Es posible que Fisker Karma tenga problemas con sus baterías

Baterias finker karma
Baterías A123 System

La compañía A123 System, que se dedica a fabricar baterías de alto rendimiento y es suministradora de Fisker Karma, envió un comunicado informando que sus baterías podrían tener fugas en el líquido refrigerante, teniendo esto repercusiones en hasta 50 modelos fabricados por Fisker Karma.

David Vieau de A123 System, ha confirmado que desarrollaron un sistema para solucionar el problema, asegurando que en el futuro no debe haber mas incidencias al respecto. La compañía considera que esta situación tendrá un “impacto financiero mínimo”, por lo que no habrá consecuencias para ninguna de las dos compañías. Los concesionarios de EE.UU, hasta el momento solo han reservado y comprado 225 Fisker Karma.

Fuente:
http://motorfull.com/

Stratfor hackeado, lista de clientes publicada

Anonymous
Anonymous

El grupo Anonymous reveló que no solo hackeó el sitio web de Stratfor, una compañía global de inteligencia, sino que también obtuvo la lista completa de clientes compuesta por más de 4,000 individuos y corporaciones, incluyendo sus tarjetas de crédito (las que supuestamente han sido utilizadas para hacer más de un millón en donaciones), así como más de 200GB de correos electrónicos.

La hasta ahora secreta lista de clientes de Stratfor se puede encontrar en http://pastebin.com/8MtFze0s. En ella se encuentran conocidas agencias de inteligencia, de manejo de capital como Goldman Sachs y la Fundación Rockefeller, Bancos, y grandes compañías, muchas de ellas integrantes de la lista anual de las 500 compañías más grandes que compila la revista Fortune.

Fuente:
www.zerohedge.com (en inglés)

Un satélite que “todo lo ve” será puesto en órbita

Satélite ojo
Imagen: DARPA

Un nuevo prototipo de satélite espacial esta siendo desarrollado por la compañía estadounidense Ball Aerospace & Technologies Corp. El “Membrane Optic Imager Real-Time Exploitation” (MOIRE) logrará generar imágenes y videos en tiempo real de todos los rincones de la Tierra.

Este novedoso prototipo esta basado en una ligera óptica fina con apertura de entrada (que es el diámetro de haz de rayos en la entrada) de 20 metros. Los MOIRE serán colocados en la órbita geosíncrona, cubriendo 100 km2 cada uno, con resolución óptica de al menos 3 metros. Para darnos una idea, la apertura del telescopio espacial infrarrojo James Webb que está siendo diseñado por la NASA en sustitución del legendario Hubble será de tan solo 6,5 metros.

La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EE.UU, es quien se encuentra a cargo del proyecto, en la segunda y tercera etapa se prevé que Ball Aerospace construirá prototipos de 5 y 10 metros respectivamente. Los MOIRE una vez terminados tendrán un costo aproximado de 500 millones de dólares cada uno.

Referencias:
http://www.msnbc.msn.com/ (en inglés) 
http://www.networkworld.com/ (en inglés)

Satélite “Meridian” se estrella en una calle llamada Cosmonautas

Soyuz
Soyuz © AFP/JIJI PRESS

Un fragmento de un satélite Ruso que cayó a la tierra después de un lanzamiento fallido se estrelló en un pueblo en Siberia, golpeando una casa en una calle llamada Cosmonautas. El satélite de comunicaciones “Meridian” falló en alcanzar la órbita ayer debido a una falla en el cohete Soyuz que lo transportaba, éste es el último de una serie de reveces para el programa espacial Ruso, el cuál ha perdido más de media docena de satélites en el año.

“El dueño me dijo que escucho un ruido, entonces un choque, y salió y vio el daño,” dijo haber perdido tres satélites de navegación, un satélite militar avanzado, un satélite de comunicaciones, una sonda con destino a Marte, y el “Progress”, una nave de suministros que iba dirigida a la Estación Espacial Internacional.

Fuente:
www.heraldsun.com.au (en inglés)

América Latina alarmada por las prótesis defectuosas de la empresa francesa PIP

Implantes de mama
Imagen: Corbis

En Latinoamérica aumenta la preocupación por el impacto que pudieran tener las prótesis mamarias defectuosas en casos de cáncer de mama, y no es para menos pues la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP) era el tercer fabricante a nivel mundial de implantes mamarios, la cifra de mujeres latinoamericanas que llevan estas prótesis es alarmante.

En Argentina son alrededor de 15,000 mujeres con los implantes a quienes ya se les recomendó consulten a sus médicos, en Colombia se encuentran 14,000 afectadas según cirujanos de dicho país, en Brasil aunque las autoridades no han dado recomendaciones al respecto se estima que 25,000 mujeres llevan implantes de PIP, por su parte en Venezuela donde se ha visto nacer a numerosas Miss universo, se realizan 40,000 cirugías para aumentar los senos cada año, importando el 80% del material de Francia.

Las autoridades francesas recomiendan sean retirados los implantes mamarios fabricados por la empresa en cuestión, solo de manera preventiva, incluso si estos no muestran signos de deterioro, pues según dicen, aún no hay pruebas de que las prótesis aumenten el riesgo de cáncer.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

El fundador de PIP es buscado por autoridades internacionales

Jean-Claude Mas
Imagen: AFP / Eric Estrade

La Interpol giró una orden de búsqueda contra Jean-Cleaude Mas, quien es ex presidente de PIP (Poly Implant Prothéses), la compañía francesa productora de las prótesis mamarias defectuosas, misma que cerró en 2009. Se dice que la orden de búsqueda no es debido a los implantes defectuosos, sino por conducir en estado de ebriedad en Costa Rica, donde se cree que se encuentra escondido. Aunque la desaparición del ex presidente de PIP fue justo después de que se clausurara la compañía.

Tras el fallecimiento en Francia de la primer víctima, miles de mujeres alrededor del mundo han firmado una demanda judicial en contra de Jean-Claude Mas, quien “engaño a todos alabando sus prótesis y afirmando que tenían aprobación médica, pero al mismo tiempo los vendía a un precio sospechosamente bajo” declaró el cirujano plástico Patrick Baraf.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

GoDaddy perdió 21,054 dominios en un día tras el desastre por demostrar su soporte a SOPA

GoDaddy
GoDaddy

Según cifras de DailyChanges, la cantidad de dominios siendo transferidos fuera de GoDaddy han aumentado durante toda la semana, llegando el viernes a perder 21,054 dominios. Esto es una consecuencia directa de que la empresa se mostró a favor de la controvertida ley SOPA, posición de la cual se han retractado ahora, sin embargo las repercusiones de estar a favor de una ley que muchos consideran dañina para la comunidad de Internet no parecen terminarse.

GoDaddy había expresado su soporte a esta ley en una publicación en su blog (la cual ya no existe), dejando los comentarios cerrados. Esto generó todo un movimiento contra GoDaddy, con famosos de Internet como el dueño de la red I can has cheezburger? popular por sus Lolcats y de la que es parte la también conocida página Failblog, amenazando con mover todos sus dominios fuera de GoDaddy, mientras que miles de usuarios comenzaron a hacerlo. En Reddit se creó un movimiento para abandonar GoDaddy este 29 de Diciembre, y una página para mostrar el soporte a este movimiento se creó en http://rawr.mschade.me/nodaddy/. Es debido a esta presión por los usuarios de Internet que GoDaddy cambió su posición respecto a SOPA, aunque algunos dicen que es muy tarde, además de que GoDaddy aún cree en los principios detrás de esta ley.

Según las estadísticas de DailyChanges, durante esta semana han sido transferidos fuera de GoDaddy este número de dominios:

  • Lunes (8,800)
  • Martes (13,000)
  • Miércoles (14,500)
  • Jueves (15,000)
  • Viernes (21,054)

Esto es un total de 72,354 dominios transferidos, si consideramos que la renovación cuesta alrededor de USD$10, esto representa una pérdida en renovaciones para GoDaddy de casi tres cuartos de millón de dólares. Algunas empresas incluso ofrecieron promociones para quienes transferían dominios, como:

  • Dreamhost: Ofrece un 50% de descuento y cuatro registros de Dominio gratis a quien contrate hospedaje por un año con el código: SOPAROPA. Este sitio está hospedado en Dreamhost.
  • Namecheap: Ofrece una transferencia de dominio (la que incluye una renovación por un año) por solo USD$6.99 con el código SOPASucks.
  • Hostgator: Ofrece un 50% de descuento en hospedaje por un año con el código NOSOPA.
  • A Small Orange: Ofrece 25% de descuento en sus planes de hospedaje compartido con el código OrangeYouGlad.
  • Name.com: Ofrece 10% de descuento al transferir dominios a ellos con el código NODADDY.
  • Hover: Ofrece un 10% de descuento al transferir dominios con ellos usando el código SOPA.

Enlaces relacionados y referencias:
lifehacker.com (en inglés)
www.thedomains.com (en inglés)
GoDaddy ya no soporta SOPA (Blog de GoDaddy) (en inglés)
thenextweb.com (en inglés)

Neurocientíficos identifican un controlador maestro de la memoria

Yingxi Lin
Yingxi Lin. Foto: Kent Dayton

Cuando experimentas un nuevo evento, tu cerebro codifica una memoria de este alterando la conexión entre neuronas. Esto requiere la activación de muchos genes en esas neuronas. Ahora, neurocientíficos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) han identificado lo que podría ser un gen maestro que controla este proceso complejo. El descubrimiento no solo revela algunos de los procesos moleculares de la formación de memorias – podrían incluso ayudar a los neurocientíficos a identificar el punto exacto de las memorias en el cerebro.

El equipo de investigación, liderado por Yingxi Lin, un miembro del Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro en el MIT, se enfocó en el gen Npas4, el cual previos estudios han mostrado encendiéndose inmediatamente después de nuevas experiencias. El gen es activo particularmente en el hipocampo, una estructura cerebral que se sabe que es crítica en la formación de memorias de largo término.

Lin y sus colegas encontraron que Npas4 enciende una serie de otros genes que modifican el cableado interno del cerebro al ajustar la fuerza de las sinapsis (conexiones entre neuronas). “Este es un gen que puede conectar desde la experiencia hasta el cambio eventual del circuito,” dice Lin.

Fuente:
web.mit.edu (en inglés)

Prótesis mamarias defectuosas comienzan a cobrar la vida de mujeres

Implantes mamarios
Imagen: flickr.com / VishalKapoorMD

En Francia falleció una mujer, informó el Ministerio de Salud de Francia, mientras que el resto de las pacientes a quienes se les implantaron las prótesis mamarias defectuosas es probable que estén en riesgo.

Lo anterior debido a los implantes de mama de la empresa francesa Poly Implant Prothéses (PIP), misma que fue clausurada en 2009, cuando científicos descubrieron que sus implantes no contenían silicona médica, sino la de tipo industrial que es utilizada para ordenadores y baterías.

Los especialistas estiman que alrededor de 300,000 mujeres han sido afectadas alrededor del mundo, ya que PIP era el tercer productor mas grande a nivel global de prótesis mamarias, exportándolas en países como Gran Bretaña, Italia, España, Portugal, Rusia, Suecia, Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Venezuela, Brasil, Colombia y Argentina.

Fuente:
http://actualidad.rt.com/

Red de Desarrolladores de Software de China hackeada, los datos de 6 millones de usuarios fueron filtrados

Llave con filtración
Imagen: Tecnocápsulas

La CSDN (Chinese Software Developers Network – Red de Desarrolladores de Software de China), operada por Bailian Midami Digital Technology Co., Ltd., es una de las más grandes redes de desarrolladores de software en China. Un archivo de texto con la información de más de 6 millones de usuarios de la red, incluyendo nombres de usuario, correos, y una buena parte de las contraseñas en texto plano, fue filtrada a Internet.

CSDN escribió una carta de disculpa a los usuarios, pidiéndoles que cambien sus contraseñas del sitio. Anteriormente a Abril del 2009 las contraseñas no eran cifradas en la base de datos. Con esto no está por demás la recomendación de siempre cifrar las contraseñas en las bases de datos. De esta manera si una base de datos es filtrada, las cuentas dentro del sitio no son expuestas (nota del autor: y justamente escribo una guía sobre el uso de cifrado y salts para proteger esto).

Del análisis de estos datos filtrados se pueden obtener interesantes datos, como las contraseñas más utilizadas, una lista de estás fue publicada en github. Además se publico una lista de los 100 proveedores de correo más utilizados por los desarrolladores Chinos.

Al ver las tres contraseñas más utilizadas y el número de usuarios que las utilizaron, podemos darnos una idea del por que tantas cuentas de usuarios son hackeadas todo el tiempo, estás son contraseñas de desarrolladores de software, gente que por lo general tiene una mejor noción de la seguridad informática y de las computadoras en general, es difícil imaginar los números de gente que no trabaja en este medio.

Las tres contraseñas más utilizadas:
‘123456789’ por 235039 usuarios.
‘12345678’ por 212761 usuarios.
‘11111111’ por 76348 usuarios.
Usuarios que utilizan alguna de estas tres contraseñas: 524,148
Porcentaje de usuarios de la red cuyas cuentas podrías ser accedidas por alguna de estas tres contraseñas: 8.7%

El punto es, no utilicen estás contraseñas si no quieren tener un alto riesgo de perder sus cuentas. Como XKCD ilustró, es mejor utilizar una frase como contraseña, si esto es permitido, que 8 letras/números/símbolos, no importa que sea una combinación de estos.

Referencias y vínculos relacionados:
Disculpa a los usuarios de CSDN (en chino)
Las 100 contraseñas mús utilizadas
Los 100 proveedores de correo más utilizados (en inglés)
Fortaleza de las contraseñas (XKCD) (en inglés)
Archivo Filtrado (vínculo de descarga, 104.8 MiB)