Según el diccionario de la Real Academa Española, el termino “dormir” se refiere a “Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario.”
Category: Salud
Las Diez (10) Enfermedades Mas Raras Del Mundo
Todos hemos escuchado de la gripe, el cáncer, malaria y otras enfermedades que frecuentemente vemos en las noticias y otras fuentes; sin embargo hay algunas que también afectan a algunas personas que no mucha gente conoce. Estas son diez de las enfermedades mas extrañas del mundo:
1. Elefantiasis: Esta enfermedad, también conocida como Filariasis Linfática; es reconocida generalmente por fotos de personas con extremidades terriblemente hinchadas. La enfermedad es causada por gusanos parásitos que son transmitidos por mosquitos. Estos parásitos se acumulan en los vasos sanguíneos, restringiendo la circulación;lo cual causa que mucho fluido se construya en los alrededores, como mostrado en la foto.
2. Progeria: Esta enfermedad, la cual hace lucir a los niños como ancianos, es causada por un pequeño defecto en el código genético, el cual tiene consecuencias devastadoras. Generalmente, los niños que nacen con esta enfermedad, habrán muerto a la edad de 13 años y habrán padecido de muchas enfermedades, incluyendo artritis y ataques cardíacos entre otros.
3. Trastorno Francés De Saltar: Esta enfermedad causa que los pacientes se sorprendan extremadamente por cualquier vista o ruido inesperado y comiencen a gritar y saltar con reflejos extraños.
4. Trastorno De La Piel Azul: Esta enfermedad no causa ninguna condición grave y los que la sufren esperan vivir una vida normal –aparte de tener la piel azul o morada.– Hace muchos años vivió en Kentucky un familia con esta condición y desde entonces, ha sido pasada de generación en generación.
5. Síndrome de Hombre Lobo: El nombre de la enfermedad se debe a que los que la padecen, lucen como esta clase de criaturas, pues les crece pelo en toda la cara y partes del cuerpo.
6. La Enfermedad Vampiro: Se trata de aquella condición en la que los pacientes deben evadir el sol, pues en caso tal de que este haga contacto con su piel, les pueden salir peladuras. (Pero ellos no toman sangre, ni duermen en ataúdes.)
7. Pica: Las personas que padecen de esta enfermedad, tienen ansiedad por comer cosas que no son “comida,” tales como papel higiénico, cartón, tierra, barro, plastilina, etc. Expertos no han encontrado una causa para la enfermedad, aunque se cree que tiene que ver con la deficiencia de minerales.
8. Sindroma De Alicia En El Pais De Las Maravillas: Esta enfermedad también conocida como Micropsia, es una condición neurologica que afecta la percepción visual humana. Los objetos son vistos mas pequeños de lo que realmente son. Por ejemplo: Un perro, se puede ver del tamaño de un ratón.
9. Las Lineas De Blaschko: Esta condición no es extremadamente rara. Son un modelo invisible construido en el ADN humano. Muchas enfermedades de la piel, se muestran en patrones de lineas, tal como lo muestra la foto, generalmente formando una “V” en la espalda y una “S” en el pecho.
10. Síndrome de Cadáver Caminando: Básicamente, las personas que padecen de esta enfermedad, creen haber muerto. Es causado por la depresión mental y tendencias suicidas. En algunos casos los pacientes incluso creen oler el hedor de sus propias carnes podridas y sentir gusanos caminando debajo de su piel.
Como Llevar Una Vida Más Sana
Estas son algunas sencillas recomendaciones para llevar una vida más sana, basada en info nutricional y científica descubierta en los últimos años por profesionales del tema, sobre alimentación y otras reglas, que pueden ayudarte considerablemente a llevar una mejor calidad de vida; buena salud, bienestar físico y mental… A mediano y largo plazo, si las aplicas regularmente.
Instrucciones
• Tomar siempre desayuno: Si, intenta nunca pasar de largo esta primera comida del día, para funcionar bien durante la jornada, evita el sobrepeso y la falta de rendimiento en los trabajos y estudios. Un buen desayuno puede consistir con los siguientes ingredientes: Lácteos, como leche semidescremada o quesillo; fruta o sumo natural ; cereal pero integral , no endulzado de trigo; pan integral no industrial; unos huevos revueltos aporta proteínas y es muy saludable aunque antes se creía lo contrario; miel o manteqilla en pequeñas cantidades y finalmente frutos secos con yoghurt.
• Dormir lo suficiente: La cantidad de sueño recomendada depende de la edad, pero lo aconsejado para un adulto en general es dormir no menos de 5 horas y no más de 9 horas, ya que esto influye en nuestra concentración y evita enfermedades cardiacas a largo plazo. Si un día dormimos más o menos de lo ahbitual, no es relevante pero si no lo hacemos en forma regular.
• Evitar el exceso de alcohol, pero no por completo: Es muy sabido ya los efectos negativos de beber alcohol en exceso, pero también es importante conocer que su consumo moderado es muy recomendable, ya que se ha comprobado por ejemplo que tomar vino rojo o tinto, aporta antioxidantes y previene enfermedades al corazón. Es aconsejable entonces una copita de vino diaria junto a la comida, si eres una persona sana.
• Beber suficiente agua al día: Consumir bastante agua contribuye a una mejor hidratación de nuestro cuerpo y piel; elimina toxinas y desechos; previene infecciones; previene cálculos renales o los disuelve; evita el sobrepeso. Su consumo insuficiente puede ser dañino para una buena salud. Importante saber que bebidas gaseosas, sumos no reemplazan el agua.La cantidad recomendada a beber es 2 a 3 litros diarios según nuestra necesidad y peso.
• Caminar regularmente: Más económico y simple que pagar e ir a un gimnasio, es caminar habitualmente como una actividad física constante, que nos mantiene saludables, fortalece las piernas; mantiene la circulación; sirve para bajar de peso; evita el estréss; son solo algunos de sus beneficios. Lo recomendable es caminar a paso regular y sus efectos son percibidos luego de 30 minutos minimo diarios de caminata. Y para no alterar nuestra rutina o si no tienes tiempo, puedes por ejemplo: sacar a pasear a tu perro en las tardes; caminar unas cuantas cuadras extras bajándote antes camino a tu trabajo o estudios; pasear en pareja y otros pretextos que se te puedan ocurrir para caminar.
• Evitar el consumo total de tabaco: Este punto es tajante, evitar por completo elfumar, cada día se descubren más sus efectos negativos, como: aparición de cáncer; estimula el sobrepeso y cansancio; problemas respiratorios; expectativas de vida más corta; etc. Si de todas formas ya fumas, puedes empezar a dejar el cigarrillo de a poco, nunca de golpe porque es casi seguro su reinsidencia. Otra alternativa es reemplazar los cigarrillos normales por electrónicos que existen ahora en el mercado , dándote la sensación de estar fumando igual, pero sin sus efectos nefastos.
• Ejercitar la mente: Si, asi como ejercitamos nuestro cuerpo,debemos ejercitar nuestro cerebro como un músculo más, para evitar su deterioro, previniendo enfermedades degenerativas como el Alzhaeimer, aumentar la capacidad intelectual entre otros beneficios asociados. Lo recomendable por ejemplo puede ser: resolver puzles regularmente, según expertos esta actividad mejora considerablemente nuestra capacidad de solucionar problemas, aumentando o manteniendonos en actividad mental; aprender siempre cosas nuevas siempre es un desafío para nuestra mentalidad y expande nuestro horizonte; leer constantemente también nos ayuda a ser activos mentalmente y tener nuevos conocimientos y puntos de vista.
Asi que ya sabes, comenzando a aplicar poco a poco todas estas recomendaciones, mejorará bastante tu calidad de vida.
Diez (10) Síntomas Que Pueden Indicar Que Sufres De Depresión
La Depresión es un “Síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos,” según el diccionario de la Real Academia Española.
Muchas personas sufren de depresión, pero pocos la descubren, ya que quien la padece, piensa o cree sentirse normal. La depresión puede llevar a una persona a tomar decisiones extremas, cometer errores y perder relaciones o incluso un empleo; es por eso, que reconocer sus síntomas es elemental.
Estas son diez señales que pueden ayudarte a indicar que tienes depresión:
1. Lloras frecuentemente, casi todos los días. (Especialmente en mujeres)
2. Te haz apartado de tus amistades.
3. No puedes concentrarte fácilmente.
4. No te preocupas como lo solías hacer por tu aspecto físico.
5. Te sientes desanimado en hacer tareas que debes completar.
6. No tienes apetito.
7. Comes en exceso.
8. Te la pasas en la cama cuando tienes oportunidad.
9. Te irritas fácilmente.
10. Pierdes interés en tus actividades favoritas.
Advertencia
Recuerda, la depresión es un síndrome MEDICO, por lo tanto; si tienes algunos de los síntomas mencionados en esta pagina, debes consultar a tu doctor.
Referencia
Real Academia Española
Como Saber Si Tengo Hipopituitarismo
El Hipopituitarismo, también conocido como Insuficiencia hipofisaria, es una “afección en la cual la hipófisis no produce cantidades normales de algunas o de todas sus hormonas,” según el centro medico de la universidad de MaryLand.”
La hipófisis, o glándula pituitaria; es una estructura muy pequeña que se encuentra debajo del cerebro y esta adherida al hipotálamo.
Por sus grandes y variadas funciones; esta glándula es considerada la “Glándula Maestra” del sistema endocrino. Ella libera hormonas tales como la Corticotropina, la hormona antidiuretica, la hormona foliculoestimulante, la hormona del crecimiento, la hormona luteinizante, la prolactina y la hormona estimulante de la tiroides.
El Hipopituitarismo puede ser causado por una cirugía en el cerebro, un traumatismo craneal, un tumor cerebral o de la hipófisis, una infección cerebral, radiación o hemorragias, entre otras causas. En algunas circunstancias, esta condición es causada por directas enfermedades como la Hemocromatosis, Histiocitosis X y Sarcoidosis.
Para saber si tu tienes Hipopituitarismo, puedes seguir los siguientes pasos:
Instrucciones
1. Detecta algunos de los siguientes síntomas:
- -Dolor Abdominal
- -Disminución del apetito
- -Disminución de interés sexual
- -Fatiga
- -Infertilidad (En las mujeres)
- -Trastornos visuales
- -Debilidad
- -Drástica perdida o ganancia de peso
- -Dolor de cabeza severo
- -Mareos frecuentes
- -Depresión
2. Después de tener algunos de los anteriores síntomas, aparta una cita con un endocrinólogo (Un doctor especializado en el sistema hormonal) y dile de tus síntomas.
hipopituitarismo, pituitaria, glandula, hipofisis, hipopituitarismo fotos, hipopituitarismo casos reales, hipopituitarismo sintomas, personas con hipopituitarismo, cortisol, falta de cortisol, hormonas, glandula endocrina.