Tecnología que presta más que solo una mano de ayuda

Robo guante
Imagen: NASA

Mientras que Robonaut 2 ha estado muy ocupado probando su tecnología en microgravedad a bordo de la Estación Espacial Internacional, NASA y General Motors han estado trabajando juntos en el suelo para encontrar nuevas formas en que estas tecnologías se puedan utilizar.

Los dos grupos empezaron trabajando juntos en 2007 en el Robonaut 2, o R2, que en 2011 se convirtió en el primer robot humanoide en el espacio. Ahora ellos están desarrollando conjuntamente un guante robótico que los trabajadores automotrices y astronautas puedan llevar para ayudar a hacer mejor sus respectivos trabajos, que reduzcan potencialmente el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo. Oficialmente, es llamado el dispositivo de asistencia de comprensión humana (the Human Grasp Assist device), pero generalmente es llamado el K-Glove (K-guante) o Robo-Glove (Robo-Guante), para abreviar.

Cuando los ingenieros, investigadores y científicos de GM y la NASA comenzaron a colaborar en R2, uno de los requisitos de diseño fue para que el robot opere herramientas diseñadas para los seres humanos, junto con los astronautas en el exterior y los trabajadores de la fábrica en la tierra. El equipo alcanzó un nivel sin precedente de destreza manual en R2 mediante el uso de sensores de vanguardia, actuadores y tendones comparables con los nervios, músculos y tendones en una mano humana. De este modo, se dieron cuenta de que no había razón para que un robot deba ser el único en beneficiarse de sus resultados.

La investigación muestra que agarrar continuamente una herramienta puede causar fatiga en los músculos de la mano a los pocos minutos, pero las pruebas iniciales del Robo-Guante indica que el usuario puede mantener un agarre por más tiempo y más cómodamente.

Por ejemplo, un astronauta que trabaja en un traje presurizado fuera de la estación espacial o un operador de montaje en una fábrica podrían necesitar utilizar de 15 a 20 libras de fuerza para sostener una herramienta durante una operación, pero con el guante robótico podrían necesitar aplicar solo 5 o 10 libras de fuerza.

“El guante prototipo ofrece a mi equipo del traje espacial un oportunidad prometedora para explorar nuevas ideas, y desafía nuestra tradicional forma de pensar de lo que la destreza manual de la actividad extravehicular podría ser”, dijo Trish Petete, Jefe de división, de la tripulación y de la División de Sistemas Térmicos (Crew and Thermal System Division), del Centro Espacial Johnson de la NASA.

Y hay aplicaciones prometedoras en el suelo, también.

“cuando esté completamente desarrollado, el Robo-Guante tiene el potencial para reducir la cantidad de fuerza que un trabajador automotriz tendría que ejercer cuando utilice una herramienta por un tiempo prolongado o con movimientos repetitivos”, dijo Dana Komin, director de ingeniería y manufactura de GM, de automatización global de Estrategia y ejecución. “De este modo, se espera reducir el riesgo de lesión por esfuerzo repetitivo”.

Inspirado por el sistema de accionamiento de dedos de R2, los actuadores están incrustados en la porción superior del guante para proporcionar apoyo de agarre a los dedos humanos. Los sensores de presión, similares a los sensores que le dan a R2 su sentido del tacto, son incorporados en las yemas de los dedos del guante para detectar cuándo el usuario está agarrando una herramienta. Cuando el usuario agarra la herramienta, los tendones sintéticos automáticamente se retraen, tirando de los dedos a una posición de agarre y manteniéndolos ahí hasta que el sensor se libera.

La NASA y GM han presentado 46 solicitudes de patente para P2, incluyendo 21 para las manos de R2 y cuatro para Robo-guante.

“El K-guante es el primero de lo que esperamos sean muchos spin-offs derivados de Robonaut 2”, dijo Ron Diftler, director del proyecto Robonaut 2. “Otro ejemplo es que estamos desarrollando brazos construidos sobre la tecnología Robonaut para ser usados en Vehículos de Exploración espacial en misiones múltiples de la NASA”. El primer prototipo del guante fue completado en marzo de 2011 con una segunda generación que llega tres meses después. La tela para el guante fue producida por Oceaneering Space Systems, la misma compañía que proporciona la “piel” de R2.

Los prototipos actuales pesan cerca de 2 libras e incluyen la electrónica de control, actuadores y una pequeña pantalla para la programación y el diagnóstico. Una batería de iones de litio común en herramientas con un cinturón sujetador es usada para alimentar el sistema. Un prototipo de tercera generación que utilizará componentes de re-empacado para reducir el tamaño y el peso del sistema que está a punto de completarse.

Fuente
http://www.nasa.gov/ (en inglés)

Donar plasma reduce el colesterol

Marilyn Rosa-Bray
Marilyn Rosa-Bray / Luis Sevillano

El resultado de un estudio sobre colesterol llevado a cabo por la empresa biotecnológica española Grifols, realizado a 663 donantes de plasma, sorprendió a los autores del mismo, al darse cuenta que las personas que se someten a una plasmaféresis (método de obtención del plasma sin perdida de los componentes sanguíneos. Se extrae la sangre y el plasma es separado, las células de la sangre suspendidas en un medio apropiado, se devuelven al donante) reducen sus niveles de colesterol total, principalmente más colesterol malo (LDL) que bueno (HDL). Los investigadores admiten no conocer como y por qué sucede esta reducción de colesterol.

El objetivo de este estudio era determinar que pasaba con la salud de los donantes y aprovecharon los análisis para conocer la evolución de algunos parámetros. El resultado fue que el colesterol total bajaba hasta 45 puntos en hombres y 35 en mujeres y el colesterol malo (LDL) alrededor de 35 puntos en ambos grupos.

Además no importa el peso o la edad de los donantes, si el colesterol está alto, va a bajar, pero si se encuentra en niveles normales, éste no se reducirá.

Más información
http://sociedad.elpais.com/

1.5 millones de aplicaciones de Twitter en las tiendas

Twitter
Twitter

Si buscas “Twitter” en las tiendas de aplicaciones de un iPhone, en Google Play (o como se conocía antes, el mercado de Android) en el mercado de Windows Phone, inmediatamente te encuentras con una cantidad inmensa de aplicaciones para Twitter.

Twitter anunció ayer, por medio de un Tweet obviamente, que el ecosistema de Twitter había alcanzado 1.5 millones de aplicaciones entre todas las plataformas. El número incluye todas las aplicaciones desarrolladas usando el API (Application Programming Interface – Ïnterfaz de Programación de Aplicaciones), sin importar que estuvieran activas o no, aún si la aplicación nunca fuera lanzada al público.

Más información
http://blog.appboy.com/ (en inglés)

Dióxido de carbono atmosférico más alto que en los últimos 800,000 años

Burbujas de Dióxido de Carbono
Burbujas de Dióxido de Carbono

Los niveles atmosféricos de dióxido de carbono en la atmósfera son ahora más altos que en cualquier otro punto en los últimos 800,000 años, mientras que en Australia la última década ha sido la más calurosa registrada, dicen científicos de CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation – Organización de Investigación de la Comunidad Científica e Industrial).

Las temperaturas en Australia se espera que se eleven entre 1°C y 5°C para el año 2070 “cuando se compara con el clima de las décadas recientes”. El Doctor Paul Fraser, científico investigador principal de CSIRO, dice que la cantidad de carbono en la atmósfera alcanzó las 390 partes por millón. “No encontramos evidencia de niveles de carbono en la atmósfera por encima de las 300 partes por millón en los últimos 800,000 años”, dijo.

El reporte dice que los incrementos proyectados en la temperatura conducirán a inundaciones, sequías y ciclones extremos.

Más información
http://www.abc.net.au/ (en inglés)

Estudiante “pirata” inglés será extraditado a los Estados Unidos

Richard TVshack
Richard O'Dwyer / TVShack

Richard O’Dwyer, el ex-administrador inglés del sitio de vínculos a videos TVShack será extraditado a los Estados Unidos para enfrentar cargos de infracción de derechos de autor. A pesar de la indignación pública la ministra del interior Theresa May aprobó la orden de extradición hoy. El estudiante de 23 años nunca ha visitado los Estados Unidos, pero ahora enfrenta varios años en una prisión de los Estados Unidos.

El año pasado Richard O’Dwyer fue arrestado por la policía por operar TVShack, un sitio web que contenía vínculos a shows de TV con derechos de autor.

Tras su detención en la prisión más grande del Reino Unido, el dueño del sitio peleó una inminente extradición a los Estados Unidos, pero sin éxito.

Después de que un juez del Reino Unido diera luz verde a extraditar al estudiante hace dos meses, el día de hoy la ministra del interior Theresa May aprobó oficialmente la petición de las autoridades estadounidenses.

Julia O’Dwyer, madre de Richard, está severamente decepcionada con la decisión y dice que su hijo ha sido “vendido” a los Estados Unidos. La extradición podría perturbar su vida por años.

“Hoy, otro ciudadano británico es traicionado por el gobierno británico”, dijo.

“La vida de Richard – sus estudios, oportunidades de trabajo, seguridad financiera – están siendo alterados por quien sabe cuanto tiempo, por que el gobierno inglés no ha introducido los cambios tan necesitados a la ley de extradición”.

La extradición es controversial por que bajo ciertas circunstancias el simple hecho de vincular a material con derechos de autor no es una ofensa en el Reino Unido. En el 2010, el sitio web de vínculos TV-Links se consideró que era un “mero conducto” de información y sus administradores fueron absueltos.

En los Estados Unidos los recientes fallos judiciales son totalmente diferentes. Ahí, Richard O’Dwyer podría enfrentar el mismo destino que varios otros operadores de sitios de vínculos que fueron juzgados recientemente.

En Enero, el fundador de Ninjavideo Hana Beshara fue sentenciado a 22 meses en prisión seguido por 2 años de libertad condicional, 500 horas de servicio comunitario y ordenado a pagar cerca de $210,000 dólares. El otro administrador, Matthew Smith, recibió 14 meses en prisión, dos años de libertad supervisada, y fue ordenado a pagar apenas más de $172,000 dólares.

Fuente
Ernesto de https://torrentfreak.com/ (en inglés)

Grooveshark Music lucha por mantenerse abierto e ilimitado

Grooveshark

Grooveshark, el servicio de Streaming de música popular, está siendo demandado por todos los grandes sellos discográficos. Las demandas, que van desde disputas contractuales hasta la infracción de derechos de autor, significa que la empresa será atada en un litigio por meses, incluso por los próximos años. TorrentFreak recientemente gestionó para analizar la evolución con alguien cercano a Grooveshark, quien nos dijo que la compañía se esforzará por mantener una plataforma abierta e ilimitada que se adapte al titular de los derechos.

Los últimos meses pasarán a la historia como un período que Grooveshark y su compañía filial, Escape Media, preferirían olvidar.

En noviembre de 2011, Universal Music, el sello discográfico más grande del mundo, demandó al servicio de streaming de música, en una demanda por violación de los derechos de autor reclamando cientos de millones de dólares en daños y perjuicios. En diciembre, Sony and Warner se unieron a la acción y en Enero de este año EMI demandó por una disputa contractual.

Las discográficas afirman que Grooveshark les ha costado cientos de millones de dólares y los titulares comparan al servicio de streaming de música con La Bahía Pirata.

Más información
torrentfreak.com/ (en inglés)

Venus y Júpiter, vista espectacular esta noche

Venus y Jupiter
Imagen: NASA

El acercamiento de Venus a Júpiter (a pesar de que en realidad se encuentran muy lejos entre sí en el espacio) es un fenómeno de extraordinaria belleza y los habitantes del hemisferio norte podrán observarlo a simple vista hoy por la noche. Estos son los dos planetas más brillantes (Venus es el de mayor brillo) de nuestro sistema solar.

Al caer la noche, estos dos planetas se ubicarán a unos 40 grados sobre el horizonte.

Beber gaseosa/refresco/soda aumenta el riesgo de ataques al corazón

Gaseosas

Investigadores de Harvard encontraron que los hombres que beben una bebida endulzada con azúcar por día tienen un riesgo mayor del 20 por ciento de sufrir ataques al corazón comparado a aquellos que evitan las bebidas azucaradas, de acuerdo a un estudio publicado en el diario Circulation (circulación).

Y mientras mayor sea el consumo, mayor es el riesgo, dos bebidas al día incrementan el riesgo en un 42%, mientras que tres lo incrementan en un 69%. Las bebidas azucaradas también están asociadas a factores inflamatorios más altos. Los factores inflamatorios podrían ser la causa principal detrás de los ataques al corazón, por lo cual tiene sentido que las bebidas azucaradas aumenten este riesgo.

El estudio no encontró una relación entre las bebidas de dieta y el riesgo de enfermedades cardiacas. “Pero probablemente hay mejores opciones, como el agua, el café y el té”, dijo Lawrence de Koning, autor principal del estudio.

Más información
Linda Carroll en http://vitals.msnbc.msn.com/ (en inglés)

Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, se convertirá en consejero del Reino Unido

Jimmy Wales
Jimmy Wales

Jimmy Wales aconsejará sobre un gobierno abierto. La posición, que no es pagada, le permitirá contribuir ideas en asuntos como el aprovechar el Internet para llegar a un gobierno más transparente. El nombramiento de Wales sigue varias iniciativas de “crowsourcing” del gobierno, incluyendo deshacerse de más de 600 regulaciones, aceptar sugerencias en la política de un mayor número de civiles y reemplazar varios recursos en línea del gobierno con un solo sitio web.

Wales ha criticado abiertamente algunas iniciativas del gobierno en los Estados Unidos, incluyendo la ley SOPA sobre los derechos de autor, la cual contenía provisiones similares a la controversial Acta de Economía Digital en el Reino Unido, la cual ya fue promulgada.

Imagen: Thomas Entzeroth (photographer) on behalf of Gottlieb Duttweiler Institute

Más información
http://www.techweekeurope.co.uk/ (en inglés)

Microsoft muestra sintetizador de voz adaptativo multilenguaje

Voz digital

Microsoft Research ha mostrado software que traduce las palabras que hablas a otro lenguaje preservando el acento, el timbre y la entonación de tu voz. En una demostración del software prototipo, Rick Rashid, presidente de investigaciones de Microsoft, dijo una larga sentencia en inglés, y ésta fue entonces traducida al español, al italiano y al mandarín.

Se puede escuchar todavía que es una voz sintetizada, pero aún así es impresionante como las tres traducciones suenan igual que Rashid. La traducción requiere una hora de entrenamiento, pero después de eso no hay razón de por que no podría funcionar en tiempo real en un celular inteligente, o cerca de tiempo real con un funcionamiento en la nube.

El software consiste de un programa de reconocimiento de voz, que convierte lo que hablas en texto, para después ser pasado por un traductor, y finalmente un sintetizador de voz convierte este texto traducido en voz. Tras el entrenamiento del programa el sintetizador de voz se adapta y puede leer las sentencias con la entonación que les da la persona en su idioma nativo.

Con esta tecnología sería virtualmente posible hablar en tu celular, y salir en el celular de la otra persona en su lenguaje. Entonces, la persona con la que hablas, habla en su celular y su voz sale en el tuyo en tu lenguaje.

Más información
http://www.technologyreview.com/ (en inglés)
http://www.extremetech.com/ (en inglés)
Demostración (mp3, demostración después del minuto 15, demostración con Rick Rashid después del minuto 17:30, en inglés)