Científicos estadounidenses desarrollaron un material a base de nanotubos de carbono, que crea en su superficie un efecto de espejismo y logra ocultar el objeto que está detrás del mismo. Los nanotubos de carbono son láminas de carbono de una molécula de espesor de forma cilíndrica, con propiedades especiales, incluida una alta conductividad térmica, firmeza […]
Tag Archives: Ciencia
ALMA: El observatorio más sofisticado del mundo se pone en funcionamiento
El ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), el observatorio más complejo del mundo, oficialmente quedó abierto para los astrónomos. En esta primera etapa se puso en operación una tercera parte de los 66 radiotelescopios que tendrá al término de su construcción. Este complejo se encuentra a 5000 metros de altitud en el Llano de Chajnantor, ubicado […]
Fumar aumenta el riesgo de derrame cerebral
Médicos canadienses dieron a conocer durante el congreso de cardiólogia celebrado en Ottawa, Canadá, que los fumadores activos tienen mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral 9 años antes que los no fumadores, siendo en promedio 58 años la edad a la cual los fumadores activos se enfrentan a este mal. El doctor Robert Reid […]
Lluvia de estrellas este 8 de Octubre 2011
La lluvia de estrellas Dracónidas sucede anualmente, con poca actividad, pero el evento de este año se espera con un considerable incremento. Hay muchas estimaciones sobre la cantidad de estrellas fugaces que caerán, se habla incluso de hasta 1000 por hora. La actividad más intensa durará aproximadamente 7 horas y la zona más óptima para […]
“Hoja” artificial que reproduce la fotosíntesis
El químico Daniel Nocera, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), creó una “hoja” artificial que reacciona químicamente con la luz solar y reproduce la fotosíntesis, produciendo por supuesto hidrógeno y oxígeno. La hoja consiste en una lámina del tamaño de un naipe, compuesta de silicio, níquel, cobalto y otros catalizadores, que al sumergirla en un […]
Sustituyen cerebelo natural por microchip en una rata
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv, encabezados por Matti Mintz, lograron sustituir el cerebelo de una rata por un circuito electrónico, con capacidad de realizar las mismas funciones que el cerebelo orgánico vivo. Por el momento sólo es experimental, pero constituye un gran avance en esta área. Hace algunos años parecía imposible, pero en […]
Cifrando mensajes en bacterias
Investigadores han inventado una nueva manera de cifrar mensajes secretos utilizando bacterias que producen proteínas luminosas solo bajo condiciones específicas. Esta técnica también podría utilizarse para marcar semillas y granos u otros productos. A las bacterias se les da un gen que produce una proteína fluorescente cuando es activado. Estas bacterias son entonces “impresas” en […]
Científicos españoles prueban vacuna contra el VIH
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España han completado exitosamente los ensayos clínicos en humanos Fase I de una vacuna contra el VIH, en los cuales el 90% de los voluntarios desarrollaron una respuesta inmune contra el virus. La vacuna MVA-B se basa en las capacidades naturales del sistema inmunológico humano y, […]
LCRD: Comunicación a través de láser
La NASA, mediante su proyecto denominado Laser Comunications Relay Demonstration (LCRD), pretende demostrar en el año 2016 un nuevo sistema de comunicaciones con el cual se mejora dramáticamente la velocidad de transmisión de datos de distancias más allá de la Luna. Este sistema utiliza un rayo láser para establecer una conexión óptica entre el transmisor […]
Explosiones solares afectan la Tierra
Potentes erupciones solares, durante los días 22 y 24 de Septiembre, desataron en la Tierra una intensa tormenta magnética. El pasado lunes 26, el índice Kp de la escala lineal de perturbaciones magnéticas aumentó bruscamente de 1 a 5 cerca de las 16:00 GMT, y 3 horas después el índice incrementó hasta 8 y se […]