Investigadores crean modelo de movilidad humana

Investigadores crean el primer modelo a gran escala de movilidad humana que incorpora la naturaleza humana. El trabajo es ampliamente aplicable a estudios de desplazamiento, migración, transporte de mercancía e incluso epidemias. Denise Brehm, Civil and Environmental Engineering, MIT News Office. Original (en inglés). Por más de medio siglo, muchos científicos sociales y geógrafos urbanos […]

Nuevo microchip para separar células por rodamiento

En un nuevo microchip, las células se separan por ruedo. Jennifer Chu, MIT News Office. Original (en inglés). La rodadura de una célula es un mecanismo común que las células utilizan para navegar a través del cuerpo. Durante inflamación, por ejemplo, las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos presentan ciertas moléculas que atraen a […]

Espectacular alineación planetaria este fin de semana

La Luna, Venus y Júpiter, los tres objetos más brillantes en el cielo nocturno, con la alineación que tendrán los días 25 y 26 (sábado y domingo) de este mes de febrero, nos brindarán un deslumbrante espectáculo celeste poco después de la puesta de Sol, con un poco de suerte también se puede observar el […]

Una manera más rápida de atrapar células

Un nuevo dispositivo microfluídico podría ser usado para diagnosticar y monitorear cáncer y otras enfermedades. Por Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés). Separar complejas mezclas de células, como aquellas encontradas en una muestra de sangre, puede ofrecer valiosa información para diagnosticar y tratar enfermedades. Sin embargo, podría ser necesario buscar a través de […]

Biólogos desacreditan la teoría de que el sexo masculino desaparecerá

Desde hace varios años circula la historia de que el cromosoma Y, el cual determina el sexo de los hombres, está desapareciendo ha estado circulando por Internet. Según la historia, este cromosoma, que en el pasado llevaba alrededor de 800 genes al igual que el cromosoma X, ha perdido cientos en los últimos 300 millones […]

Medición que encontró neutrinos más rápidos que la luz fue errónea

En septiembre del año pasado, la noticia de un experimento que encontró neutrinos que viajaban más rápido que la luz circularon alrededor del mundo. Los resultados de estos experimentos, anunciados por la colaboración OPERA en italia, fueron un error después de todo, causados por una mala conexión entre una unidad de GPS y una computadora. […]

Científicos rusos regeneran planta congelada por más de 30,000 años

En una madriguera de ardillas de la edad de hielo fue el lugar donde se encontraron frutos y semillas que quedaron atrapados en el permafrost siberiano por más de 30,000 años. La Silene stenophylla es la planta más vieja que ha sido regenerada; la planta es fértil, produce flores blancas y semillas viables. Un equipo […]

Envejecimiento de los ojos podría ser clave en otros males de la edad

Conforme envejecemos, una serie de condiciones comienzan a afectar nuestros cuerpos, entre ellas pérdida de memoria, menor velocidad de reacción, insomnio e incluso depresión. Un nuevo estudio muestra que la pérdida de sensibilidad a la luz causada por el envejecimiento de los ojos podría jugar un papel clave en estas condiciones. El ritmo circadiano es […]

El calentamiento global podría afectar la seguridad alimentaria

Debido al calentamiento global causado por los gases de efecto invernadero, hay probabilidades de que aumenten los cambios de temperatura en horarios de verano alrededor del mundo a finales de este siglo, esto tendrá serios efectos en la producción de alimentos, como en los cultivos de cereales: arroz, maíz y soya, en regiones de Europa, […]

El calentamiento global está matando al cedro amarillo en Alaska

Desde hace tiempo se sospechaba que el`calentamiento global estaba afectando a árboles, sobre todo el valioso Cedro Amarillo en Panhandle, Alaska, habiendo sido confirmado por los investigadores del Servicio Forestal de Estados Unidos. El Cedro amarillo puede vivir más de 1,000 años, con una resistencia a insectos, putrefacción y además puede defenderse contra lesiones, pero […]