades de la pirámide deben estar satisfechas. 
Por ejemplo: Si una persona encuentra el amor, pero en su vida no halla descanso, buena alimentación y seguridad; tarde o temprano, su estado de sanidad mental colapsará (debido a las consecuencias físicas y psicológicas que estas cosas traen) y todo en su vida podría encontrarse en peligro de ser derrumbado.
De la misma forma, si una persona es exitosa en su trabajo, pero se siente en la soledad (Es decir, sus necesidades de afiliación no están siendo cumplidas)  es muy normal que tarde o temprano, su vida colapse. Esto explicaría el dilema de muchas celebridades.
De eso se trata la teoría de Maslow. Según él, así podremos encontrar la felicidad, mientras que nos aseguremos de que todas nuestras necesidades estén siendo satisfechas. 

Steve Jobs muere a los 56 años

Steve Jobs
Steve Jobs 1955-2011

Steve Jobs murió a la edad de 56 años luego de una larga batalla contra el cáncer de páncreas. Después de que Apple anunciara su muerte en su sitio web www.apple.com, por todo Internet hubo muestras de tristeza (que comparte el autor de esta nota).

Steve Jobs fue sin lugar a dudas uno de los grandes visionarios en el campo de la informática. Fue co-fundador y presidente ejecutivo de Apple computers y presidente ejecutivo de los estudios de animación Pixar.

En la página de Apple se puede leer lo siguiente:

Steve Jobs
1955-2011

Apple ha perdido un visionario y un genio creativo, y el mundo ha perdido un ser humano asombroso. Aquellos de nosotros que fuimos lo suficientemente afortunados de conocer y trabajar con Steve perdimos un querido amigo y un inspirador mentor. Steve deja detrás una compañía que solo él pudo haber construido, y su espíritu siempre será los cimientos de Apple.

Apple invita a enviar las condolencias y pensamientos para Steve Jobs en la dirección de correo electrónico rememberingsteve@apple.com

Píldora que evitará la aparición de canas

Canas

Durante una investigación realizada hace algunos años por científicos de la compañía cosmética francesa L’Oreal, se identificaron un par de genes que son clave en el proceso que vuelve blancos a los cabellos, y recientemente informaron haber creado una píldora en base a dichos genes, que servirá como “antídoto” para detener ese cambio de color.

Estos genes determinan el tiempo de vida de las células que dan el color natural al pelo. Por lo tanto se puede hacer que esas células vivan por más tiempo. Así, se puede frenar el proceso de envejecimiento siempre y cuando algunas de éstas células vivan aún.

Bruno Bernard, jefe de biología capilar de la compañía, comentó que la píldora se consumiría diariamente como suplemento alimenticio, y se debe comenzar a tomar antes de la aparición de las canas. De esta manera, el color natural del pelo se conservará hasta la vejez, y su efecto es igual en hombres y mujeres.

Las píldoras no tendrán ningún efecto secundario por estar compuesta a base de extractos de frutas, que imitan una sustancia química llamada TRP-2, la cual comienza a disminuir a partir de los 30 años de edad.

Por lo pronto habrá que esperar la llegada de estas píldoras, pues el producto no estará disponible sino hasta el año 2015.

Fuente:
http://www.foxnews.com/

¿Sabes cuánta energía usa tu netbook?

OLPC XO-1 © Mike McGregor/CC BY 2.5

Para saber cuanta energía consume una computadora de escritorio y/o portátil, se tienen que evaluar varios aspectos como el CPU, la pantalla y el disco duro. Microsoft Research ha desarrollado un programa llamado Joulemeter que permite averiguarlo.

Aunque se compruebe que la duración promedio de la batería de una netbook es la correcta, siempre es posible hacer algo para extenderla. Por ejemplo, para reducir el consumo es común que los usuarios reduzcan el brillo de la pantalla, o activen o desactiven el WiFi a su conveniencia. Es necesario conocer bien nuestros dispositivos (sean portátiles o no) para lograr una mejor administración de la energía de manera eficaz.

Hay varios medidores que indican con precisión el consumo en watts (funcionando como puente entre la toma de corriente y la computadora), pero tienen costos un tanto elevados. En computadoras de escritorio, la utilidad de Joulemeter es más limitada ya que ocupa un medidor externo, pero puede ser una buena opción para equipos portátiles, ya que en su pestaña “Power Usage” indica un estimado del consumo de los principales componentes.

Es preciso mencionar que Joulemeter es compatible únicamente con Windows 7.

Para descargar:
http://research.microsoft.com/

Tenerle Miedo al Miedo

El termino “miedo” significa, según la RAE, “Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea”. También sabemos que el estado metapsicologico (Estudio filosófico de la psicología) de esta reacción. es aun, incierto; Por otro lado Sigmund Freud lo usó para contrastar la “ansiedad”. Para él, el miedo era el verdadero temor hacia un peligro.

Este articulo hablará del miedo y como muchas veces somos víctimas de este, haciéndonos aplicar mecanismos de defensa, que pueden en algunos casos, ser dañinos en una relación.

Todos sentimos miedo de vez en cuando, es algo natural. Sin embargo, la manera en que nos defendemos en contra de este miedo, nos diferencia, nos hace únicos. Por qué? Simplemente, porque cada persona tiene experiencias distintas, traumas distintos, una infancia y educación distinta; haciendo que cada individuo forme una exclusiva personalidad definida en gran parte, por estos factores.

El miedo se puede llegar a sentir en todo tipo de situaciones. Desde aquella en que estas entrando en una nueva relación, así como en aquellos en que estás a punto de perder tu vida. El miedo es un gran componente de nuestra vida y en parte, nos motiva a ser cuidadosos con las decisiones que tomamos; sin embargo, tiene sus desventajas.

Hay varios mecanismos de defensa cuando se trata del miedo o/y la ansiedad. Algunos de estos tipos de mecanismos, incluyen: Los patológicos, los inmaduros, los neuróticos y los maduros. No los mencionaré todos, porque el tema es extremadamente complejo; sin embargo, mencionaré superficialmente los principales.

Entre los patológicos, encontramos la proyección delirante, que se trata de cuando una persona cree en una realidad externa “falsa”.  Generalmente, con una naturaleza de persecución. Aquellas veces en que las necesidades internas de una persona, pueden distorsionar la forma en que esta, ve la realidad.  Por ejemplo: Un hombre que se siente culpable debido a su comportamiento sexual, transforma este miedo y ansiedad en el pensamiento de que “Su esposa le había sido infiel.” Este hombre se cree su propia mentira y es capaz de tomar acción al respecto. (Divorciarse, agresión, etc. Todo basado en esta proyección.)

También hallamos la negación: Cuando una persona se niega a aceptar la realidad externa o una especifica situación, porque según esta persona, hay mucho “riesgo” o “peligro”. En una relación, la negación puede ser usada para evadir algo que resulta desagradable. Hacerse el que ese “problema” no existe, negar los sentimientos, ignorar a la persona o simplemente terminar radicalmente la relación, para evitar afrontar o solucionar X o Y conflicto.

Entre los inmaduros (generalmente presente en adolescentes), encontramos la fantasía, idealización, proyección y la somatización. La fantasía se trata de crear una realidad externa falsa para resolver conflictos internos. La idealización es ver a una persona con mejores cualidades de las que realmente tiene, la proyección es una forma de paranoia, que se explica con la frase común “El ladrón juzga por su condición” cuando alguien cree que los demás andan en un “complot”, generalmente proyectando un conflicto interno. Mientras que la somatización se trata de tomar aquellos sentimientos negativos que se sienten en contra de la realidad y sociedad, en contra de si mismo.

Entre los neuróticos encontramos la disociación, el aislamiento y la intelectualización, todos estas son formas de “evitación” de una situación.  Como cuando una persona se aleja de un evento/persona/etc o simplemente se enfoca en la parte que “no les causa dolor”, ignorando lo demás (temporalmente). Otros mecanismos neuróticos, incluyen: La racionalización, reacción-formación, hipocondría, represión y regresión.

Entre los maduros encontramos la anticipación, la cual representa la preocupación por el futuro de X o Y situación. Así como el humor, la sublimación, la introyección y la identificación.

En una relación, muchos de estos mecanismos, suelen arruinar el romance; especialmente cuando la pareja no comprende el comportamiento de la otra persona. El miedo puede llevarnos a actuar exactamente como tememos que alguien mas actúe con nosotros. La paranoia puede llevarnos a actuar de manera injusta, juzgando rápidamente a nuestra pareja en cuanto a sus comportamientos. De la misma forma, el miedo puede llevarnos a ignorar cosas que son elementales tomar en cuenta.

Típicos miedos (futuros) en una relación: Posible infidelidad, falta de reciprocidad, estado físico, posible decepción, falta de gusto por personalidad, control mental, manipulación, falta de libertad, melodrama, sufrimiento, etc. 

Como vemos, la ansiedad y el miedo pueden ser inconscientemente proyectados de diversas formas. Es por eso, que yo le tengo miedo al miedo y debido a ello decidí escribir este articulo, para intentar desahogar el temor que percibo en mi misma y en las personas que amo. Muchas veces, el miedo de una persona puede asustarnos; igualmente, nuestro propio miedo, puede asustar a otra persona.

Combatir el miedo, es un gran reto y al mismo tiempo, una gran terapia.

Referencia
RAE: Miedo
Charles V. Ford, Lies Lies Lies, thepsychology of deceit, 1999, American Psychiatric Pub.