Newzbin abandona su dominio .COM, promete servicios de VPN y Cyberlocker

Newzbin

Newzbin2, el sitio elegido por Hollywood para ser su conejillo de indias para el bloqueo de web en el Reino unido, ha revelado algunos de sus planes a futuro. En cuestión de semanas el sitio de indexación de Usenet no sólo dejará su dominio .COM, sino que también mira hacia la creación de dos servicios: VPN (Virtual Private Network) y cyberlocker.

En octubre pasado, el alto tribunal de Londres dictó una sentencia a BT (British Telecommunications), una de los mayores proveedores de servicios de internet del Reino Unido. La orden judicial – la primera de su tipo en la historia del Reino Unido – ordenó a BT bloquear el acceso de sus suscriptores al sitio de indexación de Usenet, Newzbin2, por motivos de derecho de autor.

Aunque Newzbin2 anticipó el resultado y ya había preparado un programa de evasión para permitir que los usuarios de BT continuaran usando el sitio, todavía tiene una vulnerabilidad clave – su dominio .com embargable por Estados Unidos. De acuerdo con los operadores del sitio, esa debilidad ahora está siendo tratada.

“Newzbin está dejando el internet estadounidense. En un par de semanas dejaremos de usar el dominio newzbin.com y lo moveremos a newzbin2.es”, dijo el Sr. White del sitio.

“Lamentamos la necesidad de hacer esto pero, gracias a los retrasados en el gobierno de Estados Unidos y la MPA, una dirección ‘.com’ ya no resulta viable.

No se ha dado fecha exacta para el cambio, pero será durante las próximas semanas. Por “razones legales” el viejo dominio .com, que los operadores de Newzbin2 dicen está actualmente alquilado de un tercero, no redirigirá ni proporcionará un enlace al nuevo dominio español.

Durante 2012 se espera que la herramienta de desbloqueo del sitio tenga un mayor uso a medida que se espera que otros ISPs también comiencen a bloquear Newzbin2. Pero conforme al sitio, hasta el momento la censura ha tenido el efecto contrario.

“No puedo dar cifras exactas pero un resumen ejecutivo sería que, de nuestros registros de Apache, el tráfico creció de manera constante durante el 2011 con un gran aumento aproximadamente en el momento en que fuimos bloqueados; bajó un poco desde entonces, pero aún así permaneció en niveles más altos que nunca”, dijo el Sr. White a TorrentFreak.

Sin embargo, los operadores de Newzbin2 no están de brazos cruzados. El Sr. White dijo a TorrentFreak que tienen la intención de usar la confianza que han construido en la comunidad para lanzar un servicio de red privada virtual (VPN) seguro, el cual no sólo permitirá el uso de Internet anónimo, sino que también derrotará medidas de bloqueo de sitio.

Pero sorprendentemente, especialmente teniendo en cuenta los asombrosos acontecimientos de la última semana relacionados con MegaUpload, también tienen la intención de lanzar un servicio de cyberlocker.

“Nuestra reacción por Megaupload y las repercusiones fueron dobles. En primer lugar es un caso muy importante porque si la Nueva Zelanda extradita a Dotcom a los Estados Unidos, que es donde está el dinero inteligente supongo, será una fascinante exhibición de la estrategia legal de la MPA (Music Publishers Association) en contra de cyberlockers. Quizás sea persecución de los federales pero todos sabemos que la mano de la MPA está sobre sus traseros de títere”, dice el Sr. White.

“La vergüenza para Dotcom fue solamente que él no gastó su dinero en políticos y policías más que en espantosos Cadillacs rosas. Y qué interesante que el FBI ha demostrado públicamente que realmente pueden poner una puerta trasera a Skype”, agregó.

El Sr. White describió el caos que siguió en el mercado de los cyberlocker como “una manada de elefantes siendo asustados por abejas” y aconsejó a los operadores de sitio que no han hecho nada malo que “sean hombres y muestren algo de decisión”.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

ACTA ha sido firmada por 22 países de la Unión Europea

ACTA
Anti-Counterfeiting Trade Agreement

Este jueves en Tokio, el Reino unido y otros 21 países de la Unión Europea firmaron el Acuerdo comercial anti-falsificación (ACTA), sin embargo sus firmas no servirán de nada hasta que el Parlamento Europeo apruebe dicho acuerdo en junio.

Los países que no firmaron el tratado son: Alemania, los Países Bajos, Estonia, Chipre y Eslovaquia. Muchos otros países, como Estados Unidos, Japón y Australia, firmaron el documento en septiembre del año pasado.

La versión final de ACTA es muy diferente a los primeros borradores, que habrían obligado a los países a desconectar a los usuarios de Internet si se comprueba el intercambio de contenidos con copyright en repetidas ocasiones. La Unión Europea rechazó esta propuesta, y otras ideas tales como la penalización de la utilización de una cámara de teléfono móvil en un cine, también quedaron en el camino.

A pesar de esto, los ciudadanos de la Unión Europea están preocupados por la manera en que ACTA pueda afectar la libertad de expresión y el acceso a medicinas, así como el acceso a la cultura y al conocimiento.

El primer tratado tendrá que ser debatido por el Comité de Comercio Internacional de la Unión Europea (INTA) a finales de febrero o principios de marzo, y luego sometido a votación por el INTA en abril o mayo. La votación plenaria final clave está programada para llevarse a cabo en el Parlamento Europeo entre el 11 y 14 de junio.

El vocero de La Quadrature du Net, Jérémie Zimmermann, afirma que “Los ciudadanos europeos deben reclamar democracia, contra la influencia perjudicial de los intereses corporativos sobre elaboración de políticas globales”.

Más información
http://www.zdnet.co.uk

Anuncian nueva vacuna contra el cáncer

Roswell Park Cáncer Institute
© Roswell Park Cancer Institute

Funcionarios del Instituto Roswell contra el cáncer, en Buffalo, NY., a través de una conferencia de prensa anunciaron el desarrollo de una vacuna contra varios tipos de cáncer, que tiene el potencial para “erradicar las células cancerígenas y evitar recaídas de la enfermedad”.

Esta vacuna registrada como NY-ESO-1, es una vacuna de células dendríticas y se esperan grandes logros con su uso en pacientes que tengan esta enfermedad en vejiga, cerebro, mama, esófago, gastrointestinal, hepatocelular, riñón, pulmón, melanoma de ovario, de próstata, sarcoma y tumores uterinos.

NY-ESO-1, es una vacuna que estará hecha a la medida para cada paciente y caso, además aseguran que sus efectos secundarios son mínimos.

El Doctor Chistopher Choi, Director del Centro, comenta:

“La vacuna es la primera regulada por el gobierno y es la primera vez que se prueba una vacuna en un hospital y no en un laboratorio”. “Creemos que nuestras instalaciones están hechas a la medida de barrera aislante, la unidad en la que las vacunas se fabrican, es la primera de su tipo”, dijo Choi.

Kunle Odunsi,MD, PhD, Director del Centro de Inmunoterapia (CFI Center For Immunotherapy)de RPCI (Roswell Park Cancer Institute) y Director del trabajo de investigación, expresa sobre el mismo tema:

“Esta prueba será sólo el comienzo de un programa muy robusto de la actividad en el área de utilización del sistema inmunológico humano para combatir el cáncer”, dijo Kunle Odunsi, “Nuestro proceso de producción tiene un enorme potencial para aplicaciones relacionadas con la terapia de células madre y medicina regenerativa”.

El Comisionado de salud, Gale Burstein, dice al respecto:

“Desafortunadamente no tenemos las herramientas ni los recursos para erradicar efectivamente todos los tipos de cáncer, y es por eso que todavía existe el cáncer. Sin embargo, para tener esta oportunidad, una vacuna terapéutica, no sólo para tratar el cáncer, sino para prevenir las recaídas, es una gran oportunidad para nosotros, para mejorar realmente la salud de las personas, hacerlas más felices y saludables y tengan una vida más larga”, dice el doctor Burstein.

El Instituto Roswell aún no da fecha para iniciar con la producción de la vacuna, en el propio centro. El anuncio de esta vacuna está siendo muy comentado en la comunidad médica.

Los pacientes con cáncer que quieran saber más sobre este estudio de investigación pueden ponerse en contacto con Roswell Park Cancer Institute en: 1-877-275-7724 o por correo electrónico askrpci@roswellpark.org.

Más información
http://www.wgrz.com/ (en inglés)
http://downtown.wgrz.com/ (en inglés)

Australia: ¿Colonia de USA en derechos de autor, o solo un buen amigo?

Escudo de Armas de Australia
Escudo de Armas de Australia

Se podría pensar que los australianos pueden ser un grupo de cobardes, que tienen un miedo a un invasor desconocido y que podrían vender su soberanía por la ilusión de protección. Este miedo es simbolizado en la película “Tomorrow when the war began” – “Mañana cuando la guerra empiece”, una película de dudosa calidad, que retrata a una Australia invadida por alguna oscura potencia asiática.

La piedra angular de la política de defensa de Australia es la alianza con los Estados Unidos. Conocida como el Tratado ANZUS, el papel de esta alianza garantiza la defensa mutua. En la práctica, la amistad está muy lejos de la igualdad.

Al igual que el tratamiento de las naciones soberanas en todo el mundo, los estadounidenses no tienen reparos en interferir en su política interna y los sistemas jurídicos locales. El tipo de comportamiento que, si correspondía, rápidamente pondría fin a la alianza. El último frente en esta intromisión es el cruce entre el intercambio de archivos y la propiedad intelectual.

Individualmente, los australianos pueden mostrar un enorme valor. En la actualidad, un australiano está soportando una larga batalla legal que puede verlo acabar como un preso en Guantánamo, o peor.

Julian Assange y la organización Wikileaks que ayudo a crear han arrojado un destello de luz sobre el comportamiento de la Embajada de EE.UU. en Canberra, la capital de Australia. Por su bravura, la primer ministro australiana Julia Gillard, una abogada especializada, perjudicó cualquier acción legal futura por etiquetar prematuramente como “ilegal” las acciones de Assange. Desde entonces, ha despedido al Fiscal General, cuyo trabajo consistía en dar asesoramiento legal sobre el asunto Wikileaks, pero el daño ya está hecho y el comentario nunca ha sido retractado.

Aunque el Gobierno de Gillard se apresuró a matar al mensajero, se ha mantenido extrañamente silencioso en el mensaje – una de las posibles interferencias en los asuntos legales internos por una potencia extranjera y de los llamados aliados.

Los cables de Wikileaks de Canberra revelaron que la Embajada de Estados Unidos sancionó una conspiración de los estudios de Hollywood para su blanco iiNet, empresa australiana de comunicaciones, a través del sistema judicial local, con el objetivo de establecer un precedente de derecho común que haría responsables a los Proveedores de Acceso a Internet por el intercambio de archivos no autorizados de sus clientes.

Tanto la ubicación, Australia, y el objetivo, iiNet, fueron cuidadosamente seleccionados. Un precedente en Australia influiría en los países con sistemas legales comparables, tales como Canadá, India, Nueva Zelanda y Gran Bretaña. El gigante australiano de las telecomunicaciones Telstra se consideró demasiado grande para los propósitos del ataque. Debido a su tamaño más pequeño y recursos más limitados, iiNet fue considerado el candidato perfecto.

La participación de los principales estudios estadounidenses en la ofensiva fue suprimida.”El caso fue presentado por … la Motion Picture Association of America (MPAA) y su filial internacional, la Motion Picture Association (MPA), pero no quieren que ese hecho sea difundido” el Embajador de Estados Unidos en Camberra escribió. “Haremos un seguimiento de este caso … para ver si la atracción de ‘AFACT contra los Proveedores de Acceso a Internet locales’ genera una secuela de ‘gigantes matones americanos contra pequeños luchadores australianos'”.

Los cables de Wikileaks también revelaron que varios agentes del poder político en Australia eran informantes de Estados Unidos. El destacado dirigente sindical Pablo Howes y el Senador federal Mark Aribib fueron nombrados en los cables como informantes “protegidos”. Ambos fueron piezas fundamentales para elevar al actual Primer Ministro en el cargo en 2009, en lo que muchos comentaristas describen como un “golpe de estado sin sangre”.

Si hubieran sido atrapados derramando secretos a cualquier otro gobierno nacional, con la posible excepción de Gran Bretaña, en el mejor de los casos su reputación habría sido destruida. En el peor, han sido llevados a juicio por traición a la patria. La más mínima pista de tratos a puerta cerrada con el socio comercial más grande de Australia, China, ha derribado las carreras políticas.

El Senador Arbib fue promovido recientemente a Tesorero Adjunto por la Primer Ministro, que él ayudó a poner en el cargo. Sin nuevas fugas, no podemos saber si Arbib aún informa a sus asesores estadounidenses.

La Primer Ministro Gillard mostró sus sentimientos hacia los Estados Unidos cuando ella se dirigió al Congreso de EE.UU. en marzo de 2011 y se proclamó, un poco aduladora, “Puedes hacer cualquier cosa”. Este no es el lenguaje de la diplomacia de los aliados. Es el lenguaje de la adoración.

Muchos australianos creen que son especiales, que los Estados Unidos, realmente los mantienen en la más alta estima, reforzada por pronunciamientos frecuentes de sus sucesivas administraciones de que Estados Unidos “no tiene mejor amigo” que Australia. Desafortunadamente, esta realidad se ve desafiada por los pronunciamientos aún más frecuentes de que los Estados Unidos no tienen mejores amigos que Canadá, Gran Bretaña, Francia, Italia, Israel, Japón, Polonia y Corea del Sur.

La Federación australiana contra el robo de Derechos de Autor (AFACT Australian Federation Against Copyright Theft), un consorcio de estudios de cine estadounidenses con una representación simbólica de Australia, inició una acción legal contra iiNet en noviembre de 2008.

La MPA y la Embajada de Estados Unidos juzgaron mal a su objetivo. De una manera australiana tenaz, iiNet puso la lucha legal de su vida. AFACT perdió el caso y todas las apelaciones subsecuentes. El próximo mes, el episodio final de esta larga saga culminará con una resolución completa de la gran corte Superior de Australia.

AFACT ya se está preparando para una pérdida en febrero al cambiar su enfoque para presionar directamente al Gobierno de Australia. El proceso se inició a puerta cerrada el año pasado, cuando se celebraron reuniones entre AFACT, vinculados cabilderos de la industria de derechos de autor, la Procuraduría General del departamento y una coalición de ISPs australianos. Al público votante no se les ha dicho lo que se discutió o qué planes han sido desarrollados.

Si el Tribunal Supremo falla contra AFACT y los patrocinadores de Hollywood y del Gobierno de EE.UU., como ha sucedido en cada instancia hasta ahora, Australia se enfrentará a una prueba de soberanía nacional. Solamente el Parlamento Federal de Australia puede anular la decisión.

Con una primer ministro visiblemente enamorada de los Estados Unidos y los informantes conocidos en el Ministerio Federal, hay una fuerte probabilidad de que al ganar iiNet, se anuncien cambios en la legislación australiana. Es poco probable que esos cambios serán amigables a una cultura de intercambio de archivos abierta.

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

El 20% de los estadounidenses tiene problemas psicológicos

Problemas psicológicos USA
Imagen: Corbis / Justin Paget

El resultado de una investigación nacional realizado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, en el año 2010 y que se hizo público recientemente, aportó información que uno de cada cinco estadounidenses adultos, tiene problemas psicológicos y uno de cada veinte padece enfermedades psicológicas graves, lo que lleva a resumir que 46 millones de personas mayores de edad tienen anomalías en su comportamiento o estado emocional y de dicha cantidad 11.4 millones sufren de trastornos funcionales que les impiden una vida normal.

Dicho estudio muestra que 8.7 millones de estadounidenses mayores de edad han pensado en el suicidio como una solución a sus problemas, de esa cantidad 2.5 millones han llegado a planear dicha acción y 1.1 millones llegaron a realizar un intento fallido.

Otros estudios revelan que los estadounidenses de más de 12 años de edad, consumen 5 veces más antidepresivos que hace 20 años y que un tercio de la misma edad presenta síntomas depresivos graves y que actualmente están bajo tratamiento con antidepresivos.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Producción de combustible fotosintético

Joule Unlimited
Imagen: Joule Unlimited

La empresa de reciente creación Joule Unlimited, con sede en Bedford, Massachusetts, acaba de recibir 70 millones de dolares (54 millones de euros) para comercializar una tecnología que usa microorganismos, que aprovechando la luz solar y el dióxido de carbono da como producto final un combustible líquido .

Las bacterias modificadas genéticamente son capaces de producir etanol muy barato, a unos 25 céntimos de euro el litro o gasolina a 24 céntimos el litro, un costo de producción muy por debajo de los combustibles fósiles o de cualquier biocombustible que se produce en la actualidad.

Joule Unlimited diseño un aparato que han llamado Solar Converter, en el agua salobre y un caldo de cultivo basado en nitrógeno con burbujas de dióxido de carbono, circulan por unos paneles finos y transparentes. En el interior del conversor, los microorganismos modificados aprovechan la energía solar para convertir el agua y el dióxido de carbono en etanol o hidrocarburos parafínicos, que es el principal componente de los combustibles diésel.

Dicha empresa ha afirmado que sus microorganismos tienen capacidad para producir 75 mil litros de etanol, en un año, usando un terreno con superficie de 4000 metros cuadrados y su siguiente meta es lograr una producción de 95 mil litros, sobre la misma superficie.

Fuente
http://www.technologyreview.es/

Zona especial del cerebro impide que personas actuen contra sus principios

Cerebro zona principios
© flickr.com / Gaetan Lee

Un artículo publicado en la revista Philosophical Transactions of the Royal Society, señala que en el cerebro existe una zona especial donde se procesan lo más importantes principios fundamentales del ser humano, como la religión, la identidad étnica y el código moral, a diferencia de otros menos importantes a los que la persona puede renunciar al verse presionada.

Una metodología original para estudiar como el cerebro procesa las normas más profundas, fue desarrollada por Gregory Berns y sus colegas de la universidad Emory, Atlanta, Estados Unidos.

32 voluntarios se sometieron a un estudio donde se usó este nuevo método, donde tenían que rechazar y aceptar planteamientos, mientras un tomógrafo analizaba el funcionamiento de sus cerebros. Algunas afirmaciones eran neutrales, como por ejemplo: “¿Usted toma té?”, otras se referían a temas que provocan debates en la sociedad, como: ¿Apoya usted el matrimonio entre personas del mismo sexo? o ¿Está de acuerdo con el aborto?.

Después los científicos propusieron a los participantes renunciar a sus principios fundamentales, ofreciéndoles hasta 100 dolares por hacerlo, mientras el tomógrafo permitía ver que zonas del cerebro se activaban en el momento en que la persona rechazaba la oferta.

Las zonas relacionadas con la espera de premios se mantenían pasivas al defender los valores fundamentales. Además se registraba mayor actividad en las zonas de los “principios inamovibles”, en las personas pertenecientes a determinados grupos sociales, como: los creyentes, los hinchas de un deporte o los admiradores de un grupo musical.

Este experimento permitió a los científicos llegar a la conclusión de que es totalmente ineficaz el método de premio y castigo cuando se trata de hacer que la persona renuncie a sus convicciones sagradas, porque estos principios no se procesan en la zona cerebral que sopesa el provecho que puede aportar una u otra actitud.

Fuente:
http://sp.rian.ru/

Segundo Administrador de NinjaVideo encarcelado por violación de copyright

Copyright
Copyright

Un segundo administrador de NinjaVideo, uno de los primeros objetivos de la operación del gobierno de EE.UU. “En Nuestros Sitios”, ha sido sentenciado. Matthew Smith, conocido en Internet como Dead1ne, recibió 14 meses de prisión, dos años de libertad supervisada y se le ordenó pagar algo más de $172,000 dólares que presuntamente obtuvo de la página.

A finales de junio de 2010, nueve sitios conectados a la transmisión no autorizada de películas fueron atacados mediante la aplicación de la ley de EE.UU..

NinjaVideo, que a la vez era uno de los portales de video más populares de Internet, fue uno de los primeros objetivos de la operación, ahora famosa y permanente, “En Nuestros Sitios”.

Cinco personas conectadas a NinjaVideo fueron arrestadas y en Septiembre de 2011 fueron acusadas por un gran Jurado federal. Después de declararse culpable el 23 de septiembre, ayer, uno de los fundadores del sitio, fue sentenciado en Alejandría, Virginia, Estados Unidos.

Matthew David Howard Smith, conocido en línea como Dead1ne, recibió 14 meses en prisión por sus actividades en Ninja. El Juez de Distrito Anthony J. Trenga de Estados Unidos también ordenó a Smith a cumplir dos años de libertad supervisada.

Del total de $505.000 dólares que han sido obtenidos por NinjaVideo en ingresos por publicidad y donaciones desde su creación en febrero de 2008, se dice que Smith ha recibido 172.387 dólares. El tribunal ordenó a Smith pagar esta cantidad y perder cinco cuentas financieras y los diversos equipos de computación previamente incautados.

Tres antiguos operadores de NinjaVideo aún no son sentenciados, incluidos Joshua David Evans (conocido en Internet como Wadswerth) de 34 años de edad, Jeremy Andrew Lynn (conocido en Internet como htrdfrk) de 33 años de edad, y Justin A. Dedemko (conocido en Internet como Afr1ka) de 28 años de edad. Todos se enfrentan a un máximo de cinco años de prisión y una multa de 250.000 dólares cuando sean sentenciados en los próximos meses.

Zoi Mertzanis de Grecia, conocido en Internet como “Tik”, es acusado de ser uno de los uploaders más activos del sitio. La orden de su detención está pendiente.

Más información:
http://torrentfreak.com/

Kodak, inventor de la cámara portátil, se declaró en quiebra

Kodak

Eastman Kodak, la compañía de 133 años de edad que ha tenido problemas para mantenerse al día con sus competidores que se adaptaron rápidamente a la era digital, y que fue la que inventó la cámara portátil, se declaró en quiebra. Esta medida le da a la empresa tiempo para reorganizarse sin hacer frente a sus acreedores.

Recientemente, la compañía se había alejado de lo relacionado con cámaras para dedicarse a la fabricación de impresoras, tratando de frenar sus pérdidas.

“Kodak hizo todo su dinero de la venta de película, la cámara digital llegó y ahora nadie compra película. No es que no lo hayan anticipado. Kodak dudó porque no querían arriesgar sus negocios”, dijo Rupert Goodwins, editor de Tecnología del sitio web ZDNet.

Al anunciar la medida para buscar la protección por bancarrota, Antonio Pérez, presidente de Kodak y director ejecutivo, dijo: “La Junta de Directores y todo el equipo directivo superior creemos por unanimidad que este es un paso necesario y lo que hay que hacer para el futuro de Kodak”.

Más información:
http://www.bbc.co.uk/ (en inglés)

¿Qué tan rápido puede volar un ave entre obstáculos sin chocar?

Azor común
Azor común

Investigadores del MIT encontraron la velocidad crítica por encima de la cual aves y vehículos aéreos no tripulados se estrellarían. Esta velocidad depende de la densidad de los obstáculos en el entorno por donde vuelan, por ejemplo, el azor común vuela a toda velocidad entre ramas buscando presa y evita estrellarse al intuir la velocidad correcta.

Por Jennifer Chu, MIT News Office. Original.

El azor común (Accipiter gentilis) es un ave rapaz formidable. Esta ave caza pájaros y pequeños mamíferos, acelerando a través de doseles de árboles y sotobosques para atrapar a su presa. Con reflejos que rivalizan los de un piloto de avión caza, el azor cruza un bosque a alta velocidad, constantemente ajustando el camino de su vuelo para evitar chocar con árboles y otros obstáculos.

Mientras que la velocidad es el más grande bien del azor, investigadores del MIT dicen que el pájaro debe de tener una velocidad límite teorética si quiere evitar un choque. Los investigadores encontraron que, dada una cierta densidad de obstáculos, existe una velocidad por debajo de la cual el pájaro – y cualquier otro objeto volador – tiene una buena oportunidad de volar sin colisiones. Si se va más rápido que eso el pájaro o un avión seguramente se estrellará contra algo, no importa cuanta información tiene sobre su entorno.

Intuición rápida

La mayoría de los VANTs de hoy en día vuelan a velocidades relativamente bajas, particularmente si navegan alrededor de obstáculos. Eso es principalmente por diseño: Los ingenieros programan un VANT a volar lo suficientemente rápido para poder detenerse si un objeto entra dentro del campo de visión de sus sensores.

“Si solo puedo ver hasta cinco metros, solo puedo llegar a una velocidad que me permita parar dentro de cinco metros,” dijo Frazzoli. “Lo cual no es muy rápido.”

Si el azor común volara a velocidades basadas solamente en lo que puede ver, Frazzoli conjetura que el ave no volaría tan rápido. En su lugar, el azor probablemente analiza la densidad de los árboles, y acelera entre los obstáculos, sabiendo intuitivamente que de acuerdo a la densidad del bosque es que podrá encontrar aberturas entre los árboles.

Frazzoli apunta que la existencia de una intuición similar existe cuando se esquía cuesta abajo.

“Cuando vas a esquiar fuera del camino, no esquías de manera que siempre puedas detenerte antes del primer árbol que veas,” dice Frazzoli. “Esquías y ves una abertura, y confías en que si te diriges ahí, podrás ver otra abertura y podrás continuar”.

Frazzoli dice que de cierta manera, los robots podrían ser programados con esta intuición rápida programada. En base a algo de información general sobre la densidad de los obstáculos en un entorno dado, un robot podría determinar la máxima velocidad a la que podría volar de manera segura.

Volando por siempre

Con este fin, Frazzoli y el estudiante de doctorado Sertac Karaman desarrollaron modelos matemáticos de varias densidades de bosques, calculando la máxima velocidad posible en cada entorno lleno con obstáculos. El equipo encontró que, para cada densidad de bosque, existe una velocidad crítica por encima de la cual no habría una “trayectoria infinita libre de colisiones”. En otras palabras, el ave chocará de seguro. Por debajo de esta velocidad, el ave tiene una gran posibilidad de volar sin incidentes.

Frazzoli y sus estudiantes desarrollarán en los próximos meses un juego de vuelo para probar que tan bien la gente puede navegar por bosques simulados a alta velocidad. “Lo que queremos es que la gente juegue, y nosotros solo recolectaremos estadísticas”, dijo Frazzoli. “Y la pregunta es, ¿qué tanto podemos acercarnos al límite teórico?”

Reimpreso con permiso de MIT News.

Más información
http://web.mit.edu/ (en inglés)

Imagen
Norbert Kenntner. Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 3.0