Este verano los ISPs comienzan a castigar Piratas en USA

Alerta ISPs

Este Julio los principales proveedores de servicios de Internet de Estados Unidos comenzarán a ayudar a los titulares de derechos de autor en su lucha contra las infracciones de derechos de autor en línea. Los principales Proveedores de Servicios de Internet incluyendo a Comcast, Verizon y Time Warner Cable comenzarán el cumplimiento de sus obligaciones bajo los términos de un memorándum de entendimiento firmado el año pasado, que serán los proveedores los que envíen advertencias de infracciones de derechos de autor a sus millones de clientes.

Después de años de negociaciones dolorosas, en Junio pasado se reveló que la RIAA, MPAA y algunos de los grandes proveedores de servicios de Internet de los Estados Unidos por fin habían llegado a un acuerdo sobre las medidas contra el intercambio en línea de obras no autorizados de derechos de autor.

El acuerdo incluye a los propietarios de contenido, tales como sellos discográficos y los estudios cinematográficos, vigilando las redes peer-to-peer incluyendo BitTorrent por infracciones de derechos de autor y presentando informes a los proveedores de servicios Internet. Los proveedores de servicios de internet han acordado tomar medidas para “educar” a los clientes presuntamente infractores a través de un sistema de escalada de avisos, advertencias y otras medidas.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Apoya a la RIAA/MPAA, envíales tu dinero

Papel RIAA

En respuesta a las acciones recientes de la MPAA y la RIAA, un tipo de campaña de piratería reversa se ha levantado. La campaña “Envíales tu dinero” urge a los piratas a enviar imágenes escaneadas o fotografiadas de dinero a estas agencias. De acuerdo al sitio web de la campaña, “Han dejado muy en claro que consideran las copias digitales tan valiosas como la original”.

La operación ganó fama vía sitios como Reddit y Tumblr, inspirando a los ciudadanos de otros países a enviar su moneda a la MPAA y la RIAA.

Si deseas apoyar a la pobre RIAA/MPAA, puedes tomar este dolar de aquí y enviárselos, seguramente apreciarán tu apoyo =)

Sus datos de contacto son:
Página de contacto de la MPAA
Página de contacto de la RIAA

US Dollar
US Dollar

Más información
http://sendthemyourmoney.com/ (en inglés)

Hotfile es tan malo como Megaupload, MPAA dice a la corte

Hotfile

La MPAA (Motion Picture Association of America) se está moviendo a toda máquina en su continua batalla con el servicio de hospedaje de archivos Hotfile. Apuntando a la investigación criminal contra Megaupload, los estudios de cine están pidiendo un juicio sumario contra Hotfile, un desarrollo que efectivamente cerraría el sitio. La MPAA argumenta que Hotfile es un paraíso de la piratería donde más del 90% de todas las descargas son infractoras de los derechos de autor.

Como uno de los grandes sitios para compartir archivos en internet, Hotfile se ha convertido en un principal objetivo para Hollywood.

En febrero del año pasado sucedió lo inevitable cuando la MPAA presentó una demanda contra el servicio de alojamientos de archivos. Desde entonces han sido presentados decenas de argumentos e incluso Hotfile demandó al miembro de la MPAA Warner Bros. por supuestamente abusar de sus herramientas para derribar trabajos con derechos de autor.

Esta semana la MPAA dio un paso importante mediante la presentación de una moción de un juicio sumario en una corte de distrito de Estados Unidos, en Florida. Con este movimiento los estudios de cine esperan evitar un juicio prolongado y tener cerrado Hotfile tan pronto como sea posible.

En documentos de la corte Hotfile es descrito como un servicio construido alrededor de infracciones a los derechos de autor. Los estudios de cine utilizan la reciente acusación contra Megaupload como apoyo y argumentan que ambos servicios son idénticos.

“El modelo de negocios de Hotfile es indistinguible del sitio web de Megaupload, que recientemente fue acusado penalmente por participar en la misma conducta que Hotfile. Los acusados incluso admiten que formaron Hotfile ‘para competir con’ Megaupload”.

La MPAA destaca similitudes con otros servicios de intercambio de archivos, que han perdido batallas legales en las cortes de Estados Unidos.

“Hotfile es responsable por miles de millones de infracciones por descargas de obras con derechos de autor, incluyendo las de valiosas películas de los demandantes y propietarios de televisión. Al igual que con otros servicios piratas adjudicados que vinieron antes que él, desde Napster y Grokster hasta Isonut y Limewire, Hotfile existe para sacar provecho de la infracción de derechos de autor”, escriben.

“Más del 90% de las descargas de Hotfihe son infracciones de derecho de autor, y casi todos los usuarios de Hotfile se dedican a la infracción de derechos de autor”.

La última estadística proviene de la investigación conducida por el Profesor Richard Waterman de la Universidad de Pensilvania en favor de los estudios de cine. Waterman concluyó que el 90.2% de todas las descargas diarias en Hotfile están infringiendo, frente al 5.3% que son claramente no infractores.

Además de señalar la violación masiva de Hotfile, el meollo del asunto es si el proveedor de alojamiento de archivos es protegido por la provisión de puerto seguro de la DMCA (Digital Millennium Copyright Act). De acuerdo con la MPAA este no es el caso.

Entre otras cosas, los estudios señalan que Hotfile previamente falló en desconectar a los infractores reincidentes, y que los empleados activos de Hotfile inducieron activamente la infracción de los derechos de autor. No cumplir con estos requerimientos significa que no tienen derecho a la protección de puerto seguro.

El movimiento de la MPAA es apoyado por una serie de pruebas que van desde correos electrónicos internos donde el personal de Hotfile asiste a los usuarios con la descarga de archivos infractores, de las discusiones del foro sobre el programa afiliado, y testimonios de la lucha contra la piratería de los jefes de los estudios de cine.

Cuando se combinan, todas las evidencias de la MPAA llevan a concluir que debería ser cerrado y a los estudios se les debe indemnizar por daños.

Cualquiera que sea el resultado, el caso es esperado para establecer un importante precedente en el futuro de servicios similares de alojamiento en nube que operan en los Estados Unidos.

Fuente
Ernesto de http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Google se niega a dar datos de Hotfile sin su autorización a la MPAA

Hotfile

En otro episodio más de una batalla de un año de duración entre Hollywood y uno de los servicios de ciberlocker más grandes del mundo, la MPAA ahora ha metido a Google a la disputa. La MPAA dice que Google tiene información valiosa sobre Hotfile y debería producirla, pero el gigante de las búsquedas se niega a dar información sin el consentimiento del proveedor de alojamiento de archivos. Hotfile dice “no” basado en que el plazo para las indagaciones expiró el año pasado.

En Febrero de 2011, la MPAA anunció que demandaría a Hotfile, uno de los más populares servicios de cyberlocker de Internet.

“En menos de dos años, Hotfile se ha convertido en uno de los 100 sitios con más tráfico en el mundo. Ese es un resultado directo del robo digital masivo que promueve Hotfile”, dijo El grupo de la Industria del cine.

Desde entonces ha habido docenas de documentos presentados en la corte y Hotfile incluso contra-demandó al miembro de la MPAA Warner Bros. por presuntamente abusar de sus herramientas para derribar material con derechos de autor.

La MPAA quiere probar que Hotfile tenía un modelo de negocio centrado en la piratería y en el que el proveedor de alojamiento de archivos animó a los usuarios de su servicio para cargar las películas con derechos de autor y programas de televisión a los servidores de Hotfile y después vincularlos al uso de sitios de terceros.

En semanas recientes, más y más documentos del caso presentados en la corte han sido marcados como restringidos/sellados, pero esta semana uno interesante se volvió disponible. De acuerdo a Disney, Twentieth Century Fox, Universal, Columbia y Warner, la apertura de una audiencia urgente es necesaria para cortar a través de lo que es descrito por ellos como “un laberinto procesal que está perjudicando la habilidad de los Demandantes para completar una importante indagación en este asunto”.

El problema tiene sus raíces en agosto de 2011, cuando Hotfile recibió la orden de entregar a la MPAA montañas de datos, incluyendo la información que tiene en los archivos que alberga, los usuarios de la compañía y sus muchos afiliados.

Pero la MPAA no recibió todos los datos que estaba esperando. Mientras que Hotfile dijo que no tenía ninguna objeción para producir cualquiera de los datos que contiene, alegó que la entrega de todo lo solicitado era imposible, ya que no cargaba parte de la información.

Decididos a obtener los datos de todos modos, el 6 de diciembre de 2011, la MPAA se presentó en Google para obtener acceso a la cuenta de Google Analytics de Hotfile que puede mostrar los sitios dirigiendo el tráfico a Hotfile y las páginas más populares del servicio.

Pero Google dijo que sin el consentimiento de Hotfile, no proporcionaría los datos a la MPAA. A su vez, Hotfile se negó a dar su consentimiento o entregar la información ahora ya que la fecha límite para indagaciónes, el 23 de diciembre de 2011, ya pasó.

La MPAA insiste que la información podría estar disponible a través de simplemente “pulsar un botón” y ahora está pidiendo al tribunal que ordene a Hotfile producirlo, o autorice a Google a hacerlo urgentemente. La MPAA están en un apuro porque al final de la próxima semana se presentará una solicitud de sentencia sumaria contra Hotfile y para hacerlo de manera eficaz necesitan los datos de tráfico por adelantado.

De acuerdo a documentos de la corte, en una reunión de mediación que tuvo lugar en Enero 11 de 2012 entre los estudios y los propietarios de Hotfile, terminó sin que las partes alcanzaran un acuerdo.

Más información
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

El objetivo no es Hollywood, la MPAA o la RIAA: Son los legisladores

Copyright
Copyright

En las reacciones a mi última columna en TorrentFreak, en relación a la forma en que debemos ir a la ofensiva por nuestra libertad de expresión, vi muchas preguntas y emociones preguntando lo que se necesita para obtener que grandes monopolios – La industria de los derechos de autor – escuchen a la red y cambien sus maneras. Una serie de sugerencias fueron hechas, desde los boicots a las peticiones. Por desgracia, este camino está completamente equivocado para lograr el cambio.

El gran Monopolio ha aprendido en el siglo pasado que cuando se ven como un mocoso malcriado que tiene una rabieta, los políticos les tiran dinero de los contribuyentes para callarlos. Por lo tanto, este es un comportamiento que emulan tan pronto se les da una buena excusa. Es simplemente una conducta reforzada que han aprendido.

Un boicot contra el gran monopolio no va a funcionar. Cualquier descenso notable en los beneficios provocará que lancen una rabieta a los legisladores y se quejen de cómo sus ganancias están cayendo debido a la piratería, y solicitar más protección de los monopolios de derecho de autor a costa de nuestras libertades civiles y la libertad de la red.

Comprar más de sus productos (si, claro) no va a funcionar. Cualquier aumento notable en las utilidades causará que comisionen informes para los políticos, ilustrando su importancia grandiosa en la economía en su conjunto, sugiriendo que ellos son la razón directa de por lo menos el cien por ciento del producto bruto nacional. Por lo tanto, ellos argumentarán, que necesitan protección adicional como un interés nacional.

No hacer nada no va a funcionar bien, ya que estamos en constante retroceso en las libertades civiles.

No hay curso de acción o inacción que la red o sus individuos puedan ejercer que provoquen que el gran monopolio se comporte de manera diferente a la de hoy.

Atacando al gran monopolio es simplemente estar ladrando al árbol equivocado. Es una completa pérdida de esfuerzo.

También, estoy muy preocupado por la actitud general. Veo a muchos en la red de alguna manera tratando de complacer a la industria de los derechos de autor – si no eran tan desagradables, ¿podría la industria de los derechos de autor tal vez mostrar una actitud más indulgente …?

¡Como si!

Esta actitud, me temo que, es una de las más peligrosas de todas, porque coloca al individuo en una posición subordinada a las corporaciones. La realidad es muy diferente, somos tan poderosos como nosotros mismos creemos ser. Aquellos que se ven a sí mismos con grilletes se comportan con moderación. En el otro lado de la moneda, aquellos que se niegan a aceptar cualquier limitación impuesta sobre ellos encontrará que la mayoría, si no todas, las limitaciones se pueden romper.

Obviamente, el sueño de la Industria de los derechos de autor es que tengamos – Las personas – que buscar su consentimiento para todo lo que hacemos, justo como ellos han entrenado a los políticos a que hagan desde hace más de un siglo. Cuando se habla sobre los boicots, usted está jugando directamente en su juego, pensando que son los deseos de la Industria de los derechos de autor lo que importa para la tarea de construir una sociedad sustentable.

No lo son. Sus deseos son irrelevantes. Al igual que ellos.

Son simplemente un empresario entre muchos otros. El papel de cualquier empresario es el de construir un caso de uso y un modelo de negocio que les permita ganar dinero, dadas las limitaciones tecnológicas y sociales actuales. Ellos no tienen por que desmantelar las libertades civiles, aún si no pueden ganar dinero de otra manera.

El objetivo de cualquier acción no es la industria de los derechos de autor. Eso es sólo caer en su juego como reyes de la colina imaginados.

Por el contrario, el objetivo es – y debe ser – los legisladores. Ellos son los que realmente están reduciendo nuestras libertades civiles, no el Gran Monopolio. Normalmente, ellos ven temas como el monopolio de los derechos de autor y la libertad de la red como totalmente periféricos a la formulación de políticas, los temas del día son los mismos que han sido en los últimos 50 años: la salud, escuelas, energía y defensa.

Esto es un problema y una bendición

Es un problema, ya que no se dan cuenta de la gravedad de la situación. La mayoría de los gobiernos en Occidente estarían completamente desconcertados al darse cuenta de que la gente está realmente celebrando mítines por la libertad de expresión: ellos no entienden por qué. Ellos piensan “ya tenemos eso”. Nosotros, sin embargo, vemos que está siendo cortada.

Pero también es una bendición, ya que no están políticamente atrincherados en el tema, pensando que es periférico. Como la mayoría de los partidos políticos no se han identificado con uno u otro lado, pensando que todos estamos ya de acuerdo, los responsables políticos pueden hacerse girar rápidamente a un bajo costo interno de prestigio.

Al final del día, hay solo una única cosa que les preocupa a los políticos, y es su trabajo. Su trabajo debe ponerse en la línea por encima de nuestras libertades de expresión, o el cambio no sucederá. Esta fue la fórmula (muy exitosa) detrás de la fundación del Partido Pirata en el 2006.

Esto es también lo que vimos con la batalla SOPA/PIPA en los Estados Unidos, los políticos se dieron cuenta de que había una seria cantidad de votos a perder o a recolectarse por la libertad de expresión en la red. Conforme esta realización penetraba, los esfuerzos de la industria de los derechos de autor estuvieron muertos en el agua.

En Europa, 250 millones de personas preservando y compartiendo la cultura contemporánea en desacato de un monopolio de los derechos de autor inmoral y extralimitado no es “un problema de negocios que usted le pueda poner un fin”. Se trata de una base de poder de 250 millones de votantes. Este es el mensaje alto y claro que debe ser enviado a los políticos.

Una vez que los legisladores reciban este mensaje, la industria de los derechos de autor puede hacer con su dinero de cualquier forma legal que puedan o irse a la bancarrota en el proceso, y a nadie le importará cualquiera que sea la forma que se vayan, no más de lo que se preocupan por la industria de los neumáticos o la industria del soplado de vidrio.

Autor: Rick Falkvinge, fundador del partido pirata Sueco. @Falkvinge http://falkvinge.net

Fuente
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

BTjunkie, gigante de BitTorrent, apaga su servicio

RIP BTjunkie
2005-2012

BTjunkie, uno de los servicios de indexado más grandes de Internet, ha decidido cerrar de manera voluntaria el día de hoy. Una combinación de acciones legales contra sitios de intercambio de archivos y proyectos que consumen mucho tiempo ha llevado a la drástica decisión, dejando fuera uno de los principales jugadores en el entorno de BitTorrent.

Fundado en Junio del 2005, BTjunkie estuvo entre los más grandes sitios de BitTorrent por más de una década.

El sitio nunca estuvo involucrado en ninguna acción legal, y para continuar de esta manera los operadores del sitio decidieron apagar el sitio hoy. El siguiente mensaje apareció en la página de BTjunkie más temprano el día de hoy:

“Este es el final de la línea mis amigos. La decisión no llega fácil, pero hemos decidido apagar voluntariamente. Hemos estado peleando por años por su derecho a comunicarse, pero es tiempo de moverse. Ha sido una experiencia única en la vida, ¡Les deseamos a todos lo mejor!”

Hablando con TorrentFreak, el fundador de BTjunkie dijo que las acciones legales contra otros sitios de intercambio de archivos como MegaUpload y La Bahía Pirata jugaron un papel importante en la toma de la difícil decisión. Siendo testigos de todos los problemas en los que se metieron sus colegas fue causa de muchas preocupaciones y estrés, y ahora pertenecerán al pasado.

Con eso dicho, el dueño de BTjunkie sigue pensando que hay un futuro para otros sitios de BitTorrent.

“Realmente espero eso, estoy seguro que la guerra está lejos de terminar,” le dijo a TorrentBreak.

Mientras que BTjunkie nunca fue directamente el objetivo de los dueños de derechos de autor, el sitio fue reportado al representante de comercio de los Estados Unidos (USTR – US Trade Representative) en noviembre del año pasado. Tanto la RIAA como la MPAA listaron al sitio de indexado de torrentes como un sitio “rogue” que facilitaba la infracción masiva de derechos de autor.

BTjunkie también era uno de los términos censurados por Google porque está relacionado con piratería, junto con La Bahía Pirata, RapidShare, uTorrent y otros.

Como resultado de la decisión de apagar BTjunkie, uno de los 5 principales sitios de torrentes con docenas de millones de usuarios al mes no existe más. A juzgar por los previos apagones como el de TorrentSpy y Mininova, los usuarios encontrarán rápidamente una nueva casa en una de las muchas alternativas, como La Bahía Pirata, Torrentz, isoHunt, Kickass Torrents y Extratorrent están entre los 10 sitios de torrentes más populares (en inglés).

De cualquier manera, es el final de una era.

RIP BTjunkie

Imagen
Generador de tumbas (en inglés)

Fuente
TorrentFreak (en inglés)

SOPA será reescrita, PIPA es pospuesta, la MPAA amenaza a legisladores

Copyright
Copyright

SOPA será escrita de nuevo desde cero. El movimiento llegó poco después de que el Senado pospusiera un voto clave a la ley PIPA que estaba agendado para la próxima semana. Se espera que el próximo borrador de esta ley cree mejores cimientos para detener la piratería y no para tomar control sobre Internet.

El apoyo para las leyes se erosionó aún más el miércoles después de que varios de los responsables retiraron su apoyo. Sin embargo, el tema no ha terminado, el senador Patrick Leahy y el representante Lamar Smith indicaron que todavía quieren encontrar soluciones a la piratería en línea, y Smith escribió una pieza editorial para CNN para explicar por que piensa que la legislación es necesaria. El asunto de la SOPA surgió durante el último debate de los pre-candidatos republicanos a la presidencia, y tres de los candidatos hablaron fuertemente contra ella, mientras que uno no la respaldó aunque se mostró dudoso (Rick Santorum).

“He escuchado de los críticos y tomo seriamente sus preocupaciones con respecto a la legislación propuesta para lidiar con el problema de la piratería en línea,” dijo Smith. “Está claro que necesitamos revisar la legislación propuesta sobre como lidiar mejor con el problema de los ladrones extranjeros que roban y venden las invenciones y productos Americanos”.

“Hoy, en algún lugar de China, en Rusia, y en muchos otros países que no respetan la propiedad intelectual Americana, los criminales que no hacen otra cosa que vender productos falsificados y contenido Americano robado están viendo con presunción como el Senado de los Estados Unidos decidió que no valía la pena ni siquiera debatir como detener a los criminales extranjeros de drenar nuestra economía”, dijo Leahy.

Por supuesto, estos legisladores no mencionan como la mayoría de las contribuciones para sus campañas políticas vinieron de la industria basada en la propiedad intelectual. Los términos “ladrones” y “robo” han sido empleados por compañías pertenecientes a esta industria en sus campañas de propaganda por leyes más duras contra la piratería, la cual no constituye robo por que no priva al dueño original de su trabajo, es en realidad una infracción de los derechos de autor, el cual es un delito civil, no uno criminal.

Mientras tanto Chris Dodd, presidente de la MPAA (Motion Picture Association of America), amenazó públicamente en el canal de televisión Fox News a los representantes que recibieron donaciones y que no respaldaron la ley SOPA.

“Aquellos que contaron con ‘Hollywood’ para apoyo necesitan entender que esta industria está observando muy cuidadosamente quien va a estar de su lado cuando su trabajo está en juego. No me pidan que les escriba un cheque cuando crean que su trabajo está en riesgo y luego no me pongan atención cuando mi trabajo está en riesgo”, dijo Chris Dodd.

El grupo de consumidores Public Knowledge respondió fuertemente ante esta declaración, acusando a la MPAA y a su presidente de tratar de intimidar a los legisladores.

“Conforme el apoyo a la legislación de la industria de las películas se desvaneció durante los dos días pasados, el cabildeo de las películas ha introducido un tono desafortunado a las discusiones. No solo la Motion Picture Association of America (MPAA) acusó a los sitios web de abusar de su libertad de expresión al apagarse el día del apagón de Internet para demostrar oposición a la legislación equivocada, ahora amenaza figuras políticas”, dijo Public Knowledge.

“Ha sido reportado en varios lugares desde Los Angeles Times hasta Deadline hasta Fox News que el presidente de la MPAA está amenazando con cortar fondos de campaña al presidente Obama y quizá a otros por su oposición a Stop Online Piracy Act (SOPA) and Protect Intellectual Property Act (PIPA)”.

“Amenazas como esa de ninguna manera conducen a las discusiones serias y sobrias necesarias para encontrar que es lo que afecta a la industria de las películas y encontrar una solución. Fue la arrogancia de Hollywood al impulsar estas leyes a través del congreso sin investigar antecedentes apropiadamente lo que causó que se retiraran; estas amenazas no ayudan a encontrar lo que afecta la industria y como resolver sus cuestiones. Como mostró el día del apagón, ese tipo de pensamiento es como funcionan las viejas políticas”.

Más información
http://latimesblogs.latimes.com/ (en inglés)
http://arstechnica.com/ (en inglés)
http://thehill.com/ (en inglés)
http://publicknowledge.org/ (en inglés)
http://www.techdirt.com/ (en inglés)

Sitios caen en represalia por MegaUpload

Anonymous
Anonymous

El día de hoy Anonymous ha comenzado una serie de ataques a diferentes sitios web como represalia por los allanamientos y los arrestos alrededor de los sitios Mega como MegaUpload y MegaVideo.

Los ataques comenzaron con el sitio web del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Tras este ataque, otros sitios como el de Universal Music Group, el de la RIAA (Recording Industry Association of America), la MPAA (Motion Picture Association of America), y el sitio web del gobierno de los Estados Unidos Copyright.gov han caído.

El sitio de la casa blanca estaba bajo ataque según la última información.

Se espera que ocurran más ataques a lo largo del día, esta publicación será actualizada según se desarrollen los ataques.

Además de los ataques de negación de servicio contra los sitios mencionados, se planea lanzar una campaña para alterar los resultados de las búsqueda para que cada vez que alguien busque en Google información sobre los legisladores actualmente a favor de SOPA y PIPA aparezca su posición respecto a estas leyes.

Actualización: El sitio web de BMI (Broadcast Music, Inc), una organización que licencia música para su transmisión también fue derribado.
Actualización 2: El sitio web español de SGAE, el equivalente de la RIAA en España fue derribado.
Actualización 3: El sitio web de Warner Music Group fue derribado.
Actualización 4: El sitio web del FBI fue derribado momentáneamente.
Actualización 5: Sitios web derribados por los ataques:
justice.gov
universalmusic.com
riaa.org
mpaa.org
copyright.gov
hadopi.fr
wmg.com
usdoj.gov
bmi.com
fbi.gov
sgae.es

Este parece ser el más grande ataque cibernético lanzado hasta la fecha.

Más información
http://rt.com/ (en inglés)

Kopimismo inspirado en palabras de un abogado de la MPAA; obispo católico expresa su descontento

Kopimi
Kopimi

Recientemente se reveló que de hecho, fueron las palabras que un abogado de la MPAA dijo hace muchos años, las que inspiraron la creación de La Iglesia Misionaria del Kopimismo.

De acuerdo con el co-fundador de The Pirate Bay, Peter Sunde, un empleado del grupo de la industria del cine proporcionó la inspiración para que el movimiento Kopimista original fuera transformado en una religión en toda la extensión de la palabra.

En una entrevista en 2007 o 2008 (Creo, no estoy seguro acerca de la fecha) a la abogada sueca de la MPAA, Monique Wadsted, se le hizo una pregunta acerca de sus puntos de vista sobre las personas que defienden el intercambio de archivos“, explicó Sunde.

Son pocas personas, pero muy ruidosas. Son una secta. Se llaman a sí mismos Kopimistas“, respondió Wadsted.

Con esto, las semillas de la inspiración fueron plantadas y estaban a punto de convertir “una secta” en algo más.

Me hizo pensar que podría ser beneficioso mirar lo que hacemos como un movimiento religioso” dijo Sunde. “Una de las cosas divertidas al trabajar con The Pirate Bay siempre ha sido que hemos empezado un montón de proyectos locos y divertidos. Algunos trabajos, algunos (la mayoría) fallaron. Comencé a investigar qué tipo de ángulo nos daría si registráramos una religión“.

Sunde menciona que en Suecia cualquier persona puede registrar una religión siempre y cuando estén organizados, el contenido real de una religión no se examina. Pero lo que más despertó su interés fue el hecho de que las religiones gozan de una mayor protección que los grupos políticos. Sin embargo, pasaron años ante de que Isak Gerson convirtiera en realidad la idea de una iglesia de copiado.

Esta nueva fe ha ganado más atención que lo que muchas otras religiones han logrado en la vida. Incluso la iglesia Católica se enteró del Kopimismo y el obispo Peter Ingham expresó su desacuerdo.

Es una locura y parece una parodia de religión, una parodia de los derechos de autor y una parodia del gobierno el registrar un organismo tal como religioso” dice Ingham, director de la Diócesis de Wollongong en Australia. “Debe haber alguna vara de medición en contra de lo que llaman religión“, dijo. “En mi opinión, si la religión no tiene nada que ver con Dios – o lo que la gente percibe que es Dios – entonces es una farsa. Parece que es sólo una manera de moverse por la ley de la piratería y los derechos de autor. ¿Cómo podría una religión promover actividad ilegal?“.

Violar la ley no es requisito para la congregación de la Iglesia Misionera del Kopimismo, pero el fundador del Partido Pirata, Rick Falkvinge, plantea una cuestión interesante.

Las conversaciones con los predicadores de las religiones oficiales que se encuentran en servicio son conversaciones privilegiadas, lo que significa que no pueden ser espiadas o forzadas como evidencia; un sacerdote puede incluso ir a la cárcel por revelar inadvertidamente algo que se dijo en la conversación privilegiada de la confesión“, explica.

En el caso de esta religión, los predicadores se definen como aquellos quienes facilitan el copiado y la remezcla sagrados. Traducido al nerdspeak, eso significa que la comunicación entre los operadores de trackers/hubs y las personas que participan en el sacramento de copiar ahora tienen estatus confesional, haciéndolo, por lo general, ilegal e imposible de recoger como evidencia en un juicio“, continúa Falkvinge.

Eso trae un cargamento entero de interesantes ramificaciones legales respecto a la recolección de evidencia y el tratar de perseguir a los adoradores del copiado y remezcla sagrados, ¿no?“.

Fuente:
http://torrentfreak.com/ (en inglés)

Los legisladores de EE.UU. parecen tener intención de aprobar SOPA y PIPA

Copyright
Copyright

Al parecer hasta el momento ni la fuerte oposición generalizada a los controversiales proyectos de Ley SOPA (Stop Online Piracy Act) y PIPA (Protect IP Act) han hecho cambiar la mentalidad de los legisladores del Congreso quienes al parecer iniciando el presente año, es muy probable que sigan adelante con la aprobación de ambas, incluso con oposición vocal y generalizada. A menos que los oponentes puedan lograr que tomen en cuenta sus argumentos y las repercusiones al entrar éstas en vigor.

A pesar que de acuerdo a informes del grupo Fight for the Future (luchar por el futuro) más de un millón de personas han enviado mensajes por correo electrónico al Congreso en oposición a estos proyectos de ley, decenas de legisladores han expresado su apoyo.

El Senado de los Estados Unidos solo espera que inicie el debate sobre SOPA y PIPA después del 23 de enero que es cuando regresan los Senadores a Washington, DC, y los partidarios parecen tener los votos para anular cualquier amenaza obstruccionista por parte del Senador Ron Wyden, un demócrata de Oregon y un puñado de legisladores.

Ambos proyectos tienen un fuerte apoyo en el Congreso, La Cámara de Comercio de EE.UU. y la Motion Picture Association of América, dos poderosos del comercio y grupos de presión, se encuentran entre las más de 400 organizaciones de apoyo a los proyectos de ley. Entre otros partidarios se encuentran L’oreal, Time Warner, la Liga Nacional de Fútbol y la Orden Fraternal de la Policía.

Varios partidarios de los dos proyectos de ley se negaron a hacer predicciones, pero es difícil hacer caso omiso de los números en el Congreso hasta el momento.

No estoy muy animado, con toda franqueza“, dijo Paul Ferguson, un investigador mayor de amenazas de Trend Micro, un vendedor de seguridad cibernética preocupado por los proyectos de ley. “Hay una falta de conocimientos técnicos sobre el proceso legislativo“.

Más información:
http://www.infoworld.com/ (en inglés)