Aplicación 3-D de la NASA ofrece al público la capacidad de disfrutar viajes espaciales robóticos

3D apple disp. móviles
Imagen: NASA / JPL-Caltech

Una aplicación creada por la NASA que trae algunas de las naves espaciales robóticas de la agencia a la vida en 3D, ahora está disponible gratis en el iPhone y iPad.

Llamada Spacecraft 3D, la aplicación utiliza la animación para mostrar cómo la nave espacial puede maniobrar y manipular sus componentes exteriores. Actualmente, la nueva aplicación dispone de dos misiones de la NASA, el rover Curiosity que se posará en Marte el 5 de agosto a las 10:31 p.m. PDT (6 de agosto a la 1:31 a.m. EDT), y la nave gemela de la mision GRAIL, Ebb y Flow, actualmente en órbita alrededor de la luna.

“Con Spacecraft 3D y un dispositivo móvil, se pueden poner en alta definición, modelos tridimensionales, literalmente, en mano de los niños de todas las edades”, dijo Stephen Kulczycki, subdirector de comunicaciones y educación en el (JPL) Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.

Spacecraft 3D está entre las primeras de lo que se conoce como aplicaciones de realidad aumentada para dispositivos de Apple. La realidad aumentada ofrece a usuarios una vista de un entorno del mundo real donde los elementos son mejorados por entrada adicional. Spacecraft 3D utiliza la cámara del iPhone o iPad para sobreponer información en la pantalla principal del dispositivo. La aplicación da instrucciones a los usuarios para imprimir un objetivo de realidad aumentada en una hoja de papel estándar. Cuando la cámara del dispositivo está apuntando al blanco, la nave elegida por el usuario se materializa en la pantalla.

“Digamos que usted quiere tener una idea acerca de lo que es nuestro rover Curiosity de Marte” dijo Kevin Hussey, gerente de tecnología de visualización en el JPL. “Al igual que los directores de Hollywood dimensionan sus siguientes tomas, usted mueve iPad o iPhone con cámara equipada dentro y fuera, arriba y abajo, y la perspectiva de la nave espacial se mueve contigo. Es una gran forma de estudiar la naturaleza en 3D de la nave de la NASA”.

Spacecraft 3D también tiene una característica donde usted puede tomar su propia foto de realidad aumentada del rover o nave espacial GRAIL. Incluso se puede hacer un autorretrato con una nave espacial, poniendose a sí mismo o a alguien más en la imagen.

“En un futuro cercano, vamos a incorporar la nave espacial Cassini, que está orbitando Saturno, la nave espacial Dawn, que está en el corazón del cinturón de asteroides, y las Voyagers, que están ahora mismo en el borde de nuestro sistema solar”. dijo Hussey. “Mirando hacia abajo del camino, tenemos un verdadero sistema solar lleno de naves espaciales con las cuales trabajar”.

Spacecraft 3D actualmente sólo está disponible para formatos de Apple, pero estarán disponibles en otros formatos en un futuro cercano.

Los modelos de computadoras detallados de la nave espacial utilizados en Spacecraft 3D fueron generados originalmente para la aplicación web “Ojos en el Sistema Solar” de la NASA. “Ojos en el Sistema Solar” es un entorno en 3D lleno de datos misión de la NASA que permite a cualquier persona explorar el cosmos desde su computadora.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Nueva tableta de Apple será lanzada el 16 de marzo

Imagen: Jacqui Cheng
Imagen: Jacqui Cheng

Tim Cook, el presidente ejecutivo de Apple, anunció en un evento en San Francisco, California, una nueva nueva tableta, que podría ser nombrada iPad 3.

La nueva tableta cuenta con una pantalla retinal de 2048×1536, que es lo doble de pixeles comparado con las versiones anteriores del iPad. Una pantalla retinal significa que tiene la suficiente resolución para que nuestras retinas no puedan notar los pixeles en la pantalla, lo que nos da una sensación de que las imágenes son en verdad finas, la nueva tableta tiene una densidad de 264 píxeles por cada pulgada cuadrada. El tamaño sigue siendo de 9.7 pulgadas.

La tableta también cuenta con un procesador A5X de cuatro núcleos, hasta cuatro veces más poderoso que el del iPad 2. Cuenta con una cámara de 5 megapixeles capaz de grabar video de alta resolución completa (1080p), y cuenta con estabilización de lentes, reducción de ruido, detección de rostros y auto-enfoque.

La nueva tableta se lanzará el 16 de marzo en 10 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Francia y Alemania, y seguirá su lanzamiento en otros 26 países el 23 de marzo. Tendrá un precio de $499 dólares para 16 GB de capacidad, $599 dólares para 32 GB de capacidad, y $699 dólares para 64 GB de capacidad, esto para las versiones que cuentan con solo wifi para conectarse a Internet. Para las versiones que cuentan con Internet móvil 4G LTE, los precios serán de $629, $729 y $829 dólares respectivamente.

La tableta no cuenta con Siri (el asistente personal virtual que tienen las nuevas versiones del iPhone), pero le permite a los usuarios dictarle texto a la tableta. Tiene soporte para Inglés, Francés, Alemán y Japonés (desafortunadamente no está en español).

ASUS presenta Teléfono Móvil/Tableta/Laptop todo-en-uno

ASUS PadFone
ASUS PadFone

El PadFone de ASUS es un teléfono móvil más poderoso de lo que las tabletas o las laptops fueron hace pocos años. Este es un teléfono que se puede introducir en una tableta con una pantalla del mismo tamaño que la de un iPad (10.1 pulgadas), cuando esto se hace, el teléfono se vuelve el motor que hace funcionar la tableta con pantalla de multi-toque.

Y por si esto no fuera suficiente, esta tableta a su vez puede conectarse a un teclado Qwerty completo, convirtiéndose en lo que parece ser una laptop completa, todo esto gracias al poder del PadFone de ASUS.

Aunque no se ha anunciado un precio, el PadFone con todos sus accesorios podría ser más económico que comprar un iPhone, un iPad y una MacBook Air. El teléfono estará disponible para el verano.

Más información
http://www.asus.com/ (en inglés)

Nueva aplicación podría permitir a personas ciegas escribir en pantallas táctiles

BrailleTouch
BrailleTouch

Científicos de la Universidad de Georgia han creado una aplicación prototipo para dispositivos táctiles que podría permitir el escribir mensajes sin ver la pantalla, no solo creando una nueva manera eficiente de interactuar con dispositivos móviles, sino también podría permitir que personas ciegas pudieran utilizar este tipo de teléfonos con pantalla táctil.

La nueva aplicación de código libre, llamada BrailleTouch, incorpora el sistema de escritura Braille utilizada por personas ciegas. Ha sido concebido como una herramienta de escritura de texto para cualquiera de los millones de usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo. Esta aplicación utiliza una solución basada en gestos en la pantalla táctil del iPhone e iPad y requiere solo seis teclas. El grupo de investigación trabaja en una versión para Android.

Más información
http://hothardware.com/ (en inglés)

Orangutanes se comunicarán por video-llamadas entre zoológicos

Orangután con iPad
Orangután con iPad © Ziff Davis

Los últimos seis meses, orangutanes en el zoológico de Milwaukee han estado jugando y viendo videos en un iPad de Apple, pero ahora sus cuidadores y la caridad Orangutan Outreach quieren llegar más lejos y permitir chat simio-a-simio por medio de Skype o FaceTime.

“A los orangutanes les encanta ver videos de si mismos – así que existe algo de vanidad – y les gusta ver videos de orangutanes al otro lado de su encierro,” dijo Richard Zimmerman de Orangutan Outreach. “Así que si incorporamos cámaras, podrían verse unos a los otros.” Y así nació la idea de video-chat por medio de WiFi entre los orangutanes, y eventualmente entre zoológicos.

Al final de cuentas, el poner iPads en las manos de estos homínidos sirve para otro propósito: Orangutan Outreach espera que al ver a estos seres que sienten, son concientes e inteligentes jugando con las mismas cosas que nosotros – así reduciendo la brecha entre hombre y mono – nos veamos más inclinados a apoyar su caridad y tendremos más cuidado con el entorno en el que viven (Los orangutanes de Indonesia están en peligro crítico de extinción debido a la actividad humana).

www.extremetech.com (en inglés)

Con la nueva caja de OpenPCR se puede analizar el ADN de forma más fácil y económica

OpenPCR
OpenPCR / wired.com

Digamos que deseamos identificar el moho sobre esa pizza que quedó, o hacer una prueba de paternidad muy discreta. Necesitaríamos ADN. Una gran cantidad de él. En los laboratorios se toman algunas moléculas desde una muestra bucal con un hisopo y las replican en una máquina PCR (polymerase chain reaction – reacción en cadena de la polimerasa) hasta que haya miles de millones de ellas. Pero esas máquinas cuestan de 3,000 dólares en adelante. La nueva caja de OpenPCR hace lo mismo con el costo de un iPad, y es muy fácil de usar.

Se coloca un poco de la muestra en un tubo plástico de 0,2 ml mezclándola con unos pocos microlitros de la mezcla de PCR, se deja caer el tubo en uno de los agujeros en la parte superior de la caja, y se introducen los tiempos y las temperaturas en el software de control de escritorio. Y pocas horas después y decenas de ciclos de calentamiento y de enfriamiento, se tiene suficiente ADN para la clasificación y secuenciación. Tienes una máquina de secuenciación, ¿verdad?

Fuente:
http://www.wired.com/ (en inglés)