Opportunity rodará de nuevo después del quinto invierno de Marte

Opportunity de nuevo a Marte
Imagen: NASA/JPL-Caltech

Con su suministro diario de energía solar cada vez mayor, el duradero vehículo de exploración de Marte Opportunity (Mars Exploration Rover Opportunity) de la NASA, ha sido expulsado del afloramiento geológico que proporciona una pendiente orientada hacia el Sol, llamado Greeley Haven, donde trabajó durante su quinto período de invierno marciano.

El primer viaje del Opportunity desde el 26 de Diciembre de 2011, llevó al vehículo a unos de 3,7 metros (12 pies) hacia el noroeste y en descenso el martes 8 de mayo. El equipo de operaciones del vehículo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL – Jet Propulsion Laboratory) de la NASA, en Pasadena, California, recibió confirmación del término del viaje la tarde del martes, transmitido desde el orbitador Mars Odyssey de la NASA.

“Nos vamos del afloramiento Greeley Haven hacia la arena que está justo por debajo de él”, dijo el conductor del rover Ashley Stroupe del JPL. “Se siente bien estar de nuevo en movimiento”.

Mientras se estuvo en el Greeley Haven por las ultimas 19 semanas, Opportunity usó los espectrómetros y el generador de imágenes microscópicas de su brazo robótico para inspeccionar más de una docena de objetivos al su alcance en el afloramiento. Radioseñales Doppler desde el rover fijo durante los meses de invierno fueron útiles para una investigación del interior de Marte al proporcionar información precisa cerca de la rotación del planeta.

Opportunity mirará atrás con su cámara panorámica para la adquirir imágenes multi-filtro de los objetivos de la superficie que estudió en el Greeley Haven.

El equipo del rover también comprobará que la fuente de alimentación todavía parezca suficiente con el rover a una menor inclinación. Oportunity mantuvo una inclinación hacia el norte de alrededor de 15 grados en los últimos meses en su refugio de invierno. En el hemisferio sur de Marte, que se mantuvo inclinado en sus paneles solares favorablemente en ángulo hacia el sol bajo de invierno en el hemisferio norte. El solsticio de invierno para el sur de Marte fue a finales de marzo. La inclinación hacia el norte después del viaje del martes es de unos 8 grados.

Opportunity ha estado explorando la región Meridiani de Marte desde el aterrizaje en enero de 2004. Llegó a la sección de Cabo York del borde del Cráter Endeavour en agosto de 2011, y ha estado estudiando objetivos de roca y suelo en el Cabo York desde entonces.

“Nuestro próximo objetivo es unos metros más al norte en el Cabo York, en un bancal de aspecto brillante de lo pudiera ser polvo”, dijo un miembro del equipo científico de Opportunity, Matt Golombek del JPL.

El Cráter Endeavour ofrece a Opportunity un entorno para un cuantioso trabajo productivo. El cráter es de 22 kilómetros (14 millas) de diámetro – 20 veces más amplio que el Cráter Victoria, que el Opportunity examinó por dos años. Uno de los tipos de depósito detectado desde la órbita en algunos lugares del borde del Endeavour contiene minerales de arcilla antiguos, condiciones de humedad con menos acidez que la antiguo, entornos húmedos grabados en sitios visitados por el Opportunity durante sus primeros siete años en Marte.

A menos que el viento remueva algo de polvo del conjunto solar del Opportunity, permitiendo que llegue más luz del sol a las celdas solares, el vehículo necesitará trabajar durante las próximas semanas en lugares que no tienen pendiente hacia el sur. “Nos dirigiremos al sur tan pronto como los niveles de energía sean adecuados para manejar las pendientes a donde vamos a ir”, dijo la científica adjunta del Proyecto Mars Exploration Rover, Diana Blaney de JPL. “Hay algunos depósitos en Cabo York donde, en base a su marco geológico, pensamos que hay una buena oportunidad de encontrar arcillas antiguas”.

Un destino posterior para Opportunity se encuentra más al sur, en un segmento del borde llamado Cabo Tribulación, donde las arcillas antiguas han sido detectadas desde la órbita.

Opportunity y su vehículo gemelo, Spirit, terminaron sus primeros tres meses de misiones en Marte en abril de 2004. Ambos vehículos continuaron por años de bonus, misiones extendidas. Ambos has hecho importantes descubrimientos acerca de ambientes húmedos en el antiguo Marte que pueden haber sido favorables para sustentar vida microbiana. Spirit dejó de comunicarse en el año 2010.

La NASA lanzó su rover de Marte de próxima generación, Curiosity, el 26 de noviembre en la llegada al Cráter Gale de Marte, en agosto de 2012.

Aterrizar con éxito es todo un reto, y la misión de Curiosity es pionera en un nuevo método de aterrizaje para permitir el uso de un rover pesado. Curiosity es aproximadamente el doble de largo y más de cinco veces más pesado que cualquier rover anterior en Marte. El tamaño y la masa provee una carga útil científica diseñada para estudiar si la región de aterrizaje tiene condiciones ambientales favorables para sustentar la vida microbiana, incluyendo los ingredientes químicos para la vida.

Fuente
http://marsrovers.jpl.nasa.gov/ (en inglés)

La NASA planea enviar dos sondas robóticas a Europa, Luna de Júpiter

Europa Luna de Júpiter
Europa Luna de Júpiter

La NASA está considerando dejar dos sondas robóticas en la superficie de Europa, luna de Júpiter, un cuerpo que muchos científicos piensan que sería la mejor opción en el Sistema Solar para albergar vida fuera de la Tierra.

Los investigadores de Jet Propulsión Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena, California, están desarrollando una misión-concepto que podría iniciar en 2020 y enviar los módulos de aterrizaje a Europa seis años después. El principal objetivo sería investigar si en esta enorme Luna pudo haber existido vida alguna vez, esta luna probablemente tiene un Océano de agua líquida debajo de su corteza de hielo.

El concepto de los investigadores es el lanzamiento de dos naves idénticas con un peso de 704 libras (320 kilogramos) cada una y llevarían 79 libras (36 kilogramos) de instrumentos científicos. Serían dos como protección contra la posibilidad de que algo fallara.

Cada robot usaría un espectrómetro de masas, sismómetros y varias cámaras diferentes para estudiar su lugar de aterrizaje. El espectrómetro de masas sería capaz de detectar varios productos químicos orgánicos -los bloques de construcción de la vida tal como la conocemos- si es que existen en el hielo de Europa, mientras que las cámaras y los sismógrafos servirán para arrojar luz sobre la geología de la Luna.

Fuente:
http://www.space.com/ (en inglés)

NASA encuentra que un “tsunami fusionado” dobló la destrucción en Japón

Tsunami

Investigadores de la NASA y de la Universidad del Estado de Ohio descubrieron que el gran tsunami generado por el terremoto Tohoku-Oki con epicentro al noreste de Japón en Marzo del 2011 fue un tipo de tsunami conocido como “tsunami fusionado” sobre el que existían hipótesis desde hace tiempo. El tsunami duplicó su intensidad sobre elevaciones en el lecho oceánico, amplificando su poder destructivo al tocar tierra.

Datos de satélites del radar de la NASA y de Europa capturaron al menos dos frentes de onda ese día. Los frentes se combinaron para formar una sola ola pero del doble de altura en el mar. Esta ola fue capaz de viajar largas distancias sin perder poder. Las elevaciones oceánicas y las montañas submarinas empujaron las olas juntas hacia ciertas direcciones desde el origen del tsunami.

El descubrimiento ayuda a explicar como los tsunamis pueden cruzar cuencas oceánicas para causar destrucción masiva en algunas localidades mientras dejan a otros sin ningún daño. Los datos aumentan las esperanzas de que los científicos puedan mejorar la predicción de tsunamis.

“Teníamos una posibilidad en 10 millones de que pudiéramos observar esta ola doble con satélites,” dijo Y. Tony Song, un científico investigador del Laboratorio de Propulsión de Jets (JPL) de la NASA en Pasadena, California. El es el principal investigador en el estudio fundado por la NASA.

“Los investigadores sospecharon por décadas que estos ‘tsunamis fusionados’ pudieron ser responsables por el tsunami chileno de 1960 que mató más de 200 personas en Japón y Hawaii, pero nadie había observado definitivamente un tsunami fusionado hasta ahora,” dijo Song. “Era como buscar un fantasma. Un altímetro de un satélite de la Agencia Espacial NASA-Francia estaba en el momento correcto para capturar la doble ola y verificar su existencia.”

Tsunami

Fuente:
http://www.jpl.nasa.gov/