Google informa que, debido a que tienen que enfocarse para sacar el máximo provecho de las oportunidades que crean para mejorar la vida de las personas y tener el impacto que desean, han descontinuado o combinado muchos de sus productos, y esta vez de nuevo hacen cambios para cerrar unos proyectos más.
A pesar de que Google Mini ha sido una pieza importante en su oferta de Busqueda Empresarial, descontinuarán el producto el 31 de julio ya que su funcionalidad puede ser reemplazada por otros como Google Search Appliance, Google Site Search y Google Commerce Search, pero seguirán brindando soporte a los clientes de Mini con los que ya tienen un contrato, hasta que termine la vigencia de éste.
Google Talk Chatback, que permitió a los sitios web insertar un widget de Google Talk para relacionarse con sus visitantes, ahora es obsoleto y buscan fomentar en su lugar la barra de Meebo.
En mayo de 2009, Google Video dejó de permitir que se subieran videos, y moverán a YouTube el contenido alojado restante a finales del verano. Los usuarios de Google Video tendrán hasta el 20 de agosto para migrar, descargar o eliminar su contenido, y lo que reste será movido a YouTube como videos privados a los que se podrá acceder desde el gestor de video de YouTube.
El primero de noviembre de 2013 será retirado iGoogle, pues cuando fue su lanzamiento no se tenían previstas todas las plataformas como Chrome y Android en que ahora es posible ejecutar aplicaciones modernas, y los usuarios de este producto contarán con 16 meses para ajustar o exportar sus datos.
Además, según dicen, pronto retirarán la aplicación de búsqueda de Symbian para centrar sus enfuerzos en la experiencia de búsqueda web móvil.
Ayer a las 12:56 CET, el Parlamento Europeo decidió si ACTA sería finalmente rechazada o si continuaría en la incertidumbre. En una votación de 478 a 39, el parlamento decidió rechazar ACTA de una vez por todas. Esto significa que el tratado engañoso ahora está muerto a nivel mundial.
Este es un día de celebración.
Este es el día cuando los ciudadanos de Europa y el mundo le ganaron a los burócratas no electos que estaban siendo comprados y presionados por las corporaciones más ricas del planeta.
El campo de batalla no era una oficina administrativa, pero los representantes de la gente – el Parlamento Europeo – se decidió al final a hacer su trabajo maravillosamente, y representar a las personas en contra de los intereses particulares.
El camino a la victoria de hoy fue duro y muy incierto.
El servicio de correo electrónico de Google, Gmail, finalmente ha destronado a Hotmail, de Microsoft. Si bien Gmail ha crecido rápidamente desde su lanzamiento al público en general, es aún más evidente durante este año en que atrajo millones de nuevos usuarios.
Google reportó en enero que tenía aproximadamente 350 millones de usuarios activos por mes en Gmail, cantidad que creció hasta alcanzar 425 millones de usuarios activos en un lapso de tan sólo seis meses.
Cabe mencionar que a pesar de que Gmail supera a Hotmail en cuanto a usuarios activos por mes, según comScore, tiene considerablemente menos visitantes únicos que otros servicios de correo electrónico rivales, área en que ocupa el tercer lugar con 289 millones de visitantes únicos, abajo de Hotmail que tiene 325 millones y Yahoo con 298 millones.
Sin embargo, tomando en cuenta que Gmail fue creado hace sólo ocho años, mientras que los servicios de Hotmail y Yahoo mail fueron lanzados desde los años 1996 y 1997 respectivamente, Gmail no tardará en alcanzarlos.
Dave Smith, del International Business Times, comenta que está claro que las dos compañías de tecnología mas grandes de América ahora son Apple y Google, y ya no Apple y Microsoft.
Con el fin de mantener alejados a los niños de la pornografía y otros tipos de contenido potencialmente perjudiciales para ellos, los ministros del Reino Unido han sugerido que se adopten medidas de filtro de manera automática, de forma que a sus habitantes se les impida el acceso a este tipo de material a no ser que específicamente soliciten verlo.
El sistema propuesto por el gobierno, llamado ‘active choice’ (elección activa), consiste en que cuando los nuevos clientes de proveedores de Internet soliciten el servicio, se les pregunte si quieren acceso libre a todos los contenidos.
Entre los objetivos de este bloqueo se incluyen también sitios web que promueven el suicidio, la anorexia y la autoagresión.
Por otro lado, la política del partido conservador británico y Miembro del Parlamento, Claire Perry, quiere llevar las restricciones aún más lejos, buscando que los proveedores de Internet automáticamente bloqueen el acceso al contenido perjudicial y que los usuarios tengan que contactar con la compañía para solicitar que reviertan el bloqueo para recuperar el acceso.
El sistema ‘elección activa’ se basa en un concepto denominado como teoría “Nudge” (algo asi como ‘pequeño empujón’), que concibe la persuación como una medida igual o incluso más eficaz para influir en el comportamiento de grupos e individuos.
Sin embargo reconocen que no existe una solución definitiva para evitar que las personas accedan a contenido impropio o violento, ya que hay toda una industria de personas que constantemente están creando y proliferando sitios web ‘proxy’ que proporcionan vínculos a este tipo de contenido.
El propietario del sitio de enlaces de streaming de TV SurfTheChannel, ayer fue declarado culpable en la Corte de la Corona de Newcastle, de conspiración para defraudar y “facilitar” la infracción de derechos de autor. El caso histórico sigue a una operación encubierta por la MPAA, que asociada con la Federación contra el robo de derechos de autor (FACT – Federation Against Copyright Theft), para obtener evidencia contra el operador del sitio Anton Vickerman. Será sentenciado el próximo mes y enfrenta hasta 10 años de cárcel.
En su apogeo en 2010, SurfTheChannel.com estaba entre los sitios web de enlaces de streaming más visitados en el Internet, con más de 400,000 visitantes al día. Esta popularidad no pasó desapercibida para el Reino Unido e industrias del entretenimiento en los Estados Unidos, que se fueron a los extremos para llevar el sitio abajo.
Además del uso de un agente encubierto para obtener acceso a la casa de los demandados bajo falsas pretensiones, el caso también fue testigo de la participación sin precedentes de las autoridades de los Estados Unidos en un caso judicial del Reino Unido, en la que se le ofreció a un acusado en los EE. UU. un acuerdo después de aceptar cooperar y testificar en un juicio en el extranjero.
Inicialmente, parecía que un proceso penal no avanzaba, pero finalmente el caso siguió adelante, después de todo. El juicio contra el propietario de SurfTheChannel, Anton Vickerman y su esposa Kelly comenzó en el Tribunal de la Corona de Newcastle, el mes pasado y llegó a una conclusión ayer.
La Corte encontró al dueño Mr. Vickerman culpable de conspiración para defraudar y “facilitar” la infracción de derechos de autor. La señora Vickerman se enfrento a los mismos cargos, pero fue declarada inocente.
El fallo de ayer es el primero en la historia en que el propietario de un sitio web de enlaces fue declarado culpable de conspiración para defraudar a la industria del entretenimiento.
Aunque SurfTheChannel no almacenó ningún material con derechos de autor en sí, el sitio organizó enlaces a las corrientes de derechos de autor en sitios de terceros. De acuerdo a la fiscalía, el sitio web estaba recibiendo por lo menos £35,000 al mes.
FACT se apresuró en anunciar el veredicto de la Corte.
“Esta fue una conspiración criminal para fines delictivos para financiar un estilo de vida criminal y Vickerman está ahora pagando el precio”, Kieron Sharp, Director General de FACT dijo, comentando sobre el caso.
FACT informa que van a seguir para ir tras sitios web piratas en el futuro.
El Partido Pirata en el Reino Unido, está muy preocupado por el veredicto, además, por la intensa cooperación entre grupos de intereses privados y la aplicación de la ley.
Vickerman está programado para ser sentenciado el 30 de julio y se enfrenta a una pena máxima de 10 años de cárcel.
FrostWire cliente de BitTorrent está llamando la atención de nuevo en el sitio web “Rogue” por abusar de la marca de la empresa con fines comerciales. La empresa ha presentado varias disputas de dominio de la WIPO y recientemente anotó su primer victoria contra el nombre de dominio frostwirereview.com. El panel de WIPO llegó a la conclusión de que el dominio fue registrado de mala fe, y ordenó que se transfiera a FrostWire.
Por más de una década todo tipo de empresas sombra, han estafado a principiantes que comparten archivos engañándolos en la descarga de productos fraudulentos.
Los sitios en cuestión parecen ofrecer descargas de software tales como uTorrent, Vuze, LimeWire y FrostWire, pero estos clientes libres vienen con un giro.
En algunos casos la gente tiene que pagar por el “servicio” de descarga, mientras que otros simplemente instalan un programa de malware infestado en la computadora de los usuarios.
Cansado de los estafadores, la empresa detrás del cliente de BitTorrent FrostWire, decidió tomar medidas. Para proteger su marca y a los futuros usuarios, a principios de este año, la empresa presentó varias controversias sobre nombres de dominios con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO – World Intellectual Property Organization).
“La motivación inicial se remonta muchos años atrás, cuando los estafadores empezaron a dañar a muchos usuarios de FrostWire y nuestra reputación”, le dijo Angel Leon de FrostWire a TorrentFreak.
“No fue sino hasta este año que aprendimos acerca del mecanismo de la WIPO por algunos amigos y decidimos hacerlo, una vez que vimos que los defraudadores empezaron a aparecer en la primera página de resultados de búsqueda en Google”.
Y este esfuerzo no ha sido sin éxito.
FrostWire ahora ha ganado el control sobre el nombre de dominio frostwirereview.com, después de que un panel de la WIPO concluyó que fue registrado de mala fe. El sitio en cuestión se benefició de ofrecer falsos instaladores FrostWire y la usurpación de software de terceros como FrostWire.
“Está claro que el sitio web en la disputa del nombre del dominio, busca descaradamente confundir a los usuarios de Internet en el pensamiento que el sitio web es el Demandante o por lo menos está autorizado por el Demandante y que el software del Demandante FrostWire puede ser subido de este sitio”, el panel escribe en su decisión.
“El panel considera que el Demandado está tratando de confundir al consumidor y está utilizando el nombre de dominio en disputa para atraer consumidores y obtener beneficios comerciales para sus sitios web, creando una posible confusión con el nombre de FROSTWIRE del demandante y marca”, añaden.
Hablando a TorrentFreak, Angel Leon de FrostWire explicó que todavía tienen casos pendientes en contra de varios dominios, incluyendo frostwire10.com, downloadfrostwire.org y frostwirefree.net. Aunque el problema no puede desaparecer por apoderarse de un nombre de dominio, el equipo de FrostWire nos dijo, que es mejor que no tomar alguna acción en absoluto.
“Sabemos que no va a desaparecer al 100% pero es un gran paso en la dirección correcta en contra de este tipo de fraude por Internet”, dice Leon.
Como parte de las medidas punitivas contra La Bahía Pirata y sus fundadores, un tribunal Sueco previamente prohibió a dos de los fundadores del sitio de torrente tener algo que ver con sus operaciones futuras. Ahora, según el Tribunal de Distrito de Estocolmo, Fredrik Neij ha violado esta prohibición y será multado. Neij dijo a TorrentFreak que su único “delito” fue no probar un hecho negativo. En cualquier caso, ninguna multa será pagada.
Con los años la lista de lavandería de castigos y medidas contra La Bahía Pirata y sus fundadores ha crecido a proporciones épicas.
Los fundadores del sitio fueron afectados con penas de cárcel y multas enormes después de un juicio en 2009 y apelaciones subsecuentes, y el sitio en sí está prohibido o censurado en un número creciente de países alrededor del mundo.
Lo que es menos conocido tal vez es que a dos de los fundadores del sitio en realidad se les ha prohibido formalmente tener algo que ver con el funcionamiento de La Bahía Pirata.
Los datos de las restricciones legales se remontan a una orden emitida por el Tribunal de Distrito de Estocolmo, que declaró que a Fredrik Neij (TiAMO) y Gottfrid Svatholm (Anakata) se les prohibió para siempre operar el sitio.
Incumplir la prohibición resultaría en una fuerte multa para el dúo, pero uno no se espera que sea dictado – hasta hoy.
El Tribunal de Distrito de Estocolmo ahora dice que Neij ha seguido teniendo participación en las operaciones de La Bahía Pirata. Como resultado se ha dictado una multa de 500,000 coronas ($70,690).
TorrentFreak siguiendo a Fredrik, le preguntó, entonces, ¿qué evidencias tiene la Corte exactamente?.
“No hay evidencia, solo la falta de evidencia de que yo no estaba involucrado”, nos dijo.
“En casos civiles es culpable hasta que se demuestre su inocencia y en un caso anterior me negué a dar los detalles que me transfirió el sitio”.
Aunque la cantidad impuesta por el Tribunal de Distrito es signifacativa, Neij parece imperturbable.
“No me importan los casos civiles” nos dijo. “Yo no vivo en Suecia, y no se cómo un extra de $71.000 perjudicaría a los $10.606 millones que ya debo”.
Junto con los otros fundadores de La Bahía Pirata, en efecto, Neij debe millones de dólares en daños, perjuicios y multas, por lo que su situación y la actitud es tal vez el mejor resumen parafraseando las palabras anteriores de su compatriota Peter Sunde fundador del sitio. “¿Por qué quedarse a tan solo unos pocos millones de dólares?” dijo Sunde “¿por qué no hacen mil millones de dólares en su lugar”.
En cualquier caso, parece que nadie está recibiendo dinero. Fredrik dice a TorrentFreak que ya escribió a la corte informándole de su intención de no pagar las multas, ahora o en el futuro. Incluso si lo hizo, sin embargo, no sería un bono.
“[Cualquier pago] empujaría a la Mafiaa del juicio de la Bahía Pirata a un paso de conseguir, incluso dinero en efectivos de todos, como todo esto se va directamente al estado, y otras cosas se debe al estado, se tomará antes de que algo se envíe al dinero en efectivo privado que debo”.
“No es que nunca obtendrán ningún dinero en efectivo para cualquiera de las deudas, pero aún así”.
PayPal es ampliamente conocido por su postura agresiva hacia los sitios de BitTorrent y servicios de intercambio de archivos, y esta política se ha extendido ahora a los proveedores de VPN. A TorGuard, una empresa que ofrece servicios de VPN (Virtual Private Network – Red Privada Virtual) y proxy, se le ha prohibido el uso del procesador de pago a causa de su afiliación con “BitTorrent”. Como resultado, miles de dólares pertenecientes a la empresa han sido congelados.
En respuesta a las nuevas iniciativas de vigilancia de Internet hay un interés creciente en servicios que aumentan la privacidad como los VPNs y Proxies.
TorGuard es una de las muchas compañías que atienden esta demanda. Como sugiere el nombre, TorGuard tiene varios planes específicamente diseñados para usuarios de BitTorrent que prefieren esconder sus direcciones de IP del resto del mundo.
Ser un VPN amigable con BitTorrent le es atractivo a una amplia audiencia. Sin embargo, la compañia también ha aprendido que tiene una desventaja. Sin advertencia previa o explicación detallada, PayPal decidió bloquear a TorGuard por promover sus servicios a usuarios de BitTorrent.
El siguiente correo fue enviado por PayPal.
Cuando revisabamos su cuenta, notamos que su actividad viola varios de los acuerdos que usted tiene con nosotros. Debido a esto, hemos limitado sus cuentas y ya no podemos ofrecerle nuestros servicios. Podrá conectarse para ver su historial de transacciones, pero no puede enviar o recibir dinero.
Debido a que el correo no explicó que acuerdos habían sido violados, el dueño de TorGuard Jason decidió llamar a la compañía por una explicación. Pero en lugar de ayudarlo a resolver el problema, PayPal le informó que la cuenta permanecería cerrada.
“No fue hasta que llamé a PayPal y hablé con un representante de cuentas de negocios que explicaron que PayPal no permite la promoción de ‘torrent trackers'”, dijo Jason a TorrentFreak.
“Después de argumentar con el representante que caíamos en la categoría de un servicio de hospedaje me aseguraron que la decisión ya había sido tomada y que nada más podía hacerse”.
Aparentemente, PayPal va por la misma ruta que Apple, donde todo lo relacionado con BitTorrent simplemente está prohibido. Durante los últimos años el procesador de pagos ya ha sacado a muchos ciberlockers y BitTorrent trackers que vinculaban a contenido infractor, pero hasta donde sabemos esta es la primera vez que un servicio de VPN ha sido bloqueado.
No es necesario decir que la decisión ha resultado en algunas molestias para usarios del servicio de VPN.
“Cancelaron cientos de pagos automáticos y congelaron miles en nuestra cuenta”, Jason le dijo a TorrentFreak.
“Ni siquiera podemos regresar los fondos a menos que el comprador cree una disputa por el cargo. La mayoría de nuestros clientes han sido muy pacientes ya que casi todos han tenido conflictos con PayPal en alguna ocasión”, añadió.
La aversión de PayPal a BitTorrent viene después de que las industrias del entretenimiento repetidamente llamaron a los procesadores de pago a tomar responsabilidad por sus conexiones a la piratería en línea y la falsificación. Mientras que esto probablemente está justificado cuando una tienda está vendiendo productos falsificados, bloquear una VPN va algo lejos.
A pesar del revés, el negocio continúa con normalidad para TorGuard. Han lanzado un nuevo cliente VPN portátil para Windows, y la versión para Mac y Linux viene pronto. En lo que respecta a los pagos, la compañía tiene muchas alternativas disponibles.
“Aceptaremos todas las formas de tarjetas de crédito, Google checkout y una variedad de otros servicios de cartera seguros. Es irónico usar PayPal cuando se compra una VPN/Proxy de todas maneras, han probado explotar la información financiera del usuario”.
“Aquellos que quieren soluciones de pago privadas deberían considerar una de las muchas alternativas como tarjetas VISA prepagadas, OKPAY, Bitcoins y otros servicios de cartera electrónica”, concluye Jason.
La batalla entre Megaupload y el Gobierno de Estados Unidos se está calentando. En un nuevo documento presentado a la corte federal, el equipo de Megaupload acusó al Departamento de Justicia de hacer sus propias reglas, mientras que no respetan la soberanía extranjera. Los Estados Unidos están manteniendo intencionalmente “Acción penal defectuosa” en un caso que debería ser desestimado, argumentan.
El mes pasado Megaupload pidió al tribunal desestimar el caso porque la ley de Estados Unidos no permite procesos penales en contra de empresas extranjeras.
La cuestión se ha convertido en crucial en los procesos en curso de Megaupload, ya que puede conducir a un despido prematuro del caso.
De acuerdo con el “Artículo 4” del procedimiento penal las autoridades tienen que servir a una empresa en una dirección en los Estados Unidos. Sin embargo, dado que Megaupload es una empresa de Hong Kong, esto era y es imposible.
Como resultado Megaupload pidió al tribunal que desestime el caso, pero esta petición fue rechazada por el Gobierno la semana pasada. Según el Gobierno, las normas federales no deben interpretarse de manera restrictiva. Una empresa debe ser notificada en una dirección de EE.UU. si la tiene, argumentaron los Estados Unidos.
El equipo de Megaupload no acepta este argumento y presentó una detallada refutación al tribunal ayer, explicando por qué el caso debe ser desestimado.
“Si el objetivo exclusivo de los redactores en imposición de la obligación de correo era asegurar que una empresa acusada recibió aviso suficiente, podrían haber elaborado la norma para exigir que el Gobierno envíe una copia de la citación a la última dirección conocida de la compañía en el mundo. En lugar de esto, los redactores mandaron específicamente que la citación sea enviada por correo a una dirección dentro de los Estados Unidos”.
Además el equipo legal de Megaupload responden a los argumentos del Gobierno de que no se requiere para servir a una empresa mientras “la corporación demandada reciba suficientes avisos de las cargos”.
Este razonamiento es “auto inventado” y no es compatible con los casos anteriores de acuerdo a Megaupload. En cambio, es un intento de “reescribir – o más bien borrar” las normas existentes.
Hablando para TorrentFreak, el abogado de Megaupload Ira Rothken reiteró que el Departamento de Justicia no está jugando por el libro.
“El Departamento de Justicia no siguió las reglas que exigen que una corporación extranjera tenga una oficina en los Estados Unidos como una condición de servicio de una acusación”, Rothken dijo.
“Megaupload Ltd es una corporación en Hong Kong y nunca ha tenido una oficina en los Estados Unidos. Las normas sobre notificación de un auto de procesamiento se han diseñado en parte para respetar la soberanía extranjera”, Rothken añade.
Mientras que el fracaso del Departamento de Justicia podría ser el resultado de absoluta incompetencia, el hecho de que el gobierno continúe ignorando las normas es claramente intencional.
“El Departamento de Justicia ha leído la moción de Megaupload de desestimación y se negó voluntariamente a desestimar la acusación contra Megaupload – el mantenimiento del Departamento de Justicia de tal acción penal defectuosa promovida por error ahora es intencional”, Rothken dijo a TorrentFreak.
El equipo legal de Megaupload ha solicitado al tribunal discutir lo anterior y varios otros puntos que fueron planteados, en una audiencia oral a finales de este mes.
Assange llegó ayer a la embajada de Ecuador en la Gran Bretaña a solicitar asilo político y permanecerá en la sede diplomática mientras evalúan su solicitud.
Durante año y medio, Assange ha mantenido una lucha permanente para evitar ser enviado a Suecia y ser interrogado por denuncias de abuso sexual que existen en su contra. En agosto de 2010, dos mujeres lo acusaron de agresión sexual durante una visita a Suecia en relación con la distribución de Wikileaks de gran cantidad de documentos internos militares de Estados Unidos.
La Policía Metropolitana de Londres informó este miércoles que Julian Assange podría ser arrestado por violar los términos de su libertad bajo fianza. De momento no podrán detenerlo ya que el protocolo diplomático impide a las autoridades el ingreso a las embajadas extranjeras.
Un comunicado de la embajada de Ecuador dice lo siguiente:
“La decisión de considerar la solicitud del señor Assange de asilo de protección de ninguna manera deberá ser interpretada como que el gobierno de Ecuador interfiere en los procesos judiciales de cualquiera de las naciones de Gran Bretaña o Suecia”.
La semana pasada el Tribunal Supremo de Gran Bretaña, desestimó una demanda presentada por un abogado de Assange que intenta reabrir el proceso de apelación contra la extradición.
Assange sostiene que es inocente y que las acusaciones en su contra son por motivos políticos. Teme que si es extradictado a Suecia, las autoridades lo entregarían a Estados Unidos, donde seguramente lo procesarían por fuga de documentos clasificados que han comprometido al gobierno de Estados Unidos y otros más.