El día 5 del presente mes se produjo una llamarada M6.1 en la región activa 1515 de nuestro Sol, alcanzando su punto máximo a las 7:44 a.m. EDT (Eastern Daylight Time – Tiempo del Verano del Este). La actividad en esta zona se detectó desde el día 3 de julio y antes de la llamarada M6.1, ya había lanzado 12 llamaradas de clase M- bengalas.
La llamarada M6.1 causó un moderado apagón de radio (clasificado como R2 en la Administración Nacional Oceánica y la escala de Administración del Clima Espacial) que desde entonces ha disminuido. Los apagones de radio se producen cuando los rayos X o luz extrema ultravioleta de una erupción solar perturban la capa de la atmósfera terrestre conocida como ionósfera, capa a través de la cual viajan las ondas de radio. Los constantes cambios en la ionósfera cambian las rutas de las ondas de radio cuando se mueven, lo que degrada la información que contienen dichas ondas tanto de alta así como de baja frecuencia.
El Centro del Clima Espacial (SWC) de la NASA, ha observado numerosas eyecciones de masa coronal (CME) en la misma región y se cree que se mueven con relativa lentitud, recorriendo entre 300 y 600 kilómetros por segundo. La región activa 1515, se localiza muy al Sur del Sol, por lo que las eyecciones de masa coronal (CME) es poco probable que impacten en la Tierra.
El ingeniero Erin Wilson agrega cinta de aluminio a cables eléctricos para protegerlos del frío durante las pruebas ambientales de equipo óptico especial. Estas pruebas verificarán la alineación real del instrumento de vuelo que volará a bordo del Telescopio Espacial James Webb de la NASA.
“Debido a que los instrumentos científicos de vuelo detectan luz infrarroja, deben ser extremadamente fríos para trabajar, por lo que el entorno donde se prueben debe ser demasiado frío también”, dice Wilson.
Wilson está trabajando en el Simulador de Ambiente Espacial cámara de vacío térmico en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, en Greenbelt, Maryland. El tema de la prueba es el elemento del Telescopio Óptico (OTE) Simulador, u OSIM. El hardware visto en el fondo es el Analizador de Imagen Beam, que será usado para medir la OSIM, que está bajo la plataforma en la que Wilson está trabajando. La OSIM es de unos dos pisos de altura y casi tan ancho como la cámara de prueba entera.
El trabajo de la OSIM es generar un rayo de luz al igual que el verdadero telescopio óptico se alimentará en los instrumentos científicos de vuelo. Debido a los instrumentos reales de ciencia de vuelos serán utilizados para probar el Telescopio real de Vuelos, su alineación y rendimiento tiene que ser verificado primero, utilizando OSIM, y antes de que esto suceda, el OSIM deberá ser probado y verificado.
En el espacio, el telescopio óptico actúa como los ojos del Telescopio Webb, y en la tierra, el sustituto de OSIM para el telescopio óptico, dice Robert Rashford, administrador del OSIM, asi como para el área de electrónica del Módulo de Instrumentos Científicos Integrados (ISIM por sus siglas en ingles). Este Hardware está siendo probado en un medio ambiente que imita el vacío alto y las bajas temperaturas que Webb experimentará en el espacio. Después Erin y otros hicieron poner las cosas en la cámara de prueba, los ingenieros de prueba sellaron arriba, evacuado todo el aire y se redujo la temperatura del equipo siendo probado a 42 grados Kelvin (-384 punto 1 grados Fahrenheit o -231 punto 1 grados Celsius).
“Se ha tardado un poco más de un mes para conseguir temperaturas lo suficientemente frías como para duplicar las temperaturas que Webb verá cuando opere en el espacio”, dice Rashford.
En las próximas semanas Rashford y el equipo de ingenieros de Goddard medirá la OSIM con el Analizador de Imagen Beam. Este proceso de verificación extremadamente frío o pruebas ópticas “criogénicas”, probablemente tomará 90 días para completarse.
Google informa que, debido a que tienen que enfocarse para sacar el máximo provecho de las oportunidades que crean para mejorar la vida de las personas y tener el impacto que desean, han descontinuado o combinado muchos de sus productos, y esta vez de nuevo hacen cambios para cerrar unos proyectos más.
A pesar de que Google Mini ha sido una pieza importante en su oferta de Busqueda Empresarial, descontinuarán el producto el 31 de julio ya que su funcionalidad puede ser reemplazada por otros como Google Search Appliance, Google Site Search y Google Commerce Search, pero seguirán brindando soporte a los clientes de Mini con los que ya tienen un contrato, hasta que termine la vigencia de éste.
Google Talk Chatback, que permitió a los sitios web insertar un widget de Google Talk para relacionarse con sus visitantes, ahora es obsoleto y buscan fomentar en su lugar la barra de Meebo.
En mayo de 2009, Google Video dejó de permitir que se subieran videos, y moverán a YouTube el contenido alojado restante a finales del verano. Los usuarios de Google Video tendrán hasta el 20 de agosto para migrar, descargar o eliminar su contenido, y lo que reste será movido a YouTube como videos privados a los que se podrá acceder desde el gestor de video de YouTube.
El primero de noviembre de 2013 será retirado iGoogle, pues cuando fue su lanzamiento no se tenían previstas todas las plataformas como Chrome y Android en que ahora es posible ejecutar aplicaciones modernas, y los usuarios de este producto contarán con 16 meses para ajustar o exportar sus datos.
Además, según dicen, pronto retirarán la aplicación de búsqueda de Symbian para centrar sus enfuerzos en la experiencia de búsqueda web móvil.
Ayer a las 12:56 CET, el Parlamento Europeo decidió si ACTA sería finalmente rechazada o si continuaría en la incertidumbre. En una votación de 478 a 39, el parlamento decidió rechazar ACTA de una vez por todas. Esto significa que el tratado engañoso ahora está muerto a nivel mundial.
Este es un día de celebración.
Este es el día cuando los ciudadanos de Europa y el mundo le ganaron a los burócratas no electos que estaban siendo comprados y presionados por las corporaciones más ricas del planeta.
El campo de batalla no era una oficina administrativa, pero los representantes de la gente – el Parlamento Europeo – se decidió al final a hacer su trabajo maravillosamente, y representar a las personas en contra de los intereses particulares.
El camino a la victoria de hoy fue duro y muy incierto.
La NASA completó otra ronda exitosa de las operaciones de la Misión Robótica de Reabastecimiento de combustible (RRM – Robotic Refueling Mission) en la Estación Espacial Internacional (EEI) con la Canadian Dextre robot y herramientas RRM, dejando el módulo RRM listo para la demostración de la tan esperada recarga de combustible programada para finales del verano de 2012.
Un esfuerzo conjunto entre la NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) el RRM es un experimento de estación externa diseñada para demostración de tecnologías, herramientas y necesidades técnicas de reparaciones robóticas y reabastecimiento a satélites en órbita, especialmente, aquellos no construidos con el servicio en mente. Los resultados del RRM y las lecciones aprendidas están reduciendo los riesgos asociados con el mantenimiento de satélites y reforzando las bases para futuras misiones de mantenimiento robótico.
Imagen: NASA
“Ahora que estas tareas están terminadas, nuestros ojos se fijan ahora en la demostración de reabastecimiento de combustible RRM y los eventuales beneficios que traerá a la industria aeroespacial”, dijo Benjamin Reed, director adjunto del proyecto de la Oficina de Capacidades del mantenimiento por Satélite en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, en Greenbelt, Maryland.
“Cada año, los satélites funcionales proporcionando el clima, comunicaciones, y otros servicios esenciales son retirados porque han llegado al final de su suministro de combustible”, continúa Reed. “Tenemos la visión a futuro donde los servicios de abastecimiento de combustible extiendan la vida útil de estos satélites y aumenten su capacidad para usuarios y consumidores. RRM está diseñado para demostrar esta tecnología de abastecimiento de combustible robótica, y estamos mirando adelante para practicar esta tarea a finales del verano de 2012”.
La capacidad del servicio de satélite funciona como un conjunto de herramientas fiables para ayudar a las construcciones humanas, reparar y mantener los activos críticos del espacio. Tecnologías de reparación y recarga de combustible similares a las mostradas por RRM serían utilizadas para extender la vida útil de satélites existentes, apoyar el montaje de grandes estructuras en órbita, y mitigar los deshechos orbitales, entre otros beneficios. A su vez, estos avances podrían hacer el vuelo espacial más eficiente, sustentable, y rentable.
El módulo de la Misión Robótica de Reabastecimiento (RRM) en la Estación Espacial Internacional antes de ser instalada en su plataforma permanente. Imagen: NASA
Las eliminación de conexiones de gas de RRM, tarea que ocurrió del 19 al 22 de Junio, representa el segundo uso en órbita de las herramientas de RRM, desarrolladas en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA. Durante las tareas, los operadores del robot en el Centro Espacial Johnson, controló remotamente a Dextre para recuperar la herramienta multifunción de RRM. Ejecutaron las tareas requeridas para remover accesorios representativos encontrados en muchas naves espaciales para llenar fluidos y gases antes del lanzamiento.
“La Estación Espacial Internacional (ISS) ha sido una prueba excelente para la demostración de tecnología de mantenimiento de satélites”, dice Reed. “Estamos muy agradecidos con la Estación Espacial y con nuestros socios esenciales, la Agencia Espacial Canadiense, por su apoyo”.
“La simulación precisa del espacio en la Tierra es muy costosa y llena de compromisos. Así que para ser capaces de desarrollar nuestras estrategias de prestación de servicios por satélite en el espacio, con todos los servicios esenciales (poder, mando, telemetría, roboticas) proporcionados, hacer para mejorar más el desarrollo tecnológico por menos dólares. ¡Inscríbeme como un miembro fundador del Club de Fans de ISS!”.
Dextre, “manitas” de doble armada robótica de la Estación Espacial, fue desarrollado por la CSA para realizar el montaje delicado y tareas de mantenimiento en el exterior de la estación, como una extensión de su brazo robótico de 17.6 metros de longitud (57 pies), Canadarm2. La CSA escribió el software para controlar Dextre durante las operaciones de RRM.
Las operaciones son monitoreadas a control remoto por controladores de vuelo en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, Centro Espacial Johnson, Centro de Vuelos Espaciales Marshall, y el Centro de control de Agencias Espaciales Canadienses, en St. Hubert, Quebec.
Básandose en 20 años de experiencia sirviendo al Telescopio Espacial Hubble, la capacidad de servicio de satélite, la oficina ha iniciado el desarrollo de RRM en 2009. Los resultados de RRM a la fecha que fueron presentados recientemente en el segundo taller internacional en servicios por satélite en órbita,organizado y celebrado en el Centro de vuelos Espaciales Goddard de la NASA, el 30 y 31 de Mayo.
El servicio satelital con astronautas no es nuevo para la NASA. Skylab, la primera Estación Espacial de la NASA, fue reparada con éxito en la década de 1980. En la década de 1990, el servicio de la NASA del Observatorio de Rayos Gama Compton, Intelsat VI y ejecutado una serie de misiones de mantenimiento de gran éxito en el Telescopio Espacial Hubble.
Más recientemente, las capacidades de servicio humano han contribuido al montaje, conservación, reparación y mantenimiento de la Estación Espacial. Con RRM, la NASA está madurando específicas tecnologías de servicio robótico por satélite que necesitan para el desarrollo de futuros servicios robóticos en naves espaciales.
Apple ha logrado que se emita una orden de restricción de venta del teléfono Samsung Galaxy Nexus en Estados Unidos, lo cual supone para la compañía una victoria sobre sus mayores rivales en el mercado de los smartphones.
El argumento de Apple fue que el teléfono Nexus Galaxy causó un daño irreparable debido a la pérdida de cuota de mercado a largo plazo y “pérdidas de ventas subsecuentes”. Tras esto, la Juez de Distrito de EE.UU., Lucy Koh, concedió la orden, con lo cual es ya la segunda vez que la juez prohibe un producto de la serie Galaxy durante esta semana, pues el martes la orden fue contra la tablet Galaxy Tab 10.1.
Un vocero de Apple comentó que es necesario proteger la propiedad intelectual de la compañía cuando la competencia roba sus ideas tan descaradamente, pues afirma que no es coincidencia el gran parecido de los más recientes productos de Samsung con el iPhone y el iPad, tanto en hardware como en la interfaz de usuario que maneja Android, de Google.
Google dice que están decepcionados de dicha decisión, y que conforme se dé a conocer más evidencia, esperan que se alcance el resultado correcto.
Plastic Logic, una compañía de electrónica de plástico del Reino Unido, ha hecho una demostración de animación de video a color en una pantalla plástica flexible.
Aunque hasta ahora hemos visto como se están popularizando los e-book readers (lectores de libros electrónicos) en todas partes, la innovación de Plastic Logic amplía aún más las posibilidades, pues la compañía comenta que esto es el primer ejemplo de transistores orgánicos de película fina (OTFT) operando a una velocidad de video. La velocidad de reproducción es un tanto baja (12 cuadros por segundo), ya que si se incrementa, se pierde contraste en las imágenes, pero están trabajando para mejorar esto.
De cualquier manera, con esto se pueden lograr dispositivos tipo tablet más sofisticados que los actuales, que puedan mostrar videoclips simples y contenido Flash de sitios web, pero manteniendo un bajo consumo de energía.
El papel electrónico no necesita luz de fondo, pues tiene la misma capacidad de reflejar luz que el papel común. Además es ligero, delgado, flexible, resistente y únicamente gasta energía cuando tiene que actualizar la pantalla. Es verdad que al reproducir videos se requiere actualizar constantemente, pero aún así, el consumo de energía sigue siendo menor que el de una pantalla equivalente con retroiluminación LCD.
Plastic Logic también mostró que el papel electrónico puede emplearse como accesorio de smartphones, permitiendo transmitir inalámbricamente en segundos imágenes y otros archivos a una pantalla de papel electrónico para visualizarlos en un mayor tamaño.
Actualmente la compañía trabaja junto con varias empresas de smartphones para desarrollar este concepto y está llevando a cabo una investigación colaborativa y desarrollos relacionados con electrónica, fotónica y sistemas eléctricos.
El servicio de correo electrónico de Google, Gmail, finalmente ha destronado a Hotmail, de Microsoft. Si bien Gmail ha crecido rápidamente desde su lanzamiento al público en general, es aún más evidente durante este año en que atrajo millones de nuevos usuarios.
Google reportó en enero que tenía aproximadamente 350 millones de usuarios activos por mes en Gmail, cantidad que creció hasta alcanzar 425 millones de usuarios activos en un lapso de tan sólo seis meses.
Cabe mencionar que a pesar de que Gmail supera a Hotmail en cuanto a usuarios activos por mes, según comScore, tiene considerablemente menos visitantes únicos que otros servicios de correo electrónico rivales, área en que ocupa el tercer lugar con 289 millones de visitantes únicos, abajo de Hotmail que tiene 325 millones y Yahoo con 298 millones.
Sin embargo, tomando en cuenta que Gmail fue creado hace sólo ocho años, mientras que los servicios de Hotmail y Yahoo mail fueron lanzados desde los años 1996 y 1997 respectivamente, Gmail no tardará en alcanzarlos.
Dave Smith, del International Business Times, comenta que está claro que las dos compañías de tecnología mas grandes de América ahora son Apple y Google, y ya no Apple y Microsoft.
El Nuclear Spectroscopic Telescope Array de la NASA, o NuSTAR, ha capturado sus primeras imágenes de prueba del fabuloso universo de rayos X de alta energía. El observatorio, lanzado el 13 de Junio, es el primer telescopio espacial con la habilidad de enfocar rayos X de alta energía, el mismo tipo utilizado por doctores y dentistas, en imágenes nítidas.
Pronto, la misión empezará su exploración de agujeros negros ocultos; quedan bolas de cenizas del fuego de las explosiones de estrellas; y otros sitios de física extrema en nuestro cosmos.
“Hoy, obtuvimos por primera vez las imagenes enfocadas del universo de rayos X de alta energía”, dijo Fiona Harrison, la investigadora principal de la misión en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena, quien concibió por primera vez NuSTAR hace unos 15 años. “Es como ponerse un nuevo par de anteojos y ver aspectos del mundo que nos rodea claramente por primera vez”.
El mástil largo del NuSTAR, que proporciona a los espejos del telescopio y detectores la distancia necesaria para enfocar rayos X, se desplegó el 21 de junio. El equipo de NuSTAR pasó la semana siguiente verificando las capacidades de direccionamiento y movimiento del satélite, y perfeccionando la alineación del mástil.
Las primeras imágenes del el observatorio muestran Cygnus X-1, un agujero negro en nuestra galaxia que está aspirando gas de una estrella gigante compañera. Este agujero negro particular fue elegido como objetivo en primer lugar porque es extremadamente brillante en rayos X, permitiendo que el equipo de NuSTAR vea fácilmente el dónde el telescopio enfocó los rayos X que están cayendo en los detectores.
En las próximas dos semanas, el equipo va a apuntar a otros dos objetivos calibración brillante: G21.5-0.9, el remanente de una explosión de supernova que ocurrió hace varios miles de años en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea; y 3C273, un agujero negro alimentándose activamente, o quasar, ubicado a dos mil millones de años luz de distancia en el centro de otra galaxia. Estos objetivos serán utilizados para hacer un pequeño ajuste para colocar la luz de rayos X en el punto óptimo en el detector, y además para calibrar y entender el telescopio como preparación para futuras observaciones científicas.
Otros telescopios, incluyendo los telescopios espaciales Swift y Chandra de la NASA, y el XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea, van a mirar a 3C273 en coordinación con NuSTAR, ayudando a calibrar aún más el telescopio.
Se espera que el programa de observación primaria de la misión comience dentro de dos semanas.
“Este es un momento muy emocionante para el equipo”, dijo Daniel Stern, científico del proyecto NuSTAR en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California. “Ya podemos ver el poder de NuSTAR para destapar el Universo de rayos X de alta energía y revelar secretos que eran imposibles de entender antes”.
A lo largo de sus dos años de misión principal, NuSTAR dirigirá su mirada enfocada en los objetos más energéticos del universo, produciendo imágenes con 100 veces la sensibilidad y 10 veces la resolución de sus predecesores, operando en rangos de longitud de onda similares. Llevará un censo de los agujeros negros, tanto dentro como fuera de nuestra galaxia Vía Láctea, y responderá preguntas acerca de cómo estás “especies” cósmicas enigmáticas se comportan y evolucionan. Debido a que ve rayos X de alta energía, NuSTAR también investigará más lejos en las regiones dinámicas alrededor de los agujeros negros, donde la materia se calienta a temperaturas tan altas como cientos de millones de grados, y medirá que tan rápido están girando los agujeros negros.
Other targets for the mission include the burnt-out remains of dead stars, such as those that exploded as supernovae; high-speed jets; the temperamental surface of our sun; and the structures where galaxies cluster together like mega-cities.
Otros objetivos para la misión incluye los restos quemados de estrellas muertas, como aquellas que estallaron como supernovas; chorros de alta velocidad; la superficie temperamental de nuestro Sol; y las estructuras donde las galaxias se agrupan juntas, como las mega ciudades.
NuSTAR es una misión Small Eplorer dirigida por Caltech y administrada por JPL para la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en Washington. La nave espacial fue construida por Orbital Sciences Corporation, en Dulles, Virginia. Su instrumento fue construido por un consorcio incluyendo Caltech; JPL; la Universidad de California, Berkeley; Universidad de Columbia, en Nueva York; el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, en Greenbelt, Maryland; La Universidad Técnica Danesa, en Dinamarca; el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en Livermore, California; y Sistemas Aeroespaciales ATK, en Goleta, California. NuSTAR será operado por la Universidad de Berkeley, con la Agencia Espacial Italiana que proporcionará su estación terrestre ecuatorial situada en Malindi, Kenya. El programa de alcance de la mision está establecido en la Universidad Estatal de Sonoma, en Rohnert Park, California. El Explorer Program de la NASA está administrado por el Centro Goddard. JPL es administrado por Caltech para la NASA.
Con el fin de mantener alejados a los niños de la pornografía y otros tipos de contenido potencialmente perjudiciales para ellos, los ministros del Reino Unido han sugerido que se adopten medidas de filtro de manera automática, de forma que a sus habitantes se les impida el acceso a este tipo de material a no ser que específicamente soliciten verlo.
El sistema propuesto por el gobierno, llamado ‘active choice’ (elección activa), consiste en que cuando los nuevos clientes de proveedores de Internet soliciten el servicio, se les pregunte si quieren acceso libre a todos los contenidos.
Entre los objetivos de este bloqueo se incluyen también sitios web que promueven el suicidio, la anorexia y la autoagresión.
Por otro lado, la política del partido conservador británico y Miembro del Parlamento, Claire Perry, quiere llevar las restricciones aún más lejos, buscando que los proveedores de Internet automáticamente bloqueen el acceso al contenido perjudicial y que los usuarios tengan que contactar con la compañía para solicitar que reviertan el bloqueo para recuperar el acceso.
El sistema ‘elección activa’ se basa en un concepto denominado como teoría “Nudge” (algo asi como ‘pequeño empujón’), que concibe la persuación como una medida igual o incluso más eficaz para influir en el comportamiento de grupos e individuos.
Sin embargo reconocen que no existe una solución definitiva para evitar que las personas accedan a contenido impropio o violento, ya que hay toda una industria de personas que constantemente están creando y proliferando sitios web ‘proxy’ que proporcionan vínculos a este tipo de contenido.