La Ciencia De Caminar Sobre Fuego

Durante siglos, dominar el fuego ha sido uno de los ritos esenciales de la hechicería o de la magia. En los Balcanes, Sri Lanka, en Fiji y otras islas del Pacífico, ciertos hombres han caminado sin dolor sobre carbones y brasas ardiendo. Pero ¿por qué es esto posible?

Caminata sobre fuego

Según una leyenda, el don de caminar sobre fuego le fue concedido a Tui-na-iviqalati, príncipe y jefe de la pequeña isla Fiji de Bega, por haber pescado una anguila que se transformó en el dios Tuimolawai.

El dios quiso otorgarle la inmortalidad y convertirlo en el mejor pescador o guerrero, pero el príncipe no aceptó pues disfrutaba ya de tales cualidades, por lo que el dios le ofreció inmunidad contra el fuego y ambos firmaron el pacto.

Se cavó un foso y se cubrió de piedras que fueron calentadas con fuego durante varios días. Tuimolawai invitó al príncipe a tenderse sobre las piedras y cubrirse de fuego para alcanzar la inmunidad completa, pero el príncipe respondió que le bastaba con poder caminar sobre las piedras al rojo vivo.

En Bega, la prueba de fuego se efectúa por el sacerdote, nombrado mbete y sus novicios.

Antiguamente, ceremonias parecidas se han realizado en Sri Lanka, en aldeas al sur de la India, en los balcanes y otros lugares. En ese tiempo la ciencia occidental no tenía una explicación satisfactoria de por qué no se quemaban los que caminaban sobre el fuego, ya que eran examinados por los médicos y estos no presentaban quemaduras en las plantas de los pies y conservaban la sensibilidad.

En la actualidad según como lo presentan, es qué para pasar la prueba de caminar por el fuego se requiere un “estado especial de conciencia”. Así mismo otras explicaciones insisten en que el pensamiento interno juega un rol importante sobre el tejido humano para que éste no arda al exponerse al fuego.

“Esta milenaria práctica ha sido usada como un método para fortalecer o llegar a una conexión profunda con nuestra parte espiritual, así como para inspirar sanación interna, inspirar acción externa, sanación física, producir un sentimiento de bienestar o encontrar el sentido y la dirección en la vida”.

Pero se ha realizado la prueba que desmiente teorías anteriores, como magia, pensamientos, creencias milagrosas y hechicerías.

Un biofísico, el doctor Henri Broch -profesor de la Universidad de Niza-Sofía, Antípolis, Francia, presenta en un informe cuál es la explicación científica de por qué en ciertas circunstancias “el fuego no quema”: las caminatas son posibles debido a que los materiales sobre los que las personas caminan tienen una débil capacidad calorífica y una mala conductividad térmica, en tanto que las plantas de los pies tienen una buena capacidad calorífica.

Para entender la capacidad calorífica, es la mayor o menor capacidad que posee un cuerpo de encapsular la energía bajo la forma de calor; la conductividad térmica es la aptitud mayor o menor que posee un cuerpo de conducir, de trasvasar o transferir calor en un sentido o en otro.

Leave a comment