El gobernador de Tennessee insiste en impuestos sobre ventas por internet

Bill Haslam
Bill Haslam durante la conferencia

Recientemente Bill Haslam, gobernador de Tennessee, Estados unidos, llegó a un acuerdo con Amazon, y éste comenzará a cobrar impuestos sobre las ventas a los clientes de Tennessee a partir del primero de Enero del año 2014, a cambio del apoyo contínuo de parte del estado para sus planes de expansión.

“Amazon comenzará a cobrar el impuesto sobre las ventas (en Tennessee) en poco más de 2 años, a no ser que una solución nacional (sobre el impuesto a las ventas) se concrete antes. Espero de ahora en adelante trabajar con Amazon y otros minoristas, en la búsqueda de esa solución nacional”, dijo el gobernador Haslam durante la conferencia de prensa.

Sin embargo, un enemigo importante de Amazon comentó que mantendrá en pie su campaña, y gente de ambos lados del asunto dijeron que el problema no se resolverá a menos que las autoridades federales aprueben reglas claras para la recaudación de impuestos sobre el comercio por Internet.

Más información:
http://www.tennessean.com/ (en inglés)
http://www.youtube.com/ (video de la conferencia)

Facebook se enfrenta a una demanda por espionaje

Facebook sued

El ultimo viernes del mes pasado, seis usuarios de Facebook presentaron una demanda en el Tribunal de Distrito de California, en contra de la red social por causa de las cookies de rastreo que utiliza el sitio.

Los demandantes acusan a Facebook de violar las leyes federales de escucha telefónica y comunicaciones electrónicas, entre otras cosas, y piden a la corte una indemnización por daños y perjuicios, así como una orden que exija a Facebook dejar de instalar cookies que restrean a los usuarios después de que cerraron la sesión.

El asunto en cuestión son las cookies (fragmentos de información que se recopilan acerca de nuestra actividad en Internet), que pueden ser útiles recordando contraseñas y configuraciones en sitios web que solemos frecuentar, pero también puede ser preocupante en cuanto a publicidad dirigida y la cantidad de datos que realmente se está recolectando.

Esta preocupación se extendió cuando un hacker y blogger llamado Nik Cubrilovic informó en una de sus publicaciones que Facebook puede rastrear nuestra actividad en la web fuera de facebook.com, aún cuando se haya cerrado la sesión. Comentó que la única solución sería eliminar todas las cookies de Facebook de nuestro navegador, o bien, utilizar un navegador diferente y exclusivo para nuestra navegación en esta red social.

Más tarde, Facebook dio solución a varias de las polémicas cookies, pero continúa recolectando algunas que, según comenta, son por razones de seguridad. Sin embargo, la demanda afirma que cualquier recolección de datos que se lleve a cabo después de cerrar sesión en el sitio, es una violación a la Ley de Escucha Telefónica y Comunicaciones Electrónicas (SECA), y a la Ley Federal de Fraude y Abuso Informático.

Algunos opinan que, ya que esto va más allá de los servidores de Facebook y su sitio web, el instalar cookies en los sistemas de los usuarios y rastrear su actividad puede considerarse como espionaje.

Más información:
http://www.pcmag.com/

Facebook se enfrenta a una demanda por su ‘Línea de Tiempo’

Facebook
Facebook

Facebook anunció recientemente que su función Timeline (Línea de tiempo) se encuentra contra acción legal de parte de una compañía de scrapbooking social que ha estado en el negocio desde el año 2008.

La propia oferta de Línea de tiempo de Facebook presentada hace poco más de una semana, amplía drásticamente los perfiles básicos de Facebook al permitir que los usuarios puedan contar la historia de sus vidas cronológicamente mediante fotos, videos y música, así como compartir contenido y comentar, leer, ver, escuchar y comprar productos de marca y servicios.

La compañía de scrapbooking, Timelines.com, presentó la semana pasada una demanda por infracción de marca registrada en contra de la red social, alegando que es para evitar “ser desplazado y muy posiblemente eliminado por la acción ilegal de la más grande y poderosa compañía de medios sociales del mundo, Facebook”.

Fuente:
http://news.cnet.com/ (en inglés)

Nokia prepara sistema basado en Linux para smartphones de bajo costo

Nokia
Nokia
© 2011 CellPhoneQuick

Parece ser que Nokia va tras el mercado de los smartphones de bajo costo con un sistema operativo basado en Linux, cuyo nombre clave es ‘Meltemi’. Se espera que los teléfonos con este sistema tengan un costo menor a $100 dólares, sin subsidios.

El “sin comentarios” de un portavoz de Nokia, decía lo siguiente: “Por supuesto, nosotros no comentamos sobre futuros productos o tecnologías. Sin embargo, puedo decir que nuestro equipo de Teléfonos Móviles está trabajando en numerosos proyectos interesantes que ayudarán a conectar a los siguientes mil millones de consumidores a Internet”.

Más información:
http://www.itworld.com/ (en inglés)
http://www.bgr.com/ (en inglés)

‘SilentNinja’ se declara culpable por cargos de piratería

Cinema
Cinema

El viernes 23 de Septiembre, un hombre de 32 años apodado ‘SilentNinja’, de Salisbury, Inglaterra, se declaró culpable de varios cargos relacionados con piratería de películas. Admitió haber grabado varias películas en un cine local, así como haber distribuido películas que terminaron en The Pirate Bay.

En Septiembre del año pasado, un equipo de 8 agentes de la policía asistidos por un miembro del FACT (Federación Contra el Robo de Copyright, por sus siglas en inglés), allanaron la casa de SilentNinja como resultado de una investigación llevada a cabo en los meses previos, y el hombre fue arrestado. Se apoderaron de todas sus computadoras, celulares, cámaras, tarjetas de memoria y cientos de copias de seguridad de DVD’s.

Los investigadores encontraron varias publicaciones de Silent Ninja en The Pirate Bay, pero fueron imágenes de las cámaras de vigilancia de circuito cerrado en la sala del cine local lo que finalmente condujo a su arresto. Aparte de mejorar las versiones de otros grupos, SilentNinja grabó varias películas por su cuenta, cuyas copias eventualmente terminaron en línea.

Después de su arresto fue llevado a la estación de policía donde fue interrogado y puesto en libertad 12 horas más tarde. En los meses siguientes la policía registró el material confiscado en busca de evidencias y posteriormente fue acusado de varios delitos relacionados con copyright.

En su entrevista con TorrentFreak, SilentNinja dijo que fueron problemas financieros y de salud los que lo llevaron a distribuir películas piratas con fines de lucro, y que de no ser por esos problemas, nunca habría ido en contra de los principios de compartir sin fines lucrativos.

Se espera que reciba su sentencia en aproximadamente tres semanas.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Usuarios europeos abruman a Facebook solicitando sus datos personales

Facebook
Facebook

Si alguna vez te preguntaste cuánta información personal almacena Facebook, entonces preparate para ser sorprendido. Usando las leyes europeas de privacidad de datos, es posible solicitar los datos que Facebook almacena sobre ti. El documento puede ascender a un total de 800 páginas que abarcan desde nombre, dirección y fecha de nacimiento, hasta todos los eventos a los que has asistido, todos los mensajes que has eliminado, y tus puntos de vista políticos y religiosos.

Si vives en Europa, bajo una Ley de protección de datos europea, tienes el derecho de solicitar una copia de toda la información almacenada acerca de tí en un servicio determinado. Por tanto, Facebook debe enviar un disco físico con los datos a quien lo solicite, lo cual ha sido explotado por gran cantidad de usuarios, agotando la capacidad de Facebook para hacer los discos.

El sitio web EvF (Europe versus Facebook) decidió compartir la información recibida en respuesta a dicha solicitud, y la enorme cantidad de información es asombrosa. El ejemplo de un documento PDF que se ha compartido en línea contiene 880 páginas de información.

Links:
Documento de ejemplo PDF
http://www.geek.com/
http://europe-v-facebook.org/

ACTA será firmado este sábado

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

El acuerdo de comercio contra la falsificación (ACTA por sus siglas en inglés) será firmado este sábado 1° de octubre en Japón.

Originalmente, este tratado fue realizado en completo secreto e incluía algunos de los más duros términos para combatir la piratería (como la desconexión de usuarios de Internet por violar los derechos de autor), pero grupos de derechos digitales y la sociedad civil lograron que algunos términos fueran removidos y algunas clausulas fueran suavizadas.

Gigi Sohn, director de Public Knowledge, expresa su descontento con el tratado:

Aunque la versión final del Acuerdo fue una mejora desde las versiones tempranas, seguimos creyendo que el proceso por el que fue alcanzado fue extremadamente deficiente, ACTA debió haber sido considerado un tratado y debió ser sujeto al debate y a la ratificación en público del Senado o, como una alternativa, debatido en un foro internacional abierto y transparente como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO). En lugar de esto, los grupos de interés público y la industria tecnológica tuvieron que gastar enormes recursos para forzar la apertura del proceso para permitir que las visiones públicas fueran presentadas y consideradas

Aún no esta claro cuantos países firmarán finalmente ACTA. La firma del tratado estará abierta hasta el 13 de Mayo del 2013.

Fuente:
arstechnica.com

Usuarios inconformes con los cambios en Facebook

SodaHead
© SodaHead

Esta vez el disgusto de los usuarios de Facebook ante los recientes cambios que la red social ha llevado a cabo se volvió evidente, pues SodaHead realizó un sondeo que muestra la opinión de las personas al respecto.

Se encontró que en general, el 86% de los usuarios están descontentos con los nuevos cambios. El 91% de los adolescentes y el 79% de los jóvenes adultos están en desacuerdo con las innovaciones. Además, considerando que las mujeres son mayoría en Facebook, el hecho de que el 89% de ellas están desilusionadas con los cambios es un dato significativo, así como el rechazo que también mostró el 79% de los hombres.

El tamaño de la muestra fue pequeña en comparación con los 800 millones de usuarios de la red social, pero contó con categorías de edad, sexo y estátus social distintos.

Entonces, ¿a quiénes les gustaron los cambios?. Parece ser que sólo a quienes se desarrollan en el campo de tecnología informática y comunicaciones, así como personas con ingresos de más de $100,000 dólares anuales y a estudiantes universitarios.

Fuente:
http://www.sodahead.com/

El Partido Pirata gana lugar en el Parlamento Alemán

PPI
PPI

Los votantes de Berlín dieron una paliza a la alianza de centro-derecha de Angela Merkel en las elecciones regionales, regresando a su asiento al alcalde, del Partido Socialdemócrata de centro-izquierda, y dieron la bienvenida en la votación del domingo al joven y nuevo Partido Pirata, que ganó sus primeros 15 puestos en el parlamento regional alemán.

El amigable con la tecnología Partido Pirata, hizo su debut llevándose el 8.9% de los votos, superando por mucho a los Demócratas Libres que sólo obtuvieron el 2%, lejos del 5% requerido para ganar puestos en el parlamento regional.

Formado en el 2006, el Partido Pirata logró ganarse el amplio apoyo de parte de jóvenes berlineses, y su impulso lo obtuvo promoviendo la privacidad, libertad de expresión y la lucha por el intercambio de archivos y protección de datos en internet, expandiéndose posteriormente al incluir en sus objetivos la educación y los derechos de los ciudadanos.

Fuente:
http://www.washingtonpost.com/ (en inglés)

ISP HanseNet no se hace responsable cuando sus suscriptores infringen derechos de autor

HanseNet
HanseNet Telekommunikation

En un caso presentado por EMI music contra de uno de los más grandes proveedores de servicios de internet (ISP) de Alemania, una corte ha dictaminado que al ISP no se le puede hacer responsable cuando sus suscriptores infrinjan derechos de autor. El gigante de la música EMI quería que el ISP bloqueara cierto sitio de intercambio de archivos, pero el tribunal decidió otra cosa y desestimó el caso.

Después de llamar al host ruso para solicitar, sin éxito, que interrumpiera el servicio de un sitio de intercambio de archivos, a principios de 2010 EMI music lanzó acciones legales en contra el ISP HanseNet Telekommunications, el cuarto más grande de Alemania.

EMI argumentó que HanseNet estuvo involucrado en la infracción de derechos de autor al ofrecer acceso a internet a los suscriptores que usan un sitio de links para intercambio de archivos.

Con este fin, el sello musical argumentó que el ISP debe dejar de proporcionar a los suscriptores el acceso al servicio por medio del bloqueo de DNS. Por otra parte, para contrarrestar el cambio de URL o dirección IP del sitio, EMI también pidió que sus direcciones IP actuales y futuras fueran bloqueadas. El ISP argumentó que la infraestructura para llevar a cabo dicho bloqueo está fuera de lugar y, en cualquier caso, los bloqueos son fácilmente eludidos por lo que es técnicamente imposible que se pueda cumplir plenamente cualquier orden de prohibición.

Además, aún si el bloqueo pudiera llevarse a cabo con eficacia, HanseNet dijo que tal acción no es requerida por la ley. El ISP sostuvo que el bloqueo de un sitio web constituye una interferencia sustancial con el derecho fundamental a la libertad de información, y sin base jurídica no podría llevarse a cabo.

En su reciente fallo, el Tribunal Regional de Colonia decidió que el ISP HanseNet no es responsable por las infracciones de sus clientes. Al describir la demanda como “sin fundamentos”, el tribunal desestimó el caso.

Cristian Solmecke, un abogado muy involucrado en los casos de intercambio de archivos de la firma de abogados Wilde Beuger Solmecke, dijo a TorrentFreak que en su opinión, la decisión es correcta.

“El acusado es solo un proveedor de carácter técnico. No se le permite rastrear el tráfico de sus usuarios. El juez dijo que buscar en el flujo del tráfico sería una infracción a la Ley de comunicación alemana. Además el tribunal declaró que el bloquear un dominio es ineficaz y por lo tanto, inútil” explica.

Solmecke dice que la Corte Regional de Colonia generalmente decide a favor de los titulares de derechos de autor, por lo que el cambio en este caso es bienvenido.

“Vamos a tratar de utilizar algunos argumentos de la corte en nuestros casos actuales de intercambio de archivos. En especial, vamos a tratar de convencer al tribunal de que los padres no tienen ninguna posibilidad de controlar el comportamiento de navegación de sus hijos”, concluye Solmecke.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)