El Dolor De Cabeza Y El Consumo De Analgésicos

Médicos británicos alertan sobre un incremento de dolores de cabeza y migrañas ocasionados por el consumo excesivo de analgésicos. El resultado de un estudio que llevaron a cabo fue publicado en “The Telegraph” donde indica que los analgésicos como la aspirina, el paracetamol o el ibuprofeno son perjudiciales para el organismo humano y aumentan los síntomas, ocasionando que se agrave tanto el dolor de cabeza como la migraña.

Migraña

El Instituto Nacional para la Salud y Excelencia Clínica (NICE) del Reino Unido, aconseja restringir el uso de analgésicos, ya que muchas personas están sufriendo de este tipo de dolores por consumir en exceso dicho tipo de medicamentos.

Según científicos británicos, entre 1 y el 2% de la población padecen dolores de cabeza por abusar en el consumo de analgésicos, sin embargo la Organización Mundial de Salud (OMS) considera esta cifra hasta en un 5%.

Los fármacos que podrían estar ocasionando este trastorno son los más usados, como la aspirina, el
ibuprofeno y el paracetamol, cuando se toman por más de 15 días al mes. De igual manera los triptanes, opiáceos y ergolinas, si se toman al menos 10 días al mes.

El doctor Mattharu señala que a los 10 o 15 días de estar tomando los analgésicos, estos pueden convertirse en un problema y hacer que los dolores de cabeza y migraña a la larga empeoren y se vuelvan crónicos.

Levitación Acústica En El Desarrollo De Fármacos

En la actualidad científicos están usando el fenómeno de la levitación para mejorar el proceso de desarrollo de fármacos, su objetivo al usar la levitación es obtener en un futuro fármacos más eficientes y con menos efectos secundarios.

Levitación acústica

Científicos del Laboratorio Nacional de Argonne del Departamento de Energía (DOE) en los Estados Unidos descubrieron la forma de utilizar ondas sonoras para levitar gotas individuales de las soluciones que contienen fármacos diferentes. La relación entre la levitación y el desarrollo de fármacos puede no ser aparente de inmediato, pero a nivel molecular emerge una relación especial.

“El levitador acústico utiliza dos altavoces pequeños para generar ondas sonoras a frecuencias ligeramente por encima del rango audible – aproximadamente 22 kilohercios. Cuando los altavoces superior e inferior están alineadas con precisión, crean dos conjuntos de ondas de sonido que interfieren perfectamente unos con otros, creando un fenómeno conocido como onda estacionaria.

A lo largo de una onda estacionaria, existen ciertos puntos llamados nodos, donde absolutamente no hay transferencia de energía, esto es debido a que la presión acústica de las ondas sonoras es suficiente para contrarrestar el efecto de la gravedad. Los objetos que son colocados en los nodos ( en este caso, las gotas de solución) son capaces de levitar.

“Uno de los mayores desafíos cuando se trata del desarrollo de fármacos es la reducción de la cantidad de medicamento necesaria para alcanzar el beneficio terapéutico, sea lo que sea,” dijo el físico Chris Benmore, quien dirigió el estudio.

“La mayoría de los medicamentos en el mercado son cristalinos – no consiguen ser totalmente absorbidos por el cuerpo y por lo tanto no estamos consiguiendo un uso más eficiente de ellos”, agregó Yash Vaishnav, Gerente Senior de Desarrollo de Argonne Comercialización y Propiedad Intelectual.

Más información
http://www.anl.gov/

Receta De Espagueti Casero A La Mantequilla

Espagueti a la mantequilla

Ingredientes

  • 250 gramos de pasta para espagueti.
  • 60 gramos de mantequilla o margarina.
  • 210 gramos puré de tomate.
  • 2 cucharadas soperas de crema de leche
  • ¼ de queso Adobera, Oaxaca, Chihuahua o mozarella.
  • 1 cucharadita de aceite.
  • Sal al gusto.

Preparación

  1. Se pone a hervir un litro de agua, a punto de hervir agregar el aceite, agregar la pasta y cocer al dente, en un escurridor se le quita el exceso de agua y se deja en la olla que se coció
  2. Se le agrega la mantequilla cortada en trozos pequeños, revolviendo constantemente, ya que empieza a derretir se le agrega el puré de tomate, revolviendo muy bien, se agrega la crema, continuar revolviendo, se agrega el queso rallado o en trocitos, en cuanto empieza a derretir, probar de sal y agregar la necesaria, y ya puede servirlo.

Puré De Tomate Natural

  • 4 tomates de regular tamaño
  • ¼ de cucharadita de orégano molido
  • ¼ de cucharadita de cebolla en polvo o sal de cebolla
  • ¼ de cucharadita de ajo en polvo
  • ¼ de cucharadita de sal (si no utilizó sal de cebolla)
  • 1 cucharadita de aceite de olivo o el que use.

Preparación

  1. Se ponen a cocer los tomates en medio litro de agua.
  2. Una vez cocidos licuar sin el agua de la cocción, agregando las especias o condimentos.
  3. Freírlo a fuego bajo en el aceite, revolviendo y que hierva unos 2 minutos.
  4. Después ya lo puede utilizar para su espagueti o en lo que desee usarlo.

Consejos o tips

  • Se recomienda usar el aceite al cocer el espagueti para que no se pegue durante la cocción.
  • Se recomienda probar el espagueti antes de agregarle sal ya que algunos quesos son salados.
  • El queso es del que derrite, si le gusta demasiado el queso puede agregarle más.
  • En algunos lugares de México al tomate rojo se le dice (jitomate).
  • En algunos lugares de México al orégano seco se le llama (mejorana) y al fresco orégano.
  • Se da la opción del puré de tomate natural, porque hay personas que no pueden comer alimentos con conservador, si puede probarlo de las dos formas, puede notar la diferencia en sabor.

Descubren Células Madres Vivas En Cadáver De 17 Días

Científicos de Instituto Pasteur en París, descubrieron que ciertas células madres pueden seguir vivas en cadáveres humanos, cuando menos 17 días después de morir la persona.

Miocitos recuperados de un cadáver

La investigación realizada por los científicos de este instituto, se publicó en la revista Nature Communications y revela que un grupo de células madre llamadas mioblastos (célula embrionaria que se convierte en célula muscular) son capaces de sobrevivir largos períodos de tiempo en condiciones desfavorables (ausencia de flujo sanguíneo, falta de suministro de oxígeno y escasez de nutrientes). Investigaciones anteriores habían determinado que las células madres solo podrían vivir los dos primeros días en un cadáver, con esta investigación se ha determinado hasta 17 días, pero existe la posibilidad que rebasen este tiempo, ya que los investigadores no tuvieron acceso a ningún cadáver de más de 17 días.

Estas células madres, tanto en ratones muertos como en cadáveres humanos, estaban alertagadas al ser descubiertas, gracias a una extraordinaria reducida actividad metabólica. Los investigadores creen que los químicos liberados después de la muerte, o los bajos niveles de oxígeno y nutrientes en el cadáver, o la combinación de estos factores, pueden producir el estado latente de las células madres y ser la causa de su sobrevivencia durante muchos días.

Estudiar a fondo los mecanismos que hacen posible que estas células “aletargadas” sean tan resistentes a las condiciones desfavorables, pueden tener implicaciones en la forma de almacenar, estudiar y producir células madres en el futuro, dijo el histólogo y neuropatólogo Fabrice Chrétien del Instituto Pasteur, quien encabezó dicha investigación.

Fuente
http://io9.com/

Receta De Espagueti Casero A La Crema

Espagueti a la crema
Espagueti a la crema

Ingredientes

Rinde 8 porciones

  • 1 paquete de 250 gramos de espagueti.
  • 2 tazas de leche.
  • 1 ¾ tazas de media crema (1 lata de 385 gramos) o crema de leche
  • 1 taza de queso amarillo rallado.
  • 3 cucharadas de perejil picado.
  • ¼ de taza de almendras sin pelar rebanadas (o fileteadas).
  • 1 cucharadita de aceite

Preparación

  1. Poner a hervir litro y medio de agua, agregar el aceite y enseguida agregar la pasta para espagueti, dejar cocer durante aproximadamente 15 minutos o al dente, sacar de la lumbre, escurrir y pasar por agua fría.
  2. Licuar la leche, crema sin suero y queso.
  3. En una olla ponga esta mezcla en la lumbre y agregue el espagueti cocido, retirar del fuego antes de espesar.
  4. Al servir, adorne con perejil y almendras.

Consejo

  1. Se recomienda la media crema que viene en lata, ya que le da un sabor especial y diferente.

7 Intentos De Asesinato En Contra De Hitler

Todos nos hemos preguntado al menos una vez “¿Qué tal si… Hitler hubiera…?” En éste caso, hablamos de sus casi-muertes, dando un poco de información sobre los siguientes atentados de asesinato en su contra. 

 

Invasión De Baño

En 1929, cuatro años antes de que Hitler asumió el gobierno alemán e inició el Tercer Reich, un soldado alemán colocó una bomba debajo de su baño minutos antes de que Hitler diera un gran discurso. Debido a que los discursos de Hitler solían durar por horas, el soldado decidió ir al baño, seguro de que estaría de vuelta con tiempo de sobra para hacer estallar la bomba; sin embargo, el plan falló tanto que el soldado no pudo salir del baño antes de que explotara la bomba.

 

 Traición De Amigo

Una noche, en 1934, Hitler tuvo un número de aliados políticos detenidos y fusilados – incluyendo a su ex mejor amigo, Ernst Rohm. Cuando un grupo de partidarios armados que apoyaban a  Rohm recibieron la noticia, se enfrentaron a Hitler y su séquito en el camino a Munich. De alguna manera Hitler convenció a los hombres de no pegarle un tiro y luego se escapó momentáneamente, los hombres decidieron entonces emboscar al Fuhrer más abajo en la carretera. En el último momento, Adolf ordenó a su conductor el tomar otra ruta a casa y escapó el Grim Reaper.

 

Identidad Equivocada

En 1935, SS Heinrich Grunow, pensó que había llegado con un plan infalible para matar a Hitler y casi funcionó. Armado con una pistola, Grunow se escondió en un lugar cerca de donde el coche del Führer tuvo que reducir la velocidad para tomar una curva. A medida que el vehículo se acercó, se acercó disparando Grunow, el bombeo de tres balazos en la persona en el asiento trasero. Aunque parezca increíble, le disparó al hombre equivocado. Por alguna razón, el propio Hitler estaba conduciendo, mientras que su conductor se encontraba en el asiento trasero. Hitler se dio a la fuga a pie, dejando a su conductor morir – y Grunow,  se pegó un tiro  de inmediato, suicidándose.

 

 Cervecería

Cada noviembre, Hitler asistía a una reunión en una cervecería de Munich. En 1939, un carpintero llamado George Elser fue capaz de traspasar seguridad  y plantar una bomba de tiempo en la sala. En la noche de la reunión, Hitler llegó y pronunció un discurso; pero por alguna razón, era mucho más corto que en años anteriores, y se negó a quedarse y recordar el pasado con sus antiguos compañeros como era su costumbre. Trece minutos después de que Hitler se fuera, la bomba se disparó, matando a ocho e hiriendo a docenas.

 

Bomba En El Avión

En marzo de 1943, dos oficiales alemanes decidieron matar a Hitler haciendo explotar su avión privado en pleno vuelo. Disfrazaron una bomba de tiempo para parecer dos botellas de coñac, que planeaban entregar a alguien volando con Hitler, pidiéndole que se entregarán a alguien en Berlín. Después de un intento abortado, los agentes lograron dar el paquete a un viajero en el vuelo de Hitler. El pasajero involuntario almacenó el paquete en un compartimento sin calefacción, y el frío causó un mal funcionamiento en el mecanismo de temporización de la bomba.

 

Valkiria

El intento de asesinato más famoso en la vida de Hitler fue la Operación Valkiria. El alemán Claus von Stauffenberg llevó un maletín con dos bombas a una conferencia el 20 de julio de 1944 en la Guarida del Lobo de Hitler. Aunque von Stauffenberg  tan solo fue capaz de armar una de las bombas, se las arregló para colocar el maletín bajo la mesa de conferencias, cerca de Hitler, antes de salir de la habitación. Pero debido a que el maletín fue movido accidentalmente por otro oficial, colocándolo lejos de Hitler, cuando estalló la bomba, el Führer estaba protegido por la mesa de conferencias  y fue herido levemente. Stauffenberg fue detenido y ejecutado rápidamente. Otros Ocho conspiradores fueron estrangulados con una cuerda de piano. Hitler utilizó el argumento como excusa para eliminar a cualquier persona que sospechaba de oponerse a él, enviando a miles de personas a campos de concentración.

Los Británicos

En abril de 1945, los británicos finalmente decidieron bombardear la sede de Hitler  por su cuenta. En una de las últimas misiones de la RAF de la guerra, 350 bombarderos lanzaron más de cinco millones de libras de bombas sobre el complejo de edificios que conformaban la sede de Hitler. El retiro fue arrasado por los bombardeos; pero lo habéis adivinado, Hitler no estaba allí.

 

Conclusión:

Hitler sobrevivió a tantas cosas que finalmente cuando se suicidó y NUNCA encontraron sus restos, muchos se preguntaron y aún se preguntan: ¿Habrá sobrevivido a su propio intento de asesinato?

Personalmente, no me sorprendería.

Configuración De Archivo .htaccess

El archivo .htaccess nos permite cambiar algunas de las configuraciones de un servidor de una carpeta en particular, y así mismo de sus subdirectorios. La mayoría de los proveedores de hospedaje compartido nos permiten realizar cambios en el comportamiento del servidor únicamente de esta manera.

El archivo .htaccess es un simple archivo de texto (nota el punto al principio de el nombre del archivo ya que esto es importante). Podemos editar este archivo en nuestro editor de texto favorito, y entonces subirlo a nuestro servidor, colocándolo en la carpeta en la cual queremos alterar su comportamiento. Este archivo afecta a todas las subcarpetas.

Algunas de las cosas que podemos hacer con el archivo .htaccess son proteger una carpeta con contraseña, crear redireccionamientos, ajustar configuraciones de php, controlar el cache de los archivos, controlar como los archivos son tratados por el servidor basados en su extensión (podemos hacer que un archivo HTML sea pasado a través de el módulo de php en vez de solo servirlo), y en general alterar como los archivos se sirven a los visitantes.

Esta sección es casi seguro que será actualizada en el futuro con funcionalidad nueva, sin embargo, trataré de cubrir ahora los usos más comunes que tengo para este archivo.

Temas

 

Desactivando el listado de archivos en una carpeta sin un archivo index

Por default, cuando accedemos a una carpeta que no cuenta con un archivo index (ya sea .html, .htm, .php) en un sitio web, el servidor nos muestra un listado del contenido en la carpeta, el típico “Index of” seguido por todos los archivos y las subdirectorios en la carpeta a la que estamos accediendo. Esta configuración es particularmente peligrosa, ya que puede exponer la estructura interna de nuestro sitio web y/o proveer acceso a archivos e información que podríamos no querer que se mostrara públicamente pero que por alguna razón pusimos ahí.

Para deshabilitar esta configuración, podemos crear un archivo .htaccess en el directorio raíz de el sitio web y agregar la linea:

Options -Indexes


 

Crear una redirección y cambiar la respuesta sobre el estado de archivos no encontrados

Cuando pedimos un archivo de un servidor, y este archivo no es encontrado, por default el servidor regresa un código de estado 404, un estado que le indica al navegador (y a nosotros ya que el navegador nos presentará este código de error) que dicho archivo no está disponible. Pero este es solo un mensaje genérico, no nos indica nada sino el hecho de que justo en ese momento el archivo no está accesible. Sin embargo, a veces podemos indicarle al navegador por que el archivo no se encuentra actualmente ahí para que el navegador actúe de manera apropiada. Mis tres casos más utilizados son:

El archivo se movió permanentemente

El estado 301 le indica al navegador que el archivo ha sido movido permanentemente a un lugar diferente. Esta en una buena forma de implementar una redirección con .htaccess, ya que los navegadores con capacidad de edición de vínculos automáticamente actualizarán todas las referencias al archivo a la nueva dirección. Y esta respuesta puede ser agregada al cache, lo cual quiere decir que el navegador no continuará tratando de acceder a esta dirección, en su lugar intentará acceder a la nueva dirección del archivo. Solo agrega a tu archivo .htaccess la siguiente linea, indicando el archivo que fue movido, que puede ser cualquier tipo de archivo, y la nueva dirección de el archivo.

Redirect 301 /direccion/relativa/archivo.html http://www.dominio.tld/archivo.html

El archivo se movió temporalmente

El estado 307 le indica al navegador que el archivo fue movido, pero que este movimiento solo es temporal, el navegador seguirá la nueva dirección al igual que lo hace con el estado 301, pero no cambiará los vínculos al archivo, ni creará una entrada en el cache con esta nueva dirección (a menos que esto sea indicado por un control del cache o en una cabecera de expiración), el navegador continuará pidiendo la
dirección original cada vez.

Redirect 307 /direccion/relativa/archivo.html http://www.dominio.tld/archivo.html

El archivo está perdido

El estado 410 le indica al navegador que el archivo que se está solicitando ha sido removido permanentemente del servidor. A diferencia del estado 404, que solo indica que el archivo no está ahí, este código de estado indica que tampoco va a estar ahí de nuevo.

Redirect 410 /direccion/relativa/desde/htaccess/archivo.html


 

Creando páginas de error personalizadas

En vez de enviar de vuelta al navegador un código de estado, para que este pueda presentarnos su propia página de error, podemos crear páginas de error personalizadas, por ejemplo para los errores 401 (No autorizado) y 404 (No encontrado). Todo lo que necesitamos hacer es modificar nuestro archivo .htaccess, agregando las siguientes lineas:

ErrorDocument 401 /direccion/a/401.html
ErrorDocument 404 /direccion/a/404.html


 

Ajustando el tiempo de expiración del cache de diferentes tipos de archivos

Este ajuste le indicará al navegador por cuanto tiempo debe de mantener el cache de los archivos para que no le pida al servidor estos mismos archivos cada vez que son necesarios, a esto es a lo que me refería cuando hablaba de control del cache. Lo que sucede aquí es que el servidor enviará una cabecera de “Expires” acompañando los archivos que sirve.

Podemos definir el tiempo de expiración por default con la directiva ExpiresDefault seguido por una base y un tiempo, o podemos especificar el tiempo de expiración de tipos específicos de archivos con ExpiresByType, seguido de un tipo de archivo, una base y un tiempo.

La base puede ser access o modification, donde access comienza a contar el tiempo desde la última vez que el navegador pidió el archivo, y modification comienza a contar el tiempo desde la última vez que el archivo fue modificado. Si usas una expiración basada en el tiempo de modificación, la cabecera Expires no será agregada al contenido que no venga de un archivo en el disco, como en el caso de una imagen generada al momento, esto por supuesto es debido a que un archivo que no existe no puede tener una fecha de modificación.

Respecto al tiempo, usamos este en conjunto con la base, agregando un plus y un tiempo, este tiempo puedes ser dado en segundos (seconds), minutos (minutes), horas (hours), días (days), semanas (weeks), meses (months) o años (years), y puede ser expresado de manera singular si solo es una unidad, podemos especificarlo como “1 minute” o como “10 minutes”.

En este ejemplo voy a configurar un tiempo de expiración por default de un día para todos los archivos, utilizando la directiva ExpiresDefault, y después especificar tiempos de expiración diferentes para tipos de archivo comunes utilizando ExpiresByType.

<ifModule mod_expires.c>
ExpiresActive On
ExpiresDefault "access plus 1 day"
ExpiresByType image/png "access plus 30 days"
ExpiresByType image/jpeg "access plus 4 weeks"
ExpiresByType image/gif "access plus 1 month"
ExpiresByType image/x-icon "access plus 1 year"
ExpiresByType application/javascript "modification plus 2 weeks"
ExpiresByType text/css "modification plus 14 days"
</ifModule>


 

Comprimiendo los archivos antes de servirlos al navegador

Prácticamente todos los navegadores modernos tienen la habilidad de solicitar, aceptar y procesar la información recibida del servidor de manera comprimida, para así recudir el tiempo de carga de el sitio web cuando está siendo servido.

Para activar la compresión de archivos, en caso de que el servidor no esté configurado de esta manera por default, necesitamos agregar a nuestro archivo .htaccess la linea:

AddOutputFilterByType DEFLATE text/html text/plain text/xml text/css application/javascript application/x-javascript application/rss+xml application/atom_xml text/javascript

No agregamos aquí imágenes ni otro tipo de contenido, por que nuestras imágenes y otros elementos ya deben de estar utilizando algún tipo de compresión. El servidor no comienza a servir todos los archivos de forma comprimida al hacer este cambio, solo lo hace cuando el navegador le dice que puede recibir información comprimida.


 

Protegiendo un directorio con contraseña

Para proteger los contenidos de una carpeta necesitamos crear una lista de nombres de usuario y contraseñas válidos, y agregar algunas lineas a nuestro archivo .htaccess . El nombre de usuario y la contraseña serán enviados como texto plano al servidor, así que esto es vulnerable a ataques de tipo hombre en el medio, a no ser que utilicemos SSL (altamente recomendado).

Comenzamos creando un archivo llamado .htpasswd, y cambiamos los permisos a 644.

touch .htpasswd
chmod 644 .htpasswd

Una vez hecho esto, necesitamos llenar el archivo con los nombres de usuario y las contraseñas (de preferencia y altamente recomendado que estén cifradas). Si estás utilizando Linux o algún otro sistema operativo basado en Unix y cuentas con el programa htpasswd esto es muy fácil de hacer, o aún mejor, si puedes acceder vía SSH a tu servidor puedes utilizar htpasswd para manejar los usuarios y las contraseñas en el mismo archivo. Si no, existes múltiples utilidades en linea que te permiten generar las contraseñas cifradas para utilizarlas en tu archivo .htpasswd (no confío en ninguna de ellas, pero son una persona paranoica). Aquí hay uno de esos sitios http://www.htaccesstools.com/htpasswd-generator/

Para generar la contraseña y guardarla junto con el nombre del usuario en el archivo, podemos utilizar:

htpasswd [archivo de contraseñas] [usuario]

por ejemplo:

htpasswd .htpasswd juan

Esto te pedirá la contraseña, y después la cifrará y la guardará en el archivo .htpasswd

Por default, si apache se encuentra instalado en cualquier sistema excepto Windows, Netware y TPF (Transaction Process Facility – Centro de procesamiento de transacciones, una computadora de IBM) utilizará la función crypt() para cifrar la contraseña. Utilizando este comando podemos crear cuantos usuarios queramos, así como cambiar las contraseña de usuarios ya existentes en el archivo.

Opcionalmente, podemos utilizar el parámetro -n para obtener los resultados del comando:

htpasswd -n juan

De nuevo, esto nos pedirá la contraseña, y nos regresará algo similar a esto:

juan:n94xSo6uSwhCY

Puedes abrir el archivo .htpasswd en tu editor de texto favorito y pegar la información, uno por linea si le darás acceso a múltiples usuarios.

Otras maneras de cifrar la contraseña pueden ser con MD5 utilizando el comando -m, esta es la configuración por default en Windows, Netware y TPF. O puedes usar SHA con el parámetro -s. Y el parámetro -d hace que htpasswd use la función crypt() pero esto ya es el comportamiento por default en la mayoría de los sistemas.

Algunos parámetros adicionales de htpasswd son -c que crea el archivo si este no existe, o lo reescribe y lo trunca si ya existía, dejando solo al nuevo usuario en el. El parámetro -D borrará un usuario de el archivo .htpasswd si este existe.

Y finalmente, en caso de que queramos utilizar este comando en conjunto con otros comandos, podemos utilizar el parámetro -b que nos permite especificar la contraseña en la linea de comandos. Por obvias razones, esta no es una forma segura de hacerlo, especialmente si los comandos están siendo registrados en un historial (podemos utilizar un espacio antes de el comando para prevenir que se guarde en nuestro historial, pero aún así, esta no es una manera recomendable de hacerlo).

htpasswd .htpasswd juan clavealeatoria

Una vez que terminamos de crear usuarios que podrán acceder al directorio y sus subdirectorios, necesitamos agregar las siguientes lineas a nuestro archivo .htaccess localizado en la carpeta que queremos proteger:

AuthName "Por favor identifíquese para poder acceder"
AuthType Basic
AuthUserFile /direccion/a/.htpasswd
Require valid-user

Donde AuthName es el texto que aparece en el cuadro de diálogo pidiéndonos el nombre de usuario y la contraseña. AuthType es el tipo de autenticación requerida, en este caso queremos un simple cuadro de diálogo pidiéndonos nuestro nombre de usuario y contraseña, así que utilizamos Basic. AuthUserFile es el archivo donde se encuentra guardada la lista de usuarios y contraseñas. Y finalmente Require valid-user hace que esta carpeta solo sea accesible a usuarios válidos, como se define en el archivo .htpasswd


 

Tratando los archivos HTML como archivos PHP

Para hacer que el servidor trate los archivos con extensión html (o con cualquier otra extensión) como archivos PHP, en decir, que no los sirva directamente al navegador sino que los pase por el modulo de PHP, necesitamos agregar lo siguiente a nuestro archivo .htaccess :

AddType application/x-httpd-php .htm .html

Actualización: PHP no siempre funciona como un módulo, algunas veces funciona como CGI (Common Gateway Interface, Interfaz de entrada común). Para alcanzar la misma cosa cuando PHP es usado como CGI usa el siguiente código:

AddHandler application/x-httpd-php .html .htm

En algunos servidores corriendo PHP como CGI el siguiente código también funcionaría:

AddHandler php5-cgi .html .htm


 

Cambiando configuraciones de PHP

Si no tenemos acceso al archivo php.ini, algunos proveedores de hospedaje nos permiten cambiar algunas configuraciones modificando el archivo .htaccess , por ejemplo, si estoy generando vistas previas de imágenes subidas como describía en algunas de mis publicaciones anteriores (vistas previas escaladas, vistas previas recortadas y escaladas), el límite por default de la memoria para PHP en algunos proveedores de hospedaje es tan baja como 2 MB, esto no es suficiente para procesar imágenes con los tamaños utilizados en estos días, así que cambio este limite a algo más grande, algo como 16 MB debe bastar para la mayoría de las imágenes. Pero esta no es la única configuración útil que podemos cambiar de el archivo de configuración php.ini, probablemente publicaré algo sobre esto después. El límite por default de la memoria para scripts de PHP se ha ido incrementando, el valor por default antes de PHP 5.2.0 era de 8 MB, tras PHP 5.2.0 fue incrementado a 16 MB, actualmente son 128 MB. Además, para no tener un límite en la memoria que pueden utilizar nuestros scripts, esto puede ser cambiado a -1 .

Para cambiar una configuración de PHP en nuestro archivo .htaccess , la opción AllowOverride Options (o AllowOverride all) debe de estar activada en el servidor. Si está activada, solo necesitamos agregar lo siguiente a nuestro archivo .htaccess:

php_value memory_limit 16M

Esto es, php_value, seguido de el nombre de la configuración, seguido de el nuevo valor.

10 Señales De Que Le Gustas A Una Mujer – Lenguaje Corporal Seductor Femenino

“Si… Lamentablemente las mujeres somos un poco mas obvias al respecto.” 

¿Te has preguntado si “ella” gusta de ti? O ¿por qué cierta amiga/compañera laboral se comporta de esa manera cuando esta contigo?

El lenguaje corporal de una fémina es mucho más simple que el de un hombr. Sin embargo, los hombres se complican más la vida cuando es hora de captar las señales. (Si, Dios es sabio y tiene buen sentido del humor.)

Aquí los dejo con algunos síntomas comunes de “HOMBRITIS AGUDA.”

  1. Cuando ella mira fijamente a tus ojos, sus pupilas se dilatan. (Mirada de largo tiempo.)
  2. Su piel se sonroja cuando está a tu alrededor.
  3. Sus piernas cruzadas apuntan hacía ti.
  4. Ella alza o baja el volumen de su voz para igualar el tuyo.
  5. Ella se toca o juega con su cabello mientras que habla contigo.
  6. Ella te guiña el ojo de manera picara.
  7. Ella se lame o muerde los labios mientras que habla contigo o sabe que tu le observas.
  8. Ella pone su uña o dedo en medio de sus dientes.
  9. Ella espabila mas de lo normal al estar contigo. También sonríe mucho.
  10. Ella se toca el muslo consciente o inconscientemente.

Volcanes Activos, Haciendo Erupción En Todas Partes Del Mundo

Ésta es una lista de volcanes en actividad alrededor del mundo. Como verán, es una lista demasiado larga, lo cual nos lleva a hacer la pregunta: ¿Qué está ocurriendo con el mundo? 

 

Europa y Oceano Atlántico

Iceland:

Africa y Oceano Indio:

Indonesia:

  •   Karangetang (Siau Island, Sangihe Islands, Indonesia)
  •   Dukono (Halmahera, Indonesia)
  •   Lokon-Empung (North Sulawesi & Sangihe Islands, Indonesia)
  •   Soputan (North Sulawesi, Indonesia)
  •   Gamalama (Halmahera, Indonesia)
  •   Semeru (East Java, Indonesia)
  •   Batu Tara (Sunda Islands, Indonesia)
  •   Krakatau (Sunda Strait, Indonesia)
  •   Marapi (Western Sumatra, Indonesia)
  •   Gamkonora (Halmahera, Indonesia)
  •   Lewotobi (Flores, Indonesia)
  •   Sirung (Pantar Island, Indonesia )
  •   Rinjani (Lombok, Indonesia)
  •   Sangeang Api (Indonesia)
  •   Ijen (East Java, Indonesia)
  •   Merapi (Central Java, Indonesia)
  •   Papandayan (West Java, Indonesia)
  •   Tangkubanparahu (West Java, Indonesia)
  •   Talang (Sumatra, Indonesia)
  •   Slamet (Central Java, Indonesia)
  •   Sinabung (Sumatra, Indonesia)
  •   Kerinci (Sumatra, Indonesia)

Oceano Pacífico:

  •   Kilauea (Hawai’i)
  •   Ulawun (New Britain, Papua New Guinea)
  •   Yasur (Tanna Island, Vanuatu)
  •   Ambrym (Vanuatu )
  •   Bagana (Bougainville Island, Papua New Guinea)
  •   Langila (New Britain, Papua New Guinea)
  •   Manam (Papua New Guinea)
  •   Mauna Loa (Big Island, Hawai’i)
  •   Pagan (Mariana Islands)
  •   Lamington (New Guinea, Papua New Guinea)
  •   Karkar (Northeast of New Guinea, Papua New Guinea)
  •   Rabaul (Tavurvur) (New Britain, Papua New Guinea)
  •   Tongariro (North Island, New Zealand)
  •   White Island (New Zealand)
  •   Havre Seamount (Kermandec Islands)
  •   Monowai (Kermandec Islands, New Zealand)
  •   Gaua (Vanuatu )
  •   Tinakula (Santa Cruz Islands, Solomon Islands)

Aleutians, Alaska y Norte America:

América Central y El Caribe:

Sur America:

Cinturón de Fuego (Islas Kurile hasta  Filipinas):

Otras Regiones:

  •   Erebus (Antarctica)
  •   Siple (Marie Byrd Land, Western Antarctica)

 

Fuente: Volcano Discovery

Mujer Da A Luz Un Caballo En Una Iglesia

Una mujer dio parto a un caballo en la ciudad de Benin, Edo State, el pasado martes. 

Ésta mujer, la cual ha estado casada por 11 años sin poder haber tenido un hijo, finalmente cuando quedó embarazada, dio a luz un bebé caballo, lo cual hizo que los miembros de la iglesia, entraran en pánico.  La extraña criatura ya había muerto cuando los periodistas llegaron al iglesia.

Un evangelista cuenta que durante las oraciones él tuvo una revelación de que había una mujer que tenía problemas y que algo estaba bloqueando su útero. Los miembros de la iglesia  cuentan que la mujer estaba gritando mientras se intensificaban los rezos de la sesión de oraciones y comenzó a sangrar justo antes de que el caballo llegara al mundo. El evangelista dice:

 

No puedo describir el objeto. Nosotros hemos visto gente vomitar varias cosas  durante nuestro servicio, pero no ésta clase de cosa. Dios ha estado bendiciendo nuestro ministerio con profecías y milagros.

 

La mujer fue llevada a un hospital y los doctores planean en profundizar en ésta bizarra ocurrencia.

Fuentes: The Morning Starr | Tribune