Hace dos semanas fue reportado que el dominio, que no pertenece a Megaupload, fue vendido a un ofertante anónimo pero esta persona no pagó.
“Después de numerosos intentos de Sedo.com para contactar al comprador me dieron la opción para volver a inscribir el dominio para la venta. La segunda opción era contratar un abogado y demandar al comprador”, el actual propietario de Megaupload.net dijo a TorrentFreak.
“He decidido no demandar a la persona por falta de pago porque él vive en el otro lado del mundo, en Kazajstán”.
Los que estén interesados en el nombre del dominio tendrá que soltar unos miles de dólares.
Y una vez que lo compró… ¿entonces que? comenzar un cyberlocker en el dominio será una empresa difícil.
No solo el gobierno de los Estados Unidos mantendrá una estrecha vigilancia del sitio, Kim Dotcom y amigos también pueden demandar por infracción de marca.
Un juez de los Estados Unidos informó al FBI que un juicio en los Estados Unidos podría no ocurrir nunca. El sitio de hospedaje de archivos nunca fue notificado con la papelería adecuada por las autoridades de los Estados Unidos, ya que es imposible hacerlo a una compañía extranjera con cargos criminales. Kim Dotcom está furioso con el gobierno por destruir su negocio y dejar a cientos desempleados, y lo acusa de corrupto.
El gobierno de los Estados Unidos acusa a Kim Dotcom y al resto de la “Conspiración Mega” de llevar a cabo una operación criminal. Los cargos incluyen conspiración de crimen organizado, conspiración para cometer infracción de derechos de autor, conspirar para cometer lavado de dinero y los cargos sustantivos de infracción criminal de derechos de autor.
Mientras que la fiscalía esperaba enjuiciar a MegaUpload en los Estados Unidos, nuevas noticias sugieren que esto podría no suceder nunca.
Resulta ser que el juez en los Estados Unidos que lleva el caso tiene serias dudas sobre si alguna vez llegará a juicio debido a errores de procedimiento.
“Francamente no se si alguna vez vamos a tener un juicio sobre este asunto”, dijo el juez O’Grady según reportó el NZ Herald.
El juez O’Grady informó al FBI que Megaupload nunca fue notificado con cargos criminales, que es un requerimiento para comenzar el juicio. El origen de este problema no es solamente un descuido. El abogado de Megaupload Ira Rothken dice que a diferencia de la gente, las compañías no pueden ser notificadas fuera de las jurisdicción de los Estados Unidos.
Si este asunto previene que Megaupload sea enjuiciado en los Estados Unidos, sería un error de grandes proporciones. Y no es el primer error de procedimiento.
El mes pasado, la Suprema Corte de Nueva Zelanda declaró que la orden usada para decomisar la propiedad de Dotcom era “nula e inválida” después de que se descubrió que la policía actuó bajo una orden de la corte que nunca debió ser otorgada.
Kim Dotcom está furioso con el gobierno de los Estados Unidos por haber destruido su negocio y dejar a cientos desempleados. De acuerdo a Dotcom el caso es el resultado de “corrupción en los más altos niveles políticos, sirviendo a los intereses de extremistas de derechos de autor en Hollywood”.
“El gobierno de los Estados Unidos ha terminado a Megaupload, Megavideo y 10 otras subsidiarias, incluyendo una compañía llamada N1 Limited que estaba desarrollando una línea de ropa”, le dijo Dotcom a TorrentFreak.
“Destruyeron 220 trabajos. Millones de usuarios legítimos de Mega no tienen acceso a sus archivos”.
Si el juez O’Grady tiene razón todo este daño pudo haber sido por nada. Esto hace a uno preguntarse si todo fue simplemente para destruir el negocio de Mega. Es una teoría en la que cree Dotcom, quien cree que no es el único movimiento sucio que el gobierno de los Estados Unidos está jugando.
“Se nos niega el acceso a la evidencia que nos limpia, se nos niegan fondos para pagar a nuestros abogados, se nos niega el elegir a los abogados que queremos que nos representen y cualquier oportunidad de un juicio justo”, dice Dotcom.
Para Megaupload la peor parte es que el daño no puede revertirse. El sitio fue completamente destruido así como los planes para volverse una compañía que cotizara en la bolsa.
“Se nos dio una sentencia de muerte sin un juicio y aún si se nos encuentra ‘no culpables’, lo que sucederá, el daño nunca podrá ser reparado”, dice Dotcom.
De acuerdo al fundador de Megaupload es muy claro que la investigación de Mega fue un “regalo” para Hollywood, facilitado por fuerzas corruptas.
“Es solo cuestión de tiempo hasta que la verdad salga. Estamos trabajando en eso y realizando buen progreso”, concluye Dotcom.
CISPA permitiría a compañías espiar a usuarios de Internet, recolectar y compartir estos datos con terceras personas o agencias del gobierno. Mientras que la compañía declare que estas violaciones de privacidad son necesarias para proteger contra amenazas de “ciberseguridad”, están inmunes de responsabilidades civiles y criminales.
A continuación presentamos la lista de compañías que han mostrado su apoyo a la nueva legislación:
La expansión de los proyectos masivos de evaporación de sal en el Mar Muerto son claramente visibles en esta serie cronológica de imágenes tomadas por satélites Landsat y operados por la NASA y el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El Mar Muerto se llama así porque su salinidad natural desalienta el crecimiento de los peces, plantas y otros animales salvajes. El mar existe, porque la Tierra se ha estado hundiendo desde hace milenios debido a los continentes de África y Asia que se separan el uno del otro. Esta depresión vuelve al lago la superficie más baja de la tierra a alrededor de 400 metros bajo el nivel del mar. En un día de verano caliente y seco, la superficie del Mar Muerto puede descender tanto como una pulgada (dos o tres centímetros) debido a la evaporación.
El mar ha atraído a visitantes desde hace miles de años. Entre 1947 y 1956, una serie de 972 textos antiguos fueron descubiertos en cavernas cercanas a la costa noreste del mar. Estos rollos del Mar Muerto fueron escritos en papiro y papel, y contienen detalles de la biblia Hebrea y otros documentos bíblicos.
Los antiguos Egipcios también utilizaron las sales del Mar Muerto para la momificación, los fertilizantes y la potasa (una sal a base de potasio). En la era moderna, el cloruro de sodio y sales de potasio sacados del mar se utilizan también en parte para el acondicionamiento de agua, deshielo de carreteras y por la industria química para la fabricación de plásticos de cloruro de polivinilo (PVC).
El Landsat 1 se lanzó en 1972 y proporcionó datos científicos hasta 1978. En 1982 la NASA lanzó el Landsat 4, que funcionó por 11 años hasta 1993. El Landsat 7 está todavía en marcha y funcionando; fue lanzado en 1999. Los datos desde éste y otros satélites Landsat han sido fundamentales en el aumento de nuestra comprensión de la salud de los bosques, daños por tormentas, tendencias de la agricultura, crecimiento urbano y muchos otros cambios en curso en nuestra tierra.
La NASA y el Departamento del interior de los Estados Unidos a través del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) gestionan de manera conjunta Landsat, y el USGS conservan un archivo de 40 años de imágenes de Landsat que son datos disponibles gratuitamente a través de internet. El próximo satélite Landsat, ahora conocido como la misión de continuidad de datos Landsat (LDCM) y más tarde será llamado Landsat 8, está programado para su lanzamiento en enero de 2013.
Una corte de Nueva Zelanda ha garantizado a Kim Dotcom algunos derechos básicos después de una audiencia de ayer. Al fundador de Mepaupload se le permitirá acceso a Internet y tener un nado diario para ayudar a aliviar un problema de espalda. A Dotcom también se le permitirá terminar un álbum de música en el que ha estado trabajando. A TorrentFreak se les dio un adelanto y les gustó lo que escucharon.
Después de su arresto en enero, el fundador Megaupload, Kim Dotcom, fue privado de su libertad de inmediato.
El 22 de Febrero, poco más de un mes más tarde, fue puesto es libertad bajo fianza pero las fuertes restricciones significaron que la vida no estaría volviendo a la normalidad.
Además de los límites generales en sus movimientos y actividades, Dotcom – alguien que vive y respira el internet – se le prohibió estar en línea o incluso tener un teléfono celular con capacidad de Intenet.
Ayer, Dotcom y a sus tres co-acusados en base a Nueva Zelanda – Mathias Ortmann, Bram van der Kolk y Finn Batato – aparecieron en el tribunal de distrito de North Shore con la solicitud de tener sus condiciones de la fianza modificada.
El equipo legal de Dotcom, dijo a la Corte, que necesitan acceso a Internet reinstalado para que se pueda montar adecuadamente su defensa. Junto con su co-acusado, Dotcom se enfrenta a cargos en los Estados Unidos de delincuencia organizada,lavado de dinero y varios delitos de infracción de derechos de autor.
Una audiencia de extradición está prevista para agosto de este año y mientras tanto Dotcom mantiene fuerte la creencia de que él puede defenderse exitosamente de las acusaciones de Estados Unidos en su contra.
Image: Michael Szulczewski, of the Juanes Research Group, MIT
Un nuevo análisis del MIT (Massachusetts Institute of Technology – Instituto Tecnológico de Massachusetts) muestra que hay suficiente espacio para guardar seguramente al menos un siglo de emisiones de combustibles fósiles de los Estados Unidos
David L. Chandler, MIT News Office. Original (en inglés).
Un nuevo estudio por investigadores del MIT muestra que hay la suficiente capacidad en acuíferos salinos profundos en los Estados Unidos para guardar al menos un siglo de emisiones de dióxido de carbono de las plantas eléctricas que queman carbón. Aunque quedan preguntas sobre la economía de sistemas para capturar y guardar dichos gases, este estudio se enfoca en un problema principal que ha dejado en la sombra dichas propuestas.
El análisis del equipo del MIT – liderado por Ruben Juanes, un profesor asociado en Estudios Energéticos en el Departamento de Ingeniería Civil y del Entorno, y parte del trabajo de tesis doctoral de los estudiantes graduados Christopher MacMinn y Michael Szulczewski – será publicado esta semana en el Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Las plantas eléctricas que queman carbón generan alrededor del 40% de las emisiones de carbono en el mundo, entonces el cambio climático “no será abordado a menos que se lidie con las emisiones de dióxido de carbono de plantas de carbón”, dice Juanes. “Debemos hacer muchas cosas diferentes” como desarrollar alternativas nuevas y más limpias, dice, “pero una cosa que no va a irse es el carbón”, por que es una fuente de poder barata y ampliamente disponible.
Esfuerzos para reducir los gases de invernadero se han enfocado principalmente en la búsqueda de fuentes de energía prácticas y económicas, como el viento o energía solar. Pero las emisiones humanas son ahora tan vastas que muchos analistas piensan que es improbable que estas tecnologías solas puedan resolver el problema. Algunos han propuesto sistemas para capturar emisiones – principalmente dióxido de carbono del quemado de combustibles fósiles – entonces comprimirlas y guardar el desecho en formaciones geológicas profundas. Este acercamiento es conocido como captura y almacenaje de carbón, o CSS (carbon capture and storage).
Uno de los lugares más prometedores para almacenar el gas es en los profundos acuíferos salinos: aquellos más de una milla debajo de la superficie, muy por debajo de las fuentes de agua dulce usadas para consumo humano y agricultura. Pero los estimados de la capacidad de dichas formaciones en los Estados Unidos han variado desde guardar solo algunos años de emisiones de plantas de carbón hasta muchos miles de años de emisiones.
La razón para la enorme disparidad en las estimaciones es por dos causas. Primera, por que los acuíferos salinos profundos no tienen valor comercial, ha habido poca exploración para determinar su extensión. Segunda, la dinámica de fluidos de cómo el dióxido de carbono concentrado y licuado se esparciría a través de dichas formaciones es muy compleja y difícil de modelar. La mayoría de los análisis simplemente estimaron el volumen promedio de las formaciones, sin considerar la dinámica de cómo el CO2 las infiltraría.
El equipo del MIT modeló cómo el dióxido de carbono se filtraría a través de la roca, tomando en cuenta no solo la capacidad final de las formaciones sino la tasa de inyección que podría sustentarse en el tiempo. “La clave es capturar las físicas esenciales del problema”, dice Szulczewski, “pero simplificándolo lo suficiente para poder aplicarlo al país entero”. Eso significó ver los detalles de los mecanismos de captura en la roca porosa a la escala de los micrones, entonces aplicando ese entendimiento a formaciones en un espacio de cientos de millas.
“Comenzamos con el grupo complicado completo de ecuaciones para el flujo fluídico, y entonces lo simplificamos”, dice MacMinn. Otros estimados han tendido a sobresimplificar el problema, “perdiendo algunas de las sutilezas de la física”, dice. Mientras que este análisis se enfocó en los Estados Unidos, MacMinn dice que capacidades de almacenamiento similares seguramente existen alrededor del mundo.
Howard Herzog, un investigador ingeniero principal con la Iniciativa de Energía del MIT y co-autor de la revista académica del PNAS, dice que este estudio “demuestra que la tasa de inyección de CO2 en una reserva es un parámetro crítico al hacer estimados de almacenamiento”.
Cuando está licuado el dióxido de carbono es disuelto en el agua salada, el fluido resultante es más denso que cualquiera de los componentes, así que se hunde naturalmente. Es un proceso lento, pero “una vez que el dióxido de carbono está disuelto, has ganado el juego”, dice Juanes, por que la mezcla densa y pesado es casi seguro que nunca volverá a escapar de vuelta a la atmósfera.
Mientras que este estudio no tomó en consideración el costo de los sistemas CCS, muchos analistas han concluido que podrían agregar de un 15 a un 30 por ciento al costo de la electricidad generada con carbón, y no sería viable a menos que un impuesto al carbono o un límite a las emisiones de carbono fuera implementado.
Franklin Orr Jr., un profesor de ciencias de la tierra y director del Instituto Precourt para la Energía en la Universidad de Stanford, dice, “La contribución importante de este trabajo es que agrega consideración de la tasa de inyección de CO2, por que puede ser restringido por el aumento de la presión en los acuíferos salinos profundos. Esta revista académica provee evidencia que aún cuando esas restricciones son consideradas hay mucha capacidad de almacenamiento. Esa es una contribución muy útil”.
James J. Dooley, un científico principal en el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico quien no estuvo involucrado en el estudio del MIT, lo llamó “un muy buen análisis que demuestra que dadas las condiciones regulatorias y económicas apropiadas, las tecnologías de captura y almacenamiento del dióxido de carbono pueden ser la base de reducciones de gases de invernadero profundas y sostenidas en los Estados Unidos y alrededor del mundo”.
Mientras que quedan incertidumbres, “Realmente pienso que CSS tiene un papel que jugar”, dice Juanes. “No es la última salvación, es un puente, pero podría ser esencial por que realmente puede afrontar las emisiones de carbón y gas natural”.
La investigación fue apoyada por fondos del Departamento de Energía de los Estados Unidos, la Iniciativa de Energía del MIT, el Fondo de Investigación Reed, la Sociedad de Becarios de la Familia Martin para la Sustentabilidad y la Cátedra de Estudios de Energía ARCO.
El instrumento expectómetro de plasma del Cassini (CAPS – Spectrometer Plasma Cassini)a bordo de la nave espacial Cassini de la Nasa a saturno ha reanudado operaciones. Los directores de la misión recibieron la confirmación el viernes, 16 de Marzo, que fue activado. Planean monitorear el instrumento por cualquier comportamiento inusual.
El pasado mes de junio, cortos circuitos en el instrumento llevaron a cambios de voltaje inesperados en la nave espacial. Como precaución, directores de la misión apagaron el instrumento CAPS, mientras que los ingenieros investigaban el problema. La investigación llegó a la conclusión que el recubrimiento de estaño en los componentes electrónicos habían crecido “bigotes”. Los bigotes eran muy pequeños, menos que el diámetro de un cabello humano, pero eran lo suficientemente grandes para ponerse en contacto con otras superficies conductoras, y llevar a la corriente eléctrica. Los investigadores todavía están tratando de entender por qué los bigotes crecen en estaño y otros metales, pero ahora saben que los bigotes pueden crecer en el espacio y en la tierra. Se cree que estos filamentos de estaño o adicionales que pueden crecer en Cassini no pueden llevar corriente suficiente para causar problemas, sino que se quemarán por su cuenta como un fusible de peso ligero.
Cassini fue lanzada en 1997 y ha estado explorando el sistema de Saturno desde 2004. El proyecto completó su misión principal original en 2008 y ha sido extendido dos veces. Cassini está ahora en su misión de solsticio, que permitirá a los científicos observar los cambios estacionales en el sistema de Saturno a través del solsticio de verano del hemisferio norte.
La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Laboratorio de propulsión a chorro, una división del Instituto de Tecnología de California en Pasadena, gestiona la misión para la Dirección de Misiones de Ciencia de la NASA, en Washington.
Mucha gente se pregunta cuál es la utilidad de las misiones espaciales y piensa que el dinero gastado en la Estación Espacial Internacional (ISS – International Space Station) podría ser gastado en otros propósitos útiles. Comúnmente, esas personas son las que más usan teléfonos celulares, ven canales de televisión por satélite y típicamente usan varios equipos y productos derivados de tecnologías espaciales.
Desafortunadamente, con demasiada frecuencia la gente no sabe de los desarrollos tecnológicos derivados de las misiones espaciales. En las primeras décadas, para la gente fue demasiado ver a los astronautas en el espacio y especialmente en la luna, ahora esa sensación de maravilla parece haber desaparecido y muchos no entienden el punto de las misiones espaciales.
Para tratar de superar este problema, al principios de marzo, las distintas agencias espaciales que han construido la Estación Espacial Internacional y trabajan para su mantenimiento han empezado a poner en línea en sus sitios páginas dedicadas a explicar los beneficios que la Estación Espacial Internacional está llevando a la humanidad en sus vidas cotidianas.
La cantidad de información es variable pero las páginas específicas están presentes ahora en los sitios de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA – European Space Agency), la Agencia Espacial Canadiense (CSA – Canadian Space Agency) (En inglés y Francés), la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa ( JAXA – Japan Aeroespace Exploration Agency)(en inglés y japonés), la Agencia Espacial Federal Russian (Roscosmos) (en inglés y ruso), y la Agencia Espacial Italiana (ASI Italian Space Agency)(en italiano e inglés).
Muchos beneficios han venido de desarrollos tecnológicos en el campo de la medicina. La Estación Espacial Internacional ha hecho lo posible para llevar a cabo investigaciones de microgravedad sobre el envejecimiento, trauma y diversas enfermedades que permitan a los científicos comprender el proceso fisiológico eliminando la influencia de la gravedad. Estos estudios son útiles en la creación de vacunas y medicamentos.
Investigación hecha en la Estación Espacial Internacional también permitió adaptar robots utilizados en diversas operaciones para su uso en aplicaciones quirúrgicas, incluso muy delicadas tales como la cirugía del cerebro.
Estudios muy importantes conciernen a la prevención de la pérdida de calcio en los huesos y la formación de piedras en el riñón. Los problemas que enfrentan los astronautas durante sus misiones largas en la Estación Espacial Internacional son similares a esos que afligen a las personas de edad avanzada, que se beneficiarán de la investigación llevada a cabo en el espacio.
La posición de la Estación Espacial Internacional también permite a la tripulación hacer observaciones sobre el medio ambiente de la Tierra. Esto les permite monitorear los problemas locales y globales como el cambio climático, mantener un ojo en la laguna de Venecia o en los arrecifes de coral.
En caso de desastres tales como el tsunami en Japón y las inundaciones en diversas partes del mundo, desde la Estación Espacial Internacional se pueden tomar imágenes de alta calidad que muestran la evolución del evento. Esto no es solo para presenciar una tragedia que podría tener mayores consecuencias para los residentes locales, sino también para enviar información precisa a las autoridades locales acerca de lo que está pasando para que sean capaces de intervenir de la mejor manera posible.
La Estación Espacial Internacional puede también ser una plataforma educativa. Ya hay varios proyectos para proporcionar escuelas con información en las actividades llevadas a cabo en el espacio para hacer que los estudiantes entiendan lo que la tripulación está haciendo. En un momento en que muchas personas se jactan de su ignorancia y son abiertamente anti-ciencia, solo para usar los productos de la investigación científica, es importante que las nuevas generaciones conozcan que van a disfrutar de los beneficios gracias a la Estación Espacial Internacional.
Si queremos un futuro con una mejor calidad de vida, necesitamos nuevos científicos e ingenieros, personas que entienden los beneficios de los avances científicos y tecnológicos. La comprensión de los beneficios a la humanidad de la Estación Espacial Internacional ayudarán a construir un mejor futuro.
La NASA ha lanzado una toma de video a bordo de uno de los motores principales, también conocido como “booster”, de uno de los cohetes usados para lanzar los transbordadores. El video está en alta definición, pero lo que hace a este video diferente a otros es que tiene sonido (el que fue remasterizado), así que puedes escuchar mientras que los cohetes laterales ascienden a 45,720 metros, y luego caen desde ahí. El programa de transbordadores espaciales terminó el año pasado tras 30 años de servicio, el último transbordador fue lanzado el 8 de Julio del 2011, y aterrizó exitósamente el 21 de Julio del 2011 a las 4:57 de la mañana hora central de México (09:57 UTC).
Michael Interbartolo, quien trabajaba en el programa de los transbordadores, comentó en Google+:
Recién obtuve esto de los muchachos en Glenn quienes están finalizando la nueva edición especial para DVD/Blueray de Ancent: Commemorating Shuttle (Ascensión: Conmemorando el Transbordador) del cual éste será un extra. El video es tomado desde la perspectiva del motor principal del cohete sólido cuando sube y cuando baja con sonido mejorado, gracias al hijo de Ben Burtt y a los que trabajan en Skywalker Sound. El equipo sigue tratando de encontrar como lanzar esto a todo el público, pero por ahora disfruta una primera mirada exclusiva [para Google +]. El canal de Youtube de la NADA aún no tiene el video.
Investigadores de la Universidad de Stanford y el Centro de Aceleración Lineal de Stanford (SLAC National Accelerator Laboratory) del Departamento de Energía crearon un sistema para manualmente diseñar electrones. El acomodo de electrones en un material define las propiedades de cada material, como se puede ver en el carbono, donde según sus propiedades éste se comporta como grafito, grafeno, carbón o un diamante.
Sus primeros ejemplos fueron estructuras con forma de panal de abeja hechas a mano inspiradas por el grafeno. Inicialmente estas estructuras se comportaban como el grafeno, aunque el grafeno es una forma pura de carbón y estas estructuras estaban hechas con monóxido de carbono.
Para cambiar las propiedades de los electrones, los investigadores reposicionaron las moléculas de monóxido de carbono en la superficie. Tomaron en cuenta como se acomodaría la estructura si ésta fuera expuesta a un campo magnético, y acomodaron los electrones de acuerdo a eso. Y el material se comenzó a comportar como si estuviera expuesto a un campo magnético, aunque nunca lo fue. Otros cambios fueron ajustar finamente la densidad de los electrones.
Esta investigación abre la puerta a toda una gama de nuevos materiales diseñados manualmente que puedan presentar nuevas propiedades no encontradas en ningún material hasta ahora.