i3 Config: Cómo Encontrar y Editar El Archivo En Ubuntu/Linux Mint

i3 es un manejador de ventanas totalmente escrito desde cero. Las plataformas de objetivo son GNU/Linux y sistemas operativos BDS. El código es gratis y software libre (FOSS) bajo la licencia BDS.

i3 está completamente bien documentado y su código es extremadamente limpio. Éste tan solo ocupa 1MB de RAM y por lo tanto es extremadamente rápido.

Ya que i3 se configura mediante un archivo config, el cual es bastante fácil de administrar, es necesario, saberlo encontrar y aprender un poco sobre su funcionalidad.

 

Instrucciones

Atajos De Teclado 

Lo primero de lo que hay que familliarizarse con i3, es que practicamente todo se hace con atajos del teclado, como es mostrado en las siguientes fotos:

Teclas para usar con ALT
Teclas para usar con Alt+Shift

 

Encontrando la carpeta .i3 y su archivo config

Generalmente, de forma predeterminada, ésta carpeta se encuentra en home. Por tanto meternos en la carpeta no debe ser asunto tan difícil desde la terminal:

cd .i3/

Ahora, escoge tu editor de texto favorito (el mío es Vim, ya que puedo editar cualquier cosa directamente desde la terminal) y abre el archivo dentro de esa carpeta. En mi caso:

vim config

Algo así debe salir: (Si no usas Vim, obviamente se abrirá en tu editor de texto de preferencia)

 

Nota: En caso tal de no encontrar un archivo config, usa el comando:

i3-config-wizard

Ésto te guiará mediante la configuración y lo creará por ti. (Tan solo si no existe el archivo).

 

Editando el archivo de Config

Aunque el archivo no use lenguaje de programación, éste es bastante flexible en cuanto a lo que deseas. Puedes usar bindsym y bindcode para editar o configurar las teclas modificadoras de atajos; exec para ejecutar comandos de Linux,  así como otra sintaxis para editar otras cosas como la ventana, el escritorio, aplicaciones que se abren/cierran, especificaciones de nuevos clientes en específicos escritorios y mucho más.

Algunos de éstas funciones de configuración se encuentran en la página oficial de i3. También se puede hallar ahí mismo la lista de comandos para la terminal, tales como:

Tip: Para una experiencia más cómoda, recomiendo bajar Guake. Una drop-down terminal que saldrá como pop-up cada vez que presiones la letra f12.

sudo apt-get install guake

 

 

Linux Mint ya es más popular que Ubuntu

Linux Mint

Según “DistroWatch” Linux Mint aparece mas arriba que Ubuntu en cuanto a popularidad en los últimos 6 meses. Y aunque no disponemos de números absolutos, esta medición es de tomarse en cuenta dada la buena reputación del sitio, sabemos que Linux Mint supera en número de hits promedio por día a Ubuntu, donde cada hit cuenta para una sola dirección IP al día que accede a la página en busca de una distribución Linux; algo que ninguna distribución había logrado desde el año 2004.

Esta situación se desarrolla en el contexto de la fragmentación de GNOME, como es GNOME Shell, Unity o el tradicional GNOME 2, siendo este último el que ha conservado el equipo de Linux, y que sin lugar a duda sigue siendo el escritorio más popular entre sus usuarios.

No obstante, Linux Mint no puede seguir con GNOME 2 para siempre, por lo que están planeando para la versión 12 presentar como propuesta “GNOME 3 con MSGE” (Mint Gnome Shell Extensions), una serie de scripts para regresar la experiencia de GNOME 2 a GNOME3. Toda esta fragmentación es bastante enriquecedora para el software libre, pues son mas alternativas de calidad para nuestro sistema operativo.

Fuente:
http://alt1040.com/