Eclipse solar este próximo 20 de mayo

Eclipse anular de Sol
Imagen: bitacoradegalileo.com

El eclipse solar de esta fecha será anular, ya que la Luna no obstruirá por completo la luz solar y debido a esto un anillo brillante será visible alrededor del disco oscuro de la Luna.

Este eclipse ocurrirá en la noche, entre el 20 y 21 de este mes del horario universal, correspondiente a horas del día en el Pacífico. iniciará en el sur de China y su trayectoria será hacia el oriente, a través de Japón, al norte del Océano Pacífico y el occidente de Estados Unidos y Canadá. Su punto máximo solo tendrá una duración de 5 minutos y 46 segundos y ocurrirá en el Pacífico norte, al sur de la islas Aleutianas.

Se recomienda como siempre no observar eclipses solares sin los anteojos o filtros especiales, los cuales son necesarios para evitar dañar nuestra vista.

Eclipse solar este próximo viernes, visible sobre la Antártida

Eclipse solar
Eclipse solar

En esta ocasión el eclipse será anular, será el último y más duradero de este año. Observarlo se complica, ya que las zonas de mejor visibilidad se localizan en latitudes del Hemisferio Sur, donde la mayor parte de la superficie terrestre está cubierta por los océanos.

La magnitud máxima será alrededor de las 6:20 GMT y el 87% de la superficie del disco solar permanecerá en la sombra.

El eclipse total es similar al anular, solo que el disco solar no se cubre en su totalidad, porque la Luna se encuentra a mayor distancia de la Tierra y es por esta razón que no habrá oscuridad en todo nuestro planeta y será visible un anillo de luz, alrededor de la silueta de la Luna.

Después de este eclipse, el siguiente será el 20 de mayo de 2012, el cual también será anular. El 13 de noviembre del mismo año, habrá un eclipse total y éste será visible desde Australia, Nueva Zelanda y América del Sur.

Por otra parte, el 10 de diciembre de este año, habrá un eclipse lunar y éste será visible desde el Hemisferio Norte.

Fuente:
http://informe21.com/