Fundador de La Bahía Pirata pide perdón

Peter Sunde
Peter Sunde

Después de haber sido encontrado culpable de delitos de derechos de autor, en relación con las operaciones de La Bahía Pirata, el co-fundador del sitio Peter Sunde ahora debe comenzar una sentencia de cárcel de ocho meses en una prisión de Suecia. Sin embargo, en un último intento desesperado por mantener su libertad, Sunde ha pedido al gobierno sueco clemencia citando motivos de salud y negocios.

Después de un prolongado proceso iniciado con las redadas policiales en La Bahía Pirata en 2006, un juicio y veredictos de culpabilidad en 2009, y posteriores apelaciones, ahora ha llegado el tiempo para que los fundadores del sitio cumplan sus condenas.

Para Carl Lundström, un hombre de negocios, el camino está determinado. Su sentencia será cumplida siendo vigilado electrónicamente en un apartamento de Estocolmo. Para los otros tres – Peter Sunde, Gottfrid Svartholm y Fredrik Neik – aún quedan dudas.

Para Peter Sunde, fue programado que comenzara sus 8 meses de sentencia de cárcel el Miércoles en las instalaciones de Västervik Norra, pero al menos por ahora eso no seguirá adelante. Sunde ha presentado una declaración de culpabilidad al gobierno sueco solicitando la clemencia, alegando motivos de salud y temor por su incipiente negocio de micro-pago, Flattr.

“La idea de la empresa vino del mismo Peter y el tiene un tremendo compromiso con ella”, escribe el representante de Sunde en la solicitud presentada ante el Departamento de Justicia.

Es el nombre reconocido y una reputación de 33 años de edad, la súplica continúa, lo que ha permitido a Flattr ganar fama en el mercado, una presencia personal que la empresa necesitará mantener con el fin de continuar avanzando.

“El nombre de Peter y la reputación en la industria abrirán muchas puertas. La compañía ha recibido una cantidad sustancial de capital riesgoso que ha sido principalmente usado para desarrollar el producto. Después de casi dos años de desarrollo, el producto está ahora básicamente listo para empezar a enviar a socios y a sitios grandes. Un prerrequisito para desarrollos futuros es que Peter se quede en la empresa”, la petición concluye.

Sunde agrega que si las autoridades no pueden ver la manera de llegar a un perdón completo, un aplazamiento de la fecha en que tenga que cumplir su sentencia sería la segunda mejor opción. La naturaleza específica de las inquietudes de su salud no han sido detalladas públicamente.

Al co-fundador del sitio Gottfrid Svartholm le fue ordenado previamente pasar un año en la prisión Mariefred a aproximadamente 65 kilómetros de Estocolmo. Su sentencia fue prevista para iniciar el 2 de enero de 2012, pero se volvió imposible de rastrear. Un nuevo plazo del 18 de abril se fijó para que Svartholm compareciera el mismo, pero esa fecha llegó y se fue sin más noticias.

Además de las sentencias de prisión existen también las cuestiones pendientes por daños. Recientemente se reveló que el monto de compensación que los fundadores de La Bahía Pirata tienen que pagar a los demandantes de la compañía de cine y grabación ha estado creciendo constantemente. Debido al interés añadido desde mayo de 2006, en febrero de 2012 el monto del adeudo había saltado desde aproximadamente $6,9 millones de dólares a casi $ 11 millones.

Fuente
enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Comcast elogia acuerdo de medidas enérgicas contra BitTorrent

Gerard Lewis
Gerard Lewis

A partir de este verano, millones de usuarios de BitTorrent en los Estados Unidos serán objeto de seguimiento como parte de un acuerdo voluntario entre la MPAA (Motion Picture Association of America), la RIAA (Recording Industry Association of America) y todos los principales Proveedores de Servicios de Internet (ISP). Aquellos que sean atrapados compartiendo obras con derechos de autor recibirán varios mensajes de advertencia y eventual sanción si continúan con la infracción. Al comentar sobre los planes, el vicepresidente de Comcast Gerard Lewis elogió la cooperación como un buen modelo que garantice la privacidad, y al mismo tiempo que eduque al público.

La semana pasada la Campaña de Coalición Creativa organizó una conferencia sobre medidas contra la Piratería.

Uno de los principales oradores en el evento fue Gerard Lewis, Vice Presidente del Proveedor de Internet Comcast, quien informó a los participantes del próximo sistema de alertas acerca de los derechos de autor que se activará en tres meses.

El sistema será manejado por el Centro de Información de derechos de autor, y es el resultado de un acuerdo voluntario entre titulares de derechos de autor y todos los mayores Proveedores de Servicios de Internet que firmaron el verano pasado.

Según el acuerdo una tercera empresa recogerá las direcciones IP de los presuntos infractores de BitTorrent y otras redes públicas de intercambio de archivos. Los proveedores de Internet a continuación, notificarán a estos infractores y les dirán que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias del ISP, entonces se puede tomar una variedad de medidas represivas, que incluye la opción de cortar la conexión al infractor de manera temporal.

En su discurso el Vice Presidente de Comcast explicó que el sistema de “seis strikes” es necesario porque la ley DMCA (Digital Millenium Copyright Act) no funciona bien para las infracciones de P2P. En Cambio, los titulares de derechos de autor y Proveedores de Servicios de Internet necesitaron un enfoque más flexible, que culminó en el sistema de alertas de derechos de autor y un memorándum histórico de entendimiento.

Lewis continuó enfatizando en que el acuerdo salvaguarda la intimidad de los suscriptores, ya que los titulares de derechos de autor no obtienen los datos personales de los presuntos piratas. Las advertencias son en su mayoría educativas, informativas, y la gente apunta a las fuentes de donde pueden descargar los contenidos legalmente. Además, Lewis dijo que es importante que las medidas represivas no interrumpan los servicios vitales, tales como llamadas telefónicas.

El impacto de la versión de los “seis strikes” en los Estados Unidos se hará evidente en los próximos meses.

Más información
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Grupo BREIN anti-piratería pide a la corte mordaza para El Partido Pirata

Censorship

El equipo BREIN contra la piratería respaldado por Hollywood hará todo lo posible para hacer inaccesible La Bahía Pirata al público holandés. Después del éxito del bloqueo de La Bahía Pirata a través del tribunal, y luego de la censura de los sitios proxy que vinculaban a él, están ahora demandando que al Partido Pirata debería prohibírsele “discutir” la facilidad con que la censura en Internet se puede evitar. El Partido Pirata está desconcertado por la propuesta de la orden de mordaza y ha pedido a la corte que levante todo los esfuerzos de censura.

La batalla legal sobre la censura de Internet está alcanzando nuevas alturas en los países bajos, como el grupo local BREIN contra la piratería está pidiendo ahora a la corte amordazar al Partido Pirata.

La demanda es el siguiente movimiento en un intento de BREIN para negar a los ciudadanos holandeses acceso a La Bahía Pirata.

En enero, un tribunal holandés dictaminó que Ziggo, el mayor proveedor de Internet (ISP) en el país y competidor de XS4ALL, debe bloquear el acceso a La Bahía Pirata. Como resultado cientos de sitios web individuales de configuración proxy permiten a los suscriptores rutas para esquivar el bloqueo, haciendo efectivamente la orden inútil.

En un movimiento en contra, BREIN obtuvo una orden judicial de la corte para cerrar estos proxies, incluyendo uno operado por el Partido Pirata. Sin embargo, los piratas están decididos a dar la batalla y han llevado a BREIN a los tribunales para obtener la orden revertida.

El caso, en el que el Partido Pirata pidió al tribunal que levante todas las restricciones de la censura, fue oído por la corte el 26 de este mes. BREIN, sin embargo, hizo exactamente lo contrario mediante la presentación de un conjunto más amplio de nuevas demandas pidiendo esencialmente a la corte que amordace al Partido Político.

En resumen las demandas de BREIN son como siguen.

  1. Al Partido Pirata se le debe prohibir operar un proxy inverso a La Bahía Pirata.
  2. Al Partido Pirata se le debe prohibir operar un servicio proxy genérico.
  3. Al Partido Pirata se le debe prohibir vincular a proxies de terceros.
  4. Al Partido Pirata se le debe prohibir el listado de nuevas direcciones IP o dominios registrados de La Bahía
  5. Al Partido Pirata se le debe prohibir animar a la gente para eludir el bloqueo de La Bahía Pirata.

Si el Partido Pirata viola los términos anteriores, BREIN pide una pena de 10,000 euros por día, hasta un máximo de 250,000 euros.

No es necesario decir, que las demandas del grupo en contra de la piratería son sin precedentes para un caso relacionado con derechos de autor. Es esencialmente una orden de mordaza para hacer cumplir un veredicto de la corte obtenido previamente. Si la corte de pone de lado de BREIN esto tendrá consecuencias de gran alcance para la libertad de expresión de las personas. También podría invitar a otros grupos a considerar hacer demandas similares.

La pregunta es ¿hasta qué punto BREIN quiere llevar esto?. ¿Deben prohibirse otros sitios Proxy genéricos también? y ¿qué pasa con VPN (Virtual Private Network) o la red TOR? Todos estos servicios permiten al público a pasar por alto el bloqueo ordenado por el tribunal.

Mientras tanto, el popular blog holandés Geenstijl esta haciendo algo de ruido también, ya que puso en marcha un sitio de redirección (FuckTimKuik.org) que reenvía a la gente a los sitios disponibles. BREIN aún no ha respondido a esta iniciativa, pero muestra que será muy difícil de erradicar todos los métodos de evasión.

La decisión del tribunal en el caso entre el Partido Pirata y BREIN se espera que sea publicada en dos semanas. El sentencia coincidirá con el caso de BREIN contra otros dos proveedores de Internet holandeses que están todavía permitiendo el acceso a La Bahía Pirata.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Netflix: no podemos comprar “Game of Thrones” y “Dexter”

Netflix

El Internet ofrece grandes oportunidades para creadores de contenido.

Técnicamente, todos en el mundo podrían tener acceso al mismo contenido a la vez.

Esto es algo que hace la piratería.

Suena muy bien, pero también asusta sobremanera a las industrias tales como la televisión comercial, ya que menos exclusividad por lo general significa menos ingresos.

Un buen ejemplo de esta ansiedad de emisión acaba de salir en un artículo sobre las lagunas de la biblioteca de Netflix.

No importa cuánto Netflix Inc. está dispuesta a pagar por los derechos, algunos videos en línea permanecen fuera de los límites.

Los grandes estudios de cine se niegan a dar licencias de los derechos de la mayoría de sus últimas películas al mismo tiempo de su estreno en DVDs. Canales de cable premium tales como HBO y Showtime también están reteniendo sus series más populares, incluyendo “Game of Thrones” y “Dexter” porque están preocupados acerca de perder suscriptores si el contenido está disponible en el servicio de Internet más barato de Netflix.

En otras palabras, HBO y Showtime están más preocupados por la pérdida de dinero a través de Netflix que por reducir la piratería.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Francia: tres strikes de la ley anti-piratería no logran aumentar las ventas

Cassete Francia

Un nuevo reporte sobre la eficacia de los tres strikes franceses de la ley contra la piratería, afirma que se logró reducir la piratería en Internet a mediados del año pasado. Mientras que los cabilderos están haciendo preparativos para mostrar estos grandes resultados a los políticos de todo el mundo, hay una cosa que el informe no menciona. A pesar de la disminución de la supuesta piratería, los ingresos a través de canales legales están abajo también. Esto es extraño, porque en años anteriores estas pérdidas se atribuyeron exclusivamente a la piratería.

Es un día alegre para la industria de los derechos de autor. En Francia la polémica ley de “respuesta gradual” (Hadopi) ha evaporado el intercambio de archivos sin autorización.

Un nuevo informe de la oficina Hadopi, convenientemente escrito en Inglés que puede ser utilizado por los grupos de presión en todo del mundo, afirma lo siguiente.

“Estudios comparativos que cubren todas las fuentes disponibles muestran una clara tendencia a la baja en descargas ilegales P2P. No hay ninguna indicación de que ha habido una transferencia masiva en formas de uso de las tecnologías de streaming o descargas directas”.

El informe va a citar una serie de estadísticas con un rango desde un 29 por ciento de disminución en visitas a los sitios “piratas” en 2011, a una caída de un 66 por ciento del tráfico de compartimiento ilegal de archivos en Francia en el mismo período. Cifras realmente impresionantes, y Hadopi se apresura a señalar que está directamente relacionada con su ley tres strikes.

A pesar de que no vamos a discutir la validez de las estadísticas proporcionadas, vale la pena señalar que hay algo que falta en el informe. Algo grande.

Por más de una década la industria del entretenimiento ha afirmado que la piratería digital es la causa principal principal de la disminución gradual de los ingresos, así, si la piratería se ha reducido de forma masiva en Francia, uno esperaría que las ingresos se han disparado, ¿verdad? pero no es así.

Si nos fijamos en la industria de la música sus ingresos bajaron un 3.9 por ciento en 2011, y los ingresos de la industria del cine francés bajaron un 2.7 por ciento, incluso una fuente culpó a la piratería por este descenso.

En resumen, en 2011 la piratería en línea se redujo a la mitad, de acuerdo al informe Hadopi, pero a pesar de esta disminución sin precedentes de las industrias del cine y la música lograron generar menos ingresos que en 2010. Si seguimos la lógica empleada por el cabildo de lucha contra la piratería durante la última década, esto significa que la piratería está en realidad aumentando las ventas.

Pero eso sería una conclusión tonta ¿no?

Más infomación
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La batalla por ACTA se acerca al punto culminante en Europa

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo ha rechazado la propuesta de David Martin, un eurodiputado que está elaborando la posición del parlamento sobre el ACTA. Martin quería pedir a la Corte europea de Justicia que se pronuncie sobre el polémico tratado de lucha contra la piratería, pero el comité decidió que no era necesario y ahora votará en Junio sobre si se aprueba el ACTA. Quienes se oponen al tratado ven el desarrollo como una victoria.

En un anuncio de febrero, el jefe comercial de la Unión Europea, Karel De Gucht, dijo que el después de debatir con colegas de la comisión, El Acuerdo Comercial Anti-falsificación (ACTA – Anti-Counterfeiting Trade Agreement) se remitió al Tribunal de Justicia Europeo (ECJ – European Court of Justice).

El tratado, que tiene por objeto la armonización global de los derechos de autor a escala mundial, ha sido ampliamente formulado a puerta cerrada y sus críticos temen que sólo dará lugar a la censura y la vigilancia de los usuarios de Internet.

El plan consistía en pedir al Tribunal de Justicia mirar el Acta y decidir si entra en conflicto con los derechos fundamentales de la Unión Europea y de las libertades, incluida la libertad de expresión y el derecho a la privacidad.

El comité de comercio del Parlamento Europeo rechazó el plan con 21 diputados que votaron en contra, 5 a favor y 2 abstenciones. Esto significa que el ACTA podría ser presentado ante al Parlamento en cuestión de meses. Si ACTA hubiera sido remitida inmediatamente a la corte más alta de Europa, habría significado un retraso de uno o quizá dos años.

Esto, de acuerdo a los activistas, habría atenuado el impulso de su obra anti-ACTA que alcanzó niveles sin precedentes y protestas en toda Europa a principios de este año.

“Referir ACTA a la corte no es un sustituto para el procedimiento político necesario para revisar este acuerdo y determinar democráticamente si su entrada en vigor está en el interés europeo”, dijo la eurodiputada del Partido Pirata, y ponente en la sombra sobre el ACTA para los verdes Amelia Andersdotter.

“Sólo un proceso de ratificación democrática a través de los parlamentos nacionales y europeo es capaz de proporcionar tal juicio, y por lo tanto, le damos la bienvenida a la decisión para continuar con este proceso”, concluyó.

ACTA ahora será empujado a través de comités en el Parlamento Europeo durante abril y mayo y luego a una votación final de todo el Parlamento en su sesión plenaria de junio.

“Si muere el ACTA en el Parlamento Europeo, entonces es una muerte permanente, y los grupos de presión del monopolio tendrán que empezar a luchar cuesta arriba”, dijo el fundador del Partido Pirata, Rick Falkvinge en un comentario. “Si pasa el ACTA, los monopolistas mismos obtendrán toneladas de nuevos poderes para utilizar, y cerrarán la puerta en el futuro previsible detrás de los legisladores para una reforma muy necesaria de los monopolios de derechos de autor y de patentes”.

Fuente
Enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Microsoft censura vínculos a La Bahía Pirata en Windows Live Messenger

Microsoft censura

La Bahía Pirata no solo es el sitio de BitTorrent más visitado en Internet, sino probablemente el más censurado también. Muchos Proveedores de Servicios de Internet (ISPs), han recibido la orden de bloquear el acceso de sus clientes al sitio web, y recientemente, Microsoft se unió a la acción al detener que las personas compartan su ubicación con otros. Windows Live Messenger (MSN) de Microsoft ahora se niega a pasar los enlaces del sitio web de La Bahía Pirata, alegando que no son seguros.

Imagínese que usted encuentra a esta gran banda nueva compartiendo su música en BitTorrent de forma gratuita.

Usted está realmente tan emocionado acerca de este hallazgo que desea compartir la experiencia con sus amigos, por lo que usted les pega un vínculo al archivo torrent oficial a través de Windows Live Messenger.

Aunque esto podría sonar como una buena idea para algunos, Microsoft parece no estar de acuerdo. Aquellos que tratan de pegar un vínculo de La Bahía Pirata a sus amigos a través de Windows Live Messenger se darán cuenta de que nunca llegará a su destino.

En vez de enviarlo, Microsoft advierte al remitente que La Bahía Pirata es insegura. Aparentemente, la compañía está monitoreando activamente las comunicaciones de la gente para prevenir que vinculen a sitios que consideran una amenaza.

Censurado

Censurado

Lo mismo pasará en otros clientes de chat tales como Pidgin cuando usen una cuenta de Windows Live Messenger

Censurado

Censurado

Cualquiera que sea la razón de Microsoft para monitorear conversaciones privadas y luego tragarse enlaces de La Bahía Pirata, las políticas de censura de la compañía basada en Redmond no son muy consistentes. Todos los otros grandes sitios de BitTorrent no se verán afectados, a pesar de que ofrecen un contenido que es idéntico al de La Bahía Pirata.

Si bien no está claro si lo anterior se relaciona con asuntos de derechos de autor, la censura es indiscutiblemente una herramienta prometedora para proteger los intereses de las industrias del entretenimiento. Llevándose tu libertad de expresión un vínculo a la vez.

TorrentFreak intentó establecer contacto con Microsoft para obtener un comentario sobre el tema, pero aún no han recibido respuesta.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Grupo anti-piratería BREIN cierra proxies de La Bahía Pirata

Censurado
Censurado

El equipo anti-piratería BREIN respaldado por Hollywood está tratando de detener la afluencia masiva de sitios proxy de La Bahía Pirata que eluden el bloqueo ordenado por el tribunal en los Países Bajos. El grupo obtuvo una orden judicial contra un proxy y ha amenazado a muchos otros con acciones legales. Si bien los esfuerzos de BREIN parecen haber tenido algún efecto, la pregunta es por cuánto tiempo.

En Enero, el Tribunal de La Haya dictaminó que Ziggo, el más grande proveedor de Internet en los Países Bajos y su competidor XS4ALL, deberían bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

El dictamen fue el primero en llevar la censura amplia a los Países Bajos, pero como siempre el Internet encuentra la manera de evadir tales bloqueos. En el espacio de unos pocos días cientos individuos configuraron sitios web proxy que permiten a los clientes de los ISPs (proveedores de servicios de Internet) continuar usando La Bahía Pirata.

Estos proxies hacen la orden judicial inútil, que es una espina en el costado del equipo local anti-piratería BREIN. En un intento de llevar estos proxies fuera de línea, BREIN ha contactado a los propietarios de estos sitios proxy, Ordenando derribar los proxies – o de lo contrario…

Esta semana el grupo contra la piratería obtuvo una orden judicial de la Corte de La Haya, que ordena al sitio proxy tpb.dehomies.nl apagarse. Si el propietario del sitio continúa ofreciendo acceso a La Bahía Pirata se arriesga a una multa de 1000 euros por día.

Armado con documentos judiciales, BREIN también contactó a los operadores de muchos otros sitios proxy incluyendo alwaysapirate.org y remastered.nl que rápidamente desconectaron sus sitios y los reemplazaron con un mensaje del grupo anti-piratería.

Depiratebay.nl y thepiratebay2.nl fueron también contactadas por BREIN, pero estos sitios permanecen accesibles por ahora.

El operador de 15 años de edad de este último sitio confirmó que tendrá el sitio desconectado antes del plazo de BREIN este viernes. Aunque el no está de acuerdo con la solicitud de BREIN, el simplemente no tiene los recursos para presentar una batalla en los tribunales.

En su carta a los propierarios del sitio, BREIN amenaza con acciones legales contra aquellos que continúen manteniendo sus proxies en línea. En muchos casos, esta amenaza de ser demandado por un conglomerado de estudios de cine de Estados Unidos es suficiente para convencer a dueños del proxy a ceder.

“Estos sitios deliberadamente ofrecen un servicio para eludir una orden judicial. Si ellos no cumplen, los haremos responsables por daños”, dijo Tim Kuik, director de BREIN en un comentario para Tweakers.

Será interesante ver por cuanto tiempo BREIN puede continuar este juego del gato y el ratón. Los proxies objetivo hasta ahora eran todos específicamente dirigidos a los visitantes holandeses y alojados en servidores holandeses. Si van a ser tan eficaces contra los sitios en otro lugar todavía está por verse.

El equipo de la Bahía Pirata informó a TorrentFreak que ellos no están preocupados acerca del destino de sus visitantes holandeses. Ellos esperan que por cada proxy que vayan cerrando, unos nuevos surgirán, como es usualmente el caso. Hay muchas herramientas libres proxy disponibles y cualquiera con un blog de WordPress puede instalar uno en unos pocos clics.

La tripulación de La Bahía Pirata cree que BREIN les está dando una mano de ayuda.

“Gracias una vez más por la publicidad gratuita”, dicen.

La Bahía Pirata tiene un punto aquí. Toda la charla sobre la censura y bloqueos solo parecen fortalecer el famoso sitio de torrentes. Cuando se habló de un bloqueo en el Reino Unido hace dos semanas, el tráfico local aumentó. Y visitantes de Belgica y los países Bajos se han vuelto masivamente a los sitios proxy después de que sitio de torrentes fue censurado ahí.

Para citar a John Gilmore otra vez: “La red interpreta la censura como daño y pasa alrededor de él”.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Las “nauseabundas” tácticas contra la piratería de la BSA

Nauseabundo de BSA

La Business Software Alliance (BSA) ha sido acusada de usar tácticas agresivas que podrían ocasionar que las empresas pequeñas se incriminen a sí mismas. El tema salió a la luz después de que un pequeño empresario se acercó a PC Pro con una carta que le enviaron de la BSA, en la cual se acusó a la pequeña empresa de ejecutar software sin licencia y exigió a la misma a someterse a una auditoría de software.

El propietario del negocio cree que la demanda fue iniciada por una denuncia de un empleado inconforme usando un programa de la BSA, que paga hasta £20,000 ($31,690 dólares) por tal información como incentivo. La BSA, cuyos miembros incluyen a Microsoft y Adobe, dice que una cuarta parte de los casos incluyen pagos a informantes.

Más Información
http://www.pcpro.co.uk/ (en inglés)

Este verano los ISPs comienzan a castigar Piratas en USA

Alerta ISPs

Este Julio los principales proveedores de servicios de Internet de Estados Unidos comenzarán a ayudar a los titulares de derechos de autor en su lucha contra las infracciones de derechos de autor en línea. Los principales Proveedores de Servicios de Internet incluyendo a Comcast, Verizon y Time Warner Cable comenzarán el cumplimiento de sus obligaciones bajo los términos de un memorándum de entendimiento firmado el año pasado, que serán los proveedores los que envíen advertencias de infracciones de derechos de autor a sus millones de clientes.

Después de años de negociaciones dolorosas, en Junio pasado se reveló que la RIAA, MPAA y algunos de los grandes proveedores de servicios de Internet de los Estados Unidos por fin habían llegado a un acuerdo sobre las medidas contra el intercambio en línea de obras no autorizados de derechos de autor.

El acuerdo incluye a los propietarios de contenido, tales como sellos discográficos y los estudios cinematográficos, vigilando las redes peer-to-peer incluyendo BitTorrent por infracciones de derechos de autor y presentando informes a los proveedores de servicios Internet. Los proveedores de servicios de internet han acordado tomar medidas para “educar” a los clientes presuntamente infractores a través de un sistema de escalada de avisos, advertencias y otras medidas.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)