Tag: Electricidad
Planta termosolar que produce electricidad día y noche

Gemasolar, la primera planta termosolar de torre con fines comerciales, instalada en Andalucía, España, ya fue inaugurada y garantiza el suministro de electricidad “limpia” las 24 horas del día, gracias a su sistema de almacenamiento que permite seguir generando electricidad durante 15 horas aún después de ocultarse el Sol o en días nublados.
Es la primera planta en el mundo que trabaja con sales a temperaturas muy altas (hasta 565 grados Celsius) en el receptor, y tiene una capacidad de almacenamiento más grande que cualquier otra. Su potencia es de 19.9 MW, puede abastecer 27,500 hogares y reduce en más de 30,000 toneladas las emisiones de dióxido de carbono.
Su funcionamiento consiste en 2,650 heliostatos (conjunto de espejos que se mueven sobre dos ejes, que permite reflejar los rayos del sol en una dirección fija, siguiendo su movimiento), distribuidos en anillos concéntricos respecto a la torre receptora. Los heliostatos están equipados con sistema GPS en forma individual, que les permite ajustarse al ángulo de los rayos solares para reflejarlos en el receptor situado en la parte superior de la torre, la cual tiene una altura de 140 metros.
La función de las sales en forma liquida, es la absorción de calor. El fluido se hace circular por medio de bombas desde un tanque frío hasta el receptor, donde se calientan por la energía solar; del receptor pasan a un intercambiador de calor, y el calor que se extrae del fluido genera vapor de agua, que es lo que finalmente se usa para mover los generadores eléctricos.
Más información:
http://www.torresolenergy.com/
I-prober: amperímetro para vías de PCB

La división de instrumentos de la compañía inglesa TTi, lanza al mercado un nuevo tipo de sensor de corriente que es capaz de obtener información de la corriente que circula por una vía de PCB, gracias a su nueva sonda “I-prober 520” que utiliza tecnología para observar y medir la corriente sin la necesidad de interrumpir o “rodear” el conductor. Además tiene la ventaja de poder mostrar la forma de onda en un osciloscopio convencional.
Puede trabajar para corriente continua o corriente alterna hasta una frecuencia de 5 Mhz, con un rango de 10 mA hasta 20 Amp.
Este dispositivo permite además medir corrientes GND en planos de tierra para optimizar los diseños de PCB. También incorpora un accesorio que la transforma en un medidor convencional de anillo.
La precisión de este amperímetro es de +/-3%.
Más información:
http://www.ttid.co.uk/ (en inglés)