Tomar café beneficia nuestra salud

Las personas que toman de 4 a 6 tazas de café al día, son menos propensas a padecer diferentes tipos de enfermedades y por lo tanto su expectativa de vida es mayor. Durante 13 años, 400 mil personas de entre 50 y 70 años de edad estuvieron bajo observación por científicos estadounidenses y no se […]

Una nueva mirada a la exposición prolongada a la radiación

Un estudio del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) sugiere que a una dosis baja, la radiación posee un bajo riesgo al ADN. Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés). Un nuevo estudio de científicos del MIT sugiere que los lineamientos que usan los gobiernos para determinar cuando evacuar a […]

Robots que revelan el funcionamiento interno de células en el cerebro

Un nuevo método ofrece una manera automatizada de grabar la actividad eléctrica dentro de las neuronas en el cerebro viviente. Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés). Ganar acceso al funcionamiento interno de una neurona en el cerebro viviente ofrece una riqueza de información útil: sus patrones de actividad eléctrica, su forma, incluso un […]

Objetivo: Bacterias resistentes a las drogas

Ingenieros diseñan nanopartículas que entregan altas dosis de antibióticos directamente a las bacterias. Anne Trafton, News Office. Original (en inglés). Durante las últimas décadas, los científicos han enfrentado desafíos en el desarrollo de nuevos antibióticos conforme las bacterias se vuelven más resistentes a las drogas existentes. Una estrategia que podría combatir dicha resistencia sería abrumar […]

Una nueva técnica genera formas complejas y onduladas de forma precisa

Podría ayudar a mejorar la entrega de drogas y explicar patrones naturales desde dobleces cerebrales hasta pimientos. Jennifer Chu, MIT News Office. Original (en inglés). Las propiedades flexibles de los hidrogeles – polímeros altamente absorbentes y gelatinosos que se encogen y expanden dependiendo de las condiciones ambientales como la humedad, el pH y la temperatura […]

Dinámica de la sinapsis inhibidora y exitadora en el cerebro

El cerebro se adapta al entorno en parte por modificar y reacomodar persistentemente las diversas conexiones sinápticas entre neuronas. Estos cambios incluyen fortalecer o debilitar vínculos existentes, así como formar y eliminar sinapsis – ajustes a largo plazo que son requeridos para el aprendizaje y la memoria. David Vaughn – Picower Institute for Learning and […]

Dos golpes seguidos noquean agresivas células cancerosas

Un nuevo estudio del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts), muestra que la entrega en etapas de drogas para el cáncer es mucho más efectiva que administrándolas al mismo tiempo. Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés). Los doctores han sabido por mucho tiempo que tratando pacientes con múltiples drogas […]

Protección inmunitaria de una fuente inesperada

Ingenieros biológicos del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) encuentra que las proteínas en las mucosidades ayudan a evitar infecciones virales. Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés) Las mucosidades usualmente provocan una fuerte repulsión, pero para la ingeniera biológica del MIT Katharina Ribbeck, es un material fascinante. “Sin ellas, […]

Encontrando como funcionan los antibióticos

Un equipo descubre el mecanismo que produce daño fatal al ADN en bacterias. Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés). La penicilina y otros antibióticos han revolucionado la medicina, convirtiendo enfermedades que alguna vez fueron mortales en males fácilmente tratables. Sin embargo, mientras que los antibióticos han estado en uso por más de 70 […]

Los genes y las enfermedades psíquicas

Un grupo internacional de 200 científicos, publicó en la revista Nature Genetics el resultado de una investigación donde identificaron los genes que determinan el riesgo de desarrollar enfermedades psíquicas serias. Conociendo estos genes es posible, con tratamientos a base de fármacos reducir la enfermedad. Sin embargo, especialistas rusos consideran que los tratamientos a base de […]