Nanopartículas híbridas cobre-oro convierten el CO2

Podrían reducir las emisiones de gases de invernadero Jennifer Chu, MIT News Office. Original (en inglés). Cobre – el material del que están hechos los centavos y las teteras – también es uno de los pocos metales que pueden convertir el dióxido de carbono en combustibles de hidrocarbono con poca energía relativamente. Cuando se le […]

Nanopartículas dirigidas muestran éxito en pruebas clínicas

Pequeñas partículas diseñadas para quedarse en células cancerosas logran reducir tumores con dosis más bajas que la quimioterapia tradicional. Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés). Nanopartículas terapéuticas dirigidas que se acumulan en tumores mientras que pasan de lado células saludables han mostrado resultados prometedores en una prueba clínica que se está llevando a […]

Nanofábricas producen proteínas

Pequeñas partículas podrían manufacturar drogas contra el cáncer en el lugar donde está el tumor. Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés) Drogas hechas de proteínas han mostrado promesas en tratar el cáncer, pero son difíciles de entregar porque el cuerpo usualmente rompe las proteínas antes de que alcance su destino. Para sobreponerse a […]

Usando nanopartículas para mejorar la quimioterapia

La quimioterapia es realmente un veneno para las células, se toma ventaja de el hecho de que los tumores tienen un metabolismo acelerado y de esta manera absorben el veneno más rápido que el resto del cuerpo y mueren antes de que nos mate a nosotros mismos. Aunque los doctores apuntan hacia los tumores cuando […]

Ingenieros construyeron medusa robótica alimentada por hidrógeno

Los Ingenieros de Virginia Tech dicen que, debido a que su medusa robótica es alimentada por una reacción catalítica basada en hidrógeno en lugar de ser por electricidad, teóricamente podría tener energía indefinidamente. Cuando se toma en consideración que nuestra mejor opción para alimentar vehículos submarinos actualmente son las baterías, los reactores nucleares o enlaces […]

Investigadores crean electrones exóticos que podrían llevar a nuevos materiales

Investigadores de la Universidad de Stanford y el Centro de Aceleración Lineal de Stanford (SLAC National Accelerator Laboratory) del Departamento de Energía crearon un sistema para manualmente diseñar electrones. El acomodo de electrones en un material define las propiedades de cada material, como se puede ver en el carbono, donde según sus propiedades éste se […]

Atrapando luz, mucha luz

Un nuevo diseño de un metamaterial por el MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) podría ser mucho más eficiente capturando la luz solar que las celdas solares existentes. David L. Chandler, MIT News Office. Original (en inglés) Los metamateriales son una nueva clase de sustancias artificiales con propiedades diferentes a cualquiera […]

Nanoárboles extraen hidrógeno del agua usando luz solar

Ingenieros eléctricos de la Universidad de California, en San Diego, están construyendo un bosque de pequeños árboles de nanocables para capturar limpiamente la energía solar sin utilizar combustible fósil, recolectándola para generar combustible de hidrógeno. Reportándolo para el diario Nanoscale, el equipo dijo que nanocables, que están hecho de materiales abundantes en la naturaleza como […]

Entregando Ácido Ribonucleico con pequeñas esferas similares a esponjas

Un nuevo método de interferencia de Ácido Ribonucleico (ARN, o RNA por sus siglas en inglés de RiboNucleic Acid) muestra promesa para tratar el cáncer, y otras enfermedades. Anne Trafton, MIT News Office. Original (en inglés). Durante la década pasada, científicos han estado siguiendo tratamientos de cáncer basados en interferencia de ARN – un fenómeto […]

Un transistor perfecto de solo un átomo fue creado

Físicos de UNSW (Universidad de Nuevo South Wales en Australia) crearon un transistor funcional de un solo átomo colocado con precisión en un cristal de silicio. Utiliza su componente activo, un átomo de fósforo individual entre electrodos a escala atómica y compuertas de control electrostático. Hasta el momento, los transistores atómicos habían sido realizados por […]