Abogado se niega a decir ante la corte que tan rentable son los acuerdos de BitTorrent

Ira M. Siegel
Ira M. Siegel

El mes pasado un abogado recibió la orden de un juez de revelar cuánto dinero ha recibido por amenazar con demandar a los supuestos usuarios de BitTorrent. El abogado, Ira M. Siegel, perdió la prórroga de la corte y aun así no respondió por completo lo que se le pidió. Después de describir a EFF (Electronic Frontier Foundation, www.eff.org) como un grupo que quiere “libertad de la tiranía de tener que pagar por el contenido”, esta respuesta final comenzó un sorpresivo ataque en un blog anti-derechos de autor.

Mientras tanto hay innumerables demandas comenzando a presentarse en Estados Unidos apuntando a los presuntos usuarios de BitTorrent, hasta el momento On the Cheap, LLC vs Does 1-5011 está provocando particular interés.

El caso es una de las demandas basadas en pornografía por BitTorrent, que fue presentado el año pasado por Ira M. Siegel usando evidencia de “Copyright Enforcement Group”, aparentemente para proteger el trabajo titulado “Danielle Staub Raw”, una cinta de sexo donde la estrella Danielle Staub protagoniza un reality show.

El caso, presentado al norte del Distrito de California, ha atraído la atención del juez en varias maneras, sin duda, por la participación de EFF.

En una audiencia el pasado Agosto, el Juez Bernard Zimmerman expresó su inconformidad con la falta de avances en el caso, así como la posibilidad de que el caso sea en realidad un plan para conseguir dinero. Siegel se ofendió ante dicha insinuación, y llegó a criticar a EFF por querer “libertad de la tiranía de tener que pagar por el contenido”

El tema de la jurisdicción fue otro punto de fricción. El Juez Zimmerman tuvo problemas con los reclamos de Siegel por la acumulación de asuntos de BitTorrent a lo largo de la jurisdicción de todo el país. También había preocupación derivada por el demandante y el abogado residiendo en el sur de California, mientras se presentaba la demanda en el norte.

Al final de la audiencia, el Juez dictó la orden solicitando se presenten varios elementos de información, incluyendo detalles de cualquier acuerdo de pago (la semana anterior, Siegel absolvió a 68 acusados con prejuicio, lo que indica un acuerdo), copias de todos los acuerdos enviados a los demandados, detalles de la distribución de la obra y la contratación del “Copyright Enforcement Group”.

La preocupación de Zimmerman era que las cortes estuvieran siendo usadas como agencias de cobro.

La respuesta a esta petición debía ser presentada a finales de Agosto, pero Siegel no solo excedió el plazo sino que no cumplió con la totalidad de los requerimientos, y se negó rotundamente a revelar cuanto ha recibido con los acuerdos. Por otra parte comenzó su extensa respuesta con un sorpresivo ataque en el sofisticado blog de Jane Doe, una acusada de otro caso que publica en el blog FightCopyrightTrolls.com

La sofisticada Jane Doe ha estado cubriendo los acontecimientos del caso actual y Siegel esta claramente inconforme con eso. El describe a Jane Doe como alguien que “quiere ver obstáculos en el camino de la aplicación de los Derechos de Autor” y está en desacuerdo con ella (Siegel opina que el sexo no debe darse por hecho), usa términos y frases como “Troll”, “él chantajeo”, “el más siniestro” y referencia como “desvergonzados” las técnicas de “honeypot”.

Esto ha atraído la atención de la corte, ya que ilustra con que nos estamos enfrentando: gente pirateando obras con derechos de autor y de esta manera se comprometen con la actividad, y lo que en realidad esperan es escudarse en sus direcciones anónimas y que esto sea un obstáculo y ocasione gastos al propio autor para descubrir sus identidades” dijo Siegel.

Irónicamente, cuando Siegel critica a “FightCopyrightTrolls por tener un dominio anónimo protegido, “Copyright Enforcement Group”, la compañía con la que Siegel trabaja en estos casos, protege su dominio exactamente de la misma manera.

A pesar del ataque, la Sofisticada Jane Doe esta complacida con la atención.

“¿Alguna vez ha escuchado acerca del efecto “Streisand”, Sr. Siegel?” La única razón de mi lucha es asegurar que mi lado (y el de otras víctimas también) de la historia sea escuchada por los jueces, no para influenciarlos, sino para asegurar que sus decisiones sean justas y equilibradas”, escribió ella en respuesta.

“Ahora tengo una gran ayuda del último jugador que hubiera esperado: ¡un Troll! ¡Gracias Sr. Siegel! Dada la importancia de esta ayuda, incluso lo perdono por las amenazas que extendió hacia mi. Soy inmune contra las amenazas, debería saberlo si es que lee este blog cuidadosamente”.

Curiosamente, de acuerdo con Robert Cashman, un abogado de Texas que ha defendido a docenas de individuos afectados por las demandas BitTorrent masivas, la presentación tardía de una respuesta en el caso pudo haber sido deliberada.

“La pregunta que sigo haciendome es: 1) ¿fue intencional el retraso en la presentación de una respuesta como un intento de Ira M. Siegel para dar al juez Zimmerman un pretexto para anular el caso a causa de no haber recibido una respuesta adecuada?

“Y 2) ¿estaría Siegel dispuesto a abandonar el caso y correr el riesgo de ser despedido con el fin de protegerse de que la corte sepa cuanto dinero ha obtenido de sus clientes por los acuerdos?” escribió Cashman.

“En resumen, muchas cosas estan sucediendo en estos casos, y algunos días se sienten más como drama, decepción y distintas posturas sin siquiera antes discutir el caso. Aparentemente el juez Zimmerman esta tratando de poner fin a esto”, según notas de Cashman.

Mientras nos encontramos esperando ver como el juez Zimmerman responde a lo que, sin duda, fue descaradamente desacatar su orden, espero que el último movimiento de Siegel resulte en la renuncia a este caso. Quizás esto cree cierta apertura en sus otros casos para bien”.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Nuevo tipo de memoria flash que utiliza grafeno combinado con silicio

Memoria_flash
Memoria flash

Las memorias flash son las que se utilizan en los iPhones, pendrives o los discos duros sólidos que con el tiempo reemplazarán a los que utilizamos actualmente. A medida de que la tecnología ha ido evolucionando con las cámaras de los teléfonos móviles, y al estar compartiendo videos se van necesitando cada vez más espacio de memoria en los aparatos y en las memorias USB.

Utilizando el silicio se puede reducir el tamaño de dichos componentes hasta alcanzar 22 nanómetros, pero no se puede pasar de eso porque se vuelven inestables. Existen otros materiales, destacando entre ellos el grafeno, que permiten ir mucho más allá, reduciendo las celdas hasta a 10 nanómetros, lo que hace posible aumentar la memoria, además de que ocupa menos energía para funcionar por lo que se espera que las nuevas memorias sean de menor consumo, algo realmente positivo por lo que no será tan frecuente la recarga de sus baterías.

La Universidad de California en los Ángeles (UCLA), trabaja en equipo con Samsung experimentando la combinación de grafeno y silicio. Ellos han creado este nuevo tipo de memorias flash para el almacenamiento de información, las que serán capaces de almacenar datos por unos 10 años, mas o menos lo mismo que las memorias de silicio.

Fuente:
http://www.neoteo.com/

Nuevo microscopio con hologramas

Microscopio
www.ucla.edu

Investigadores estadounidenses de la Universidad de California en los Ángeles, crearon un microscopio capaz de examinar microorganismos usando holografías.

Este novedoso aparato no usa lentes convencionales, sino un rayo láser. Este microscopio tiene dos funciones claves:
1. La transmisión que analiza sustancias líquidas, como ejemplo pueden ser agua y sangre.
2. La reflexión que producen imágenes holográficas de superficies más espesas.

Posteriormente por medio de holografías, se puede formar una imagen en tercera dimensión de los objetos observados.

Una ventaja más de este microscopio, será su bajo precio, esto porque lleva componentes electrónicos en vez de lentes convencionales.

Leer más:
http://actualidad.rt.com/

Eyes on the Solar System: Un viaje al espacio desde tu navegador

Sistema_solar_3D
Sistema Solar 3D

La NASA nos sorprende nuevamente con sus avances tecnológicos ya que ha desarrollado una aplicación para navegador que permite recorrer el sistema solar en 3D, con una plataforma llamada Eyes on the Solar System, con la que descargando un plugin, se pueden realizar viajes guiados o de manera libre al Sistema Solar en 3D con datos tomados desde la base de la NASA y actualizados en tiempo real por la agencia estadounidense y sus diferentes subdivisiones. La aplicación ha sido creada con la tecnología de un video juego para sentir la sensación de control.

Para comenzar se tiene que descargar el plugin Unity 3D sólo disponible de momento para Windows y Mac OS, una vez instalado, se puede iniciar el viaje en Eye on the Solar System yendo a su sitio web, dentro y sólo en inglés encontrarán invitaciones para visualizar misiones actuales al Sistema Solar o antes ver la introducción, con menús y categorías muy sencillas de usar, pero lo que más ha asombrado es que se puede modificar hora y fecha para recorrer misiones actuales y futuras, así como revivir misiones hechas en el pasado, ver situaciones o experiencias de la nave o satélite en que se viaje, como si de verdad se estuviera en el espacio en cualquier tiempo hora y lugar.

Fuentes:
http://solarsystem.nasa.gov/eyes/ (en inglés)
http://www.neoteo.com/

I-prober: amperímetro para vías de PCB

Amperímetro
Amperímetro

La división de instrumentos de la compañía inglesa TTi, lanza al mercado un nuevo tipo de sensor de corriente que es capaz de obtener información de la corriente que circula por una vía de PCB, gracias a su nueva sonda “I-prober 520” que utiliza tecnología para observar y medir la corriente sin la necesidad de interrumpir o “rodear” el conductor. Además tiene la ventaja de poder mostrar la forma de onda en un osciloscopio convencional.

Puede trabajar para corriente continua o corriente alterna hasta una frecuencia de 5 Mhz, con un rango de 10 mA hasta 20 Amp.

Este dispositivo permite además medir corrientes GND en planos de tierra para optimizar los diseños de PCB. También incorpora un accesorio que la transforma en un medidor convencional de anillo.

La precisión de este amperímetro es de +/-3%.

Más información:
http://www.ttid.co.uk/ (en inglés)

Científicos crean nanomotor del tamaño de una molécula

nanomotor
Heather L. Tierney

Científicos de la Universidad de Tufts en Estados Unidos, construyen el primer nanomotor microscópico que es impulsado por corriente eléctrica. Los diseños anteriores utilizaban luz o reacciones químicas para poder funcionar.

Este motor es el más pequeño del mundo, midiendo sólo un nanómetro (unidad de longitud que equivale a: 0.000000001 metros), a diferencia del récord anterior de un dispositivo de 200 nanómetros. Es sólo una molécula formada por un átomo de azufre que consta de dos “brazos” integrados a los átomos de carbono y oxígeno, y se encuentra instalada en sustrato de cobre.

Un microscopio de efecto túnel de baja temperatura (LT-STM), que usa electrones en vez de luz, se usa como polo negativo del motor, el cual gira alrededor del eje vertical bajo la influencia de los electrodos. Realiza alrededor de 50 revoluciones por segundo con una temperatura de 5 grados Kelvin.

Los expertos calculan que con una temperatura de 100 grados Kelvin (-173.15° C), podría alcanzar un millón de revoluciones por segundo.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Investigadores crean ratón transparente

Ratón transparente
© Atsushi Miyawaki, RIKEN Brain Science Institute

Un químico llamado Scale, que es utilizado para hacer membranas sintéticas transparentes, fue utilizado en un feto de ratón en desarrollo. Al utilizarlo los investigadores se dieron cuenta de que esté químico, que es una mezcla de urea, glicerol y jabón, removió todo el pigmento de las células, volviéndolas completamente transparentes.

Esta técnica le permitió a los científicos ver neuronas fluorescentes que se encontraban varios milímetros en el cerebro. Scale es muy fuerte para usarse en un animal vivo.

Fuentes:
news.sciencemag.org (en inglés)
www.nature.com (en inglés)

Google informa “grandes progresos” en la lucha contra la piratería

google-bay

El año pasado, Google anunció que comenzaría a censurar términos relacionados con piratería en su servicio de autocompletar, y continúa tomado medidas contra ésta por la intensa presión que ejercen las compañías de música y cinematografía de Estados Unidos. Informa que ha logrado “grandes progresos” contra las infracciones en línea y que profundizará en sus esfuerzos durante los próximos meses.

Cuando se hizo evidente que el demandar a usuarios que intercambian archivos no iba a detener las infracciones en línea, y que tratar de mantenerse al día con miles de enlaces y sitios de almacenamiento resultaría casi imposible, las industrias musicales y cinematográficas llegaron a la conclusión de que necesitaban nuevas herramientas.

En lugar de centrarse únicamente en quitar el contenido no autorizado, buscarán la manera de hacerlo imposible de encontrar. A medida que los países luchan haciendo propuestas que actualmente sacuden al mundo, sobre el bloqueo de estos sitios, las industrias de música y cine aumentan la presión contra el sitio que ayuda a la gente a encontrar contenido por encima de casi todo, Google.

La censura de los resultados de búsqueda es solo una de las cuatro iniciativas que Google anunció que llevaría a cabo para abordar el problema de infracciones de copyright en línea.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Tatuaje electrónico: Una herramienta para uso médico y militar

Tatuaje Electrónico
Tatuaje Electrónico
dailytechinfo.org

Se han realizado exitosos experimentos en el ámbito de los tatuajes electrónicos por parte de investigadores de las Universidades de Kent y Manchester, con la colaboración del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa y el Hospital Great Ormond Street, del Reino Unido.

Se busca que el uso de estos tatuajes en el campo de la medicina sirva para registrar las señales de la actividad cerebral de quienes padecen enfermedades mentales y neurológicas.

Por otro lado, su uso en el medio militar consistiría en la recepción y análisis de datos biométricos para conocer la situación y el estado físico del soldado que lo lleve. Los investigadores opinan que los dispositivos más avanzados podrían facilitar el control de los soldados y la transmisión de órdenes directamente al cerebro.

También tendrían un uso muy amplio como etiquetas de identificación por radiofrecuencia.

Los desarrolladores explican que para evitar daños en el organismo, el dispositivo deberá ser producido con un material biológicamente neutro. Además deberán ser elásticos, con propiedades semejantes a las de la propia piel, y cómodos para poder llevarlos durante largos períodos de tiempo.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Rusia inventa nanobombilla de larga vida útil que no emite radiación

Nanobombilla
© RIA Novosti

La compañía “Optogan” de San Petersburgo diseñó nanobombillas que consumen sólo el 16% de energía, en comparación con las bombillas tipo incandecentes de 60 watts.

Esta nanobombilla genera una luz fluorescente de color “blanco cálido” o “blanco suave”, la cual se considera benéfica para la salud.

Además son fáciles de reciclar y no contienen plomo ni mercurio, así que casi no emiten radiación.

Con un uso de cuatro horas diarias pueden durar hasta 46 años y si estuvieran encendidas de manera ininterrumpida durarían hasta seis años.

Fuente: http://actualidad.rt.com/