Estudiante de 17 años gana cien mil dólares por crear una nanopartícula que mata el cáncer

Angela Zhang ha sido premiada con el gran premio de USD$100,000 en la categoría individual de la competencia de Siemens de Matemáticas, Ciencia y Tecnología. Su proyecto fue titulado “Diseño de un nanosistema multifuncional de liberación de droga controlado fototérmicamente y guiado por imágenes para el tratamiento de las células madres cancerosas.” Su creación es […]

Proteínas ligadas a la longevidad podrían estar involucradas en el control del ánimo

Durante la década pasada, el biólogo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) Leonard Guarente y otros han mostrado que dietas muy bajas en calorías provocan una respuestas psicológica global que promueve la sobrevivencia, todo orquestado por una serie de proteínas llamadas Sirtuinas. En una nueva revista académica que apareció en línea el 8 de Diciembre, […]

Eliminar células envejecidas podría evitar enfermedades relacionadas

Las células senescentes (envejecidas) son incapaces de dividirse pero pueden secretar productos químicos que dañan a las células jóvenes que las circundan y por lo tanto no pueden reparar los tejidos envejecidos. Científicos de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, EE. UU. experimentaron en ratones genéticamente alterados para envejecer prematuramente; identificaron un marcador biológico llamado […]

Crean material similar al hueso en la Universidad Estatal de Washington

Tras 4 años de investigación, especialistas en química, biología, materiales y procesos de fabricación, de la Universidad Estatal de Washington, crearon un material similar al hueso, que además puede duplicar la resistencia de éste si se combina con Silicio y Zinc. Los científicos tuvieron que modificar una impresora 3D comercial, para poder obtener piezas físicas […]

Spray fluorescente ayuda a detectar tejidos cancerígenos

Después de las cirugías para eliminar tejidos cancerosos, se corre el riesgo de que el cáncer se vuelva a reproducir porque el cirujano no haya retirado la totalidad de los tejidos con cáncer, porque en muchas ocasiones es bastante complicado detectar todos. En la búsqueda de eficientar este tipo de cirugías y evitar repetirlas, el […]

Transplante de nervios y control de la obesidad

Un equipo de científicos integrado por la Universidad y Escuela Médica de Harvard, y del Hospital Central de Massachusetts, lograron transplantar en ratones adultos (genéticamente modificados), células nerviosas embrionarias que no eran susceptibles a la leptina (hormona responsable del metabolismo y del peso corporal). Las células transplantadas restauraron las funciones normales del hipotálamo, que es […]

Text Neck o cuello de texto, dolencia por postura

El dolor de cuello causado por permanecer mucho tiempo en la misma postura inclinado sobre dispositivos móviles, ya sea por escribir mensajes de texto, viendo videos, navegando por internet, etc. ha sido bautizado por los médicos como la enfermedad Text Neck o “cuello de texto”. Los síntomas de esta enfermedad son dolores musculares del cuello […]

Algunas enfermedades se podrían eliminar de la sangre con nanoimanes

Científicos de Zurich han encontrado la forma de limpiar las toxinas de la sangre usando imanes diminutos (nanoimanes) con diseño especial, que en un futuro podrían eliminar sustancias dañinas para la sangre, el procedimiento, de ponerse en práctica podría ayudar a pacientes con Sepsis, así como, sería un suplemento ideal para tratamientos convencionales, en casos […]

Avance en la prevención y cura del Alzheimer

Experimentos hechos por un grupo de investigadores en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, dan resultados muy esperanzadores en el tratamiento de esta enfermedad. El equipo tiene varios años investigando la aplicación de la proteína RGS14 en ratones modificados genéticamente, que a los 5 meses de vida comienzan a desarrollar la enfermedad […]

Reconstrucción del corazón, alternativa del transplante

Especialistas del Centro Científico Ruso de Cirugía, encabezados por Sergei Dzemeshkevich, crearon un innovador método que permite la reconstrucción del corazón dañado del propio paciente y ofrece importantes ventajas frente al transplante, aunque el riesgo sea similar a éste. Sergei Dzemeshkevich (quien es el director de este Centro) afirma que la reconstrucción del corazón, intenta […]