Este nuevo material denominado “superanfifóbico” es creación de los investigadores del Instituto Max Planck de Mainz, Alemania y lo dieron a conocer hace dos semanas a través de la revista Science, donde afirman haber logrado este material con solo combinar hollín de vela y sílice y cocerlos a determinada temperatura. En primer lugar colocaron una […]
Tag Archives: Descubrimientos
¿Dónde se ubica la sonda Voyager 1 después de 34 años viajando?
Voyager 1 es una sonda espacial robótica de 722 kilogramos, lanzada desde Cabo de Cañaveral, Florida, el 15 de septiembre de 1977 y su misión es el estudio de nuestro sistema solar hasta sus límites, incluyendo el cinturón de Kuiper (conjunto de cuerpos de cometa) que orbita al Sol a una distancia de entre 30 […]
Seda de “araña roja” posible uso para fabricar nanomateriales
La plaga del ácaro Tetranychus urticae (araña roja), siempre ha sido una amenaza para la agricultura a nivel mundial. Pero debido a recientes investigaciones esta situación puede cambiar, pese a ser un aliado del ser humano en campos como la biomedicina o la ingeniería de tejidos. Recientes estudios sobre la secuenciación del genoma de este […]
Descubren 18 nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar
Los 18 nuevos planetas descubiertos por los científicos del Instituto de Tecnología de California (Caltech), son gaseosos, del tamaño de Júpiter y orbitan a estrellas tipo A (llamadas “retiradas”) que son 1.5 veces mayor que nuestro Sol, que ya pasaron la etapa principal de su existencia y se han transformado en “subgigantes”. Desde el Observatorio […]
Crean material similar al hueso en la Universidad Estatal de Washington
Tras 4 años de investigación, especialistas en química, biología, materiales y procesos de fabricación, de la Universidad Estatal de Washington, crearon un material similar al hueso, que además puede duplicar la resistencia de éste si se combina con Silicio y Zinc. Los científicos tuvieron que modificar una impresora 3D comercial, para poder obtener piezas físicas […]
Propuesta de nombres para los elementos 114 y 116 de la tabla periódica
Los científicos rusos y estadounidenses que descubrieron los elementos 114 y 116 (actualmente con nombres provisionales, Ununquadio y Ununhexium respectivamente) propusieron denominarlos con los nombre de Flerovio (en honor al físico soviético Georgi Nikolaievich Fliorov) y Livermorio (en reconocimiento al Laboratorio Nacional de Livermore, California), falta aún la aprobación del Organismo Científico Oficial. Estos elementos […]
Ondas generadas por rayos en la atmósfera terrestre, llegan hasta el espacio
Los rayos de las tormentas eléctricas, originan el fenómeno conocido como Resonancia de Schumann. De manera simultánea en la Tierra llegan a producirse hasta 2000 tormentas eléctricas generando unos 50 rayos por segundo, estos crean ondas electromagnéticas que empiezan a circular alrededor de nuestro planeta, quedando encapsuladas entre la superficie terrestre y el inicio de […]
Asombroso e histórico “Time lapse” de las profundidades de la Antártida
El equipo de la serie de documentales Frozen Planet, dispuso de varias cámaras especiales, bajo el mar de la Antártida y lograron filmar por primera vez el fenómeno que sucede en aguas con temperaturas muy por debajo de los 0 grados, dichas cámaras especiales logran captar el momento de la congelación. La columna de hielo […]
Astrónomos lograron realizar mediciones de un agujero negro
Astrónomos del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica, lograron hacer mediciones precisas del agujero negro Cygnus X-1 (formado por el colapso de una estrella masiva), ubicado a 6,070 años luz de la Tierra, en la constelación de Cisne, se determinó que este agujero de 6 millones de años de edad, es 15 veces más masivo que el […]
Rayos cósmicos, posible origen en agujero negro
Los rayos cósmicos (descubiertos por Víctor Franz Hess, en 1912) son partículas subatómicas cargadas de muy alta energía (más de 100,000 millones de veces, que la energía alcanzada con los choques de partículas en el gran Colisionador) proveniente del espacio y que constantemente están “bombardeando” la tierra. En la actualidad se desconoce aún el origen […]