Reconstrucción del corazón, alternativa del transplante

Especialistas del Centro Científico Ruso de Cirugía, encabezados por Sergei Dzemeshkevich, crearon un innovador método que permite la reconstrucción del corazón dañado del propio paciente y ofrece importantes ventajas frente al transplante, aunque el riesgo sea similar a éste. Sergei Dzemeshkevich (quien es el director de este Centro) afirma que la reconstrucción del corazón, intenta […]

Experimentan nuevo material que superaría la velocidad de la fibra óptica

Investigadores de la Universidad de Arizona, sintetizaron una nueva clase de cristal de nanocables, a partir del Erbio (elemento número 68 en la tabla periódica), este material es usado actualmente para aumentar la velocidad de los cables de fibra óptica, amplificando la señal. Hoy en día se usan las partículas del Erbio para ampliar la […]

Consumir suplementos de vitamina E, aumenta el riesgo de cáncer de próstata

La Asociación Médica Estadounidense, realizó durante 10 años un estudio sobre cáncer de próstata en una población de 35,000 individuos y mostró que la incidencia de padecer esta enfermedad, fue mayor en las personas a quienes se les suministraron suplementos de vitamina E. Según el Doctor Eric Klein (uno de los autores del estudio), llegaron […]

Google y su laboratorio sobre inteligencia artificial

El periódico New York Times, reveló el secreto de la existencia del laboratorio “X” de Google, su ubicación es desconocida y en él se realizan investigaciones para innovar y desarrollar ideas que se adelanten a los tiempos. Según este diario, Google refleja la ambición por adelantarse a nuestro tiempo y en este proyecto están participando […]

Localizan nubes con gases originales del Big Bang

El actual modelo cosmológico nos dice que después del Big Bang, se crearon solo 3 elementos químicos: Hidrógeno, Helio, Litio y un isótopo del hidrógeno que es el Deuterio. Hasta ahora, astrónomos de la Universidad de California en Santa Cruz, reportaron el hallazgo de dos grandes nubes de gas prístino. Las nubes encontradas están compuestas […]

Científicos holandeses prueban nano-coche formado por una mólecula

El “vehículo” lo constituye una molécula que tiene 4 ramificaciones que actuarían como si fueran neumáticos, que girarían al aplicarles una corriente eléctrica. En el primer experimento realizado, este mini-coche eléctrico, se depositó sobre un plano compuesto por moléculas de cobre, 10 pulsos eléctricos permitieron un desplazamiento de 6 nanómetros. Para que esta molécula funcionara, […]

Nuevas pastillas reemplazarían inyecciones de insulina

Científicos australianos de la Universidad de Curtin, dirigidos por el profesor Erik Helmerhorst, tras 10 años de investigación y haber estudiado millones de compuestos químicos, lograron desarrollar un nuevo fármaco que tiene la copia molecular de la insulina, por lo que puede sustituir a esta hormona. Este nuevo fármaco se administra por vía oral y […]

Uso de rayos infrarrojos contra el cáncer

En la actualidad, la radioterapia y la quimioterapia son dos tratamientos contra el cáncer y ambos tienen efectos secundarios muy negativos. Los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, están trabajando en un nuevo tratamiento que pude ser más eficaz y no provocar efectos secundarios negativos, éste es un Tratamiento con un […]

Transplante de neuronas, posible cura para la enfermedad de Parkinson

Uno de los problemas detectados en la enfermedad de Parkinson, es la disminución de dopamina en el cerebro de los pacientes. Científicos estadounidenses lograron determinar las especificaciones químicas requeridas, para conseguir que las células madres sean las células correctas para producir la dopamina. En la actualidad, los tratamientos contra la enfermedad de Parkinson, son fármacos […]

Tres nuevos elementos sintéticos para la tabla periódica

Los nombres de estos nuevos elementos y sus símbolos son: Darmstadtio (Ds), Roentgenio (Rg) y Copernicio (Cn) y son los elementos 110, 111 y 112. El Darmstadtio, fue sintetizado mediante el “bombardeo” de isótopos de plomo (208 Pb) con iones acelerados de Níquel (62N). El Roentgenio, fue sintetizado mediante “bombardeo” de isótopos de Bismuto (209 […]