Toshiba anunció el lanzamiento de la primera tarjeta de memoria SDHC con funcionalidad WLAN integrada.
Esta nueva tarjeta llamada “FlashAir™”, tiene una capacidad de 8GB y soporta tanto transferencias P2P como subir y bajar archivos desde servidores. Habrá ejemplares disponibles desde Noviembre de este año y su venta comenzará en Febrero de 2012.
La funcionalidad de comunicación inalámbrica de las FlashAir permitirá a los usuarios subir y descargar fotografías, así como intercambiar datos con otros dispositivos, como cámaras digitales compatibles con FlashAir, smartphones y computadoras que soporten WLAN.
Esto será bien recibido por usuarios que buscan una manera fácil y rápida de compartir fotos con amigos y utilicen servicios de almacenamiento en línea y redes sociales.
Un cable diplomático recientemente publicado por Wikileaks reveló cómo el gobierno de los EE.UU. ha gastado $125 000 dólares para capacitar a oficiales de la policía de Ucrania sobre la piratería en internet. Entre otras cosas, expertos del FBI e IFPI instruyeron a 30 de los mejores oficiales de Ucrania en materia de ciberdelincuencia sobre cómo tumbar sitios torrent privados. Aún hay dudas sobre si la inversión se recuperará pues, como algunos oficiales de policía dijeron, no tienen conexión a internet en su lugar de trabajo.
El gobierno de EE.UU. está decidido a hacer todo lo posible para reducir la piratería en línea, y un cable escrito por el embajador de EE.UU. William Taylor, en Ucrania, demuestra que este esfuerzo no sólo se limita a la patria.
El cable, con fecha 17 de diciembre de 2008, fue publicado esta semana por Wikileaks y revela detalles de un taller de piratería que el gobierno de los EE.UU. organizó en el país. En el cable, el embajador Taylor escribe que el taller fue financiado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, que destinó $125 000 dólares a la educación de las autoridades de Ucrania en asuntos de piratería. Cerca de 30 agentes de la policía local que contaban con experiencia en casos de informática e internet estuvieron participando.
El planeta denominado HD 85512b, está a 36 años luz de la tierra, girando alrededor de una estrella enana en la constelación de Vela.
El planeta fue detectado por el telescopio HARPS. Los datos obtenidos muestran que HD 85512b es 3.6 veces mayor que la Tierra (aproximadamente 43,000 km de diámetro). Lo más interesante es que se encuentra en una zona donde la distancia entre el planeta y su astro permite la existencia de agua líquida, que es elemento clave para la formación de la vida.
Lisa Kaltenegger, directora de la investigación, explica que el planeta HD 85512b recibe una cantidad idéntica de energía a la que recibe la Tierra.
Investigadores indican que cerca del 50% de la superficie del planeta está cubierta por nubes (en la tierra es cerca del 60%), que le protegen del sobrecalentamiento.
Es probable que su atmósfera esté integrada por oxígeno y nitrógeno, pero las técnicas actuales de observación aún no permiten estudiarle en detalle.
Investigadores descubrieron que una débil estrella en la constelación de Leo, llamada SDSS J102915+172927, tiene la menor cantidad de elementos más pesados que el helio, de todas las estrellas que se han estudiado hasta ahora.
Esta estrella, de probablemente más de 13 mil millones de años, tiene una masa más pequeña que la del Sol, y es extremadamente pobre en metales, lo cual indica que podría ser una de las estrellas más antiguas encontradas hasta ahora.
Algo también muy sorprendente es la falta de litio en SDSS J102915+172927, pues por ser una estrella antigua, debería tener una composición similar a la del Universo como era poco después del Big Bang, con unos cuantos metales más. Pero la proporción de litio que se encontró en ella es por lo menos cincuenta veces menor a lo esperado del material producido por el Big Bang. Una teoría ampliamente aceptada dice que estrellas como ésta no deberían existir, porque las nubes del material del cual se formaron nunca podrían haberse condensado.
Es un misterio cómo el litio que se formó justo después del comienzo del Universo fue destruido en esta estrella. Sin embargo, los investigadores señalan que esta inusual estrella probablemente no sea la única.
Los astrónomos buscaron estas oscuras esferas sin éxito por más de una década. Cuando se observa con un telescopio en el intervalo de luz visible, son casi imposibles de detectar. Con ayuda de la visión infrarroja del telescopio WISE se logró al fin detectar el débil brillo de media docena de estrellas enanas tipo Y, con una ubicación relativamente cercana al Sol, a 40 años luz de distancia aproximadamente.
Las enanas tipo Y son los miembros más fríos de la familia de las estrellas enanas marrones. Su masa es demasiado baja como para que puedan fusionar átomos en sus núcleos y por tanto, no arden con el fuego que mantiene a estrellas como nuestro Sol brillando de manera constante por miles de millones de años.
Gracias a los datos proporcionados por el telescopio WISE, se reveló la existencia de cien nuevas estrellas enanas marrones, de las cuales, seis fueron clasificadas como enanas tipo Y frías. WISE 1828+2650 (una de estas enanas), mantiene el récord de ser la estrella enana más fría conocida, teniendo una temperatura atmosférica estimada menor a la temperatura ambiente promedio en un interior, es decir, menos de 25 grados Celsius.
Un aviso legal enviado a todos los proveedores de Internet (ISP) por la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA), les ordenó informar a las autoridades cuando alguno de sus clientes estén utilizando las redes privadas virtuales (VPNs) para navegar por la web.
La Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) se ha vuelto cada vez más agresiva en el bloqueo de sitios web en el país. Todo el sitio web de la revista de cultura popular y política Rolling Stone, ha estado bloqueado desde julio.
Un portavoz de la PTA dijo que la directiva sólo estaba destinada a impedir a los militantes el uso de conexiones seguras a Internet para comunicarse entre sí, pero admitió que esto sólo podría hacerse evitando que todos los usuarios de internet en Pakistán usen las VPNs. Una VPN permite que dos o más usuarios puedan compartir datos sin ser monitoreados.
Después de muchos años de investigación, abandonan planes para fabricar pequeños robots voladores del tamaño de un insecto, ya que resulta extremadamente difícil copiar la naturaleza de los insectos.
Ahora el nuevo plan es utilizar directamente insectos vivos, utilizando pequeños estimuladores en sus antenas y electrodos implantados en sus sistemas nerviosos para controlarlos.
Los científicos del equipo de Erkan Aktakka, de la Universidad de Michigan, han descubierto que es posible obtener electricidad a partir del movimiento de las alas y con esta energía alimentar el sistema encargado de controlar el cerebro y por lo tanto el vuelo de algunos insectos.
Ingenieros alemanes de la Universidad de Tecnología de Munich, crearon un microchip sensor que se implanta cerca de un tumor y monitorea cambios en el mismo.
El microchip sensor se implanta en los tejidos adyacentes al tumor y mide los niveles de oxígeno disuelto, si éste baja significa que el tumor crece.
El chip tiene pequeños electrodos que sirve para determinar el nivel de oxígeno. Dicho chip está conectado a un pequeño receptor que el paciente puede colocar con facilidad en su bolsillo.
La información se transmite en forma inalámbrica del paciente al médico.
Sven Becker, fue quien encabezó el proyecto, asegura además que los pacientes que usen este dispositivo reducirán sus visitas al hospital.
DigiTimes informó el lunes que Samsung Electronics ha negado cualquier interés en comprar la división de PC de HP, pero está considerando la compra de webOS para competir contra Apple y Google.
Puede que sea una jugada inteligente por parte de Samsung por varias razones. En primer lugar, HP ya no tiene ninguna capacidad real de negociación, por lo que Samsung probablemente obtendría webOS con un descuento.
En segundo lugar, a la luz de la reciente adquisición de Motorola por parte de Google (que vende dispositivos basados en Android y por lo tanto compite con Samsung), comprar webOS proporcionaría a Samsung una cobertura en caso de que ese y otros fabricantes de Android terminaran sufriendo a causa del acuerdo de Motorola.
Un nuevo estudio sugiere que las bacterias intestinales (incluso las benignas) pueden jugar con la mente, alterando la química del cerebro y cambiando el estado de ánimo y el comportamiento, dice John Cryan, neurocientífico de la University College Cork. Para investigar el potencial que tienen las bacterias benignas para alterar la mente, Cryan y sus colegas alimentaron ratones con un caldo adicionado con Lactobacillus rhamnosus.
Los ratones cuyas dietas fueron suplementadas con L. rhamnosus mostraron menos signos de estrés y ansiedad. Pasaron más tiempo explorando pasarelas elevadas y estrechas y espacios abiertos, que son atemorizantes para los roedores, y tuvieron un menor aumento en los niveles de la hormona del estrés. Además, en sus cerebros, se encontraron cambios en los receptores del neurotransmisor GABA que fueron consistentes con un efecto general de reducir la ansiedad. Ninguno de esos efectos ocurrió en los ratones que comieron un caldo sin bacterias añadidas.
Estos cambios y los efectos antiansiedad de L. rhamnosus desaparecieron cuando, antes de alimentar con bacterias a los ratones, los investigadores cortaron el nervio vago, que es un importante conducto de información sensorial del intestino al cerebro. Esto demuestra que el nervio debe estar intacto para que L. rhamnosus tenga un efecto en el cerebro.
Los hallazgos dan lugar a una especulación muy interesante sobre el uso de probióticos en el tratamiento de trastornos anímicos en las personas, pero existe escepticismo con respecto a que los resultados se lleven fácilmente de los ratones a las personas. Sin embargo, este descubrimiento puede demostrar la utilidad de los probióticos como complemento a la terapia de trastornos en el comportamiento humano.