Cómo la infección puede llevar al cáncer

Un nuevo estudio del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) ofrece una mirada profunda a los cambios químicos y genéticos que ocurren cuando la inflamación progresa en cáncer.

Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés).

Biopsia endoscópica mostrando una inflamación granulomatosa del colon en un caso de enfermedad de Crohn.
Biopsia endoscópica mostrando una inflamación granulomatosa del colon en un caso de enfermedad de Crohn.
Imagen: wikipedia/nephron

Uno de los factores de riesgo más grandes para el cáncer de hígado, colon o estómago es la inflamación crónica de esos órganos, comúnmente causada por infecciones virales o bacteriales. Un nuevo estudio del MIT ofrece la mirada más profunda hasta ahora sobre cómo dichas infecciones provocan que los tejidos se vuelvan cancerosos.

El estudio, que apareció en la edición en línea de Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) de la semana del 11 de Junio, rastreó una variedad de cambios genéticos y químicos en los hígados y cólones de ratones infectados con Heliobacter hepaticus, una bacteria similar a la Helicobacter pylori, la que causa úlceras estomacales y cáncer en humanos.

Los hallazgos podrían ayudar a los investigadores a desarrollar maneras de predecir las consecuencias a la salud de inflamación crónica, y diseñar drogas que detengan dicha inflamación.

“Si entiendes el mecanismo, entonces puedes diseñar intervenciones”, dice Peter Dedon, un profesor de Ingeniería Biológica del MIT. “Por ejemplo, ¿qué tal si desarrollamos maneras de bloquear o interrumpir los efectos tóxicos de la inflamación crónica?”.

Dedon es uno de los autores principales del artículo, junto con Steven Tannenbaum, un profesor de ingeniería biológica y química; James Fox, un profesor de ingeniería biológica y director del Departamento de Medicina Comparativa; y Gerald Wogan, un profesor de ingeniería biológica y química. El autor principal es Aswin Mangerich, un antiguo posdoctorado del MIT ahora en la Universidad de Konstanz en Alemania.

Demasiado de una cosa buena

Durante los últimos 30 años, Tannenbaum ha liderado un grupo de investigadores del MIT dedicados a estudiar el vínculo entre inflamación crónica y cáncer. La inflamación es una de las reacciones naturales del cuerpo a cualquier tipo de infección o daño, pero cuando se prolonga por mucho tiempo, los tejidos pueden ser dañados.

Cuando el sistema inmune del cuerpo detecta patógenos o daño celular, activa un torrente de células llamadas macrófagos y neutrófilos. El trabajo de estas células es devorar bacterias, células muertas y escombros: proteínas, ácidos nucleicos y otras moléculas liberadas por células muertas o dañadas. Como parte de este proceso, las células producen químicos altamente reactivos que ayudan a degradar a las bacterias.

“Al hacer esto, devorar las bacterias y soltar estos químicos reactivos sobre ellas, los químicos también pueden difundirse en el tejido, y ahí es donde se presenta el problema”, dice Dedon.

Si esto se lleva a cabo durante un largo período de tiempo, esa inflamación puede eventualmente llevar al cáncer. Un estudio reciente publicado en el diario The Lancet encontró que las infecciones cuentan por alrededor de 16 por ciento de nuevos casos de cáncer en el mundo.

Daño extendido

En el nuevo estudio del MIT, los investigadores analizaron ratones que habían sido infectados con H. hepaicus, que causa que desarrollen una condición similar a la enfermedad inflamatoria intestinal en los humanos. Durante el transcurso de 20 semanas, los ratones desarrollaron infecciones crónicas del hígado y el colon, con algunos de los ratones desarrollando cáncer de colon.

A lo largo del período de 20 semanas, los investigadores midieron alrededor de una docena de tipos diferentes de daño al ADN, ARN y las proteínas. También examinaron el daño al tejido y midieron que genes fueron encendidos y apagados según la infección progresó. Uno de sus encuentros claves fue que el hígado y el colon respondieron diferente a la infección.

En el colon, pero no en el hígado, el neutrófilo secretó ácido hipocloroso (también encontrado en los limpiadores caseros), que daña significativamente las proteínas, el ADN y el ARN añadiendo un átomo de cloro a ellos. El ácido hipocloroso tiene la intención de matar a las bacterias, pero también puede filtrarse en el tejido circundante y daña las células epiteliales del colon.

Los investigadores encontraron niveles de uno de los productos del daño por cloro en el ADN y ARN, clorotirosina, bien correlacionada con la severidad de la inflamación, lo que podría permitirles predecir el riesgo de inflamación crónica en pacientes con infecciones del colon, hígado o estómago. Tannenbaum recientemente identificó otro producto del daño por cloro en proteínas: clorotirosina, la que se correlaciona con inflamación. Mientras que estos resultados apuntan a un papel importante de los neutrófilos en la inflamación y el cáncer, “aún no sabemos si podemos predecir el riesgo de cáncer de estas moléculas dañadas”, dice Dedon.

Otra diferencia que encontraron los investigadores entre el colon y el hígado fue que los sistemas de reparación de ADN se volvieron más activos en el hígado pero menos activos en el colon, aún cuando ambos estaban experimentando daño de ADN. “Es posible que tengamos un doble efecto [en el colon]. Tienes estas bacterias que suprimen la reparación de ADN, al mismo tiempo que tienes todo este daño al ADN ocurriendo en el tejido como resultado de la respuesta inmune a las bacterias”, dice Dedon.

Los investigadores también identificaron varios tipos de daño al ADN previamente desconocidos en ratones y humanos, uno de los que involucran la oxidación de la guanina, un bloque de construcción de ADN, en dos nuevos productos, spiroiminodihidatoina (spiroiminodihydantoin) y guanidinohidanotoina (guanidinohydanotoin).

James Swenberg, un profesor de ciencias ambientales e ingeniería en la Universidad de la Escuela de Salud Pública de Carolina del Norte, dice que estudios “profundos e inovativos” deberían ayudar a los investigadores a entender mejor muchos tipos de cáncer. “No puedo recordar haber visto un artículo que trajo tantos aspectos de investigación a la mesa en un reporte”, dijo Swenberd, quien no estuvo involucrado en el estudio.

En futuros estudios, el equipo del MIT planea investigar los mecanismos del desarrollo del cáncer con más detalle, incluyendo ver por qué las células experimentan una disminución en algunos tipos de daño al ADN pero no en otros.

La investigación fue patrocinada por el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

PayPal bloquea a proveedor de VPN amigable con BitTorrent

PayPal

PayPal es ampliamente conocido por su postura agresiva hacia los sitios de BitTorrent y servicios de intercambio de archivos, y esta política se ha extendido ahora a los proveedores de VPN. A TorGuard, una empresa que ofrece servicios de VPN (Virtual Private Network – Red Privada Virtual) y proxy, se le ha prohibido el uso del procesador de pago a causa de su afiliación con “BitTorrent”. Como resultado, miles de dólares pertenecientes a la empresa han sido congelados.

En respuesta a las nuevas iniciativas de vigilancia de Internet hay un interés creciente en servicios que aumentan la privacidad como los VPNs y Proxies.

TorGuard es una de las muchas compañías que atienden esta demanda. Como sugiere el nombre, TorGuard tiene varios planes específicamente diseñados para usuarios de BitTorrent que prefieren esconder sus direcciones de IP del resto del mundo.

Ser un VPN amigable con BitTorrent le es atractivo a una amplia audiencia. Sin embargo, la compañia también ha aprendido que tiene una desventaja. Sin advertencia previa o explicación detallada, PayPal decidió bloquear a TorGuard por promover sus servicios a usuarios de BitTorrent.

El siguiente correo fue enviado por PayPal.

Cuando revisabamos su cuenta, notamos que su actividad viola varios de los acuerdos que usted tiene con nosotros. Debido a esto, hemos limitado sus cuentas y ya no podemos ofrecerle nuestros servicios. Podrá conectarse para ver su historial de transacciones, pero no puede enviar o recibir dinero.

Debido a que el correo no explicó que acuerdos habían sido violados, el dueño de TorGuard Jason decidió llamar a la compañía por una explicación. Pero en lugar de ayudarlo a resolver el problema, PayPal le informó que la cuenta permanecería cerrada.

“No fue hasta que llamé a PayPal y hablé con un representante de cuentas de negocios que explicaron que PayPal no permite la promoción de ‘torrent trackers'”, dijo Jason a TorrentFreak.

“Después de argumentar con el representante que caíamos en la categoría de un servicio de hospedaje me aseguraron que la decisión ya había sido tomada y que nada más podía hacerse”.

Aparentemente, PayPal va por la misma ruta que Apple, donde todo lo relacionado con BitTorrent simplemente está prohibido. Durante los últimos años el procesador de pagos ya ha sacado a muchos ciberlockers y BitTorrent trackers que vinculaban a contenido infractor, pero hasta donde sabemos esta es la primera vez que un servicio de VPN ha sido bloqueado.

No es necesario decir que la decisión ha resultado en algunas molestias para usarios del servicio de VPN.

“Cancelaron cientos de pagos automáticos y congelaron miles en nuestra cuenta”, Jason le dijo a TorrentFreak.

“Ni siquiera podemos regresar los fondos a menos que el comprador cree una disputa por el cargo. La mayoría de nuestros clientes han sido muy pacientes ya que casi todos han tenido conflictos con PayPal en alguna ocasión”, añadió.

La aversión de PayPal a BitTorrent viene después de que las industrias del entretenimiento repetidamente llamaron a los procesadores de pago a tomar responsabilidad por sus conexiones a la piratería en línea y la falsificación. Mientras que esto probablemente está justificado cuando una tienda está vendiendo productos falsificados, bloquear una VPN va algo lejos.

A pesar del revés, el negocio continúa con normalidad para TorGuard. Han lanzado un nuevo cliente VPN portátil para Windows, y la versión para Mac y Linux viene pronto. En lo que respecta a los pagos, la compañía tiene muchas alternativas disponibles.

“Aceptaremos todas las formas de tarjetas de crédito, Google checkout y una variedad de otros servicios de cartera seguros. Es irónico usar PayPal cuando se compra una VPN/Proxy de todas maneras, han probado explotar la información financiera del usuario”.

“Aquellos que quieren soluciones de pago privadas deberían considerar una de las muchas alternativas como tarjetas VISA prepagadas, OKPAY, Bitcoins y otros servicios de cartera electrónica”, concluye Jason.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Investigadores amplifican variaciones en video, haciendo lo invisible visible

Nuevo software amplifica cambios en cambios sucesivos de video que son demasiado sutiles para el ojo desnudo.

Larry Hardesty, MIT News Office. Original (en inglés).

En estos cuadros de video, un nuevo algoritmo amplifica el casi imperceptible cambio en el color de la piel causado por el bombeo de sangre.
En estos cuadros de video, un nuevo algoritmo amplifica el casi imperceptible cambio en el color de la piel causado por el bombeo de sangre.
Imagen: Michael Rubinstein

En la conferencia Siggraph de este verano – la conferencia principal de gráficos computacionales – investigadores del Laboratorio de Ciencia Computacional e Inteligencia Artificial (CSAIL – Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory) del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts), presentarán nuevo software que amplifica variaciones en cuadros sucesivos de video que son imperceptibles al ojo desnudo. Así que, por instancia, el software hace posible “ver” el pulso de alguien, ya que la piel se enrojece y palidece con el flujo sanguíneo, y puede exagerar pequeños movimientos, haciendo visibles las vibraciones de cuerdas de guitarra individuales o el respirar de un bebé en la unidad neonatal de cuidado intensivo.

El sistema es similar a un equalizador en un sistema de sonido estéreo, que amplifica algunas frecuencias y corta otras, excepto que la frecuencia pertinente es la frecuencia de cambios de color en una secuencia de cuadros de video, no la frecuencia de una señal de audio. El prototipo de el software permite al usuario especificar el rango de frecuencias de interés y el grado de amplificación. El software trabaja en tiempo real y muestra el video original y la versión alterada del video, con cambios magnificados.

Aunque la técnica se presta naturalmente a fenómenos que recurren a intérvalos regulares – como el latir de un corazón, el movimiento de una cuerda vibrante o el inflado de los pulmones – si el rango de frecuencias es lo suficientemente amplio, el sistema puede amplificar los cambios que ocurren solo una vez. Así que, por instancia, podría ser utilizado para comparar diferentes imágenes de la misma escena, permitiendo que el usuario fácilmente elija cambios que podrían pasar desapercibidos de otra manera. En un grupo de experimentos, el sistema pudo amplicar dramáticamente el movimiento de sombras en una escena de calle fotografiada solo dos veces, a un intérvalo de alrededor de 15 segundos.

Accidente feliz

Los investigadores del MIT – el estudiante graduado Michael Rubinstein, los recientes alumnos Hao-Yu Wu y Eugene Shih, y el profesor William Freeman, Fredo Durand y John Guttag – intentaban que el sistema amplificara cambios de color, pero en sus experimentos iniciales, encontraron que también amplificaba el movimiento. “Comenzamos amplificando el color, y notamos que con este buen efecto, también el movimiento fue amplificado”, dice Rubinstein. “Así que volvimos, encontramos exactamente que sucedía, lo estudiamos bien, y vimos como incorporar eso para hacer una mejor amplificación de movimiento”.

Usar el sistema para amplificar movimiento en lugar de color requiere un diferente tipo de filtrado, y funciona bien solo si los movimientos son relativamente pequeños. Pero por supuesto, esos son exactamente los movimientos cuya amplificación sería de interés.

Rubinstein puede visualizar que, entre otras aplicaciones, el sistema podría ser usado para “monitoreo sin contacto” de los signos vitales de pacientes de hospital. Aumentar un grupo de frecuencias permitiría medir las tasas de pulsaciones, por medio de pequeños cambios en la coloración de la piel; aumentando otro grupo de frecuencias permitiría monitorear la respiración. El acercamiento podría ser particularmente útil con bebés que nacen prematuramente o requieren atención médica temprana. “Sus cuerpos son tan frágiles, que quieres ponerles tan pocos sensores como sea posible”, dice Rubinstein.

Similarmente, dice Rubinstein, el sistema podría ser usado para aumentar el video de monitores de bebé, caseros, así que la respiración de bebés durmiendo sería claramente visible. Siendo un padre el mismo, Rubinstein dice que el y su esposa equiparon la cuna de su hija con sensores de presión comerciales con la intención de medir el movimiento y calmar a padres ansiosos de que sus hijos siguen respirando. “Esos son caros”, dice Rubinstein, “y algunas personas realmente se quejan de recibir falsos positivos con ellos. Así que realmente puedo ver como este tipo de técnica podrá funcionar mejor”.

En su artículo, los investigadores describen experimentos en los que comenzaron a investigar ambas aplicaciones. Pero desde que comenzaron a dar conferencias sobre el trabajo, dice Rubinstein, sus colegas han propuesto un rango de otros usos posibles, desde imágenes laparoscópicas de órganos internos, hasta sistemas de vigilancia de gran alcance que magnifiquen movimientos sutiles, a detectores de mentiras sin contacto basados en la tasa de pulsaciones.

“Es un resultado fantástico,” dice Maneesh Agrawala, un profesor asociado en el departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencia Computacional en la Universidad de California en Berkeley, y director del Laboratorio de Visualización del departamento. Agrawala apunta que Freeman y Durand fueron parte del equipo de investigadores del MIT que hicieron ruido en la conferencia Siggraph del 2005 con un artículo sobre la amplificación de movimientos en video. “Este acercamiento es más simple y te permite ver algunas cosas que no podías ver con el acercamiento anterior”, dice Agrawala. “La simplicidad del acercamiento lo vuelve en algo que tiene la posibilidad de aplicación en un gran número de lugares. Creo que veremos a mucha gente implementándolo por que es muy sencillo”.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Voyager 1 en la última frontera

Voyager 1
Imagen: NASA

Por casi 35 años, la sonda Voyager 1 de la NASA ha estado avanzando a toda velocidad hacia el borde del sistema solar, volando a través del oscuro vacío en una misión diferente a todo lo intentado antes. Un día, los controladores de la misión esperan, que Voyager 1 saldrá del sistema solar por detrás y entrará al reino de las estrellas – el espacio interestelar.

Ese día puede estar sobre nosotros.

“Los datos más recientes de Voyager 1 indican que estamos claramente en una nueva región donde las cosas están cambiando rápidamente”, dice Ed Stone, científico del proyecto Voyager en el Instituto de Tecnología de California, en Pasadena. “Esto es muy emocionante. Nos estamos acercando a la frontera final del sistema solar.

La “frontera” se está refiriendo al límite de la heliósfera, una gran burbuja magnética que rodea al sol y los planetas. La heliósfera es el campo magnético del propio sol inflado a proporciones gigantescas por el viento solar. En el interior se encuentra el sistema solar -“casa”. Fuera se encuentra el espacio interestelar, donde ninguna nave espacial ha ido antes.

Una señal reveladora de acercamiento de la frontera es el número de rayos cósmicos que golpean a la Voyager 1. Los rayos cósmicos son partículas de alta energía, tales como protones y núcleos de helio acelerado a casi la velocidad de la luz por supernovas distantes y agujeros negros. La heliósfera protege el sistema solar de estas balas subatómicas, desviando y frenando muchas de ellas antes de que puedan llegar a los planetas interiores.

Cuando la Voyager se acerca a la frontera, el número de rayos cósmicos ha aumentado.

“Desde enero de 2009 hasta enero de 2012, se había producido un aumento gradual de cerca del 25 por ciento en la cantidad de rayos cósmicos galácticos, que Voyager estaba encontrando”, dice Stone.

“Más recientemente, sin embargo, hemos visto una escalada muy rápida en la parte del espectro de energía. Empezando el 7 de mayo de 2012, los golpes del rayo cósmico han aumentado un cinco por ciento en una semana y nueve por ciento en un mes”.

El fuerte aumento significa que la Voyager 1 podría estar en el borde de un gran avance de 18 mil millones de kilómetros de la Tierra.

Cuando la Voyager 1 realmente salga de la heliósfera, los investigadores esperan ver otros cambios también. Por un lado, las partículas energéticas del Sol empezarán a escasear cuando la nave espacial salga detrás de la Heliósfera. Además, el campo magnético alrededor de Voyager 1 cambiará la dirección de la del campo magnético del sol al del magnetismo nuevo e inexplorado del espacio interestelar.

Hasta ahora, ninguna de esas cosas ha sucedido. No obstante, el aumento repentino de los rayos cósmicos sugiere que no podría ser largo.

Mientras tanto, la Voyager 2 está haciendo su propia carrera de las estrellas, pero debido a su ritmo más lento se queda unos mil millones de kilómetros detrás de la Voyager 1. Ambas naves espaciales permanecen en buen estado.

“Cuando las naves Voyagers fueron lanzadas en 1977, la era espacial era de 20 años de edad”, dice Stone. “Muchos de nosotros en el equipo soñamos con llegar al espacio interestelar, pero realmente no había manera de saber cuánto tiempo de viaje sería – o si estos dos vehículos en los que hemos invertido tanto tiempo y energía funcionarían el tiempo suficiente para llegar a él”.

A medida que la era espacial se acerca a la marca de 55 años, no hay duda: Las Voyagers están yendo a la distancia.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

MegaUpload : EE.UU. no respeta la soberanía extranjera

megaupload-logo
MegaUpload

La batalla entre Megaupload y el Gobierno de Estados Unidos se está calentando. En un nuevo documento presentado a la corte federal, el equipo de Megaupload acusó al Departamento de Justicia de hacer sus propias reglas, mientras que no respetan la soberanía extranjera. Los Estados Unidos están manteniendo intencionalmente “Acción penal defectuosa” en un caso que debería ser desestimado, argumentan.

El mes pasado Megaupload pidió al tribunal desestimar el caso porque la ley de Estados Unidos no permite procesos penales en contra de empresas extranjeras.

La cuestión se ha convertido en crucial en los procesos en curso de Megaupload, ya que puede conducir a un despido prematuro del caso.

De acuerdo con el “Artículo 4” del procedimiento penal las autoridades tienen que servir a una empresa en una dirección en los Estados Unidos. Sin embargo, dado que Megaupload es una empresa de Hong Kong, esto era y es imposible.

Como resultado Megaupload pidió al tribunal que desestime el caso, pero esta petición fue rechazada por el Gobierno la semana pasada. Según el Gobierno, las normas federales no deben interpretarse de manera restrictiva. Una empresa debe ser notificada en una dirección de EE.UU. si la tiene, argumentaron los Estados Unidos.

El equipo de Megaupload no acepta este argumento y presentó una detallada refutación al tribunal ayer, explicando por qué el caso debe ser desestimado.

“Si el objetivo exclusivo de los redactores en imposición de la obligación de correo era asegurar que una empresa acusada recibió aviso suficiente, podrían haber elaborado la norma para exigir que el Gobierno envíe una copia de la citación a la última dirección conocida de la compañía en el mundo. En lugar de esto, los redactores mandaron específicamente que la citación sea enviada por correo a una dirección dentro de los Estados Unidos”.

Además el equipo legal de Megaupload responden a los argumentos del Gobierno de que no se requiere para servir a una empresa mientras “la corporación demandada reciba suficientes avisos de las cargos”.

Este razonamiento es “auto inventado” y no es compatible con los casos anteriores de acuerdo a Megaupload. En cambio, es un intento de “reescribir – o más bien borrar” las normas existentes.

Hablando para TorrentFreak, el abogado de Megaupload Ira Rothken reiteró que el Departamento de Justicia no está jugando por el libro.

“El Departamento de Justicia no siguió las reglas que exigen que una corporación extranjera tenga una oficina en los Estados Unidos como una condición de servicio de una acusación”, Rothken dijo.

“Megaupload Ltd es una corporación en Hong Kong y nunca ha tenido una oficina en los Estados Unidos. Las normas sobre notificación de un auto de procesamiento se han diseñado en parte para respetar la soberanía extranjera”, Rothken añade.

Mientras que el fracaso del Departamento de Justicia podría ser el resultado de absoluta incompetencia, el hecho de que el gobierno continúe ignorando las normas es claramente intencional.

“El Departamento de Justicia ha leído la moción de Megaupload de desestimación y se negó voluntariamente a desestimar la acusación contra Megaupload – el mantenimiento del Departamento de Justicia de tal acción penal defectuosa promovida por error ahora es intencional”, Rothken dijo a TorrentFreak.

El equipo legal de Megaupload ha solicitado al tribunal discutir lo anterior y varios otros puntos que fueron planteados, en una audiencia oral a finales de este mes.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Se añadirá un segundo más al tiempo

Reloj
Imagen: Arne Nordmann

Un segundo será añadido al último minuto del día 30 de junio de 2012, por lo que este minuto será de 61 segundos en vez de 60. Este ajuste es para compensar el atraso del tiempo de los últimos 3.5 años, el cual es debido a que la rotación de nuestro planeta cada vez es más lento.

Para observar y medir la rotación de la Tierra, se utiliza técnica de interferometría, la cual es realizada por el Very Long Baseline (VLIB, interfometría de banda ancha). Esta técnica consiste en la observación simultánea de un objeto lejano (como un quasar) por medio de varios radiotelescopios, como si fueran uno solo y gracias a su sistema de grabación permite procesar después de forma conjunta los datos de todas las antenas participantes.

Se denomina UT1 a la escala de tiempo basada en esta observación. Debido a las fluctuaciones irregulares de la rotación de la Tierra, en 1972 se reemplazó el sistema UT1 como escala de tiempo de referencia por el Tiempo Universal Coordinado (UTC).

El último segundo intercalar fue añadido al último minuto del 31 de diciembre del 2008

Hielo en cráter Shackleton del polo sur de la Luna

Cráter polo sur lunar
Imagen: NASA/Zuber, M.T. et al., Nature, 2012

El Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA, ha enviado los datos que indican que el hielo puede llegar a ocupar hasta un 22 por ciento del material de la superficie en un cráter localizado en el polo sur de la Luna.

El equipo de la NASA y científicos de la universidad usando la luz láser del altímetro del láser LRO que examinó el suelo del cráter de Shackleton. Encontraron que el suelo del cráter es más brillante que el de otros cráteres cercanos, que es consistente con la presencia de cantidades pequeñas de hielo. Esta información ayudará a los investigadores a comprender la formación del cráter y estudiar otras áreas inexploradas de la luna. Los hallazgos aparecen publicados en la edición del jueves de la revista Nature.

Las mediciones del brillo nos han estado desconcertando desde hace dos veranos”, dijo Gregory Neumann del Centro de Vuelos espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, un co-autor del artículo. “Mientras que la distribución de brillo no fue exactamente lo que esperábamos, prácticamente todas las mediciones relaciondas con el hielo y otros compuestos volátiles en la luna es sorprendente, teniendo en cuenta las temperaturas frías cósmicas en el interior de sus cráteres polares”.

La nave ha mapeado el cráter Shackleton, con un detalle sin precedente, utilizando un láser para iluminar el interior del cráter y medir su albedo o reflectante natural. La luz del láser mide a una profundidad comparable a su longitud de onda, o alrededor de una micra. Que representa una millonésima de un metro, o menos de una diezmilésima de pulgada. El equipo también usó el instrumento para mapear el relieve del terreno del cráter basado en el tiempo que le tomó a la luz del láser recuperarse de la superficie de la luna. Cuanto más tiempo se tomó, la elevación del terreno era más baja.

Además de la posible evidencia de hielo, el mapa del grupo de Shackleton reveló un muy bien conservado cráter que se ha mantenido relativamente indemne desde su formación hace más de tres mil millones de años atrás. El suelo del cráter está salpicado a sí mismo de varios cráteres pequeños, que podrían haberse formado como parte de la coalición que creó Shackleton.

El interior del cráter, lleva el nombre del explorador Antártico Ernest Shackleton, es de dos millas de profundidad y más de 12 millas de ancho. Al igual que varios cráteres del polo sur de la luna, la pequeña inclinación del eje de rotación lunar significa que el interior del cráter Shackleton es permanentemente oscuro y por lo tanto extremadamente frío.

“El interior del cráter es extremadamente fuerte”, dijo Maria Zuber, la líder del equipo investigador del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) en Cambridge en Massachusetts. “No sería fácil de rastrear por ahí”.

Mientras que, el suelo del cráter era relativamente brillante, Zuber y sus colegas observaron que sus paredes eran aún más brillantes. El hallazgo fue en un primer momento desconcertante. Los científicos habían pensado que si el hielo estuviera dondequiera en un cráter, sería en el suelo, donde no penetra la luz del sol en forma directa. Las paredes superiores del cráter Shackleton se iluminan ocasionalmente, lo que podría evaporar el hielo que se acumula. Una teoría ofrecida por el equipo para explicar el enigma es que los sismos lunares – la sacudida sísmica trajo por impactos de meteoritos o las mareas gravitacionales de la Tierra – pudo haber causado que las paredes más viejas de Shackleton se desprendieran, el suelo más oscuro, revelando el más nuevo, el suelo más brillante, por debajo del suelo. El equipo de Zuber proporciona mapas de ultra alta resolución de una fuerte evidencia de hielo tanto en el suelo como en paredes del cráter.

Puede haber múltiples explicaciones para el brillo observado en todo el cráter”, dijo Zuber. “Por ejemplo, nuevo material puede estar expuesto a lo largo de sus paredes, mientras que el hielo se puede mezclar con el suelo”.

El objetivo primario inicial de LRO era llevar a cabo las investigaciones que preparan para la futura exploración lunar. Lanzado en junio de 2009, LRO completó su misión de exploración primaria y está ahora en su misión científica primaria. LRO fue construido y es administrado por el Centro Goddard. Esta investigación fue apoyada por la Exploración Humana de la NASA, la Dirección de misiones y operaciones, y la Dirección de Misiones y Ciencia de la sede de la agencia en Washington.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Descubren extraña pareja de planetas

Extraña pareja de planetas
Imagen: Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics/David Aguilar.

Los astrónomos han descubierto un par de planetas (Kepler-36b y Kepler-36c) vecinos con diferentes densidades que orbitan muy cerca entre sí. Los planetas se ubican muy cerca de su estrella por lo que no están en la llamada “zona habitable”, la región de un sistema planetario donde el agua líquida podría existir en la superficie.

Kepler-36b, es el planeta interior y orbita a su estrella cada 13.8 días y Kepler-36c es el planeta exterior y lo hace cada 16.2 días. El máximo acercamiento entre estos dos planetas es de 1.2 millones de kilómetros, esto es equivalente a 5 veces la distancia Tierra-Luna y 20 veces más cerca entre sí que cualquiera de dos planetas de nuestro sistema solar.

Kepler-36b, es un planeta rocoso de 1.5 veces en radio y 4.5 veces la masa de la Tierra y Kepler-36c es una gran planeta gaseoso de 3.7 veces el radio y 8 veces la masa de la Tierra. Esta extraña pareja de planetas orbitan una estrella que está situada a 1200 años luz de la Tierra, es ligeramente más caliente y 2 mil millones de años más antigua que nuestro Sol.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Odyssey próxima a reanudar todas sus actividades

Odyssey
Imagen: NASA/JPL

La nave Mars Odyssey de la NASA se ha sacado de un estado protector llamado modo seguro. El resto de los pasos hacia la reanudación de todas las actividades normales de la nave espacial probablemente se completará la próxima semana.

Odyssey reanudó apuntando hacia abajo hacia Marte el sábado, 16 de junio, dejando el estado “modo seguro” que apuntó a la Tierra, el cual se activó cuando una de sus tres ruedas de reacción primaria se atascó por unos minutos el 8 de junio, tiempo universal (7 de junio, tiempo del Pacífico). Los controladores de la misión pusieron en uso la rueda de reacción de repuesto de la nave, en el control de orientación de Odyssey, mientras apuntaba hacia abajo, o nadir.

“El control de posición en nadir señala que se mantiene con el uso de la rueda de reemplazo, y la rueda averiada ha quedado fuera de servicio”, dijo el Gerente de Proyecto de Odyssey, Gaylon McSmith del (JPL) Laboratorio de Propulsión a Chorro, en Pasadena, California.

Los controladores seguirán caracterizando el rendimiento de la rueda de reemplazo en los próximos días mientras que se evalúa cuales son las otras actividades de la nave espacial, además de señalar el nadir, se puede realizar de forma fiable con el control de la posición de la rueda de reacción. La nave espacial también puede utilizar los propulsores de control de posición, a pesar de que el método se basa en la limitada oferta de propulsores en lugar de la electricidad procedente de paneles solares de la nave.

Al regresar al servicio completo, Odyssey en primer lugar reanudará su función de relé de comunicación para Opportunity Rover Exploration Mars de la NASA, y luego se reanudarán sus propias observaciones científicas del orbitador de Marte. Como una prioridad, las actividades se reanudarán para la preparación de Odyssey para servir como relé de comunicación para la misión del Laboratorio científico de Marte de la NASA.

Como muchos otros vehículos espaciales, Odyssey utiliza un conjunto de tres ruedas de reacción para control de sus posiciones, o de qué manera se enfrenta en relación con el Sol, Tierra o Marte. El aumento de la velocidad de rotación de una rueda de reacción dentro de la nave espacial, hace que la propia nave gire en dirección opuesta. La configuración de uso desde su lanzamiento en 2001, hasta hace tres días, combinados los efectos de las tres ruedas en ángulos rectos entre sí para proporcionar un control en todas las direcciones. La rueda de repuesto está sesgada en ángulo con respecto a las otras tres, de modo que pudiera ser usada como sustituto para cualquiera de ellas.

Odyssey ha trabajado en Marte por más de 10 años, que es mayor que cualquier otra misión a Marte en la historia. Además de realizar sus propias observaciones científicas, sirve como un relé de comunicación para robots en la superficie marciana. La NASA planea utilizar Odyssey y el más nuevo orbitador de reconocimiento marciano (Mars Reconnaissance Orbiter) como relés de comunicación para la misión del Laboratorio Científico de Marte (Mars Science Laboratory) durante el aterrizaje y las operaciones en la superficie de Marte de la misión del Curiosity rover.

Odyssey es dirigido por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, para La Dirección de Misiones Científicas de la NASA en Washington. Los Sistemas Espaciales Lockheed Martin, en Denver, que construyó la nave espacial. JPL y Lockheed Martin colaboran en el funcionamiento de la nave espacial.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Calibración de instrumento del Observatorio de Dinámica Solar

Cohete
Imagen: NASA

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) fue lanzado el 11 de febrero de 2010, y el Experimento de Variabilidad UVE (EVE), uno de los tres instrumentos a bordo de SDO solar, comenzó sus operaciones normales el 1 de mayo de 2010. Como parte del programa previsto SDO EVE, los cohetes de sondeo en pleno vuelo regularmente proveen calibraciones con el fin de dar un seguimiento con mayor precisión a las tendencias de degradación de los instrumentos.

El investigador principal es el Dr. Tom Woods, del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado.

El próximo lanzamiento del cohete sonda con la carga útil de calibración EVE underflight (bajo vuelo) está prevista para el 23 de junio 2012 a las 13:00 MST (ventana 13:00-13:30 MDT) (15:00 GMT) desde el White Sands Missile Range. Este propósito primario de vuelo es proporcionar la tercera calibración underflight para el instrumento EVE del SDO. El tiempo de inicio es cerca del mediodía local para minimizar la absorción atmosférica de la radiación solar UVE durante las observaciones de cohetes.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)