Investigadores de Bell Labs crearon recientemente una infraestructura experimental de código abierto para Linux, que permitirá la presentación 3D que se realiza en un GPU y se muestra en otros dispositivos como el de seguridad “DisplayLink”. Lo anterior gracias a la creación de “Virtual CRTCs’” o controlador virtual de dispositivo de salida, permitiendo que aparezca como puertos adicionales en una tarjeta gráfica.
En GitHub pueden encontrar el código y las instrucciones. Esto es el comienzo de buenas noticias para las personas con laptops MUX-less dual-GPU, que actualmente no son compatibles.
De ahora en adelante será posible evaluar el rendimiento de los jugadores en la cancha, ya que sin importar si se trata de jugadores profesionales o aficionados, se podrá recurrir a los nuevos tenis de Adidas, “Adizero f50”, que funcionan con “miCoach” integrado (una herramienta de entrenamiento desarrollada por Adidas).
Oficialmente los tenis fueron presentados como “zapatos con cerebro”, pues cuentan con un sistema de rastreo y monitoreo que registra datos de factores de desempeño como velocidad promedio, velocidad máxima, aceleraciones, distancia recorrida (tanto en carrera como en trote), tiempo y cantidad de pasos. La memoria integrada de los tenis podrá guardar la información durante 7 horas y transmitirla de manera inalámbrica a una computadora, tablet, u otro dispositivo compatible. De esta forma se podrá tener una idea más clara y precisa del esfuerzo de los jugadores.
Los Adizero f50 estarán disponibles a partir de Noviembre, con un precio alrededor de 245 euros. Aunque ningún par de tenis pueden hacer mejor a un jugador, no sería extraño que este innovador calzado sea tomado como un estándar para entrenamiento de alta competencia.
La idea de que un auto se conduzca sólo no es nueva, y aunque la primera impresión es de seguridad y eficiencia, aun faltan años enteros de pruebas antes de que el ser humano renuncie al volante. Quizás esta sea la barrera más complicada de superar, pues hasta la fecha hay quienes consideran absurdo que un auto se conduzca sin intervención humana.
Es por esto que Nissan considera importante llegar a un acuerdo entre el coche y el conductor, donde las manos seguirían en el volante, pero el auto podría “anticiparse” a las decisiones y requerimientos del conductor.
La gente de Nissan en conjunto con la “École Polytechnique Fédérale de Lausame” (EPFL) de Suiza, están planeando un auto que pueda anticiparse a los deseos del conductor, ya sea que piense frenar, acelerar o doblar, esto a través de la interpretación de múltiples factores como las ondas cerebrales.
Este proyecto surgió a partir del trabajo que han desarrollado los científicos de la EPFL, el cual ha permitido a personas con discapacidad controlar sus sillas de ruedas solamente con su pensamiento. Claramente el siguiente paso, y uno muy grande, es adaptar esta tecnología para brindar precisión y seguridad suficientes para ser utilizada en un auto. Así que esperemos que no pase mucho tiempo para que los primeros prototipos sean dados a conocer.
De acuerdo con un análisis de los costos de fabricación, resulta que Amazon está dispuesto a vender su nueva tablet “Kindle Fire” con una pérdida de $10 dólares.
Un analista estima que una Kindle Fire con precio de $199 dólares, en realidad tiene un costo de producción de $209.63 dólares. Dicho esto, es probable que el dispositivo sea mucho más valioso para Amazon a través de las ventas de contenido y la capacidad para manejar más compras en su sitio web.
El Departamento de Estado, para el cual Peter Van Buren ha trabajado por 23 años, comenzó una investigación contra él a principios del mes de Septiembre, y puede ser despedido por “divulgar información clasificada”. O, como otros podrían llamarlo, por postear un link a WikiLeaks.
Peter dice que su crimen era un enlace que publicó el 25 de Agosto en la entrada de un blog que discutía sobre la hipocresía de las recientes acciones de Estados Unidos contra el líder libio Muammar Gaddafi. El enlace iba a un cable del año 2009 que trataba sobre la venta de repuestos militares de Estados Unidos a Gadafi a través de un intermediario portugués.
Los investigadores del Departamento de Estado, según dijo Peter, exigieron saber quién le había ayudado con su blog y le dijeron que cada post en blogs, en Facebook y cada tweet de empleados del Departamento de Estado, tienen que ser previamente autorizados por el Departamento antes de su publicación.
Además comenta que esto hace estremecer la libertad de expresión, enviando un mensaje a otros empleados acerca del precio de hablar con franqueza.
En un futuro no muy lejano, la policía tendrá a su favor un nuevo vehículo, se trata de un “autogiro” o “giroplano” llamado Auto-Gyro MTO Sport, este novedoso transporte es estéticamente mitad motocicleta y mitad helicóptero que tendrá una gran agilidad además de un bajo costo para operar.
El Departamento de Tecnología de Aviación para las Fuerzas Legales de la Justicia de Houston ha probado este vehículo a fin de encontrar medios de transporte mas económicos y funcionales, el Auto-Gyro MTO Sport cuenta con un motor que hace girar una hélice de propulsión horizontal para obtener velocidades a unas 80-120 rpm, utilizando 100 metros para tomar la velocidad necesaria, comienza entonces a subir unos 4 metros por segundo. Aunque si la idea no es perseguir sino observar, el autogiro también permite mantenerse sobre una posición y suspenderse a velocidades muy bajas.
Quienes probaron lo que podría ser el vehículo aéreo para uso policial en el futuro, afirman que al contrario que un helicóptero el autogiro es más seguro porque el descenso en situaciones de emergencia es más suave ya que no pesa dos toneladas y las aspas superiores seguirán girando aún sin motor en funcionamiento; en cuanto al costo de operación y manutención es incomparable al de un helicóptero pues este ocasiona un gasto de 1000 dólares por hora mientras que el autogiro solamente 50.
Sus desventajas son que no tiene techo y el vuelo de noche sería imposible, ¿Usted que opina acerca de la viabilidad de esta nueva alternativa?
La compañía británica Hybrid Air Vehicles (HAV) teniendo en cuenta la importancia de contar con un medio de transporte alternativo, con la capacidad técnica para moverse en terrenos donde los vehículos convencionales tienen problemas, ha anunciado un nuevo lote de aeróstatos autopropulsados que podrían utilizarse en zonas heladas del hemisferio norte con la finalidad de transportar toneladas de productos y suministros con un costo relativamente bajo. Y aunque no proporcionaron mucha información aún, la reaparición de los dirigibles esta programado para el 2014.
La compañía británica pretende que estos vehículos regresen como un gran movilizador de suministros y mercancías de todo tipo en zonas donde los aeroplanos no puedan tanto descender con libertad o incluso sobrevolar para dejar caer las cajas. Pero la principal motivación para este nuevo lanzamiento, es poder levantar y transportar hasta 50 toneladas de peso con un cuarto del costo de medios convencionales.
Se ha mostrado mucho interés en el proyecto en las zonas heladas de explotación mineral como Groenlandia, Canadá o Siberia, ya que esperar medio año para que la ruta se descongele completamente resulta en grandes pérdidas materiales, así como humanas en algunos casos. Con los dirigibles de vuelta en la acción, las zonas de difícil acceso podrían tener una alternativa sólida para transportar sus productos en un tiempo récord y con un costo bajo; demostrando así que no solo sirven para llevar de un lado a otro menajes propagandísticos.
YouTube describe su filtro antipiratería Content-ID como una tecnología de última generación, pero quienes miran de cerca pueden darse cuenta que en algunos casos esto crea un gran lío.
El sistema invita a los estafadores a reclamar los derechos de autor en los videos de otras personas y hacer dinero con ellos a través de anuncios. Esto automáticamente asigna miles de videos a personas que no tienen los derechos de autor, y el proceso de tumbarlos parece ser enormemente parcial, a favor de los titulares de los derechos.
En los últimos años Google y YouTube han llegado a los extremos para proteger a los titulares. Content-ID permite a los titulares subir música y videos de su propiedad a la base de datos central “huella digital”. YouTube analizará el sitio entonces para buscar coincidencias totales o parciales, y si se encuentra alguna, el titular del derecho de autor puede tumbar el video automáticamente o tomar la decisión de poner sus anuncios en él.
Aunque lo anterior suena como una solución justa y honesta, no todo lo que hace Content-ID va de acuerdo al plan. Por supuesto se esperan algunos errores cuando se es pionero de un nuevo sistema, pero los problemas son más graves que eso. Bienvenido al mundo de los estafadores de YouTube, una atribución errónea masiva de derechos de autor y una injusta parcialidad hacia los obstinados titulares.
Aparentemente uno de los problemas es que personas con malas intenciones pueden reclamar los derechos de autor de videos aunque realmente no tengan nada que ver con ellos, e incluso publicar anuncios en ellos. En el foro de soporte de YouTube hay cientos de correos acerca de este fenómeno, también resumido recientemente por el blog PRV. Aunque algunos estafadores pueden de hecho estar alrededor, la mayoría de los problemas por atribuciones erróneas parecen ser el resultado de errores y limitaciones técnicas.
Un buen ejemplo es el caso del sitio de revisión de juegos Gamer.nl, quien ha reclamado la propiedad de mas de 10,000 videos de YouTube, casi todo lo relacionado con juegos. Sin embargo, la mayoría de los videos son trailers estándar de videojuegos o videos hechos por fans. Parece que Content-ID automáticamente asigna estos videos a Gamer.nl porque los clips producidos por el sitio también incluyen fragmentos de trailers y videos de los juegos. En otras palabras, el filtro Content-ID es tan amplio que los trailers oficiales de los juegos son asignados al sitio. Como resultado Gamer.nl está ahora recibiendo los ingresos por publicidad de miles de videos que no le pertenecen realmente.
TorrentFreak se puso en contacto con Gamer.nl para escuchar su lado de la historia. Ellos confirmaron que en su caso, los videos son etiquetados por el sistema, no por una persona real, y dado que es un proceso automático, no pueden hacer nada al respecto.
Hay que tener en cuenta que el anterior es sólo uno de los ejemplos, pero hay varios casos similares que demuestran que esto se trata de un problema general.
Por otro lado, la parcialidad que parece tener el sistema de Content-ID de YouTube hacia los titulares de los derechos, a veces hace imposible traer de vuelta el contenido. Esto va directamente contra la ley de EUA, pues de acuerdo a la Digital Millennium Copyright Act (DMCA), YouTube debería hacer disponible de nuevo el video si un usuario cuestiona el reclamo del titular del derecho. Entonces el titular tendría que presentar una demanda para dar de baja el video nuevamente. Pero bajo el sistema de Content-ID ocurre exactamente lo contrario. Después de que un titular de derechos de autor rechaza una disputa de Content-ID, se da por terminado el asunto y el video del usuario es bloqueado, sin darle ningún recurso que lo favorezca bajo ninguno de los sistemas de derechos de autor, Content-ID o DMCA.
Por lo tanto, Content-ID da al titular del derecho de autor una total autoridad para decidir si un video es de uso justo (y la mayoría de los titulares nunca aceptarán cuando algo sea de uso justo), lo que es totalmente injusto para los usuarios y termina por pisotear sus derechos.
Las cuestiones antes mencionadas dejan en claro que el sistema de aplicación de los derechos de autor y el filtro Content-ID de YouTube, no son las sólidas herramientas que dicen ser. Al menos no para los usuarios regulares. Aunque es comprensible que se lleguen a cometer errores cuando millones de videos son añadidos cada mes, YouTube debe trabajar en que lo fundamental funcione correctamente.
¡No dejen que la guerra contra la piratería arruine la diversión para todos!
Comenzando dentro de pocos meses, millones de piratas en línea serán monitoreados como parte de un acuerdo entre “Motion Picture Association of America (MPAA)”, “Recording Industry Association of America (RIAA)” y los principales proveedores de Internet (ISP – Internet Service Provider) en Estados Unidos. Los presuntos infractores serán notificados de su mala conducta, y de seguirlas repitiendo serán castigados eventualmente. Hasta el momento los detalles de la operación han sido muy escasos, pero TorrentFreak ha aprendido que a diferencia de Francia, la base de datos de piratas de Estados Unidos será descentralizada.
En Junio la MPAA y RIAA anunciaron un novedoso acuerdo con los principales proveedores de Internet en Estados Unidos. En un intento de detener la piratería en línea, una tercera empresa hará un seguimiento de BitTorrent y otras redes públicas de intercambio de archivos y recolectará las direcciones IP de los presuntos infractores.
El Proveedor de Servicios de Internet (ISP) notificará a los infractores y les dirá que su comportamiento es inaceptable. Después de seis advertencias el ISP podrá tomar una variedad de medidas represivas, las cuales incluirán bajar la velocidad de conexión de los infractores.
Este nuevo sistema es una versión formal del ya existente sistema de “desmontaje” utilizado por los titulares de Copyright. Esto fue anunciado bajo el nombre “Alertas Copyright” y será dirigido por el “Centro de Información de Copyright”(CCI), pero es poco lo que se sabe acerca de cómo los datos de los presuntos infractores se recolectarán y almacenarán.
Anteriormente tratamos de obtener información más a fondo, pero fue en vano. Sin embargo, a través de un desvío nos pusimos en contacto con un portavoz del CCI, quien amablemente nos proporcionó información adicional.
Queríamos saber que pasará con las direcciones IP que sean recolectadas, cuanto tiempo serán almacenadas y si habrá una organización central responsable de este proceso como en Francia. El portavoz de CCI nos informó que la base de datos será exclusivamente del Proveedor de los Servicios de Internet.
“El ISP mantendrá esta información, como lo ha hecho hasta hoy. Tengan en cuenta que la información no personal del suscriptor será compartida con los titulares de derechos sin que se requiera completar el proceso legal” nos dijo.
No hay un acuerdo de cuanto tiempo los datos serán almacenados, pero se requiere un mínimo de 12 meses.
“ISP determinará de manera individual basándose en sus propias políticas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el Memorándum de Entendimiento permite un período de restablecimiento de 12 meses. Eso significa que, si un ISP no recibe avisos de ISP de titulares de derechos relativos a la cuenta del suscriptor en un período de 12 meses, todos los avisos previos del ISP y alertas de los derechos de autor de la cuenta del suscriptor podrán ser suprimidos”.
Aparte de la cuestión de almacenamiento de datos, también preguntamos si la empresa que realizará el seguimiento de millones de infractores de derechos de autor, tendrá sus técnicas de recolección de evidencia sometidas a prueba. Este es realmente el caso.
“Habrá una revisión independiente de técnicas. El acuerdo exige que un técnico experto independiente revise las metodologías utilizadas por los propietarios de contenido para detectar el robo de supuestos contenidos, y por ISPs para identificar por adelantado las alertas aplicables a los suscriptores”, dijo TorrentFreak.
El técnico experto independiente aún no ha sido seleccionado dijo el portavoz. Sin embargo, parece poco probable que los resultados de la evidencia revisada se hagan públicos, lo que es una gran decepción.
“Los resultados de las revisiones varían de compañía a compañía y de industria a industria. Como tal, contendrán información confidencial y no se harán públicos”, se nos dijo.
Anteriormente dos fuentes independientes nos informaron que DtecNet ya fue escogida oficialmente como la compañía de seguimiento, pero el portavoz de CCI dijo que aún no han firmado ningún contrato oficial. Mas información al respecto, así como la fecha de inicio del nuevo sistema, es probable que se de a conocer en un futuro cercano.
En los siguientes meses seguiremos manteniendo una estrecha vigilancia sobre la evolución de esto, porque si los titulares desean realizar un seguimiento de millones de infractores de los derechos de autor, será mejor hacer las cosas bien.
En el Frankfurt Motor Show debutará el nuevo coche eléctrico urbano al estilo tándem, resultado de una excelente combinación industrial y empresarial de Opel y Vauxhall, quienes han revelado ya las primeras imágenes del coche que aún no tiene nombre oficial (aunque existen rumores de que podría llamarse RAK-E).
El diseño de este modelo nos atrapa al primer vistazo, pues desde un lateral su forma nos recuerda a la de un triciclo invertido, además por la forma del chasis da la impresión de tratarse de una motocicleta con techo, lo cual no dista mucho de la realidad pues el compañero iría detrás del conductor por la configuración vertical de sus asientos (en tándem).
A nivel técnico sólo sabemos que el peso del vehículo será inferior a los 500 Kg y que podría llegar a correr hasta 120 km/h como máximo y un promedio de 60 km/h pero, al no contar con las especificaciones del motor podemos tomar lo anterior como sólo rumores. Sin embargo se tiene la certeza de que este coche cubrirá la necesidad de disponer de un modelo adecuado para los jóvenes de ciudades que busquen un medio de transporte moderno de bajo presupuesto.
Sin lugar a dudas, este novedoso diseño será tema de discusiones variadas una vez exhibido en el Frankfurt Motor Show. ¿Tú qué opinas sobre la funcionalidad de este moderno coche eléctrico urbano?