La batalla por ACTA se acerca al punto culminante en Europa

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo ha rechazado la propuesta de David Martin, un eurodiputado que está elaborando la posición del parlamento sobre el ACTA. Martin quería pedir a la Corte europea de Justicia que se pronuncie sobre el polémico tratado de lucha contra la piratería, pero el comité decidió que no era necesario y ahora votará en Junio sobre si se aprueba el ACTA. Quienes se oponen al tratado ven el desarrollo como una victoria.

En un anuncio de febrero, el jefe comercial de la Unión Europea, Karel De Gucht, dijo que el después de debatir con colegas de la comisión, El Acuerdo Comercial Anti-falsificación (ACTA – Anti-Counterfeiting Trade Agreement) se remitió al Tribunal de Justicia Europeo (ECJ – European Court of Justice).

El tratado, que tiene por objeto la armonización global de los derechos de autor a escala mundial, ha sido ampliamente formulado a puerta cerrada y sus críticos temen que sólo dará lugar a la censura y la vigilancia de los usuarios de Internet.

El plan consistía en pedir al Tribunal de Justicia mirar el Acta y decidir si entra en conflicto con los derechos fundamentales de la Unión Europea y de las libertades, incluida la libertad de expresión y el derecho a la privacidad.

El comité de comercio del Parlamento Europeo rechazó el plan con 21 diputados que votaron en contra, 5 a favor y 2 abstenciones. Esto significa que el ACTA podría ser presentado ante al Parlamento en cuestión de meses. Si ACTA hubiera sido remitida inmediatamente a la corte más alta de Europa, habría significado un retraso de uno o quizá dos años.

Esto, de acuerdo a los activistas, habría atenuado el impulso de su obra anti-ACTA que alcanzó niveles sin precedentes y protestas en toda Europa a principios de este año.

“Referir ACTA a la corte no es un sustituto para el procedimiento político necesario para revisar este acuerdo y determinar democráticamente si su entrada en vigor está en el interés europeo”, dijo la eurodiputada del Partido Pirata, y ponente en la sombra sobre el ACTA para los verdes Amelia Andersdotter.

“Sólo un proceso de ratificación democrática a través de los parlamentos nacionales y europeo es capaz de proporcionar tal juicio, y por lo tanto, le damos la bienvenida a la decisión para continuar con este proceso”, concluyó.

ACTA ahora será empujado a través de comités en el Parlamento Europeo durante abril y mayo y luego a una votación final de todo el Parlamento en su sesión plenaria de junio.

“Si muere el ACTA en el Parlamento Europeo, entonces es una muerte permanente, y los grupos de presión del monopolio tendrán que empezar a luchar cuesta arriba”, dijo el fundador del Partido Pirata, Rick Falkvinge en un comentario. “Si pasa el ACTA, los monopolistas mismos obtendrán toneladas de nuevos poderes para utilizar, y cerrarán la puerta en el futuro previsible detrás de los legisladores para una reforma muy necesaria de los monopolios de derechos de autor y de patentes”.

Fuente
Enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Tribunal declara la legalidad de Rapidshare

RAPIDSHARE

Un Tribunal Superior Regional de Alemania declaró que el servicio de almacenamiento en línea RapideShare opera legalmente en este país. El veredicto fue el resultado de una larga batalla legal entre el servicio de almacenamiento Suizo y el grupo GEMA de derechos de música. Sin embargo no todo es favorable para Rapidshare, ya que ahora deberán monitorear los sitios Web externos para los enlaces entrantes a archivos ilegales.

Desde el cierre de Megaupload, la gente ha seguido los casos judiciales relacionados con el alojamiento de archivos en línea, incluyendo el de Rapidshare.

Durante los últimos años Rapidshare ha hecho un gran esfuerzo para cooperar con los titulares de los derechos de autor y limitar que estos se infrinjan. Pero esto no pudo evitar que la compañía se viera envuelta en un puñado de demandas por los titulares de derechos.

Dos semanas atrás, los titulares de derechos de autor habían publicado una nota de prensa afirmando que Rapidshare había sufrido una gran derrota en los tribunales. Sin embargo, ahora que el tribunal ha publicado su veredicto final, Rapidshare clama su propia victoria. En este veredicto el Tribunal reconoce explícitamente que el modelo de negocios de Rapidshare es legal.

“Por primera vez, el Tribunal Superior Regional de Hamburgo ha seguido nuestra línea de argumentación en los puntos clave y le ha conferido legitimidad legal a nuestro servicio, al igual que otros tribunales han hecho durante un período considerable de tiempo. Este resultado es muy importante para nosotros”, dijo Alexandra Zwinglio, Jefa Ejecutiva de Rapidshare.

Además, el tribunal señaló que Rapidshare no tiene obligación de supervisar de forma proactiva los archivos que son subidos por los usuarios, por el contrario, debe de vigilar los sitios externos que tienen enlaces a archivos con derechos de autor en Rapidshare, y asegurar que estos sean inaccesibles. Esto, según asegura Rapidshare, es lo que han venido haciendo durante muchos años, por lo que no están de acuerdo en tener una orden judicial para hacerlo, así que llevarán el caso a la Suprema Corte.

“Estamos haciendo esto por nuestra propia voluntad, porque tenemos gran interés en garantizar que nuestro servicio se mantenga limpio. Creemos que desde la perspectiva legal, el obligarnos a realizar estas acciones es una forma de cuestionarnos. Por esta razón, apelaremos el veredicto ante el más alto nivel judicial”, dijo Zwinglio.

La eventual decisión de la Suprema Corte puede tener consecuencias enormes, No solo para RapidShare, sino también para muchos otros servicios de almacenamiento que operan en Alemania.

Fuente
Ernesto en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google contraataca a la MPAA

Google

Google presentó recientemente un amicus curiae en el que sugería que las compañías de películas de la MPAA (Motion Picture Association of America) están induciendo a error al tribunal en su caso contra el servicio de alojamiento de archivos Hotfile. En respuesta la MPAA se opuso a la intervención de Goggle con afirmaciones de que el gigante de las búsquedas está solo interesado en influir la ley a su favor. Ahora Google está contraatacando declarando que el bienestar de los negocios legítimos y el clima de la libertad de expresión en línea están en juego.

El calor en la demanda de infracción de derechos de autor de un año de duración entre la MPAA y Hotfile subió de nivel recientemente después de que Google presentó un amicus curiae en respuesta a la solicitud de los estudios para un juicio sumario contra el proveedor de alojamiento de archivos.

Preocupado de que un juicio negativo podría tener efectos a largo plazo para sitios tales como YouTube, Facebook, Twitter y Wikipedia, Google explicó que los estudios están equivocados cuando dicen que Hotfile no merece protección en virtud de los puertos seguros de la DMCA (Digital Millenium Copyright Act).

“Sin la protección otorgada por los puertos seguros, estos servicios podrían haber sido forzados a alterar fundamentalmente sus operaciones o nunca hubieran se puesto en marcha en primer lugar”, Google escribió en su escrito.

Pero la MPAA se opuso a la intervención del motor de búsqueda, describiendo su escrito como un “esfuerzo sistemático por Google, en sí un acusado en curso en casos de infracción de derechos de autor, para influir en el desarrollo de la ley para beneficio propio de Google”.

“Aunque Google pretende no tomar una posición con respecto a un juicio sumario aquí, sin lugar a dudas Google busca un fallo contra los demandantes. El movimiento de Google se debe negar”, los estudios concluyen.

Ahora Google ha respondido y rechaza rotundamente la oposición de la MPAA.

El motor de búsqueda niega que quiere que el tribunal falle de una manera o la otra, sino que trata de destacar la importancia de los puertos seguros de la DMCA “y el amplio consenso que se ha desarrollado entre los órganos jurisdiccionales para aplicar esas disposiciones”.

Google dice que su intención para presentar el escrito de amicus curiae no es para ayudar directamente a Hotfile o de hecho a sus propios intereses, sino para ayudar a destacar la importancia de la decisión del tribunal sobre Internet.

“El objetivo de Google en la búsqueda para participar en el caso es para subrayar la importancia de la decisión del tribunal para una amplia gama de servicios de Internet legítimos y benéficos para la sociedad, y para el clima general de la libertad expresión en línea”, escribe el abogado de Google.

Google dice que su presentación es un “amicus curiae clásico” – ayudando en un caso de interés público general, que complementa los esfuerzos de los abogados, y llamando la atención de la corte a ley que escapó de su consideración. Se añade enfáticamente que la MPAA no ha tratado de utilizar la ley pertinente DMCA para tener el escrito desestimado.

“Dice mucho en ese aspecto el que la oposición de los demandantes no hace nada para refutar los argumentos legales y políticos en el escrito propuesto de Google”, nota Google. “En lugar de oponerse a los argumentos de Google por sus méritos, los demandantes tratan de silenciar a Google”.

Será interesante ver el resultado del conflicto aquí entre la MPAA y Google y si permanece localizado en la sala del tribunal de Hotfile o se extiende a otros asuntos. Mientras que los puntos de Google con respecto a los efectos de este caso en el Internet son nobles, parece improbable que ellos no estén considerando sus propios intereses también. Sin embargo, eso no hace que su estancia sea menos válida.

La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI -International Federation of the Phonographic Industry) también tomó una actitud agresiva contra Google recientemente, pero es difícil ver como el conflicto con los titulares de derechos con la compañía de Internet más influyente del mundo rendirá los resultados que están buscando.

Fuente
Enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Los conflictos éticos de ICANN son peores de lo pensado

ICANN

La semana pasada en Costa Rica el presidente ejecutivo de ICANN Rod Beckstrom, durante la reunión número 43 de la organización, habló sobre los conflictos de interés del consejo directivo, diciendo que son demasiados como para que la organización actúe en el interés público.

“ICANN debe ser capaz de actuar por el bien público mientras que pone los intereses comerciales y financieros en el contexto apropiado”, dijo Beckstrom. “¿Cómo puede hacer esto si todos los altos líderes son de la misma industria de los dominios que se supone que debe de coordinar independientemente?. Hay valor en tener miembros de la comunidad con experiencia en la industria de los nombres de dominios pero es igualmente valioso evitar siquiera la percepción de un conflicto de interés”, dijo.

Tras la admisión del presidente ejecutivo de ICANN de que el consejo está envuelto en conflictos de interés, otra fuente dentro de ICANN ha hablado para decir que los problemas éticos van mucho más allá de lo que Beckstrom mencionó. Beau Brendler, presidente del comité de usuarios North American Internet para asesoría de ICANN, presentó un listado de miembros del comité ejecutivo y sus conflictos individuales, declarando que “el interés público no está bien servido por una estructura y liderazgo ejecutivo que se encuentra en conflicto con la misma industria que se supone que supervisa”. Brendler dice que la verdad sobre los cientos de conflictos éticos de ICANN ha estado enterrada por años y solo están comenzando a salir a la luz por unas “pocas voces rebeldes”.

Entre los conflictos de interés destacan:

  • Bruce Tonkin, presidente del comité de gobernabilidad del consejo de ICANN, es un alto ejecutivo en Melbourne IT, un registrante de dominios.
  • Steve Crocker, miembro del comité ejecutivo del consejo de ICANN (junto con Tonkin, Beckstrom y Cherine Chalaby, una banquera inversionista), recientemente revelaron que Afilias, un registrante, invirtió en su compañía, Shinkuro Inc.
  • El comité de mejoras estructurales del consejo tiene cinco miembros, dos de los cuales han declarado conflictos de interés con los nuevos dominios.
  • El presidente electo del comité nominador de ICANN, una de las burocracias más poderosas y con menos rendición de cuentas, es el presidente ejecutivo y fundador de Momentous, un registrante canadiense.
  • El presidente electo del comité nominador también es un miembro del equipo negociador del Acuerdo de Acreditación de Registrantes. Si, los registrantes básicamente negocian sus propios contratos, en su mayoría a puertas cerradas.

Durante la misma reunión básicamente ICANN hizo público el hecho de que hará más fácil para los gobiernos alrededor del mundo el decomiso de nombres de dominio.

Más información
Blog de Beau Brendler (www.internetevolution.com) (en inglés)
Beckstrom habla sobre los conflictos del consejo (domainincite.com) (en inglés)
Presidente de ICANN habla sobre los conflictos de interés (www.theregister.co.uk) (en inglés, otro artículo del mismo tema)
ICANN confirma que hará más fácil que los gobiernos decomisen dominios alrededor del mundo (www.techdirt.com) (en inglés)

Universidad pone a disponibilidad del público 80,000 documentos de Einstein

Einstein
Albert Einstein / Ferdinand Schmutzer

La Universidad Hebrea de Jerusalén ha escaneado más de 80,000 documentos pertenecientes a Albert Einstein. De acuerdo a un comunicado de prensa de la universidad, los documentos incluyen más de 40,000 papeles personales de Einstein y más de 30,000 documentos relacionados con Einstein descubiertos a partir de los años 80s.

El amplio rango de temas incluyen su solución al conflicto Judío-Árabe, una tarjeta postal a su madre, una carta de una de sus jóvenes amantes (Betty Neumann, de 24 años) pidiéndole ayuda para llegar a Estados Unidos. Algunos documentos han sido traducidos (ya que la mayoría estaban en Alemán) y anotados, y son completamente buscables.

Enlaces
Archivo de Einstein en línea, imágenes de sus documentos
Buscador de palabras en los archivos escaneados

Más información
Comunicado de prensa de la Universidad Hebrea (en inglés)

Google defiende a Hotfile en la corte

Hotfile

Google ha presentado un escrito en una corte federal en Florida defendiendo al sitio de hospedaje de archivos Hotfile en su caso contra la MPAA. El gigante de búsqueda acusa a las compañías de películas de engañar a la corte y argumenta que Hotfile está protegido bajo la sección de puerto seguro de la DMCA. Indirectamente, Google también está refutando los reclamos que está haciendo el gobierno en el caso criminal contra MegaUpload.

En febrero del 2011, la MPAA anuncio una demanda contra Hotfile, uno de los servicios de ciber-locker más populares de Internet.

La popularidad del sitio es “un resultado directo del robo masivo digital que Hotfile promueve”, dijo el grupo de la industria cinematográfica.

Hace dos semanas los estudios de películas le pidieron a la corte que dictara una sentencia sumaria contra Hotfile y que derribara el sitio. La MPAA argumenta que Hotfile es un cielo de piratería que no debería de ser elegible para la protección de puerto seguro de la DMCA.

Esta petición no paso desapercibida por Google, quien ahora ha presentado un escrito amigable en apoyo al sitio de hospedaje de archivos. De acuerdo a Google, los estudios de películas están engañando a la corte al sugerir equivocadamente que Hotfile no está protegido por la DMCA.

Lo que hace a esto aún más interesante es que muchos de los argumentos hechos por Google son también relevantes a la acusación criminal contra MegaUpload.

En su resumen, Google apunta que YouTube, Facebook, Twitter, y Wikipedia pueden prosperar porque son protegidos por la DMCA. Pero, si la MPAA se sale con la suya, estos y otros servicios estarán en serios problemas.

“Sin las protecciones provistas por los puertos seguros, esos servicios podrían ser forzados a fundamentalmente alterar sus operaciones o podrían nunca haber sido lanzados en primer lugar”, escribe Google en el resumen.

La MPAA ha argumentado que Hotfile no tiene derecho a existir por que es usado predominantemente para propósitos de infracción de derechos de autor. Google responde a esto argumentando que es irrelevante cuantas infracciones haya. Bajo la DMCA solo sería problemático si Hotfile estuviera consciente de todos y cada uno de los archivos pirateados individuales en sus sistemas.

“La ley uniformemente rechaza los esfuerzos para privar a los proveedores de servicios del puerto seguro basado en el conocimiento generalizado de que infracciones no especificadas (o incluso “desenfrenadas”) están ocurriendo en sus servicios”, escribe Google.

Google continua diciendo que la DMCA específicamente asegura que los proveedores de servicio como Hotfile no pueden perder sus protecciones de puerto seguro por que se reusen a filtrar contenido tras peticiones de compañías de películas.

“Protege contra cualquier reclamo de que un proveedor de servicios pierda su puerto seguro al no ‘adoptar tecnología de filtrado específica’ o cualquier otra técnica sugerida por los titulares de derechos de autor para buscar afirmativamente cualquier posible infracción ocurriendo en su servicio”.

Google estresa que la carga de reportar e identificar material pirateado es del titular de derechos de autor, no de Hotfile, y sugiere que la MPAA trató de engañar a la corte a que creyera lo contrario.

“La corte no debe ser engañada. Debe resistir cualquier esfuerzo de cambiar el peso investigador que el congreso deliberadamente le dio a los titulares de derechos de autor o de imponer en Hotfile obligaciones de monitoreo de las que está específicamente excento por la DMCA”, escribe Google.

Moviéndose a otro asunto, uno que también es clave en el caso criminal contra MegaUpload, Google dice que no hay nada malo en solo quitar los vínculos a archivos.

Tanto la MPAA como el gobierno de los Estados Unidos afirman que está mal que Hotfile borre los vínculos pero mantenga los archivos en sus servidores, pero Google no está de acuerdo.

“Los demandantes hacen mucho del hecho de que Hotfile, al menos por un tiempo, aparentemente removía solo el vínculo de descarga específico identificado como infractor en una nota de derribo de DMCA dada, y no tomó el paso adicional de bloquear otros archivos en su sistema (no llamado en la nota) que pudo haber contenido el trabajo con derechos de autor en cuestión”, escribieron.

“Pero, a este respecto, Hotfile hizo exactamente lo que demandó la DMCA, y las notas de derribo de los demandantes no pueden ser usadas para cargar al servicio con el conocimiento de material presuntamente infractor que esas notas no identificaron específicamente”.

Esta es una observación interesante que en verdad tiene sentido. Mientras que Google no lo menciona, eliminar los archivos sería demasiado amplio y equivocado. Por ejemplo, si un artista guarda sus archivos en Hotfile pero quiere tomar copias no autorizadas fuera de línea, el o ella no querría que Hotfile borre también el original. Lo mismo es verdad para videos de YouTube y una variedad de otros contenidos.

Al final del escrito Google le pide a la corte que “rechace los esfuerzos de los demandantes de socavar las protecciones provistas por los puertos seguros” y rechazar la sentencia sumaria contra Hotfile.

Mientras que el interés de Google en el caso de Hotfile no es una sorpresa (ellos han dependido bastante en la DMCA), es intrigante ver que Google está ferozmente defendiendo a Hotfile y en parte a MegaUpload.

Después de todos los ataques en sitios de ciber-lockers en los meses recientes el apoyo de Google será bienvenido con los brazos abiertos por la industria de hospedaje de archivos. Si la MPAA estará feliz es otra historia.

La MPAA ya le ha pedido a la corte que niegue el escrito amigable de Google. Argumentan que la perspectiva de Google es prejuiciosa y que la compañía actúa como defensor partidista de Hotfile.

Fuente
https://torrentfreak.com/ (en inglés)

Orden de embargo a MegaUpload “Nula y sin efecto” dice el tribunal superior

MegaUpload

En otro acontecimiento sorprendente en la saga de Megaupload, un juez en el Tribunal Superior de Nueva Zelanda ha declarado la orden utilizada para incautar los bienes de Kim Dotcom como “Nula y sin efecto”. La equivocación, que se produjo porque la policía aplicó el tipo de orden judicial incorrecta, significa que el fundador de Megaupload podría tener su propiedad devuelta.

Justo cuando parecía que el manejo del caso Megaupload no podía ser más polémico, un desarrollo de Nueva Zelanda ha llevado las cosas al siguiente nivel.

Tras las incursiones en la mansión de Kim Dotcom en enero, la policía incautó millones de dólares en bienes propiedad del fundador de Megaupload. pero gracias a un error policial, ahora podría ver todos esos bienes devueltos.

El viernes, la juez Judith Potter en el Tribunal Superior declaró la orden utilizada para confiscar la propiedad de Dotcom “Nula y sin efectos”, después que se descubrió que la policía había actuado bajo una orden judicial que nunca debería haberse concedido.

El error se remonta a enero, cuando la policía solicitó la orden de concesión de los permisos para confiscar la propiedad de Dotcom. En lugar de solicitar una orden de restricción provisional, la policía el Comisionado de Policía solicitó una orden de restricción a extranjeros, una que no le dio a Dotcom una oportunidad de preparar una defensa.

Según el New Zealand Herald, el 30 de enero Anne Toohey, abogada de la fiscalía escribió para explicar al tribunal que la orden equivocada había sido solicitada y detalló cinco errores con la aplicación.

La juez Potter dijo que Peter Marshall, comisionado de Policía trató de corregir el error mediante la solicitud de la orden correcta después de las redadas que se realizaron y retrospectivamente añadió los artículos ya incautados.

Si bien la orden correcta fue eventualmente concedida aunque sobre una base temporal, Potter dijo que pronto se pronunciará sobre si el “error de pronunciamiento” resultará en que Dotcom tenga su propiedad devuelta.

La corona está argumentando que la nueva orden ya fue concedida, que el error anterior ya no importa, pero el equipo legal de Dotcom lo enmarcó de forma diferente al describir la incautación de los bienes como “ilegal”

Si los bienes son devueltos descansará en que el equipo legal de Dotcom muestre una falta de “buena fe” en conexión con la equivocación. Una audiencia para decidir si los bienes serán devueltos se llevará a cabo la próxima semana.

Fuente
enigmax en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Nueva investigación de CSAIL podría ayudar a asegurar la nube

Computación en la nube
Imagen: Tecnocápsulas

Fondos de DARPA fueron entregados a un proyecto que tiene como meta desarrollar una infraestructura de nube inteligente y que se auto-repare.

Abby Abazorius, CSAIL. Original (en inglés)

La computación en la nube se ha vuelto completamente omnipresente, dando lugar a cientos de nuevos servicios basados en web, plataformas para construir aplicaciones, y nuevos tipos de negocios y compañías. Sin embargo, la plataforma libre, fluida y dinámica que la computación en la nube provee también la hace particularmente vulnerable a ciber-ataques. Y debido a que la nube es infraestructura compartida, las consecuencias de dichos ataques pueden ser extremadamente serias.

Ahora, con fondos de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA – Defense Advanced Research Projects Agency), investigadores del Laboratorio de Ciencia Computacional e Inteligencia Artificial (CSAIL – Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory) del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) planea desarrollar un nuevo sistema que ayudaría a la nube a identificar y recuperarse de un ataque casi instantáneamente.

Típicamente, los ciber-ataques fuerzan el apagado del sistema infiltrado entero, independientemnete de si el ataque es en una computadora personal, en un sitio web de negocios o en una red entera. Mientras que el apagado previene que el virus se esparza, éste efectivamente deshabilita la infraestructura subyacente hasta que la limpieza está completa.

El profesor de Ingeniería Eléctrica y Ciencia Computacional Martin Rinard, un investigador principal en CSAIL y líder del proyecto Detección y Reparación de Intrusiones en la Nube (Cloud Intrusion Detection and Repair), y su equipo de investigadores planean desarrollar una infraestructura de computación en la nube inteligente y que se autorepare que sería capaz de identificar la naturaleza del ataque y entonces, esencialmente, arreglarse a sí misma.

El ámbito de su trabajo está basado en examinar las operaciones normales de la nube para crear lineamientos de como debería de verse y funcionar, entonces partir de este modelo para que la nube pueda identificar cuando un ataque está ocurriendo y regresar a la normalidad tan rápidamente como sea posible.

“Muy similar a cómo el cuerpo humano tiene un sistema de monitoreo que puede detectar cuando todo está funcionando normalmente, nuestra hipótesis es que un ataque exitoso puede parecer como una anormalidad en la actividad operativa normal del sistema”, dice Rinard. “Al observar la ejecución de un sistema en la nube ‘normal’ estaremos en el corazón de lo que queremos preservar sobre el sistema, lo que debería mantener a la nube segura de un ataque”.

Rinard cree que un problema mayor con la infraestructura de computación en la nube de hoy en día es la falta de un entendimiento completo de como operan. Su investigación apunta a identificar los efectos sistémicos de comportamiento diferente en sistemas de computación en la nube por pistas sobre como prevenir futuros ataques.

“Nuestra meta es observar y entender la operación normal de la nube, y entonces cuando ocurra algo fuera de lo ordinario, tomar acciones que conduzcan a la nube de vuelta a su modo normal de operaciones”, dice Rinard. “Nuestra expectativa es que si podemos hacer esto, la nube sobrevivirá el ataque y seguirá operando sin ningún problema”.

Al examinar de cerca las operaciones de la nube entera y usando ese modelo para prevenir ataques, el sistema de Rinard debería permitir que la nube detecte y se recupere de nuevos ataques independientemente, una operación que es imposible para sistemas actuales.

“Al monitorear por desviaciones en el comportamiento que sean indicativas de actividad maliciosa en lugar de firmas existentes, nuestro sistema puede detectar y recuperarse de ataques desconocidos previamente”, dice Stelios Sidiroglou-Douskos, un científico investigador en CSAIL.

Reimpreso con permiso de MIT News.

Fuente
http://web.mit.edu/ (en inglés)
Más información
http://groups.csail.mit.edu/ (en inglés)

Apoya a la RIAA/MPAA, envíales tu dinero

Papel RIAA

En respuesta a las acciones recientes de la MPAA y la RIAA, un tipo de campaña de piratería reversa se ha levantado. La campaña “Envíales tu dinero” urge a los piratas a enviar imágenes escaneadas o fotografiadas de dinero a estas agencias. De acuerdo al sitio web de la campaña, “Han dejado muy en claro que consideran las copias digitales tan valiosas como la original”.

La operación ganó fama vía sitios como Reddit y Tumblr, inspirando a los ciudadanos de otros países a enviar su moneda a la MPAA y la RIAA.

Si deseas apoyar a la pobre RIAA/MPAA, puedes tomar este dolar de aquí y enviárselos, seguramente apreciarán tu apoyo =)

Sus datos de contacto son:
Página de contacto de la MPAA
Página de contacto de la RIAA

US Dollar
US Dollar

Más información
http://sendthemyourmoney.com/ (en inglés)

1.5 millones de aplicaciones de Twitter en las tiendas

Twitter
Twitter

Si buscas “Twitter” en las tiendas de aplicaciones de un iPhone, en Google Play (o como se conocía antes, el mercado de Android) en el mercado de Windows Phone, inmediatamente te encuentras con una cantidad inmensa de aplicaciones para Twitter.

Twitter anunció ayer, por medio de un Tweet obviamente, que el ecosistema de Twitter había alcanzado 1.5 millones de aplicaciones entre todas las plataformas. El número incluye todas las aplicaciones desarrolladas usando el API (Application Programming Interface – Ïnterfaz de Programación de Aplicaciones), sin importar que estuvieran activas o no, aún si la aplicación nunca fuera lanzada al público.

Más información
http://blog.appboy.com/ (en inglés)