Más ISP holandeses demandados para bloquear La Bahía Pirata

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

En enero, El tribunal de la Haya dictaminó que Ziggo, el mayor (ISP) proveedor de servicios de Internet en los Países Bajos, y su competidor XS4ALL tienen que bloquear el acceso a La Bahía Pirata.

Para BREIN, el grupo holandés contra la Piratería que inició el juicio, el veredicto no fue suficiente.

El grupo respaldado por Hollywood no perdió tiempo en la presentación de solicitudes para que otros ISPs bloqueen el acceso a La Bahía Pirata, también.

Ambos T-Mobile y KPN, se negaron a ceder voluntariamente argumentando que el bloqueo de sitios web es una amenaza para el Internet abierto.

Los ISPs exhortaron a la industria del entretenimiento sobre nuevos modelos de negocios en su lugar.

Sin embargo, BREIN mantuvo su promesa y ayer se anunció que UPC, KPN y T-Mobile serán llevados a la corte también.

Ziggo y XS4ALL han implementado el bloqueo, pero anunciaron que apelarán el veredicto.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

El Tribunal de Justicia Europeo examinará ACTA por violaciones de derechos

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

Lo Comisión Europea dice que está refiriendo el tratado contra la piratería ACTA a la corte superior de la Unión Europea. Al tribunal de justicia se le pedirá que evalue si el ACTA es incompatible con los derechos fundamentales de la Unión Europea y las libertades incluyendo la libertad de expresión e información. Una sentencia del ECJ (European Court of Justice) debería “cortar a través de esta niebla de incertidumbre” dijo el jefe comercial de la Unión Europea

En un anuncio el día de ayer, Karel De Gucht, jefe comercial de la Unión Europea dijo que siguiendo una discusión con sus colegas de la comisión, el Acuerdo Comercial Anti-falsificación ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement) fue referido a la Corte de Justicia Europea .

ACTA, un tratado dirigido a armonizar los derechos de autor aplicados a nivel mundial, la sido envuelto en controversias desde su comienzo ya que su formulación se llevadó a puertas cerradas. Los críticos temen que se introduzca más censura en línea e incremente la vigilancia a los usuarios de Internet.

“Estamos planeando preguntar a la Corte Suprema de Europa que evalue si ACTA es incompatible – en cualquier caso – con las libertades y derechos fundamentales, tales coma la libertad de expresión, la libertad de información o protección de datos y derechos de propiedad en el caso de la propiedad intelectual”, dijo De Gucht.

Durante las últimas semanas, las protestas contra ACTA se han extendido por Europa, con los ciudadanos tomando las calles en varias de las principales ciudades. De Gucht dijo que entiende porque la gente está preocupada.

“Comparto la preocupación de la gente por estas libertades fundamentales. Doy la bienvenida a las personas que han expresado sus preocupaciones de forma tan activa – especialmente sobre la libertad de Internet. Y también entiendo que hay incertidumbre sobre lo que realmente significa ACTA para estas cuestiones clave al final del día”, dijo el jefe comercial.

“Así que creo que poner el ACTA ante el Tribunal de Justicia Europeo es un paso necesario. Este debate debe estar basado en hechos y no en la desinformación o rumor que ha dominado los sitios de noticias y blogs sociales en las semanas recientes”.

De Gucht insiste que ACTA no dará lugar a la censura o al cerrado de sitios web y no dificultará la libertad de expresión, pero dijo que la remisión a la Corte de Justicia Europea ayudaría a “cortar a través de esta niebla de la incertidumbre”.

Hasta ahora el acuerdo ACTA ha sido firmado por 22 estados miembros de la Unión Europea, pero varios países incluyendo Alemania, Países Bajos, Polonia, Bulgaria y República Checa han retrocedido (por lo menos temporalmente) de ratificar el acuerdo tras las recientes protestas.

Australia, Canadá, Japón, Corea del Sur, Marruecos, Nueva Zelanda, Singapur y los Estados Unidos firmaron ACTA en octubre pasado, dejando la aceptación en el Parlamento Europeo y los estados miembros de la Unión Europea como el final del obstáculo antes de que entre en vigor. El punto de vista del Tribunal de Justicia sobre la compatibilidad del ACTA con los derechos fundamentales y las libertades de la Unión Europea será la clave para muchos legisladores.

Anteriormente, los investigadores concluyeron que ACTA en efecto viola los derechos humanos. Si el Tribunal de Justicia llegará a una conclusión similar aún está por verse, pero en dos sentencias previas en filtros contra la piratería, el tribunal coloca los derechos de el público general por encima de los de los titulares de derechos de autor.

Más Información
enigmax de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Peter Sunde ex-vocero de la Bahía Pirata: la mafia de los derechos de autor

MAFIAA

Hace dos días leí la noticia de que la Bahía Pirata probablemente sería bloqueada en el Reino Unido. Se decidió por el Tribunal Superior, que curiosamente no es el primer sitio donde uno esperaría que un caso judicial aparezca en primer lugar. Es lo mismo que haber sido puesto en una vía rápida, que en sí mismo plantea cuestiones y preocupaciones

Como muchos de ustedes saben, yo solía ser el vocero de la Bahía Pirata.

Dejé el sitio hace unos años para continuar trabajando en Flattr y otros proyectos, pero estoy tan interesado en las cuestiones con respecto a los derechos de autor, Internet y censura como he estado alguna vez. Sigo siguiendo estos problemas y mantengo una estrecha vigilancia en las noticias.

Después de haber revisado la decisión del tribunal superior con respecto a un bloqueo de La Bahía Pirata en el Reino unido, yo estaba intrigado por las tácticas de los demandantes. Parecen saber quien administra el sitio, pero por alguna razón decidieron no incluir a estas personas en la demanda.

Pusieron una lista de razones, en su mayoría diatribas, acerca de lo difícil que es para encontrar a la gente detrás del sitio. ¿Pero es realmente?

Todavía reclaman que dos viejos amigos y yo seguimos como operadores, junto con el antiguo propietario de los ISP que La Bahía Pirata tenía de nuevo en 2005. Sin embargo, decidieron no incluirnos. (Ninguno de nosotros somos en realidad los operadores, lo cual probablemente saben. De hecho, una de las personas en la lista ni siquiera podría estar vivo. Nosotros no hemos sido capaces de llegar a él en años).

Los demandantes también dicen que ellos saben que empresa es propietaria de La Bahía Pirata, pero decidieron no incluirla en la demanda. Los que alguna vez comenzaron una empresa saben que deben poner una dirección, así que no es difícil encontrar a un representante de la compañía. Direcciones siempre son información pública.

Así que ¿porque no son incluidos? ¿hay una razón subyacente más profunda para eso? Por supuesto que hay. Su principal interés no es detener a La Bahía Pirata. Ellos están interesados en hacer que la industria de las telecomunicaciones sea responsable en su lugar.

Los proveedores de internet son por lo general grandes corporaciones, la industria de las telecomunicaciones es de hecho mucho más grande que la Industria del entretenimiento. Ellos están operando en una escala global con miles de millones de clientes. Esto significa que tienen un montón de dinero así como un montón de clientes potenciales para la industria del entretenimiento. Si las empresas de telecomunicaciones pudieran ser consideradas responsables por cualquier tipo de infracción, y tener que vigilar el internet, sólo habría dos maneras posibles de hacerlo.

Una de ellas sería que cerrar su negocio ya que es imposible asegurarse de que nada ilegal sucede en su red. La segunda opción es llegar a un acuerdo con la industria del entretenimiento.

Así como con cualquier otra mafia, la industria del entretenimiento quiere dinero por protección. Para evitar demandas las empresas de telecomunicaciones tendrán que pagar. Ya sea por obligarlos a vender un servicio controlado por la industria del entretenimiento (como Spotify) o cargándoles una cuota fija mensual por cada conexión mensual.

Las compañías discográficas han solicitado previamente por 10 dólares al mes por cada conexión a Internet. Pero ¿que pasa con otros creadores? Ellos realmente no se preocupan por esta cuestión. Pornografía, películas, bloggers, motores de búsqueda, son todos más grandes que la música en Internet. ¿cuánto deberíamos obligarlos a pagar?

Hace unos años un ISP irlandés llamado Eircom bloqueó el acceso a sus clientes a La Bahía Pirata. Fue un
acuerdo fuera de la corte del que nadie conoce los detalles de cualquier pago de Eircom o alrevés. Ese es el plan de censura – Eircom vendió el interés y los derechos de sus clientes sin una orden de la corte para hacerlo. Afortunadamente otros Proveedores de Internet se negaron a seguir.

La industria discográfica quiere realmente un caso histórico a fin de ir demandando dinero de la industria de las telecomunicaciones. Si demandaron a La Bahía Pirata, no podrán hacer que la industria de la comunicaciones les pague el dinero por protección.

Esto no se trata de salvar a los artistas – esto se trata de controlar el flujo de dinero y adueñarse de los derechos para que así los artistas y los clientes no puedan ir a ningún otro lugar.

¡Es una industria corrupta que tiene que ser detenida!

Autor: Peter Sunde. Puedes seguirlo en Twitter: @brokep

Fuente
Peter Sunde en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata se enfrenta a un bloqueo en el Reino Unido

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

En un caso presentado por las principales firmas discográficas como Sony, EMI y Warner, el pasado lunes un juez de la suprema corte dictaminó que la Bahía Pirata y sus usuarios violaron los derechos de autor en gran escala. El fallo significa que es casi inevitable que la Bahía Pirata se enfrentará a un bloqueo de ISP (Internet service Provider – proveedore de servicios de internet) a nivel nacional en el Reino Unido en los próximos meses.

Después que la MPA (Motion Picture Association) ganó su caso de bloqueo en contra del sitio de indexación Usenet Newzbin2 el año pasado, quedó claro que la industria del entretenimiento solicitarían medidas cautelares en contra de sitios similares.

Las predicciones apuntando hacia la Bahía Pirata, el sitio de BitTorrent más grande del mundo, fueron acertadas. Esta vez Hollywood se hizo a un lado y dejó que la industria discográfica obtuviera una orden judicial que obligaría a los ISP a bloquear el sitio famoso de torrentes.

Nueve firmas incluyendo EMI, Polydor, Sony, Virgin y Warner, dicen que La Bahía Pirata infringe sus derechos de autor y que varios ISP incluyendo BSkyB, BT, TalkTalk, Telefonica y Virgin Media, deberían implementar un bloqueo bajo la Sección 97A de derechos de autor, Diseños y Patentes.

La sección 97A de la ley da a los tribunales el poder de ordenar un mandato judicial contra un ISP si se puede comprobar que tuvo conocimiento de que sus servicios estaban siendo usados para infringir los derechos de autor.

En la Suprema Corte Mr. Justice Arnold señaló paralelismos con el caso Newzbin2 pero actualmente fue más allá declarando que el caso contra La bahía Pirata y sus usuarios fue en realidad algo más fuerte.

Dijo que los operadores de La Bahía Pirata tienen el poder para prevenir las infracciones de los derechos de autor y notó que el sitio está preparado para remover los torrentes si ellos son mal etiquetados, pornografía infantil, malware o spam.

“En materia de política, sin embargo, los derechos de los propietarios de derechos de autor están excluidos de los criterios por los que los operadores de La Bahía Pirata eligen los ejercicios de su poder”, el dijo, señalando que los propietarios del sitio han tratado las sentencias previas contra ellos con desprecio.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, fue liberado de prisión

Kim Dotcom
Kim Dotcom

Kim dotcom ha sido liberado de prisión después de que un juez de Nueva Zelanda le concedió la libertad bajo fianza. El fundador de Megaupload será sujeto a estrictas condiciones incluyendo la falta de acceso a internet, después de los temores expresado por la fiscalía de que el podría reabrir el sitio. Dotcom ahora continuará su lucha contra la extradición a los Estados Unidos por la infracción de derechos de autor, crimen organizado y cargos por lavado de dinero.

El Fundador de Megaupload, Kim Dotcom, fue liberado bajo fianza hoy por Dawson Nevin, juez del tribunal de distrito de North Shore.

Dotcom había estado en custodia desde que un escuadrón de policia anti-terrorista allanó su mansión en Catesville el mes pasado después de una larga investigación del FBI

Mientras que la fiscalía argumentó que Dotcom tendría los recursos financieros para huir del país, el juez concluyó que “nada de importancia” se encontró.

Una investigación hizó aparecer cuatro cuentas bancarias adicionales en las Filipinas, pero estaban todas vacías.

Como resultado, el fundador de Megaupload fue liberado de prisión y seguirá para luchar contra las acusaciones de los Estados Unidos, donde es buscado por crimen organizado, infracción de derechos de autor y cargos por lavado de dinero.

Aunque ya no está en prisión, Dotcom tendrá que cumplir con varias condiciones estrictas en su casa de Coatesville. A ningún helicóptero se le permitirá aterrizar en las instalaciones, Dotcom tendrá que dar aviso a la policia con 24 horas de antelación en caso de que opte por dejar, y cuando lo haga habrá un límite de 80 kilómetros para sus viajes.

Al fundador de Megaupload también se le niega el acceso a Internet. El abogado de Dotcom, Paul Davison trató de levantar la restricción de Internet con el argumento de que no era realista, ya que su cliente tiene que estar en contacto con sus abogados defensores con sede en Estados Unidos.

“Es como decir el no debe tener acceso a un teléfono, es un medio fundamental de comunicación”, Davison señaló.

La fiscal Anne Toohey dijo que el acceso a Internet aumentaría el riesgo de una resurrección de Megaupload, en una Jurisdicción donde las autoridades estadounidenses no puedan tocarlo.

Bram van der Kolk, Mathias Ortmann y Finn Batato, los otros tres empleados de Megaupload nombrados y acusados en la “Mega Conspiración”, estaban todos previamente en libertad bajo fianza. El primero recientemente pidió a las autoridades de Nueva Zelanda que mantenga su dignidad en sus transacciones de extradición con los Estados Unidos.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Un ciudadano responsable no solo comparte cultura, destruye la industria del copyright

Rick Falkvinge
Rick Falkvinge. Foto: Rickard Olsson

¿Recuerdas el inicio del intercambio de archivos a gran escala? ¿justo en el límite entre los dial-up, los BBS y los sistemas conectados a Internet, como Napster que sólo estaba ganando masa crítica?, Conforme la gente aprendía las habilidades de la cultura de compartir, la industria de los derechos de autor no creyeron que la gente podría seguir haciéndolo por mucho tiempo, esa gente en general preferiría permanecer “honesta”.

“Honesta”.

Esta palabra fue usada por la industria de los derechos de autor, para tratar de conseguir que los ciudadanos cumplan sus mandatos. Honesto. ¿Podría usted creer eso hoy?. ¿Que esta industria se atrevió a llevar esa palabra a su boca?

Por algún tiempo, en realidad pudo haber funcionado. Por supuesto, no para nosotros que trabajamos con la tecnología y conocíamos el compartir como natural y humano, y que establece los estándares de mañana, pero tengo la percepción de que “seguir la ley” se asoció con “ser honesto” en partes de la población.

Eso se desvaneció rápidamente.

La gente se dio cuenta de que “ser honesto” no tenía absolutamente nada que ver con “aceptar la servidumbre en un sistema manipulado”, y “hacer los deseos de una industria completamente corrupta”, sin considerar en absoluto la redacción de la legislación pagada que fue creada por rabietas persistentes de la industria de los derechos de autor.

Así que el concepto de honestidad en el debate fue reemplazado por uno de humanidad y amistad -que las personas buenas comparten, independientemente de las grandes ramificaciones a la sociedad.

Conforme eso se prolongó durante unos pocos años, más y más gente se dio cuenta de que el cielo no se cae como se había afirmado. Por otra parte, la cultura y pequeñas bandas se beneficiaron de eludir a los porteros anteriores. Las consecuencias no fueron negativas. Fueron abrumadoramente positivas.

Esta opinión fue reforzada por los ataques de la Industria de los derechos de autor en todos los canales alternos de distribución que permitieron a la creatividad artística evitar que los intermediarios obtuvieran el 90-95% del pay que ellos habían tomado previamente para ellos mismos.

Algo más sucedió, también: viejos formatos digitales pasaron de moda. Las copias emitidas por la industria se volvieron irreproducibles, especialmente con métodos de protección de reproducción tontos que nunca trabajan de todos modos. De repente, nosotros que habíamos conservado la cultura habíamos logrado algo más; Si no fuera por los llamados piratas, nuestra diversidad cultural se hubiera perdido en el deshuesadero de la tecnología.

Entonces compartir se convirtió en materia de ser responsable como ciudadano. Compartir cultura era no solo una buena obra humana, también era tomar responsabilidad civil para la preservación de nuestro patrimonio común, una responsabilidad que ni la industria ni los gobiernos quisieron llenar.

Pero la guerra de la industria de los derechos de autor sobre el pueblo continuó.

Una observación muy astuta por Ithiel de Sola Pool en un libro de 1984 notó que el monopolio de los derechos de autor no pueden sobrevivir en la era digital sin que se regule duramente las mismas conversaciones. Esto es exactamente lo que las industrias de los derechos de autor han tratado de hacer, y así, este monopolio y su industria se han convertido en el enemigo de la misma libertad de expresión.

Para el año 2010, aproximadamente la mitad de la población fue directamente o indirectamente envuelta en esta preservación de compartir la cultura: muchos en una casa ganaban de una persona tomando dicha responsabilidad civil. En Europa, eso significa 250 millones de personas. Puesto de otra manera, significan 250 millones de votos.

250 millones de votos europeos triunfarán sobre 250 millones de euros en dinero de cabildeo, todas las veces.

Y así, con la guerra abierta de la industria de los derechos de autor sobre las personas, sobre nuestra cultura, y sobre nuestras libertades civiles, hemos llegado al punto donde los ciudadanos responsables no solo comparten y preservan cultura, sino también actúan en defensa de la sociedad para destruir la industria de los derechos de autor.

Cada acto hacia esa meta ayuda, y ahora es un acto de responsabilidad cívica de todos. 250 millones de Europeos haciendo algo pequeño todos los días para destruir esta industria corrupta que se interpone entre nosotros y nuestro futuro hacen una gran diferencia al final del día.

Follow@Falkvinge

Fuente
Rick Falvinge en http://torrentfreak.com/ (en inglés)

SABAM acusado de fraude de copyright, malversación, lavado de dinero

SABAM
SABAM

El grupo belga de derechos musicales SABAM tiene un serio dolor de cabeza que se avecina. Siguiendo una queja de un artista en el 2004, un juez comenzó a investigar las finanzas del grupo. Lo que encontró significa que SABAM ahora enfrentará a la corte acusado de falsificar documentos para ocultar pagos de sobornos, abuso de confianza, fraude de derechos de autor y malversación.

En el 2004, un compositor Belga presentó una queja contra el grupo de derechos musicales locales SABAM. Philippe Delhaye, un miembro asociado de SABAM, afirmó que hubo “incumplimiento” en el correcto pago de sus regalías.

La queja de Delhaye, que fue respaldada con declaraciones de testigo, de un antiguo manejador general de SABAM y antiguo auditor del grupo, activó el interés en los asuntos internos de SABAM.

Más tarde ese año el juez Frederic Lugentz comenzó una investigación por fraude que se enfocó en la asociación sin fines de lucro de SABAM Caisse d’Entraide et de Solidarité (CES), un fondo que SABAM dijo que era para apoyar miembros viejos de más de 60.

La investigación culminó en el 2007 y resultó en 24 quejas contra el grupo incluyendo malversación, lavado de dinero y falsificación de cuentas, lo último para supuestamente cubrir el pago de sobornos a un oficial en el Ministerio de Finanzas.

Aunque muchos cargos fueron reducidos debido a la prescripción expiratoria belga, SABAM debe de enfrentar ahora la corte criminal belga en seis cargos.

El antiguo presidente de SABAM Jacques Leduc es uno de los acusados pero los antiguos directores financieros Marcel Raiglot y Jean Huysmans y el director de finanzas actuales Luc Van Oycke rendirán cuentas por corrupción y falsificación.

“Estamos complacidos que los méritos del caso serán escuchados por la corte criminal”, dijo el manejador general de SABAM Christophe Depreter. “Estoy completamente confiado de que mostraremos que no ocurrió nada malo”.

Aún no ha sido definida una fecha para la audiencia de la corte.

Fuente
enigmax de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Los suecos podrían ser procesados por descargar una sola película

Suecia escudo
Escudo de Suecia / Imagen:Ssolbergj

El Gobierno sueco quiere implementar un cambio en la ley que tenga el potencial de hacer que Suecia sea uno de los países más duros del mundo para compartir archivos. En la actualidad las identidades que comparten archivos sólo se pueden obtener siguiendo delitos merecedores de una pena de prisión, pero si las autoridades se salen con la suya el umbral se reduciría para incluir los delitos que podrían llevar a una multa.

Por más de una década los internautas suecos se han colocado a la vanguardia de la corriente principal de la cultura de intercambio de archivos. Principalmente a través de sus vínculos históricos con los BBC prósperos y de la escena warez (por no mencionar el ancho de banda disponible), pero más recientemente debido a su asociación con La Bahía Pirata y sitios similares.

Esta situación no pasó desapercibida por las empresas de entretenimiento más importantes del mundo. Su respuesta de los últimos años ha sido cabildear, amenazar y coaccionar al gobierno sueco a que tome medidas más duras contra los sitios de intercambio de archivos y quienes comparten los mismos, y no sin resultado.

Además de allanamiento en La Bahía Pirata y sentenciar a sus fundadores a la cárcel, las autoridades Suecas han pasado los últimos años persiguiendo a quienes intercambian archivos que comparten miles de archivos a la vez. En teoría, estas infracciones múltiples pueden resultar en una sentencia en prisión, así que sobre esta base, la policía está facultada para obtener las identidades de quienes comparten archivos de los ISP (Internet service provider – Proveedor de Servicios de Internet).

Sin embargo, si el gobierno sueco se sale con la suya, en el futuro la descarga de una simple película puede ser suficiente para que las autoridades y los titulares de derechos de autor llamen a su puerta.

El problema rodea una propuesta de cambio en la ley que permitiría a la policía y a los fiscales a obtener la identidad individual, incluso si su presunto delito sólo se considera lo suficientemente grave como para justificar una multa.

A pesar de que los cambios propuestos a LEK (ACT Comunications Electronic – Ley Electrónica de comunicaciones) de Suecia ostensiblemente se proponen para seguir ofensas sancionables con multas como la intimidación (bullying), el ámbito de su alcance abarcaría un insignificante compartimiento de archivos también.

“Yo ya no necesitaría hacer una evaluación preliminar de la criminalidad del delito que estoy investigando. Si yo tengo una dirección IP, puedo solicitar información acerca de quien es el suscriptor, sin importar la gravedad del delito”, dice Henrik Rasmussen, un fiscal especializado en derechos de autor.

“Por supuesto, una violación de la ley de copyright se ha cometido incluso si usted sólo tiene que descargar una película de una fuente que no es legal. El riesgo entonces, por supuesto, es que incluso esas personas serán contactadas por la policía, interrogadas, procesadas y condenadas”, agregó Rasmusson.

Mientras que el cambio legislativo propuesto no le dará a la policía el poder de buscar en las casas de los sospechosos de compartir archivos por estas ofensas menores, Rasmusson dice que hay otras maneras de obtener la evidencia necesaria para procesar.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Corte de la Unión Europea prohíbe filtros anti-piratería en servicios de hospedaje

The Pirate Bay
La Bahía Pirata

En una batalla legal entre el grupo de derechos de música SABAM y el sitio de redes sociales Netlog, la Corte Europea de Justicia dictó una sentencia sin precedentes ayer. La corte dictaminó que los sitios de hospedaje no pueden filtrar contenido con derechos de autor ya que violaría la privacidad de los usuarios y obstaculizan la libertad de información. El caso en el más alto tribunal europeo tiene consecuencias de gran alcance para muchos servicios en línea, incluyendo cyberlockers y sitios de BitTorrent.

Durante varios años el grupo de derechos de música SABAM y el sitio de redes sociales Netlog se han enfrentado en los tribunales. Para proteger los derechos de sus miembros, SABAM exigió que Netlog debe instalar una herramienta que analice todos los archivos subidos por sus usuarios buscando infracciones de derechos de autor.

Ayer el Tribunal Europeo de Justicia dictó sentencia, concluyendo que la red social no puede ser obligada a instalar un filtro anti-piratería.

“Esta obligación sería contraria al requerimiento de que un equilibrio adecuado sea asegurado entre la protección de los derechos de autor y la libertad de iniciativa empresarial, el derecho a libertad de privacidad, y la libertad de obtener conocimiento e información”, anunció la corte.

La corte notó que la privacidad de los usuarios es más importante que proteger los derechos de autor. Adicionalmente, teme que un filtro resulte en la censura de contenido legítimo, de esta manera obstruyendo la libertad de información.

“[El filtro] podría potencialmente socavar la libertad de información, ya que el sistema podría no distinguir adecuadamente entre el contenido ilegal y contenido legal, con el resultado de que su introducción podría llevar al bloqueo de las comunicaciones lícitas”, escribe la Corte.

La decisión sin precedente puede tener grandes implicaciones para todos los servicios en Europa que hospedan contenido de usuarios, incluyendo ciberlockers como RapidShare. El veredicto también impediría que titulares de derechos de autor ordenen a los sitios de BitTorrent que filtren archivos subidos, algo que isoHunt ya hace basado en una orden judicial de Estados Unidos.

“Pienso que esto aplica a los servicios generales de hospedaje de archivos, así como lo hace a servicios convencionales de acceso a Internet”, le dijo a TorrentFreak Mark Owen, quien lidera una firma de abogados de Londres especializada en la propiedad intelectual. “Un titular de derechos de autor podría obtener una orden judicial si ésta es escrita lo suficientemente estrecha. La decisión es contra peticiones que considera demasiado amplias, tanto así que equivalen a un deber general de monitorear”.

Rick Falkvinge, fundador del primer Partido Pirata en Suecia, está feliz de que la Corte de la Unión Europea haya puesto los derechos de la gente por encima de los de corporaciones.

“Creo que es muy destacable, y muy prometedor, que la más alta corte Europea diga que el monopolio de los derechos de autor y el derecho a la privacidad de la gente no pueden ser protegidos al mismo tiempo – y más importante aún, que el segundo tiene precedencia”, le dijo a TorrentFreak Rick Falkvinge.

“Esto es lo que hemos estado diciendo desde el 2006, que hay un fuerte conflicto entre el monopolio de los derechos de autor y los derechos fundamentales. Es un verdadero alivio verlo confirmado, sino también ver un veredicto de que los derechos fundamentales están por encima del monopolio de los derechos de autor”.

Por otro lado, la industria del entretenimiento, estará muy decepcionada, ya que han empujado duro para que los servicios en línea tomen una mayor responsabilidad en lo referente a la infracción de derechos de autor.

El fallo de ayer sigue a un fallo similar en la Corte Europea de Justicia el pasado noviembre que concluyó que el proveedor de servicios de Internet belga Scarlet no podía ser forzado a monitorear el tráfico de los suscriptores para detectar piratería por que violaría los derechos fundamentales del proveedor de acceso a Internet y de sus suscriptores.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

La Bahía Pirata: La RIAA está delirante y debe ser detenida

Papel RIAA

La Bahía Pirata (The Pirate Bay) no está feliz con el reciente artículo publicado por la RIAA, en el cual el sitio de torrentes es mostrado como el ejemplo primario de por que son necesarias leyes anti-piratería más duras. En una refutación, La Bahía Pirata argumenta que la RIAA está delirante, comportándose como un niño malcriado que ha perdido contacto con la realidad.

La siguiente es una publicación que “Winston” de La Bahía Pirata publicó como invitado en TorrentFreak, como respuesta al jefe de la RIAA Mitch Glazier.

El Vice Presidente Principal Ejecutivo de la RIAA (wow, que título tan largo), Mitch Glazier, ha publicado una entrada de blog sobre por que TPB [La Bahía Pirata] es “uno de los peores de lo peor”. La pieza nos da amplia información sobre que tan delirante realmente está la industria de grabaciones, y muestra por que deben ser detenidos.

En la primera sentencia Glazier utiliza la frase “robo de derechos de autor”. Es un concepto interesante – si en la historia alguien alguna vez ha robado derechos de autor, debe ser la industria de las grabaciones. Al menos lo intentaron, como en el caso sueco de TPB donde demandaron sobre una grabación de la que ellos no tenían los derechos de autor.

Una pequeña lección al señor Glazier: Si alguien te roba algo, ya no lo tienes más. Si lo copias, ambos lo tienen. Esto significa: Si alguien roba tu derecho de autor (también conocido como “Robo de Copyright”) ya no tienes más ese derecho de autor. Tengo dificultad para ver eso sucediendo, ya que los derechos de autor no son realmente físicos.

Los trabajos que dices que están siendo robados en los Estados Unidos son sin embargo relativamente físicos. Y si alguien los roba ¿a donde van? ¡Quizá simplemente ya no son necesarios! ¡Eso es lo que hace la tecnología! Lo siento, es el 2012 no 1912 – ¿también quieres prohibir los robots, ya que roban trabajos?

Permíteme citar el título de la última pieza de Peter Sunde en Wired: “Es evolución, …”. Si la buscas, encontrarás el resto del título de esa pieza. Podría ser ilegal para mi imprimirlo ya que una nueva ley de censura fue aprobada en Siria. Ya que aparentemente piensas que la ley estadounidense debería de controlar a la gente alrededor del mundo, ¿No deberíamos de estar siguiendo las leyes en Siria también?

Si, Glazier está molesto de que TPB se movió lejos de un nombre de dominio controlado por los Estados Unidos. No parece entender que es un problema mundial cuando un solo país trata de tomar control sobre una infraestructura global. TPB no tiene conexiones a los Estados Unidos así que ¿por que debería Estados Unidos ser capaz de controlarlo?

Es un procedimiento muy antidemocrático que obviamente la RIAA apoya. Aparentemente “escapar de las leyes de Estados Unidos” significa no haber nacido en los Estados Unidos, no vivir ahí, no trabajar ahí o no querer besar tu trasero.

Y señor Glazier, hablar sobre los países en la Unión Europea donde tu has forzado a los ISPs [proveedores de acceso a Internet] a bloquear TPB (y otros sitios) es interesante, ya que la Corte Europea acaba de decidir que esos tipos de censura son solo eso – censura, y debería ser tratado como ilegal. ¿Podríamos ver su opinión en el tema, ya que la RIAA claramente apoya censura ilegal?

La RIAA quiere que la comunidad tecnológica se siente y hable con ellos. Al diablo con eso. No estás a cargo. Si quieres la ayuda de la industria tecnológica, pídela. Probablemente la obtendrás ya que la mayoría de la gente en la tecnología es buena. Ya no estás más a cargo y eso es probablemente por lo que estás molesto.

Por favor deja de llamarte “la comunidad creativa”. No eres una comunidad, eres una coalición de algunas de las compañías más ricas del mundo. Y lo único que pareces tener de creativo es la manera de llevar la contabilidad.

La industria de las grabaciones es como un niño llorando por dulces. El problema es que ese niño tiene diabetes.

Nota del traductor: Artistas bajo contrato con firmas discográficas asociadas con la RIAA es sabido que solo ganan un porcentaje casi imperceptible de las ventas de los discos. A esto se refiere “Winston” cuando menciona la creatividad en su contabilidad, encuentran formas creativas de pagar nada o casi nada a los artistas, los creadores reales.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)