El lunes se publicó una noticia sobre símbolos extraños en el desierto de Gobi, en China, recientemente fotografiados e indexados por Google Maps. ¿zonas de aterrizaje extraterrestre? ¿alguna cosilla militar? ¿proyecto de arte bizarro?, no, las rejillas de líneas blancas en zigzag en dos de las imágenes, de varias de las más extrañas estructuras del desierto son los objetivos de calibración de satélites espía, de acuerdo con un científico de la NASA.
Google acaba de presentar su tienda de música online Google Music y de momento solo estará disponible en los Estados Unidos.
Características de Google Music: Cuenta con 13 millones de canciones de salida, el usuario podrá subir sin ningún costo hasta 20,000 temas de su propia colección, integración con Google+ y unos precios variables, ya que serán los propios grupos que suben las canciones, los que definirán los precios y el 70% de los ingresos de las ventas serán para los artistas. Antes de comprar se podrá escuchar hasta 90 segundos de la música.
Con la integración total de Google+, los usuarios podrán compartir su selección musical entre sus círculos y cada contacto podrá escuchar una canción de manera completa una sola vez.
Para ingresar en Hub, cada artista deberá pagar una cuota de 25 dolares por concepto de inscripción.
Científicos están comenzando a decodificar la compleja biología involucrada en el proceso del envejecimiento. Los recientes avances en esto puede llevar a tratamientos que alenten o incluso contrarresten la degeneración y enfermedades.
Norman Sharpless, profesor de medicina y genética de la Universidad de Carolina del Norte dice: “Estamos viendo un cambio mayor, desarrollos muy importantes y verdaderos esfuerzos terapéuticos para tratar enfermedades relacionadas con la edad.”
“Es una época muy interesante en la investigación sobre el envejecimiento”. dijo Sharpless.
En octubre una investigación francesa, lidereada por Jean-Marc Lemaitre en el Instituto de Genómica Funcional, muestra que células en ancianos pueden ser rejuvenecidas como células madre, eliminando los rastros de la edad y por consiguiente rejuveneciéndolas.
A finales del 2010 un estudio estadounidense en Boston mostró que la edad puede revertirse en ratones que fueron tratados con telomerasa, una enzima producida naturalmente por el cuerpo y que protege las secuencias de ADN (telómeros) al final de cromosomas.
Un segundo estudio estadounidense en ratones modificados genéticamente mostró que al remover células senescentes, que dejan de renovarse y se incrementan con la edad, previenen o retrasan el envejecimiento.
Dan Perry, presidente de la Alianza para la Investigación sobre el Envejecimiento en Washington, dijo: “La esperanza no es extender el tiempo de vida, sino extender el tiempo de salud… para reducir el impacto de la diabetes, enfermedades cardiovasculares y el cancer”, permitiendo que las personas en sus años 70 y 80 disfruten de mejores años finales.
La humilde placa de petri, utilizada para el cultivo de microorganismos como bacterias y mohos, podría convertirse pronto en cosa del pasado.
El doctor Michael Thomas y su equipo, del Instituto Fraunhofer para la Ingeniería de Superficies y Filmes Delgados en Braunschwieig, Alemania; desarrollaron una técnica para tratar bolsas de plástico con plasmas para crear medios de cultivo herméticos y estériles, ideales para su uso en la micro-biología. Estás bolsas tienen menos probabilidades de contaminarse que los contenedores tradicionales.
Esperan eventualmente desarrollar una bolsa con una estructura tridimensional donde podrían crecer células y tejidos humanos, y así crear órganos para trasplantes. Aunque esto ha sido intentado, siempre ha habido problemas para hacer que las células se adhieran a las paredes, y se espera que estas bolsas de plasma resuelvan el problema.
Arthur Levinson, ex CEO de Genentech empresa de biotecnología, está asumiendo la Presidencia del Consejo de Apple, cubriendo el puesto que el fundador de Apple, Steve Jobs, dejó vacante cuando murió el mes pasado. Apple también recibió un puesto en la Junta Directiva para Robert Iger, Presidente y CEO de The Walt Disney Company. Ésta es la primera vez desde el regreso de Steve Jobs a Apple, que el CEO y Presidente del Consejo serán personas diferentes.
Intel presentó en la SC’11, el Knights Corner, el primer microprocesador de la serie MIC (Many Integrated Core), con más de 50 núcleos y con capacidad de 1 teraflop de operaciones de punto flotante y su estructura es de tan solo 22 Nanómetros.
A este increíble, pequeño y poderoso microprocesador, se le asignarán tareas computacionales muy complejas, como la topografía, sismología, simulación de escenarios, etc.
El Knigths Corner, es el primer producto hecho con arquitectura MIC, promete retrocompatibilidad con x86, aún usando tecnología 3D Trige-gate de 22 nm.
Más asombro nos causa al comparar el Knigths Corner, con los 9680 procesadores Intel Pentium Pro que se instalaron como parte de proyecto ASCI RED System del Laboratorio Nacional Sandía en 1997, para alcanzar un Teraflop de operaciones de punto flotante.
Científicos de la Escuela politécnica Federal de Zúrich (ETH), lograron provocar un “diálogo” entre una computadora y un grupo de células de levadura. Esta comunicación está basada en mensajes binarios y ofrece grandes posibilidades para usar la computadora como unidad de control de microorganismos genéticamente alterados.
En este “diálogo” la computadora tomó el control de la producción de proteínas de las células de levadura. Esta investigación la antecede un estudio realizado en el año 2002, donde las células de la levadura activaron su producción bajo el efecto de una luz roja y se desactivaron por el mismo tipo de luz, pero de mayor intensidad.
El resultado de esta investigación es un gran avance, por haber logrado crear una “molécula reportera” que permite la comunicación entre ambas partes y está basado en un ciclo de retroalimentación, donde el control lo toma la computadora y no las células.
La empresa Ross Tecnology Corp. dio a conocer a través de un interesante video, un compuesto denominado NeverWet, se trata de un producto totalmente repelente al agua y al aplicarlo en forma de spray sobre alguna superficie, sea o no de acero, ésta se vuelve en algo completamente hidrófugo.
Sin duda serán muchas las aplicaciones para este nuevo producto y la empresa fabricante espera que su uso sea similar al teflón.
Investigadores de la Universidad de Pierre y Marie Curie de París, dirigidos por Luc Douay, crearon e hicieron la primera transfusión de sangre artificial.
Estos investigadores lograron extraer células madre hematopoyéticas de la médula ósea de voluntarios y las cultivaron en sustancias conocidas como factores de crecimiento y se convirtieron en glóbulos rojos. Los científicos transfundieron unos 10.000 millones de estas células (cerca de 2 mml de sangre) al donante de quien habían obtenido las células madre. Las células fueron identificadas para su monitoreo.
Cinco días después de la transfusión, más del 94% de estas células permanecían en el organismo del voluntario y a los 26 días quedaba un poco más del 63%. El tiempo de vida de estas células, se acerca al promedio de vida de los glóbulos rojos comunes (que es de 100 a 120 días).
Estas células creadas en el laboratorio, son inofensivas para el organismo (no se convierten en células malignas) y cumplen en forma normal su función que es la de transportar oxígeno a los tejidos del organismo.
Este experimento demuestra que se puede producir un sustituto sanguíneo, que no sea ajeno al organismo humano y deberá buscarse la forma de producir la sangre en mayores cantidades para los tratamientos médicos y también de esta manera se reduciría el riesgo de usar plasma impuro o infectado
Nuevas fotos han aparecido en Google Maps que muestran estructuras titánicas sin identificar, en medio del desierto chino. El primero es una compleja red de lo que parecen ser enormes franjas metálicas. Se encuentran ubicadas en Dunhuang, Jiuquan, Gansu, al norte del río Shule, que cruza la meseta tibetana en el oeste en el desierto de Kumtag. Cubre un área de aproximadamente una milla de largo por más de 3.000 pies de ancho.
Las pistas están perfectamente ejecutadas, y parecen estar diseñadas para ser vistas desde la órbita.