Lomo Casero A La Potosina

Lomo de cerdo con arroz

Ingredientes

  • 1 1/2 Kg. de lomo de cerdo
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 tazas de leche
  • 3 chiles poblanos grandes, asados, pelados y desvenados
  • 4 pimientas negras
  • 4 clavos de olor
  • 4 cucharadas de salsa tipo inglesa
  • 1 cucharada de consomé de pollo granulado
  • 3 chiles jalapeños
  • 2 tazas de agua

Preparación

  1. Fría el lomo en aceite, a fuego lento, volteándolo y cuidando que dore uniformemente.
  2. Se licúan todos los ingredientes y se agregan al lomo, dejando freír en el jugo del lomo.
  3. Añada el agua.
  4. Enseguida a fuego bajo deje que se cueza aproximadamente durante 45 minutos, volteando con mucho cuidado y bañando con el jugo unas dos veces durante la cocción.
  5. Rebane y sirva caliente acompañado de papas (patatas) asadas rociadas con perejil, o si prefiere puré de papa y arroz blanco.

Papas (patatas) asadas

  1. En un molde para horno o refractario se ponen a asar las papas (patatas) pequeñas o medianas que desee en el horno, envueltas en papel aluminio, según su tamaño durante unos 20 a 30 minutos, picar con un tenedor para comprobar que estén asadas, partir por la mitad y agregar una cucharadita de mantequilla, sal, pimienta y perejil.

Consejos

  • El lomo se compra en trozo completo, sin hueso, y se fríe en una olla o cacerola amplia y honda, donde quepa.

8 Cosas Que No Sabías Sobre Tu Cerebro

El cerebro tiene algunas curiosidades, de las que no muchos estamos conscientes. 

  1. El Cerebro No Siente DolorNo hay receptores de dolor en el cerebro. Es por eso, que los médicos pueden llevar a cabo una cirugía en el cerebro de un paciente mientras que éste está despierto.  [Enlace]
  2. 100,000 Millas De Vasos Sanguíneos En El Cerebro
    También hay 100 billones de neuronas que abarcan el cerebro. Usando apenas 17% de tu energía corporal y 20% de su oxigeno, mientras que tan solo contiene 2% de su masa, el cerebro produce alrededor de 10-23 watts de energía cuando despierto (Lo suficiente para prender un foco). Compuesto de un 75% de agua, tiene más de 100 trillones de sinapsis que conectan aquellas neuronas y espacio suficiente para almacenar 1000 terabytes de información. [Enlace]
  3. El Cerebro De Einstein Fue Conservado
    Cuando Albert Einstein murió en 1955, ellos guardaron y preservaron su cerebro. Dr. Thomas Harvey llevó a cabo una “cerebronectonomía” justo horas y media después de la muerte del gran científico para propósitos de investigación. En 1978 un periodista llamado Steven Lewy encontró a Dr. Harvey en Wichita, Kansas y éste admitió que aún tenía el cerebro cortado en 240 piezas en jarrones con formaldehído [Enlace]
  4. El Cerebro Del Hombre Es Un 10% Más Grande Que El De La Mujer
    Si, aunque el cerebro masculino es un poco más grande, el cerebro femenino tiene más células nerviosas y conectores y funciona más efectivamente que el de los hombres.   De la misma forma, el cerebro femenino tiende a procesar cosas más “emocionales” en el lado izquierdo del cerebro, mientras que los hombres tienden a procesar más cosas “Lógicas” en el lado derecho. [Enlace]
  5. Hay Diferencias Entre Los Distintos Lados Del Cerebro
    El cerebro está dividido entre dos hemisferios simétricos. El lado izquierdo favorece el pensamiento racional y analítico; mientras que el derecho  favorece el pensamiento orientado a lo visual y conceptual. También trabajan con la extremidad opuesta. El lado derecho procesa extremidades izquierdas y viceversa. Sin embargo, lo más interesante es que si te quitaran una de éstas mitades, aún podrías sobrevivir sin ella. [Enlace]
  6. El Cerebro Es Más Activo Cuando Se Está Durmiendo
    La noche es el momento perfecto para que tu cerebro procese toda la actividad que le ha ocurrido durante el día (ésta es la razón por la que muchos científicos opinan que soñamos, aunque nadie está realmente seguro de por qué). Algunos opinan que es una forma de procesar emociones complejas e interacciones de nuestra vida diaria. Otros piensan de manejar información al cero, algo así como un computador.  Un estudio reciente mostró que soñar podría ayudarnos a aliviar trauma. La gente con IQs altos, tienden a soñar más y una siesta durante el día, ha probado a hacer a la personas más energizadas y enfocadas en su trabajo. [Enlace]
  7. La “Incepción” Es Real
    Hay algo llamado “sueño lúcido”, donde una persona podría controlar sus sueños mientras que están dormidos. Hoy en día es algo muy practicado, habiendo muchos recursos en linea para entrenar tu cerebro al respecto. Tiene mucho potencial, ya que te ayuda a combatir las pesadillas y además lograr hacer lo que deseas dentro de ese sueño. [Enlace]
  8. ¿Por qué nos reímos? ¡No sabemos!
    La risa es involuntaria. Tan solo los humanos nacemos con ésta habilidad y los bebés comienzan a hacerlo alrededor de los 4 meses y mientras que la risa es contagiosa, es difícil de fingir. Pero, ¿por qué nos reímos?. Durante un periodo de 10 años, un doctor estudió 2,000 situaciones que inducían a reírse y descubrió que la mayoría del tiempo no era debido a una frase o chiste. (No es mucho; pero tal vez algún día comprenderemos el por qué somos cosquillosos también). [Enlace]

Ovni Rosado En Texas Visto Desde Google Maps Street Views

Si usted utiliza Google Maps para obtener direcciones, podría entender el procedimiento que éste tiene. ¿Se imagina encontrar ovnis allí?

Eso es lo que Andrea Dove descubrió recientemente cuando ella firmó un contrato con la herramienta de dirección en línea popular para trazar su camino desde su casa cerca de Houston para visitar a un familiar en Jacksonville.

Dove contactó el ABC afiliado KLTV en el este de Texas después de que utilizó su teclado de la computadora de para manipular la vista de la calle y vio  lo que parecía un platillo clásico volando en el cielo. Parecía ser circular con una tapa de cúpula, y, bueno, de color rojizo-rosado. La imagen también parecía mostrar una delgada línea blanca que colgaba al final del objeto.

“Nadie me habló de haber visto algo extraño en Jacksonville, y aunque podría ser un destello de lente o una reflexión inexplicable de algún objeto cercano, no vi ningún indicio de algo bajo esa sombrilla”, dijo el reportero KLTV Jamey Boyum.

¿Destello de lente? Eso es exactamente lo  que el analista de  foto-video, Marc Dantonio, piensa que está pasando aquí.

“Examiné la foto de Google Earth en cuestión. Este es un simple, pero clásico, destello de lente.

Está orientada exactamente perpendicular al sol, que es, por supuesto, la fuente de la llamarada de la lente El color rojo -. Aunque aparentemente impar – no es realmente inesperada color puede estar relacionado con la aberración cromática, donde los rayos de luz que hacer. no llegar al punto focal mismo, haciendo que el artefacto final a aparecer en un color primario como el rojo, verde o azul “,

dijo Dantonio, que crea efectos especiales y modelos prototipo para proyectos del gobierno de los Estados Unidos.

La imagen original puede ser vista en Google Maps desde –> AQUÍ.

 

Fuente: Huffington Post

La Confabulación En La Psicología

La confabulación es uno de los procesos en los que adaptamos memorias para que encajen nuestras expectativas o esquemas existentes. 

Un ejemplo de confabulación fue mostrado en un estudio de Loftus y Loftus (1975), quienes  mostraron un vídeo de un accidente  de tráfico y luego les hicieron preguntas al respecto.

Hubieron dos grupos de participantes y cada uno fue preguntado cosas un poco distintas. A uno de los grupos se le preguntó: “¿Qué tan rápido iban los carros cuando se golpearon entre ellos?” Al otro grupo se le preguntó: “¿Qué tan rápido iban los carros cuando se destrozaron entre ellos?”

Una semana más tarde, los participantes de investigación fueron reunidos y se les preguntó sobre el vídeo nuevamente  para que tuvieran que pensar y recordarlo. Ésta vez, a todos se les preguntó si hubo algún vidrio roto en el vídeo, resultando del accidente. Aunque no había ninguno, el grupo al que le habían hecho la pregunta con las palabras “destrozaron entre ellos” recordó haber visto vidrio roto en la calle después del accidente, ya que las palabras de la pregunta habían creado expectativas y los participantes habían producido memorias activas que encajaban en éstas. Ellos recordaron el accidente mucho más gravemente de lo que realmente fue.

 

Fuente: Nicky Hayes, Foundations Of Psychology, Memory, Confabulation, página 73-74. 

I Ching: Hexagrama 2

Ser Receptivo – 坤 – K’un

Así cómo una delicada yegua se somete a las riendas, también incluso, una persona poderosa se somete al aprendizaje cuando es apropiado. 

Debes practicar la paciencia. Pausar para escuchar tus propios sentimientos, siendo guiado por otros; entendiendo que aveces ser guiado es la mejor forma de ser líder.

Cuidado con dejarte pisar como alfombra, seguir órdenes sin cuestionar, aceptar la guía de personas desviadas del camino, manipular otros y tener una “mentalidad grupal”.

Pregúntate: ¿Qué dice tu intuición sobre ésta situación?

Amor

En el aspecto amoroso, en un mundo enfocado en “hacer algo”, aveces subestimamos el poder de simplemente “estar” con esa persona.  No siempre tienes que estar en control. A veces, seguir el ritmo es la mejor opción. Aprende a seguir a tu pareja y de allí hacer tus propias decisiones y direcciones.

Trabajo

En el aspecto profesional, debes saber que hay un tiempo para guiar y otro para ser guiado.  Apoyar un proyecto puede ser tan bueno y efectivo como guiarlo. Mejora tu éxito al pensar de investigar antes e tomar acción.

Si Tienes Lineas Cambiantes:

  1. Primera Linea – Una persona sabia evita problemas al notarlos cuando cosas pequeñas están yendo mal. Por ahora no tomes acción; pero muévete rápidamente para corregir aquellos pequeños problemas mientras ocurren.
  2. Segunda Linea – En vez de exagerar tus cualidades o actuar como alguien más, simplemente sé quien tú eres. Trabaja honestamente, observa lo que la situación pide y dalo de la mejor forma posible.
  3. Tercera Linea – Renuncia al centro de atención. No tienes que estar en el foco de todos para poder hacer una contribución. Cumplir con tus responsabilidades es suficiente por ahora.
  4. Cuarta Linea – Ésta situación se está arremolinando con potencial a la  confrontación. Ejerce la restricción. Mantén tus ideas, pensamientos y sentimientos en privado por ahora.
  5. Quinta Linea – Modera tus respuestas con sinceridad y sensibilidad. En vez de impresionar a los demás con tu conocimiento, gánate el respeto mediante tu colaboración y apoyo tranquilo.
  6. Sexta Linea – Asegura el éxito al “quedarte así”. Sea lo que sea que ocurra, mantente moviendo hacia tu meta. Vuélvete una persona más fuerte al avanzar, sin importar los obstaculos.

Recomendado

Si quieres consultar el I Ching manualmente desde tu propía casa, lee: Como Consultar El I Ching Desde Tu Propia Casa Con Cualquier Moneda. 

6 Cosas Que Nunca Le Debes Decir A Una Mujer Molesta

Pero… ¿Qué dije para que ella se molestara tanto? Continue reading “6 Cosas Que Nunca Le Debes Decir A Una Mujer Molesta”

La Ciencia De Caminar Sobre Fuego

Durante siglos, dominar el fuego ha sido uno de los ritos esenciales de la hechicería o de la magia. En los Balcanes, Sri Lanka, en Fiji y otras islas del Pacífico, ciertos hombres han caminado sin dolor sobre carbones y brasas ardiendo. Pero ¿por qué es esto posible?

Caminata sobre fuego

Según una leyenda, el don de caminar sobre fuego le fue concedido a Tui-na-iviqalati, príncipe y jefe de la pequeña isla Fiji de Bega, por haber pescado una anguila que se transformó en el dios Tuimolawai.

El dios quiso otorgarle la inmortalidad y convertirlo en el mejor pescador o guerrero, pero el príncipe no aceptó pues disfrutaba ya de tales cualidades, por lo que el dios le ofreció inmunidad contra el fuego y ambos firmaron el pacto.

Se cavó un foso y se cubrió de piedras que fueron calentadas con fuego durante varios días. Tuimolawai invitó al príncipe a tenderse sobre las piedras y cubrirse de fuego para alcanzar la inmunidad completa, pero el príncipe respondió que le bastaba con poder caminar sobre las piedras al rojo vivo.

En Bega, la prueba de fuego se efectúa por el sacerdote, nombrado mbete y sus novicios.

Antiguamente, ceremonias parecidas se han realizado en Sri Lanka, en aldeas al sur de la India, en los balcanes y otros lugares. En ese tiempo la ciencia occidental no tenía una explicación satisfactoria de por qué no se quemaban los que caminaban sobre el fuego, ya que eran examinados por los médicos y estos no presentaban quemaduras en las plantas de los pies y conservaban la sensibilidad.

En la actualidad según como lo presentan, es qué para pasar la prueba de caminar por el fuego se requiere un “estado especial de conciencia”. Así mismo otras explicaciones insisten en que el pensamiento interno juega un rol importante sobre el tejido humano para que éste no arda al exponerse al fuego.

“Esta milenaria práctica ha sido usada como un método para fortalecer o llegar a una conexión profunda con nuestra parte espiritual, así como para inspirar sanación interna, inspirar acción externa, sanación física, producir un sentimiento de bienestar o encontrar el sentido y la dirección en la vida”.

Pero se ha realizado la prueba que desmiente teorías anteriores, como magia, pensamientos, creencias milagrosas y hechicerías.

Un biofísico, el doctor Henri Broch -profesor de la Universidad de Niza-Sofía, Antípolis, Francia, presenta en un informe cuál es la explicación científica de por qué en ciertas circunstancias “el fuego no quema”: las caminatas son posibles debido a que los materiales sobre los que las personas caminan tienen una débil capacidad calorífica y una mala conductividad térmica, en tanto que las plantas de los pies tienen una buena capacidad calorífica.

Para entender la capacidad calorífica, es la mayor o menor capacidad que posee un cuerpo de encapsular la energía bajo la forma de calor; la conductividad térmica es la aptitud mayor o menor que posee un cuerpo de conducir, de trasvasar o transferir calor en un sentido o en otro.

i3 Config: Cómo Encontrar y Editar El Archivo En Ubuntu/Linux Mint

i3 es un manejador de ventanas totalmente escrito desde cero. Las plataformas de objetivo son GNU/Linux y sistemas operativos BDS. El código es gratis y software libre (FOSS) bajo la licencia BDS.

i3 está completamente bien documentado y su código es extremadamente limpio. Éste tan solo ocupa 1MB de RAM y por lo tanto es extremadamente rápido.

Ya que i3 se configura mediante un archivo config, el cual es bastante fácil de administrar, es necesario, saberlo encontrar y aprender un poco sobre su funcionalidad.

 

Instrucciones

Atajos De Teclado 

Lo primero de lo que hay que familliarizarse con i3, es que practicamente todo se hace con atajos del teclado, como es mostrado en las siguientes fotos:

Teclas para usar con ALT
Teclas para usar con Alt+Shift

 

Encontrando la carpeta .i3 y su archivo config

Generalmente, de forma predeterminada, ésta carpeta se encuentra en home. Por tanto meternos en la carpeta no debe ser asunto tan difícil desde la terminal:

cd .i3/

Ahora, escoge tu editor de texto favorito (el mío es Vim, ya que puedo editar cualquier cosa directamente desde la terminal) y abre el archivo dentro de esa carpeta. En mi caso:

vim config

Algo así debe salir: (Si no usas Vim, obviamente se abrirá en tu editor de texto de preferencia)

 

Nota: En caso tal de no encontrar un archivo config, usa el comando:

i3-config-wizard

Ésto te guiará mediante la configuración y lo creará por ti. (Tan solo si no existe el archivo).

 

Editando el archivo de Config

Aunque el archivo no use lenguaje de programación, éste es bastante flexible en cuanto a lo que deseas. Puedes usar bindsym y bindcode para editar o configurar las teclas modificadoras de atajos; exec para ejecutar comandos de Linux,  así como otra sintaxis para editar otras cosas como la ventana, el escritorio, aplicaciones que se abren/cierran, especificaciones de nuevos clientes en específicos escritorios y mucho más.

Algunos de éstas funciones de configuración se encuentran en la página oficial de i3. También se puede hallar ahí mismo la lista de comandos para la terminal, tales como:

Tip: Para una experiencia más cómoda, recomiendo bajar Guake. Una drop-down terminal que saldrá como pop-up cada vez que presiones la letra f12.

sudo apt-get install guake

 

 

La Gota Y El Ácido Úrico

El ácido úrico está compuesto de carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno, es producido de forma natural en el organismo humano debido al metabolismo de sustancias químicas llamadas purinas (componentes de ciertas proteínas que se encuentran en algunos alimentos y bebidas) y se desecha a través de la orina. La alta concentración de este ácido en la sangre se denomina Hiperuricemia.

Ácido úrico

La concentración normal de ácido úrico en la sangre humana está comprendida entre 2.5 a 6 mg/dl en la mujer y entre 2.5 a 7 mg/dl en el hombre, el exceso de este ácido en el humano esta en estrecha relación con la gota y además puede formar un tipo de cálculos renales (Litiasis) cuando se cristaliza en el riñon. Muchos enfermos de gota pueden llegar a tener cálculos renales de tipo úrico. A mayor aumento de ácido úrico en la sangre, mayores son las posibilidades de padecer afecciones renales y artríticas.

La gota es una de las formas de artritis más dolorosas y es ocasionada por el exceso de ácido úrico en el organismo y su acumulación puede provocar:

  • Depósitos de cristales de ácido úrico en las articulaciones y frecuentemente se acumulan en los dedos gordos del pie.
  • Depósitos de ácido úrico (llamados tofos gotosos) los cuales aparecen como bultos debajo de la piel.
  • Piedras (cálculos renales) debido a depósitos de ácido úrico en los riñones.

Generalmente la gota se manifiesta por primera vez en el dedo gordo del pie, pero puede ser el arco del pie, los tobillos, los talones, las rodillas, las muñecas, los dedos de las manos o los codos; causando dolor, hinchazón, enrojecimiento, calor, rigidez de articulaciones.

Entre los factores que influyen para padecer la gota, están:

  • Factor hereditario.
  • Consumir alcohol.
  • Ser hombre.
  • Edad (la mujer tiene más probabilidades de padecer gota después de la menopausia, porque decrece su producción de estrógenos, ya que estos le dan cierta protección).
  • Tener sobrepeso.
  • Comer demasiados alimentos ricos en purinas.
  • Consumir medicamentos tales como diuréticos, aspirina, ciclosporina o levodopa.
  • Falla en el metabolismo para descomponer las purinas.
  • Haber tenido un trasplante de órgano.
  • Padecer diabetes.

Existen tres tipos de gota:

  1. Gota aguda.- Es aquella que se produce de manera repentina y es conocida como ataque de gota en el dedo del pie.
  2. Gota crónica.- Es aquella cuyos ataques van apareciendo de cuando en cuando. No produce tanto dolor, pero los ataques tienen mayor duración.
  3. Gota asintomática.- Es aquella que no presenta ningún dolor.

El diagnóstico de la gota puede realizarse mediante un análisis del liquido de la articulación para buscar la presencia de cristales de ácido úrico y una historia clínica médica. También se hace un análisis de la sangre para un control de nivel de dicho ácido, por medio de rayos X o diagnosticarse a partir de un escáner de los huesos.

En la actualidad se usan diferentes medicamentos para tratar un ataque de gota, entre los que destacan los medicamentos antiinflamatorios no esteriodeos (AINE), los corticosteroides (como la prednisona), la Colchicina que da mejor resultado si se toma dentro de las primeras horas de un ataque agudo.

En algunos pacientes se prescribe una medicación de larga duración, como lo es Alupurinol con el objeto de reducir la producción del ácido úrico; o Probenecid para incrementar la excreción de dicho ácido por parte del riñón. Estos medicamentos tienen unos efectos secundarios muy importantes que no deben de dejar de considerarse.

En homeopatía el medicamento indicado para tratar en forma eficaz la gota es el Colchicum (Colchico, también llamado Azafrán de los prados), siendo ésta una planta herbácea de donde los laboratorios farmacéuticos mediante su proceso obtienen el medicamento Colchicina. Colchicum como medicamento homeopático no tiene efectos secundarios.

Fuente: J. V. Enriquez, Homeópata general.