Europa y USA aprueban la adquisición de Motorola por Google

Google / Motorola
Google / Motorola

Reguladores Europeos le han dado a Google luz verde para que tome posesión de Motorola Mobility, división encargada de telefonía celular, sin condición alguna. Más tarde en el día, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció el final de una investigación que llevaba a cabo, aprobando la adquisición por parte de los Estados Unidos también.

El trato con valor de 12.5 mil millones de dólares enfrentó una fuerte oposición de defensores de código abierto y derechos del consumidor. Al comprar Motorola Mobility, Google ganará el control de alrededor de 17,000 patentes de teléfonos inteligentes, pero el gigante prometió dar licencias bajo términos justos, razonables y no-discriminatorios.

El sistema Android de Google actualmente domina el mercado móvil con un mercado de 38%.

Más información
Comunicado de prensa Europeo (en inglés)
Comunicado de prensa del Departamento de Justicia de Estados Unidos (en inglés)
http://www.techworld.com.au/ (en inglés)

LHC funcionará a 4 TeV por haz en el 2012

CMS Bosón de Higgs
CMS-PHO-EVENTS-2011-010 / Thomas McCauley, Lucas Taylor

Ginebra, 13 de febrero de 2012. CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) anunció hoy que el LHC (Large Hadron Collider – Gran Colisionador de Hadrones) funcionará con un haz de energía de 4 TeV este año, 0.5 TeV más alto que en el 2010 y el 2011. La decisión fue tomada por la administración de CERN siguiendo un taller de rendimiento anual que se llevó a cabo en Chamonix, Francia, la semana pasada y un reporte que se entregó hoy por el Comité de Asesoramiento de Máquinas de CERN (CMAC). Es acompañado por una estrategia para optimizar el LHC en funcionamiento para proveer la máxima cantidad posible de datos en el 2012 antes de que el LHC entre en un largo apagado para prepararse a funcionar a una mayor cantidad de energía. El objetivo de los datos para el 2012 son 15 femtobarns inversos para ATLAS (A Toroidal LHC ApparatuS – Aparato Toroidal del LHC) y CMS (Compact Muon Solenoid – Solenoide compacto de muones), tres veces más alto que en el 2012. El espaciado en el LHC continuará en 50 nanosegundos.

“Cuando comenzamos a operar el LHC para física en el 2010, elegimos el más bajo haz de energía seguro consistente con la física que queríamos hacer”, dijo el Director de Aceleradores y Tecnología de CERN, Steve Myers. “Dos buenos años de experiencia operacional con haz y muchas mediciones adicionales hechas durante el 2011 nos dieron la confianza para aumentarlo seguramente, y así extender el alcance físico de los experimentos antes de entrar en el primer apagado largo del LHC”.

El excelente rendimiento en el 2010 y en el 2011 trajo tentadoras indicaciones de una nueva física, estrechando notablemente el rango de masas disponibles para la partícula de Higgs a una ventana de solo 16 GeV. Dentro de esta ventana, ambos experimentos ATLAS y CMS han visto indicaciones de que un Higgs podría existir en el rango de masa 124-126 GeV. Sin embargo, convertir esas indicaciones en un descubrimiento, o para descartar por completo la partícula Higgs del Modelo Estándar, requiere un año más de datos. El LHC está agendado a entrar en una larga parada técnica al final de este año para prepararse para correr a su diseño de energía completo de alrededor de 7 TeV por haz.

“Para cuando el LHC entre en su primer parada larga al final de este año, sabremos si la partícula Higgs existe o habremos descartado la existencia del Higgs del Modelo Estándar”, dijo el Director de Investigación de CERN, Sergio Bertolucci. “Cualquiera de los dos será un gran avance en nuestra exploración de la naturaleza, acercándonos a entender como las partículas fundamentales adquieren su masa, y marcando el comienzo de un nuevo capítulo en la física de partículas”.

La agenda anunciada hoy prevé haces de vuelta en el LHC el próximo mes, y funcionando hasta noviembre. Entonces habrá una larga parada técnica de alrededor de 20 meses, con el LHC reiniciando cerca de su energía diseñada completa a finales del 2014 y operando para la física dé un nuevo nivel alto de energía a comienzos del 2015.

Fuente
Comunicado de prensa de CERN (en inglés)

Masivas protestas ayer en 200 ciudades europeas contra ACTA

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

El día de ayer el mundo presenció la mayor protesta fuera de línea en contra de legislación de derechos de autor. Manifestaciones masivas contra el draconiano tratado ACTA contra la piratería se dió en cuatro continentes, con protestas en más de 200 ciudades europeas solamente. Cientos de miles de personas están tomando las calles para prevenir que sus países y el Parlamento Europeo pongan en riesgo el Internet gratuito ratificando ACTA.

El mes pasado la Unión Europea firmó oficialmente el controversial acuerdo comercial “anti-piratería” ACTA. La Unión Europea siguió los pasos de Australia, Canadá, Japón, Corea del sur, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y los Estados Unidos, que ya firmaron el pasado Octubre. Esto hace que ACTA esté a un paso de pasar, pero los estados miembros individuales de la Unión Europea y el Parlamento todavía tienen que ratificar el tratado más tarde este año.

Para evitar que esto suceda, cientos de miles de personas en todo el mundo están saliendo a las calles y millones más se espera que hagan su parte en línea. En Europa, las manifestaciones se están llevando a cabo en más de 200 ciudades, la más grande en Sofía, Bulgaria, con más de 50.000 participantes.

Las cifras asombrosas la convierten en la mayor protesta en línea contra cualquier tipo de legislación de derechos de autor nunca antes vista.

Más Información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Protestas este 11 de febrero en la Unión Europea por ACTA

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

Amnistía Internacional ha instado hoy a los gobiernos de la Unión Europea a no unirse al Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA), que calificaron como una “caja de Pandora” de posibles violaciones de los derechos humanos.

Este sábado 11 de Febrero, una serie de grupos de la sociedad civil y ciudadanos particulares han planeado protestas en muchas ciudades europeas para expresar su oposición al ACTA ante los planes del Parlamento Europeo de ratificar ACTA a finales de año.

ACTA busca establecer nuevas normas para la aplicación de una gama de derechos de propiedad intelectual, incluyendo marcas registradas, derechos de autor y patentes.

Amnistía Internacional considera que el contenido del pacto, el proceso y la estructura institucional impactan los derechos humanos, en especial el derecho al debido proceso, a la privacidad, a la libertad de información, a la libertad de expresión y el acceso a los medicamentos esenciales.

Más información
https://www.amnesty.org/ (en inglés)

Necesitamos una reforma a los derechos de autor, no ACTA

Marietje Schaake
Imagen: Apus apus

Como miembro del Parlamento Europeo, acojo con gran satisfacción la creciente atención que el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA) ha recibido en las últimas semanas. Se ha tomado un tiempo para que surjan protestas masivas. Pero estamos viendo las voces de protesta cada vez más fuertes.

El Internet es una gran herramienta para alertar a los políticos de todos los peligros de este tratado, al igual que Internet es una herramienta para movilizar a la gente en contra de los proyectos de ley SOPA y PIPA en los Estados Unidos. Para que cualquier cabildo sea eficaz, sin embargo, éste debe ser hecho con bases. La crítica mal informada ayuda a aquellos que apoyan ACTA.

Los peligros y las amenazas del tratado ACTA son compartidos por los defensores de la libertad de expresión y el acceso a los grupos de medicina por igual. ACTA está tratando de lidiar con una serie de asuntos ampliamente diferentes, y por lo tanto no hace un buen trabajo en ninguno de ellos. Además, hay serias preocupaciones acerca del daño colateral que ACTA podría causar.

Lamentablemente, las preocupaciones de las empresas, las Organizaciones no Gubernamentales (NGO) y los políticos no han logrado un mejor resultado. Esto es en parte debido a la forma en que la poca transparencia de ACTA se ha establecido y negociado. Como un representante elegido democráticamente, Creo que no es el papel del gobierno el proteger modelos de negocio obsoletos, y creo que es nuestro trabajo garantizar la supervisión democrática.

Además de enfocarse en los detalles de lo que ACTA hará o no hará, dar un paso atrás y mirar el panorama más amplio es también importante. Como alguien que aboga por la reforma de los derechos de autor, en particular la armonización de las leyes de los derechos de autor en Europa, no creo que una aplicación más estricta de los sistemas obsoletos sea útil o relevante. La ejecución no es ni siquiera posible en muchos casos, y no sin violar los derechos fundamentales de las personas.

Sin embargo, hay un gran impulso a la aplicación de las obsoletas estructuras jurídicas de los derechos de autor por la industria del entretenimiento. ACTA apresará a cualquier país signatario en un sistema de aplicación de los derechos de autor, dejando el proceso democrático en desventaja para promulgar una reforma necesaria de nuestras leyes para adaptarse a la era digital.

El rápido desarrollo de la sociedad en la información y todas las innovaciones que hemos visto en los últimos 15 años o más, han cambiado la forma en que vivimos. Las personas pueden hacer valer sus derechos fundamentales de acceso a la información, y la libertad de expresión con la ayuda de Internet. Violaciones de derechos humanos están documentados y compartidos por todo el mundo, y la forma en que accesamos y compartimos información y cultura, como noticias, música y películas ha cambiado para siempre. La mayoría de las normas de los derechos de autor fueron desarrolladas por la imprenta y codificadas internacionalmente antes de que la radio fuera inventada.

Algunas de las leyes de la Unión Europea más importantes que regulan Internet se establecieron antes que los medios sociales y peer-to-peer para compartir despegaron. La Directiva sobre comercio electrónico de 2000 y la Directiva de Derechos de Autor de 2001 se promulgó sin la previsión de los nuevos servicios que fueron desarrollados en los últimos 10 años. Una y otra vez, se ha probado que las directivas y sus implementaciones nacionales no se ajustan a la era digital que siguió directamente después. La fragmentación de los derechos de autor europeos coloca a la Unión Europea, que es ampliamente conocida por su riqueza en cultura, en una desventaja competitiva en comparación con los Estados Unidos.

Derechos de autor y comercio electrónico necesitan adaptarse a las necesidades de la sociedad de la información avanzada que ahora vivimos. Para habilitar un floreciente mercado único digital en Europa, necesitamos analizar la jurisprudencia de los últimos 12 años con respecto a Internet, escuchar a los creadores, innovadores y consumidores. Si queremos servir bien a consumidores, artistas y empresas, necesitamos encontrar un nuevo equilibrio en los derechos de autor. Cada aspecto de los derechos de autor debe ser discutida: los derechos exclusivos, limitaciones y excepciones, administración colectiva de aplicación, etc. Sólo entonces debemos discutir la forma de hacer cumplir el nuevo equilibrio encontrado en el ámbito internacional, como ocurre con ACTA.

ACTA no se debe pasar. Vamos a centrarnos en la reforma para permitir que las oportunidades de Internet florezcan, en lugar de permitir modelos de negocio obsoletos para limitar el mercado libre, y para tipificarlo como delito público. Además, los riesgos para la salud como resultado de la falsificación de medicamentos merecen una solución mejor que ACTA. Únase a mí expresando su preocupación con este tratado, para que podamos establecer normas flexibles de derechos de autor que se ajusten para el siglo 21.

Autora:
Marietje Schaake: Miembro del Parlamento Europeo (Grupo D66/ALDE). Además miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores (AFET – Foreign Affairs), así como la Comisión de Cultura, Medios de Comunicación y Educación (CULT). @MarietjeD66 (twitter)

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

ACTA ha sido firmada por 22 países de la Unión Europea

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

Este jueves en Tokio, el Reino unido y otros 21 países de la Unión Europea firmaron el Acuerdo comercial anti-falsificación (ACTA), sin embargo sus firmas no servirán de nada hasta que el Parlamento Europeo apruebe dicho acuerdo en junio.

Los países que no firmaron el tratado son: Alemania, los Países Bajos, Estonia, Chipre y Eslovaquia. Muchos otros países, como Estados Unidos, Japón y Australia, firmaron el documento en septiembre del año pasado.

La versión final de ACTA es muy diferente a los primeros borradores, que habrían obligado a los países a desconectar a los usuarios de Internet si se comprueba el intercambio de contenidos con copyright en repetidas ocasiones. La Unión Europea rechazó esta propuesta, y otras ideas tales como la penalización de la utilización de una cámara de teléfono móvil en un cine, también quedaron en el camino.

A pesar de esto, los ciudadanos de la Unión Europea están preocupados por la manera en que ACTA pueda afectar la libertad de expresión y el acceso a medicinas, así como el acceso a la cultura y al conocimiento.

El primer tratado tendrá que ser debatido por el Comité de Comercio Internacional de la Unión Europea (INTA) a finales de febrero o principios de marzo, y luego sometido a votación por el INTA en abril o mayo. La votación plenaria final clave está programada para llevarse a cabo en el Parlamento Europeo entre el 11 y 14 de junio.

El vocero de La Quadrature du Net, Jérémie Zimmermann, afirma que “Los ciudadanos europeos deben reclamar democracia, contra la influencia perjudicial de los intereses corporativos sobre elaboración de políticas globales”.

Más información
http://www.zdnet.co.uk

Residencia del presidente francés expuesta por piratería en BitTorrent

Palacio real París Francia
Palacio Real de París, Francia

El Presidente francés Nicolás Sarkozy es un hombre que ha defendido algunas de las más agresivas legislaciones contra la piratería en Europa. Sin embargo, hoy se revela que los ocupantes de su propia oficina y su hogar son responsables de una buena selección de descargas piratas usando BitTorrent. ¿Tres strikes?, Aquellos con acceso a las direcciones IP del Palacio Presidencial ya han duplicado esa cuota.

Situado cerca de los Campos Elíseos en la capital francesa, París, el Palacio del Elíseo es la residencia oficial del presidente Sarkozy. Como esposo de la ‘primera dama’ y música Carla Bruni, Sarkozy ha contribuido a promover e impulsar algunas de las más duras leyes anti-intercambio de archivos que se pueden encontrar en Europa.

Esas disposiciones incluyen las desconexiones de Internet a los piratas persistentes, y en octubre de este año 60 suscriptores de Internet franceses estaban en su tercero y último strike.

Esta mañana, sin embargo, nos quedamos pensando si Sarkozy, su familia y ministros franceses serán capaces de responder los correos electrónicos en los próximos meses.

Como se informó a TorrentFreak esta mañana por Nicolas Perrier de Nikopik, las personas que utilizan las direcciones IP asignadas al Palacio del Elíseo (62.160.71.0 – 62.160.71.255) ha sido muy traviesas.

Según los datos de YouHaveDownloaded.com, una serie de descargas han sido accionados desde el Palacio incluyendo una copia grabada con cámara de Tower Heist, una copia telesync de Arthur Christmas, y la música de los Beach Boys. El último fue en realidad un ripeo sin pérdidas FLAC (Free Lossless Audio Codec), pero como era de esperarse, solo la mejor calidad llegará al palacio.

Beachboys

En total seis infracciones de descargas fueron rastreadas hasta la residencia de Sarkozy, el doble del límite de tres strike en el país.

Ha sido un día embarazoso para algunos usuarios no-tan-secretos de BitTorrent. Las direcciones IP de las empresas de entretenimiento se notificaron como relacionadas con la actividad presuntamente infractora a principios de esta semana usando los mismos métodos.

Pero mientras que el reporte de YouHaveDownloaded sin duda tiene un valor de discusión, cabe señalar que sus métodos de recopilación de datos son tan probados como los empleados por muchas organizaciones privadas contra la piratería y sus notorios software secretos.

Los usuarios de BitTorrent están cada vez más conscientes de que sus actividades son públicas –aquellos que los monitorean con el propósito de las respuestas punitivas deberían experimentar el mismo estandar. Finalmente, sobre el tema de la igualdad, ¿alguna predicción sobre las posibilidades de que se desconecte al Palacio por piratería?. Guarden su dinero, algunas apuestas son una causa perdida.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La NASA planea enviar dos sondas robóticas a Europa, Luna de Júpiter

Europa Luna de Júpiter
Europa Luna de Júpiter

La NASA está considerando dejar dos sondas robóticas en la superficie de Europa, luna de Júpiter, un cuerpo que muchos científicos piensan que sería la mejor opción en el Sistema Solar para albergar vida fuera de la Tierra.

Los investigadores de Jet Propulsión Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena, California, están desarrollando una misión-concepto que podría iniciar en 2020 y enviar los módulos de aterrizaje a Europa seis años después. El principal objetivo sería investigar si en esta enorme Luna pudo haber existido vida alguna vez, esta luna probablemente tiene un Océano de agua líquida debajo de su corteza de hielo.

El concepto de los investigadores es el lanzamiento de dos naves idénticas con un peso de 704 libras (320 kilogramos) cada una y llevarían 79 libras (36 kilogramos) de instrumentos científicos. Serían dos como protección contra la posibilidad de que algo fallara.

Cada robot usaría un espectrómetro de masas, sismómetros y varias cámaras diferentes para estudiar su lugar de aterrizaje. El espectrómetro de masas sería capaz de detectar varios productos químicos orgánicos -los bloques de construcción de la vida tal como la conocemos- si es que existen en el hielo de Europa, mientras que las cámaras y los sismógrafos servirán para arrojar luz sobre la geología de la Luna.

Fuente:
http://www.space.com/ (en inglés)

La Unión Europea busca acabar con la venta de tecnología de vigilancia a gobiernos represivos

Neelie Kroes
Neelie Kroes
© Вени Марковски / CC BY 3.0

Según la comisionada Europea para la Agenda Digital, Neelie Kroes, las compañías deberían dejar de vender tecnología de vigilancia a regímenes represivos, pues dice que venderle a déspotas las herramientas de su represión es, cuando menos, malas relaciones públicas.

Todo esto comenzó a raíz de las revelaciones que “Spy Files” (archivos espía) de Wikileaks trajo consigo.

“Las compañías deben ser transparentes acerca de la tecnología que están vendiendo en ciertos países” dice Kroes, “si la tecnología es utilizada por ciertos gobiernos represivos para identificar ciudadanos inocentes y poner en peligro sus vidas o su libertad, debemos saberlo”. Además agregó que la Comisión Europea puede reaccionar en estos casos con medidas legales, como sanciones.

Kroes está trajabando en una estrategia junto con Catherine Ashton (representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores), la solución podría ser la auto-regulación de la industria de la tecnología. La comisionada sugiere la Iniciativa de Red Global como un posible modelo, que incluye a Microsoft, Google y Yahoo como miembros, y busca encontrar la manera para que la industria prumueva la privacidad y la liberdad de expresión.

Kroes busca que la Unión Europea desarrolle y distribuya herramientas tecnológicas para ayudar a que las personas en países no democráticos se protejan de la vigilancia y eviten los filtros de comunicaciones. Así mismo, promoverá la idea de educar a la gente acerca de los riesgos a los que están expuestos al utilizar redes sociales u otras formas tecnológicas de comunicación.

Más información:
http://www.zdnet.co.uk/ (en inglés)

Policía de Europa realiza operación contra grupos de liberación de películas piratas

crucial-inspired

La policía de tres países europeos ha llevado a cabo una operación para quebrantar a dos grupos de liberación de The Scene, que se dijo son responsables por la pre-liberación de miles de películas en internet. La acción, que se enfocó en los centros de datos y domicilios a través de Alemania, Suiza y Hungría, tuvo como objetivo a los líderes y equipo de CRUCiAL e iNSPiRED.

Después de años de investigación sobre la piratería en línea, en Septiembre de 2009 la Federación Alemana contra la infracción de copyright (GVU), presentó una denuncia ante el fiscal en Frankfurt, Alemania.

Su queja se centró en un par de grupos enfocados en la liberación de películas, conocidos como CRUCiAL e INSPIRED. Después de su creación en 2008 y 2006 respectivamente, GVU afirmó que juntos los grupos habían lanzado en línea unas 2,600 películas en DVD y Blu-ray ripeadas, muchas de ellas antes de las fechas de lanzamiento oficial.

La GVU ahora dice que su investigación ha dado frutos, con el inicio a finales del mes pasado de una operación policial internacional contra los líderes de los grupos. Bajo el control de la jefatura de policía de Frankfurt, el 29 de noviembre se llevaron a cabo redadas contra varias viviendas particulares en Alemania y centros de datos ubicados en Suiza y Hungría.

GVU dijo que dejar a los servidores de los grupos fuera de servicio había demostrado ser problemático, ya que habían sido suministrados a través de revendedores y alquilados con nombres falsos. Sin embargo, un servidor de 180TB suizo y un servidor de 30TB de Hungría fueron ambos incautados junto con varios ordenadores y discos duros de lugares en Alemania.

Según la denuncia de GVU, CRUCiAL fueron los responsables de ejecutar el servidor y de la obtención de material fuente, entre otros lugares, de otros dos grupos de The Scene fundados en los Estados Unidos.

De vuelta a su hogar en Alemania, el grupo estaba afiliado con otros 10 grupos que lanzaron en línea las mismas películas en formatos de archivo diferentes.

Se dice que la investigación de GVU llegó a la conclusión de que CRUCiAL era la fuente de la primer filtración de calidad DVD de Harry Potter y el misterio del príncipe, que había sido ripeada de una copia con marca de agua forense destinada a Escandinavia. GVU dice que el DVD fue físicamente robado de una planta de prensa austríaca por orden del líder de CRUCiAL. Entonces copias de la película aparecieron, según los informes, en Kino.to, el ahora extinto portal de películas de streaming allanado a principios de este año.

De acuerdo a los registros de The Scene, ambos grupos dejaron de liberar de manera oficial en 2010, iNSPiRED en mayo, CRUCiAL en septiembre, con la previa entrega de los “derechos” de sus liberaciones de shows de televisión a un par de otros grupos. Estos dos nuevos grupos hicieron sus últimas liberaciones justo ayer.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)