Tuberculosis completamente resistente a las drogas apareció en la India

Médicos en la India han identificado una forma de tuberculosis incurable. Aunque algunos reportes llaman a esta última forma una “nueva entidad”, los investigadores sugieren que es otro desarrollo de un problema que lleva mucho tiempo. Los datos de la enfermedad, la que ha sido llamada tuberculosis completamente resistente a las drogas (TDR-TB – totally […]

Efectos de la esclerosis múltiple podrían ser revertidos

Un estudio realizado en ratones por investigadores reveló que el daño causado a las células nerviosas por enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple, puede ser revertido mediante la infusión de células jóvenes al organismo. La Mielina es un material aislante que forma una capa sobre los axones de las neuronas, es necesaria para el correcto […]

Resultado de investigaciones rusas sobre la longevidad

Científicos auspiciados por el fondo ruso La ciencia por la prolongación de la vida, probaron exitosamente en insectos de laboratorio, una nueva tecnología genética que en el futuro podrían ayudar a los seres humanos a vivir entre 140 y 150 años. Fueron varios los estudios realizados, desde la creación de fármacos para rejuvenecer células, hasta […]

Giamatrix: la piel biotecnológica hecha en Rusia

En Rusia dio inicio la producción de esta piel biotecnológica llamada Giamatrix, que es un material nanoestructurado y su uso es para restablecer defectos de la piel y de las mucosas después de sufrir quemaduras, lesiones o úlceras tróficas. Después de varios años de investigación el científico de Orenburgo, Ramil Ramjatullin, obtuvo el modelo experimental […]

Primer trasplante de cara en Bélgica

Los médicos de la Universidad de Gante realizaron por primera vez y exitosamente, una extraordinaria operación para reconstruir la parte central de la cara. La operación que fue preparada durante 3 años por un grupo de 65 especialistas, tuvo una duración de 20 horas. El paciente cuya identidad no fue relevada, no tenia labios, músculos […]

La enfermedad de Alzheimer puede detectarse con años de antelación

Según estudio publicado por la Universidad de Lund, Suecia, los primeros cambios cerebrales en los futuros enfermos de Alzheimer, pueden ser detectables 10 años antes de su diagnóstico definitivo. Los investigadores de esta Universidad, encabezados por Oskar Hansson, descubrieron que algunas combinaciones de biomarcadores en el fluido espinal,en particular los bajos niveles de sustancia beta-amiloide […]

Espermatozoides de ratón crecidos in vitro

Investigadores de Alemania e Israel lograron crecer esperma de ratón a partir de unas pocas células en una placa de petri. Esto abre la posibilidad de que hombres infértiles puedan tener hijos propios en lugar de utilizar esperma de un donador. El profesor Mahmoud Huleihel dijo: “Creo que eventualmente será posible hacer crecer esperma humana […]

Consumir suplementos vitamínicos, no es tan benéfico para la salud

La idea de que consumir vitaminas para complementar nuestra dieta es muy benéfico para la salud, ha sido rechazada en base a un estudio realizado por investigadores británicos. Durante más de 6 años realizaron una serie de pruebas a 8,000 personas, concluyendo que quienes tomaron estos complementos tenían los mismos riesgos de padecer cáncer o […]

Las células madres “pluripotentes” pueden mutar y volverse cancerígenas

El uso de células madres tomadas de embriones humanos es bastante eficaz y prometedora, pero debido a los problemas éticos para obtenerlos, los científicos buscan métodos para transformar las células adultas y poder aislar a las células madres idénticas en sus propiedades regenerativas a las embrionarias, es decir que puedan transformase en células de todo […]

Ganadores de Premios Nobel 2011

Química, Dan Schechtman, por descubrimiento de cuasicristales. Física, Saul Perlmutter, Brian Schmidt y Adam Reiss, por investigación sobre la expansión del universo a través de las supernovas. Medicina, Bruce Beutler, Jules Hoffmann y Ralph Steinman, por sus investigaciones sobre el sistema inmune. Literatura, Tomas Tranströmer, por su antología “El cielo a medio hacer”. Economía, Thomas […]