Transplante de neuronas, posible cura para la enfermedad de Parkinson

Neuronas
Neuronas

Uno de los problemas detectados en la enfermedad de Parkinson, es la disminución de dopamina en el cerebro de los pacientes.

Científicos estadounidenses lograron determinar las especificaciones químicas requeridas, para conseguir que las células madres sean las células correctas para producir la dopamina.

En la actualidad, los tratamientos contra la enfermedad de Parkinson, son fármacos que sirven para controlar los síntomas mediante el aumento del nivel de dopamina que llega al cerebro. El efecto secundario de la mayoría de estos fármacos, empeora conforme avanza la enfermedad.

Estas células madres productoras de dopamina, son un gran avance, se experimentó injertándolas en el cerebro de varios monos con Parkinson, logrando sobrevivir y formando nuevas conexiones, así como la restauración de movimientos perdidos.

Leer más.
http://alt1040.com/

Tres nuevos elementos sintéticos para la tabla periódica

Nuevos_elementos
© GSI Helmholtzzentrum

Los nombres de estos nuevos elementos y sus símbolos son: Darmstadtio (Ds), Roentgenio (Rg) y Copernicio (Cn) y son los elementos 110, 111 y 112.

El Darmstadtio, fue sintetizado mediante el “bombardeo” de isótopos de plomo (208 Pb) con iones acelerados de Níquel (62N).

El Roentgenio, fue sintetizado mediante “bombardeo” de isótopos de Bismuto (209 Bi) con isótopos de Níquel (64 Ni).

El Copernicio, es un elemento de elevada radioactividad y fue sintetizado por exposición del Plomo (208 Pb) a la acción de núcleos de Zinc (Zn 70).

Estos nuevos elementos sintéticos, ya forman oficialmente parte de la tabla periódica, por aprobación de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP por sus siglas en inglés).

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Vega LTE: teléfono inteligente que podrá controlarse con gestos

Vega LTE
© Oliver Rossi/Corbis

Pantech empresa coreana da un paso significativo en tecnología, ya que trabaja en un nuevo smartphone, el Vega LTE que podrá controlarse con gestos, el usuario lo usará sin necesidad de tocar la pantalla, el dispositivo tendrá cámara frontal para detectar los movimientos e interpretar las acciones.

Cómodo para quien conduce o persona ocupada en alguna actividad donde puede tener sus manos con grasa, pintura, etc., aunque una de sus desventajas quizás sería el consumo de energía por tener que estar siempre encendida la cámara.

La tecnología de control de gestos fue elaborada tomando como base el proyecto israelí eyeSight. El aparato cuenta con dos cámaras, una de 8 megapixeles y otra frontal de 1.3.

Mas información:
http://actualidad.rt.com/

Lluvias de meteoros las Táuridas en Noviembre: del sur los días 5 y 6; del norte del 11 al 13

Lluvia meteoros

Táuridas del sur, el mejor horario para observarlas será después de la media noche de los días 5 y 6 (sábado y domingo) y Táuridas del norte, del 11 al 13, ambas fechas serán en Noviembre, aunque gran parte del espectáculo de estas últimas serán opacadas por el brillo de la luna, que estará justo enfrente de la Constelación de Tauro.

El cometa Encke, es la fuente de estas dos lluvias de meteoros. Se cree que este cometa, son restos de otro cometa más grande que se ha desintegrado entre los últimos 20,000 y 30,000 años y durante este tiempo la gravedad de Júpiter ha atraído los residuos, formando una amplia estela de densidad variable y cuando la tierra atraviesa esta estela durante su órbita alrededor del sol, las dos zonas más densas de desechos se queman en nuestra atmósfera, dando lugar a las lluvias de meteoros Táuridas del sur y del norte.

Usted podrá disfrutar de una velada astronómica con amigos o familiares, porque además de esta lluvia de meteoros, podrá ver 5 planetas (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno). Durante el crepúsculo, Mercurio y Venus estarán en la parte baja del suroeste del cielo y Júpiter estará en el este. Antes del amanecer, Júpiter se ubicará en el oeste y Saturno subirá por el este. Cerca de la media noche, Marte se elevará por el este y cerca del amanecer estará en la parte más alta del firmamento.

Fuente:
http://espanol.earthsky.org/

Lluvia de estrellas 5 y 6 de Noviembre 2011
Lluvia de estrellas 5 y 6 de Noviembre de 2011
Lluvia de estrellas 11 a 13 de Noviembre 2011
Lluvia de estrellas 11 a 13 de Noviembre de 2011

Científicos franceses rejuvenecen células humanas

Rejuvenecimiento
© Corbis

Un grupo de investigadores de la Universidad de Montpellier, encabezados por Jean-Marc Lemaitre, descubrieron como rejuvenecer las células del cuerpo humano. Esto es un gran avance para hacer realidad el sueño de recuperar la juventud y de curación de diversas enfermedades.

En este estudio se utilizaron células de donantes de más de 90 años de edad, las cuales fueron “reprogramadas” y transformadas en células madres, con todas las características de las células embrionarias, que pueden sustituir cualquier tipo de célula humana (cardiaca, de piel, de hígado, etc.)

Este descubrimiento abre una nueva etapa en la medicina regenerativa, que permite reparar los tejidos dañados de pacientes de edad avanzada.

En el año 2007, se demostró que las células adultas podían “reprogramarse” y transformarse en células madres “totipotentes” con propiedades similares a la de las embrionarias. Pero la vejez de las células era un obstáculo insuperable para estas transformaciones. Los investigadores ya superaron esta limitante y la edad de las células ya no es una barrera para la reprogramación. Además dan a conocer, que precisamente las células “viejas” son las que más se aprovecharían para esa “reprogramación”.

Este estudio, desmiente la idea de que el rejuvenecimineto sea irreversible.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Chip capaz de leer la mente, creado en Japón

Chip lee la mente
© RT

Científicos del Instituto Tecnológico de Tokio, crearon un chip que puede captar las ondas cerebrales y transmitir hasta 512 mensajes a dispositivos electrónicos o robóticos. Este tipo de chip fue implantado en el cerebro de 12 pacientes de entre 13 y 66 años, con diferentes discapacidades físicas.

Los pacientes con el chip implantado, ayudados por una mano cibernética, lograron mover objetos con una precisión de 90% de movimiento, gracias a la interacción entre el chip y la mano robótica.

Con este dispositivo, buscan ayudar a las personas con parálisis parcial o total, para recuperar la capacidad de vivir plenamente en algunos aspectos de la vida cotidiana.

Para aprovechar al máximo los beneficios de este sistema, será necesario un largo proceso de entrenamiento, porque hay que aprender a asociar un pensamiento determinado, con un movimiento en particular. Además se debe de tener en cuenta que hasta los movimientos más simples que las personas realizan mecánicamente, implican complejas señales eléctricas que son muy difíciles de replicar.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Tumores cancerígenos fosforecentes: Avance en su extracción quirúrgica

Tumores que brillan
Tumores cancerígenos fosforescentes

Investigadores de Cambridge, están por iniciar las primeras pruebas quirúrgicas, haciendo brillar los tipos de cáncer en el cerebro.

Gracias al fármaco 5-ALA, que es un amino-ácido, se podrán acumular productos químicos fluorescentes en el tumor y permitirán asegurar la eliminación de los tumores cerebrales en los bordes de las operaciones, unas de las más complicadas y que necesitan de mayor precisión.

Este amino-ácido permitirá “convertir” la zona afectada por el tumor en una zona rosada bajo la luz ultravioleta, por lo tanto esto facilitará a los neurocirujanos, la extracción de los bordes a la hora de extirpar el cáncer completo y asegurar que se haya eliminado.

La primera fase de estas cirugías, será con 60 pacientes con glioblastoma, que es un tipo de cáncer maligno que se mantiene en las células del cerebro y que su tasa promedio de supervivencia es de 15 meses después de su diagnóstico.

Los investigadores comentaron:

El tratamiento de tumores cerebrales, es un verdadero desafío que enfrenta a los médicos. Necesitamos con urgencia nuevos tratamientos. Con estas pruebas, podríamos paliar uno de los grandes problemas de la quimioterapia, de la que no sabemos realmente la medida en que una droga penetra en el tumor, debido a la barrera sangre-cerebro.

Una vez realizada la operación de los “tumores brillantes” y se hayan eliminado bajo la luz ultravioleta, se concluirá añadiendo en la zona operada, una fina lámina empapada con fármacos que liberará lentamente los medicamentos de quimioterapia, durante un período de 4 a 6 semanas. Este método final tratará de matar cualquier célula cancerígena restante.

De obtener resultados exitosos con esta técnica, la medicina avanzaría en uno de los grandes retos actuales con la quimioterapia para los tumores cerebrales, ya que aún en la actualidad no se sabe con exactitud la medida en que llegan los fármacos en el tumor.

Fuente:
http://alt1040.com/

Las leyes de la naturaleza podrían variar a través del universo

Leyes naturaleza

Estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge, podría echar por tierra los principios fundamentales de la Teoría de la Relatividad. Este estudio pone en tela de juicio que el electromagnetismo (considerado como una de las fuerzas fundamentales del universo) no es constante.

Las 4 fuerzas fundamentales del universo, conocidas actualmente, son 4 tipos de campos cuánticos, mediante los cuales interactúan las partículas y estas fuerzas son: Interacción nuclear fuerte, interacción nuclear débil, interacción electromagnética e interacción gravitatoria. La física actual, se ha basado y centrado en la unificación de estas interacciones.

Este reciente trabajo entre las Universidades de Nueva Gales, Swinburne y Cambridge, viene a cambiar la percepción del electromagnetismo a través del simbolo Alpha, concluyendo que puede variar a través del universo.

Hace más de 10 años que había indicios de que alpha, pudiera no ser constante, a raíz de que los profesores John Webb y Victor Flambaum, analizaron los datos recogidos en el observatorio Keck (Hawai). El problema en ese momento, radicó en que las observaciones se limitaron a una zona no muy amplia del cielo.

Desde entonces se ha profundizado en este estudio, ampliando el campo de observación, midiendo el valor de alpha en 300 galaxias distantes, todas a gran distancia de la Tierra. Los científicos, dan a conocer el resultado siguiente:
En una sola dirección, desde nuestra ubicación en el universo, alpha se forma de manera más gradual y débil. Sin embargo en la dirección opuesta, se pone progresivamente más fuerte.

De confirmarse este descubrimiento, tendría profundas implicaciones para nuestra comprensión del espacio y el tiempo, y violaría uno de los principio fundamentales de la Teoría de la Relatividad General de Einstein. Además de eso, el cambio continuo y suave en alpha, puede implicar que el universo sea más grande de lo que creíamos .

El científico John Webb, explicó que este descubrimiento pudiera ofrecer una explicación muy natural, a una pregunta que se han formulado los científicos por varias décadas, de cual sería la razón, por la que las leyes de la física parecen estar íntimamente sintonizadas con la existencia de la vida. La repuesta de John Webb, fue:

Puede ser que otras regiones del universo, no sean tan favorables para la vida tal como la conocemos, y que las leyes de la física que medimos en nuestra parte del universo no sean más que “leyes locales”, en cuyo caso no sería una sorpresa encontrar otros tipos de vida en otras partes del universo.

Natureslawsm

Fuente:
http://alt1040.com/

Equipo biónico permite caminar a parapléjicos

Equipo parapléjicos
© www.eksobionics.com

La compañía estadounidense Ekso Bionics, creó un exoesqueleto biónico que permite a los parapléjicos o pacientes con lesiones en la columna vertebral, poder ponerse de pie y caminar.

La presentación de este equipo fue en Londres y durante ésta, Amanda Boxtel, una mujer parapléjica, recorrió 50 metros caminando con la ayuda del exoesqueleto. La mujer dijo tener la sensación de tener nuevas pantorrillas y tendones. Se sintió feliz de poder moverse (después de no hacerlo en muchos años) de una manera “natural”.

Este exoesqueleto utiliza un interfaz, basado en el reconocimiento de gestos y es alimentado con un acumulador autónomo. Los sensores detectan hasta los más leves movimientos del usuario y ponen en marcha el equipo motriz del equipo.

Según la información dada por los creadores de este exoesqueleto, éste saldrá a la venta en el año 2013.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Relevo de tripulación en la Estación Espacial Internacional

Sin nombre
© Wikipedia.org

Los integrantes de la nueva tripulación principal (los cosmonautas rusos Anton Shkáplerov y Anatoli Ivanishin, y el astronauta de la NASA Daniel Burbank), así como los suplentes (los rusos Guennadi Padalka y Sergei Revin, y el estadounidense Joseph Acaba), pasarán dos semanas en Baikonur (Kazajistán) donde se ubica la plataforma tradicional de lanzamiento, durante este período permanecerán bajo un severo control médico, entrenamientos (días 1 y 9 de noviembre), se hará también una minuciosa revisión de sus trajes espaciales y de la propia nave.

La nave Soyuz TMA-22 que los llevará a la órbita, tiene programado su despegue para el próximo día 14 de noviembre, en este vuelo irá la tripulación principal y ésta pasará 124 días en la Estación Espacial.

Los integrantes de la tripulación que serán relevados, volverán a la tierra el día 22 de noviembre, en diciembre habrá un nuevo vuelo para llevar a la tripulación suplente y la Estación Espacial Internacional volverá a estar integrada por seis cosmonautas y astronautas.

Fuente y video:
http://actualidad.rt.com/