SABAM acusado de fraude de copyright, malversación, lavado de dinero

SABAM
SABAM

El grupo belga de derechos musicales SABAM tiene un serio dolor de cabeza que se avecina. Siguiendo una queja de un artista en el 2004, un juez comenzó a investigar las finanzas del grupo. Lo que encontró significa que SABAM ahora enfrentará a la corte acusado de falsificar documentos para ocultar pagos de sobornos, abuso de confianza, fraude de derechos de autor y malversación.

En el 2004, un compositor Belga presentó una queja contra el grupo de derechos musicales locales SABAM. Philippe Delhaye, un miembro asociado de SABAM, afirmó que hubo “incumplimiento” en el correcto pago de sus regalías.

La queja de Delhaye, que fue respaldada con declaraciones de testigo, de un antiguo manejador general de SABAM y antiguo auditor del grupo, activó el interés en los asuntos internos de SABAM.

Más tarde ese año el juez Frederic Lugentz comenzó una investigación por fraude que se enfocó en la asociación sin fines de lucro de SABAM Caisse d’Entraide et de Solidarité (CES), un fondo que SABAM dijo que era para apoyar miembros viejos de más de 60.

La investigación culminó en el 2007 y resultó en 24 quejas contra el grupo incluyendo malversación, lavado de dinero y falsificación de cuentas, lo último para supuestamente cubrir el pago de sobornos a un oficial en el Ministerio de Finanzas.

Aunque muchos cargos fueron reducidos debido a la prescripción expiratoria belga, SABAM debe de enfrentar ahora la corte criminal belga en seis cargos.

El antiguo presidente de SABAM Jacques Leduc es uno de los acusados pero los antiguos directores financieros Marcel Raiglot y Jean Huysmans y el director de finanzas actuales Luc Van Oycke rendirán cuentas por corrupción y falsificación.

“Estamos complacidos que los méritos del caso serán escuchados por la corte criminal”, dijo el manejador general de SABAM Christophe Depreter. “Estoy completamente confiado de que mostraremos que no ocurrió nada malo”.

Aún no ha sido definida una fecha para la audiencia de la corte.

Fuente
enigmax de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Corte de la Unión Europea prohíbe filtros anti-piratería en servicios de hospedaje

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

En una batalla legal entre el grupo de derechos de música SABAM y el sitio de redes sociales Netlog, la Corte Europea de Justicia dictó una sentencia sin precedentes ayer. La corte dictaminó que los sitios de hospedaje no pueden filtrar contenido con derechos de autor ya que violaría la privacidad de los usuarios y obstaculizan la libertad de información. El caso en el más alto tribunal europeo tiene consecuencias de gran alcance para muchos servicios en línea, incluyendo cyberlockers y sitios de BitTorrent.

Durante varios años el grupo de derechos de música SABAM y el sitio de redes sociales Netlog se han enfrentado en los tribunales. Para proteger los derechos de sus miembros, SABAM exigió que Netlog debe instalar una herramienta que analice todos los archivos subidos por sus usuarios buscando infracciones de derechos de autor.

Ayer el Tribunal Europeo de Justicia dictó sentencia, concluyendo que la red social no puede ser obligada a instalar un filtro anti-piratería.

“Esta obligación sería contraria al requerimiento de que un equilibrio adecuado sea asegurado entre la protección de los derechos de autor y la libertad de iniciativa empresarial, el derecho a libertad de privacidad, y la libertad de obtener conocimiento e información”, anunció la corte.

La corte notó que la privacidad de los usuarios es más importante que proteger los derechos de autor. Adicionalmente, teme que un filtro resulte en la censura de contenido legítimo, de esta manera obstruyendo la libertad de información.

“[El filtro] podría potencialmente socavar la libertad de información, ya que el sistema podría no distinguir adecuadamente entre el contenido ilegal y contenido legal, con el resultado de que su introducción podría llevar al bloqueo de las comunicaciones lícitas”, escribe la Corte.

La decisión sin precedente puede tener grandes implicaciones para todos los servicios en Europa que hospedan contenido de usuarios, incluyendo ciberlockers como RapidShare. El veredicto también impediría que titulares de derechos de autor ordenen a los sitios de BitTorrent que filtren archivos subidos, algo que isoHunt ya hace basado en una orden judicial de Estados Unidos.

“Pienso que esto aplica a los servicios generales de hospedaje de archivos, así como lo hace a servicios convencionales de acceso a Internet”, le dijo a TorrentFreak Mark Owen, quien lidera una firma de abogados de Londres especializada en la propiedad intelectual. “Un titular de derechos de autor podría obtener una orden judicial si ésta es escrita lo suficientemente estrecha. La decisión es contra peticiones que considera demasiado amplias, tanto así que equivalen a un deber general de monitorear”.

Rick Falkvinge, fundador del primer Partido Pirata en Suecia, está feliz de que la Corte de la Unión Europea haya puesto los derechos de la gente por encima de los de corporaciones.

“Creo que es muy destacable, y muy prometedor, que la más alta corte Europea diga que el monopolio de los derechos de autor y el derecho a la privacidad de la gente no pueden ser protegidos al mismo tiempo – y más importante aún, que el segundo tiene precedencia”, le dijo a TorrentFreak Rick Falkvinge.

“Esto es lo que hemos estado diciendo desde el 2006, que hay un fuerte conflicto entre el monopolio de los derechos de autor y los derechos fundamentales. Es un verdadero alivio verlo confirmado, sino también ver un veredicto de que los derechos fundamentales están por encima del monopolio de los derechos de autor”.

Por otro lado, la industria del entretenimiento, estará muy decepcionada, ya que han empujado duro para que los servicios en línea tomen una mayor responsabilidad en lo referente a la infracción de derechos de autor.

El fallo de ayer sigue a un fallo similar en la Corte Europea de Justicia el pasado noviembre que concluyó que el proveedor de servicios de Internet belga Scarlet no podía ser forzado a monitorear el tráfico de los suscriptores para detectar piratería por que violaría los derechos fundamentales del proveedor de acceso a Internet y de sus suscriptores.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)