Una nueva clase de robots inflables desarrollados por OtherLab

Los robots inflables tienen el potencial de ser de bajo costo, peso ligero, muy potentes, y aún así seguros para uso humano, en otras palabras son perfectos para muchas aplicaciones de robótica; he aquí dos nuevos ejemplos: un robot de 15 pies de largo que camina (Pneubot llamado Ant-Roach) y un robot inflable brazo completo […]

Batería nanotecnológica diseñándose en Stanford

Investigadores de la Universidad de Stanford están trabajando en la creación de una nueva generación de baterías de bajo costo, alta duración, gran capacidad de almacenamiento y serían capaces de resistir hasta 40,000 ciclos de carga (equivalente aproximádamente a unos 30 años de funcionamiento) y solo mermaría el 17% de su capacidad de almacenamiento transcurridos […]

Astrónomos lograron realizar mediciones de un agujero negro

Astrónomos del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica, lograron hacer mediciones precisas del agujero negro Cygnus X-1 (formado por el colapso de una estrella masiva), ubicado a 6,070 años luz de la Tierra, en la constelación de Cisne, se determinó que este agujero de 6 millones de años de edad, es 15 veces más masivo que el […]

Cotton Candy: computadora de doble núcleo en una memoria USB

La compañía noruega FXI Technologies presentó recientemente un prototipo de computadora portátil del tamaño de una memoria USB. El dispositivo, cuyo nombre clave es Cotton Candy, pesa 21 gramos y cuenta con un procesador ARM de Samsung Exynos de doble núcleo a 1.2 GHZ, Wi-Fi 802.11n, Bluetooth, una salida HDMI y un puerto para tarjetas […]

Eclipse solar este próximo viernes, visible sobre la Antártida

En esta ocasión el eclipse será anular, será el último y más duradero de este año. Observarlo se complica, ya que las zonas de mejor visibilidad se localizan en latitudes del Hemisferio Sur, donde la mayor parte de la superficie terrestre está cubierta por los océanos. La magnitud máxima será alrededor de las 6:20 GMT […]

Solarcycle Delux: bicicleta con cargador de energía solar para USB

Utilizar la bicicleta como principal medio de transporte hace que uno llegue a la conclusión de que un teléfono inteligente se quedaría sin energía al usar la navegación GPS, haciendo paradas para tomar fotos, navegar por la web, usar aplicaciones, hacer llamadas telefónicas, ver vídeos y escuchar música . La posibilidad de conectar un panel […]

Avanzan rusos en el control de nubes de lluvias cálidas

Investigadores del Instituto ruso de física teórica Landau, encabezados por el profesor Gregory Falkovich, del Instituto de Ciencias israelí Weizmann y jefe invitado del proyecto, estudiaron el comportamiento de partículas en las nubes de lluvias cálidas y en base a esto desarrollaron un modelo matemático que puede ser el origen de una tecnología de punta, […]

Árboles artificiales generadores de energía eléctrica

La empresa Solar Botanic, ha creado árboles que estéticamente son copias de los naturales, su diferencia está en la fabricación de sus estructuras que están hechas con nanotecnología, cuentan con un sistema que les permite captar la energía solar y eólica, a través de células fotovoltaicas, termovoltaicas y por el movimiento de las hojas cuando […]

BMW y Hyundai establecerán nuevos estándares en sus marcas

El desarrollo tecnológico es muy importante para las marcas y si se unen varias es mejor como es el caso de BMW y Hyundai, que están desarrollando un nuevo sistema tecnológico en cuestión de conectividad y redes para vehículos futuros, además de BMW y Hyundai se han sumado marcas como Freescale, Broadcom, Harman y NXP, […]

Rayos cósmicos, posible origen en agujero negro

Los rayos cósmicos (descubiertos por Víctor Franz Hess, en 1912) son partículas subatómicas cargadas de muy alta energía (más de 100,000 millones de veces, que la energía alcanzada con los choques de partículas en el gran Colisionador) proveniente del espacio y que constantemente están “bombardeando” la tierra. En la actualidad se desconoce aún el origen […]