Último día para prevenir que Google integre tu historial de búsqueda a sus demás servicios

Google

El primero de marzo, Google implementará una nueva política de privacidad unificada, la que afectará los datos que Google ha recolectado sobre ti anteriormente al primero de marzo así como los datos que obtenga de ti en el futuro. Hasta ahora, tu historial web de Google (tus búsquedas de Google y sitios visitados) se mantenían separados de los otros productos de Google, como la publicidad. Esta protección era especialmente importante por que los datos de búsqueda pueden revelar información particularmente sensible sobre ti, incluyendo detalles sobre tu localización, intereses, edad, orientación sexual, religión, preocupaciones de salud, y más. Si quieres prevenir que Google combine tu historial web con los datos que han recolectado sobre ti en otros productos, como YouTube o Google Plus, querrás remover todas las entradas de tu historial web y detener tu historial web de ser grabado en el futuro.

Aquí está como hacerlo:

  1. Conéctate en tu cuenta de Google
  2. Ve a https://www.google.com/history
  3. Has click en “remove all Web History.”
  4. Has click en “ok.”

Nota que remover todo tu historial web también lo pausa. El historial web seguirá apagado hasta que lo actives de nuevo.

Adicionalmente, el deshabilitar tu historial web en tu cuenta de Google no prevendrá que Google recolecte y guarde esta información para propósitos internos. Tampoco cambia el hecho de que cualquier información recolectada y guardada por Google pueda ser buscada por el gobierno.

Con el historial web disponible, Google mantendrá estos registros indefinidamente; con el desactivado, serán parcialmente anonimizados después de 18 meses, y ciertos tipos de usos, incluyendo el enviarte resultados personalizados de búsquedas, serán prevenidos.

Si tienes varias cuentas de Google, deberás hacer esto para cada una de ellas.

Fuente
https://www.eff.org/ (en inglés)

Pakistán prohíbe la navegación privada

Navegación Privada
Se prohibe navegación privada

Un aviso legal enviado a todos los proveedores de Internet (ISP) por la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA), les ordenó informar a las autoridades cuando alguno de sus clientes estén utilizando las redes privadas virtuales (VPNs) para navegar por la web.

La Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) se ha vuelto cada vez más agresiva en el bloqueo de sitios web en el país. Todo el sitio web de la revista de cultura popular y política Rolling Stone, ha estado bloqueado desde julio.

Un portavoz de la PTA dijo que la directiva sólo estaba destinada a impedir a los militantes el uso de conexiones seguras a Internet para comunicarse entre sí, pero admitió que esto sólo podría hacerse evitando que todos los usuarios de internet en Pakistán usen las VPNs. Una VPN permite que dos o más usuarios puedan compartir datos sin ser monitoreados.

Fuentes:
http://tribune.com.pk/ (en inglés)

http://www.guardian.co.uk/ (en inglés)