Con el objetivo de evitar la incidencia de graves enfermedades hereditarias, científicos británicos desarrollaron un revolucionario método para dar a luz niños con material genético perteneciente a tres progenitores. Según declaración de los investigadores, el método consiste en la extracción de ADN sano del ovocito (célula sexual femenina que se forma en el proceso de […]
Tag Archives: Genética
Nacieron los primeros monos quiméricos del mundo
Investigadores han producido los primeros monos quiméricos del mundo. Los cuerpos de estos monos, que son normales y saludables, están compuestos de una mezcla de células representando hasta seis distintos genomas. Dicen los investigadores que el avance tiene gran potencial para investigación futura, ya que hasta ahora principalmente se han creado ratones quiméricos. El reporte, […]
Seda de “araña roja” posible uso para fabricar nanomateriales
La plaga del ácaro Tetranychus urticae (araña roja), siempre ha sido una amenaza para la agricultura a nivel mundial. Pero debido a recientes investigaciones esta situación puede cambiar, pese a ser un aliado del ser humano en campos como la biomedicina o la ingeniería de tejidos. Recientes estudios sobre la secuenciación del genoma de este […]
Científicos establecen comunicación entre computadora y células
Científicos de la Escuela politécnica Federal de Zúrich (ETH), lograron provocar un “diálogo” entre una computadora y un grupo de células de levadura. Esta comunicación está basada en mensajes binarios y ofrece grandes posibilidades para usar la computadora como unidad de control de microorganismos genéticamente alterados. En este “diálogo” la computadora tomó el control de […]
Implante de células de hígado, evitó transplante de este órgano
Especialistas británicos evitaron un transplante de hígado a un bebé de 8 meses, gracias a una serie de inyecciones de células de hígado de un donante, que cumplieron la función de un “hígado provisional”, mientras el original recobraba sus funciones, después de haber sido afectado por un virus. El tratamiento comenzó implantando en el abdomen […]
Un éxito la primera transfusión de sangre artificial
Investigadores de la Universidad de Pierre y Marie Curie de París, dirigidos por Luc Douay, crearon e hicieron la primera transfusión de sangre artificial. Estos investigadores lograron extraer células madre hematopoyéticas de la médula ósea de voluntarios y las cultivaron en sustancias conocidas como factores de crecimiento y se convirtieron en glóbulos rojos. Los científicos […]
Uso de rayos infrarrojos contra el cáncer
En la actualidad, la radioterapia y la quimioterapia son dos tratamientos contra el cáncer y ambos tienen efectos secundarios muy negativos. Los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos, están trabajando en un nuevo tratamiento que pude ser más eficaz y no provocar efectos secundarios negativos, éste es un Tratamiento con un […]
Científicos franceses rejuvenecen células humanas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Montpellier, encabezados por Jean-Marc Lemaitre, descubrieron como rejuvenecer las células del cuerpo humano. Esto es un gran avance para hacer realidad el sueño de recuperar la juventud y de curación de diversas enfermedades. En este estudio se utilizaron células de donantes de más de 90 años de […]
Hybrot: combinación de elementos orgánicos y artificiales
Los Hybrots, son “criaturas” híbridas, resultado de la combinación de neuronas, software y robótica. Esta combinación fuera de lo común la hizo por primera vez el Doctor Steve Potter, de Georgia Tech, en el año 2002, siguiendo los pasos: 1.-En un chip de silicio, colocó gotas de una solución con miles de neuronas de rata. […]
Hombres rusos en peligro de extinción
Resultados de numerosos estudios revelan que la naturaleza masculina está cambiando, inclusive biológicamente, considerando que cada año nacen menos varones en Rusia, y las posibilidades de muerte prematura de los hombres es 20 veces más alta en este país que en el resto de Europa. Hace 20 años había entre 160 y 200 millones de […]