Munich ha ahorrado 4 millones de Euros tras cambiar a Linux

Linux

Christian Ude, presidente municipal de la ciudad de Munich, Alemania, reportó el día de hoy que la ciudad de Munich ha ahorrado hasta ahora 4 millones de euros (5.3 millones de dólares) al cambiar su infraestructura de Windows NT y Office a Linux y OpenOffice. Al mismo tiempo, el número de tickets de soporte se redujo de 70 a 46 al mes. Los ahorros fueron de 2.8 millones de euros (3.7 millones de dólares) en licencias de software y de 1.2 millones de euros (1.6 millones de dólares) en hardware ya que las demandas de éste son más bajas para Linux comparadas con Windows 7.

En el cálculo de los costos ahorrados se tomó en consideración que habrían sido necesarias 15,000 licencias de Microsoft Office y 7,500 licencias de Microsoft Windows. Adicionalmente, 7,500 nuevas computadoras habrían tenido que comprarse para cubrir los requerimientos de sistema de las versiones actuales de Windows. En los cálculos se incluyó el costo de la migración a Linux, y el costo del entrenamiento en su uso.

Más información
http://www.golem.de/ (en alemán)

Red Hat reporta ganancias anuales de más de mil millones de dólares

Red Hat

Red Hat, la compañía de código abierto que se dedica a comercializar soluciones empresariales basadas en Linux, es la primera compañía de código abierto que reporta ganancias anuales de más de mil millones de dólares (1.13 miles de millones de dólares).

El departamento de Relaciones Públicas de la compañía envió una serie de frases que pronosticaban que ninguna compañía de código abierto llegaría a esta cifra, entre ellas:

Pensamos en Linux como un competidor en el mercado de estudiantes y entusiastas pero realmente no pienso que lo veremos en el mercado comercial de ninguna forma significativa. – Bill Gates (2001)

Muchas felicidades a Red Hat, no hay mayor placer que lograr lo que otros decían que era imposible.

Más Información
http://www.businessinsider.com/ (en inglés)

Nueva aplicación podría permitir a personas ciegas escribir en pantallas táctiles

BrailleTouch
BrailleTouch

Científicos de la Universidad de Georgia han creado una aplicación prototipo para dispositivos táctiles que podría permitir el escribir mensajes sin ver la pantalla, no solo creando una nueva manera eficiente de interactuar con dispositivos móviles, sino también podría permitir que personas ciegas pudieran utilizar este tipo de teléfonos con pantalla táctil.

La nueva aplicación de código libre, llamada BrailleTouch, incorpora el sistema de escritura Braille utilizada por personas ciegas. Ha sido concebido como una herramienta de escritura de texto para cualquiera de los millones de usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo. Esta aplicación utiliza una solución basada en gestos en la pantalla táctil del iPhone e iPad y requiere solo seis teclas. El grupo de investigación trabaja en una versión para Android.

Más información
http://hothardware.com/ (en inglés)

El código abierto ayuda al cuidado de la salud en lugares donde el software propietario no puede

OpenMRS
OpenMRS

En Kano, Nigeria, Evelyn Castle quiere crear registros digitales para los cientos de bebés que nacen cada día a través del norte de Nigeria, mientras ella y otro estadounidense, Adam Thompson, trabajan para digitalizar los registros de salud de adultos a través de la región, incluyendo los casos de polio y las mujeres embarazadas que han dado positivo en las pruebas por VIH. Es una tarea enorme, pero el tamaño es solo una parte del problema. Castle y Thompson están introduciendo tecnología occidental a centros de salud que no están familiarizados con ella – y que podrían no tener los recursos para manejar con lo que están familiarizados.

La respuesta es utilizar tecnología que se adecue al entorno – al menos lo que se adapte mejor. Bajo el escudo de la organización sin fines de lucro eHealth Nigeria, Castle y Thompson han construido un sistema de registros digitales para servir eventualmente a todos los centros de salud a través de la región, pero no usa el tipo de software de salud especializado en los Estados Unidos, y ni siquiera el software común de bases de datos. No hay Microsoft. El sistema está basado en OpenMRS, un sistema de registros de salud de código abierto diseñado específicamente para su uso en regiones subdesarrolladas.

OpenMRS se utiliza ahora en diversos países alrededor del mundo, incluyendo Rwanda, Mozambique, Haití, India, China y las Filipinas. Los creadores del proyecto, Paul Biondich y Burke Mamlin, son médicos e investigadores que pasaron tiempo en Kenya, donde instituciones de salud locales utilizaban Access de Microsoft para los registros, y se dieron cuenta que la base de datos no se acomodaría al proyecto. Los sistemas de salud basados en sistema cerrados son difíciles de usar, difíciles de mantener y difíciles de actualizar para estos lugares. OpenMRS tiene la ventaja de que utiliza sistemas de datos abiertos, lo que permite una gran flexibilidad para adaptar el software.

Más información
http://www.wired.com/ (en inglés)

HP volverá a WebOS un sistema de código abierto

HP
Hewlett-Packard

HP anunció hoy que contribuirá el software WebOS a la comunidad del código abierto. HP planea continuar activo en el desarrollo y el soporte de WebOS. WebOS ofrece diversos beneficios, para los desarrolladores, esta plataforma permite la creación de aplicaciones utilizando tecnologías web estándar como lo son HTML y JavaScript.

WebOS es la única plataforma diseñada desde el suelo para ser móvil, conectada a la nube y escalable”, dijo Meg Whitman, presidenta y directora ejecutiva de HP. “Al contribuir esta innovación, HP libera la creatividad de la comunidad del código abierto para avanzar una nueva generación de aplicaciones y dispositivos”.

HP también planea contribuir ENYO, el marco de trabajo para desarrollo de aplicaciones de WebOS, a la comunidad del código abierto en un futuro cercano.

Enlaces:
Sitio web para los desarrolladores (en inglés)
Comunicado de prensa (en inglés)

Código fuente de Doom 3 publicado

Doom 3
Doom 3 </br> © 2004 id Software

El código fuente de Doom 3 ha sido publicado bajo una licencia GPL. De el código fuente solo hizo falta el renderizado de sombras por stencil por medio del método ‘depth fail’, una funcionalidad comunmente conocida como ‘Reverso de Carmack’. Esta funcionalidad no pudo ser publicada por un problema con patentes, por lo que John Carmack alteró un poco el código.

Vínculos:
Código fuente de Doom 3
Depth Fail en Wikipedia (en inglés)

Retraso del código fuente de Doom 3 por problemas de patente

Doom 3
Doom 3 / © 2004 id Software

ID Software está todavía planeando lanzar el código fuente del Doom 3 este año, pero ha sido retrasado por un problema de patente. El problema de las patentes se refieren al algoritmo inverso de Carmack ,lo que ha llevado a éste a escribir un nuevo código abierto del popular juego Doom 3 basado en un motor id Tech 4.

“Algoritmo inverso Carmack, se refiere a una aplicación de stencil buffer de volúmenes de sombras”.

John Carmack fundador de ID Software y abogado muy conocido de código abierto, twiteó: los abogados de Bethesda están aun nerviosos sobre el tema de patentes de todo “marcha atrás de Carmack”, así que voy a escribir un nuevo código para la liberación Doom 3″..

Más información:
http://www.phoronix.com/ (en inglés)